Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]


Michale Graves en Málaga: “Un fin de ciclo para el recuerdo”
thumb image

La pasada noche de sábado, Málaga volvió a vivir una velada para el recuerdo y es que el vocalista norteamericano Michale Graves llegaba a la capital de la Costa del Sol para despedirse tras más de 25 años de carrera y a la vez celebrar el legado que dejó junto a The Misfits en los discos American Psycho de 1997 y Famous Monsters de 1999.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Gems nos harán vibrar con su hard rock en su debut en España

La tarde comenzó puntual con los muchachos de The Remolones, quienes como su nombre indica rindieron tributo a una de las mejores y más grandes bandas de la historia como son los míticos Ramones, interpretando himnos del punk rock como: “Havana Affair”, “Sheena is a Punk Rocker”, “I Wanna Be Sedated” o “Blitzkrieg Bop”, haciendo un gran papel y contagiando al público que tímidamente se iba acercando a la sala Roka Rock la energía de los cuatro fantásticos de Nueva York.

Los siguientes invitados venían de Valencia y con un sonido muy potente y combinando hard rock pesado, stoner y toques de groove metal, Santo Negro sorprendieron a más de uno con su arrollador sonido a ratos con guiños a Black Label Society y Machine Head y otros a Pantera, pusieron la nota cañera a la velada y sorprendieron con una explosiva versión de ni más ni menos que “I’m Broken” de Pantera para cerrar su actuación con un notable más que alto.

Desde Murcia, la bella y con su característico hard rock metal con sabor americano, llegaban House of Dawn, quienes casi no pueden tocar y es que su vocalista y guitarrista Jacob venía arrastrando unos problemas en su garganta, que lo tenían bastante fastidiado y que encima coincidían con la gran oportunidad que era tocar junto a Graves en esta gira, pero afortunadamente llegaron a tiempo desde el hospital, para dar lo mejor de si mismos y vaya si lo hicieron.

La banda puso el toque “American Southern Rock” a la velada, con temas tan interesantes y a la vez tan bien ejecutados como “Seduced by the Lies” o “Triumph of the Day”, evidenciando lo bien que suenan y lo interesante que resulta su propuesta ya que no hay muchas bandas como ellos en nuestra geografía y eso puede ser bueno ya que la banda puede encajar en diferentes giras y festivales a lo largo del país.

Y ya si que si, llegaba el momento que muchos estábamos esperando con ansias y es que para el que esto suscribe, The Misfits han supuesto una de las bandas más importantes de su vida personal, así que no os hacéis una idea de lo que estaba esperando este día y el resultado fue una noche inolvidable que pasaré a contar a continuación:

Michale Graves saltó al escenario acompañado por parte de House of Dawn como banda de apoyo y ya desde la intro “Abominable Dr. Phibes“, la sala explotó en júbilo y unidos todos por las canciones que este tipo grabó durante su periodo en la banda de Lodi, New Jersey.

Tras temas altamente celebrados como “Walk Among Us” y el coreado “American Psycho“, llegaba una de las bombas de la noche y es que no habían pasado ni cuatro temas, que para el quinto Michael se metía a toda la sala en el bolsillo con una interpretación magistral del mítico “Dig Up Her Bones“, uno de los singles más populares y conocidos de Misfits, así como de los mejores y que cantó hasta la última persona del recinto con una sonrisa y en medio de un pogo infernal marcado por el ritmo frenético de la pieza. Sin duda un momento que tardará en olvidarse para los que estuvimos allí presentes.

El set superó las 20 canciones y durante noventa minutos contados, hubo tiempo para todo: Desde las clásicas “Last Caress“, con la anécdota de como el mismísimo James Hetfield les pidió si podía cantar esta clásica canción con ellos durante un concierto en 1997 y “Shining“, otra pieza infaltable del set hasta “Dust to Dust” o “Forbidden Zone“, ya de la época de Famous Monsters, encajando todas a la perfección y con un Graves más que notable a las voces.

Pero claro, otro de los momentos “TOP” de la noche fue el binomio, donde interpretaron la oscura y tristona “Saturday Night“, la cual de nuevo fue cantada por toda la sala y a la cual le siguió ni más ni menos que el himno “Scream“, que hizo saltar todo por los aires una vez más y es que es lo que tienen Misfits, que en la época que abarca desde sus inicios hasta el año 2000, aproximadamente su discografía es prácticamente impecable, tras la partida de Graves…las cosas cambiaron y no se si para bien…

Pero vamos a lo que importa y es que los temas seguían corriendo y por el set pasaron más temazos como “Die Monster Die” o “Fiend Club“, dedicado a todos los que hemos seguido a Misfits durante su carrera y sin la cual seguramente Graves no habría podido actuar en tantos lugares como el mismo nos contó.

Para la recta final y como si todo lo anterior hubiese sido poco, que no fue así, Graves nos sorprendió con dos clásicos “Old School” como fueron “We Are 138” y otra de mis canciones favoritas de la banda como es “Horror Business“, para cerrar con broche de oro y dejando a todos los presentes más que felices en su regreso a casa gracias al temazo, himno y mega clásico que es “Helena“, de nuevo cantada por el público palabra por palabra y cerrando la noche de la mejor manera posible y a la altura de una de las mejores bandas de punk rock de la historia como fueron, son y serán siempre The Misfits.

No sabemos si Graves volverá a los escenarios alguna vez, pero si esta era su despedida, puedo decir que es un orgullo haber estado presente en la misma ya que la noche fue una fiesta de principio a fin y ojalá podamos repetirla alguna vez. Larga vida a Michale Graves y The Misfits, WE ARE THE FIEND CLUB!

 

Fotografías: Jesús Martínez (Show en Murcia)

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Michale Graves en Málaga: “Un fin de ciclo para el recuerdo”
thumb image

La pasada noche de sábado, Málaga volvió a vivir una velada para el recuerdo y es que el vocalista norteamericano Michale Graves llegaba a la capital de la Costa del Sol para despedirse tras más de 25 años de carrera y a la vez celebrar el legado que dejó junto a The Misfits en los discos American Psycho de 1997 y Famous Monsters de 1999.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: The Gems nos harán vibrar con su hard rock en su debut en España

La tarde comenzó puntual con los muchachos de The Remolones, quienes como su nombre indica rindieron tributo a una de las mejores y más grandes bandas de la historia como son los míticos Ramones, interpretando himnos del punk rock como: “Havana Affair”, “Sheena is a Punk Rocker”, “I Wanna Be Sedated” o “Blitzkrieg Bop”, haciendo un gran papel y contagiando al público que tímidamente se iba acercando a la sala Roka Rock la energía de los cuatro fantásticos de Nueva York.

Los siguientes invitados venían de Valencia y con un sonido muy potente y combinando hard rock pesado, stoner y toques de groove metal, Santo Negro sorprendieron a más de uno con su arrollador sonido a ratos con guiños a Black Label Society y Machine Head y otros a Pantera, pusieron la nota cañera a la velada y sorprendieron con una explosiva versión de ni más ni menos que “I’m Broken” de Pantera para cerrar su actuación con un notable más que alto.

Desde Murcia, la bella y con su característico hard rock metal con sabor americano, llegaban House of Dawn, quienes casi no pueden tocar y es que su vocalista y guitarrista Jacob venía arrastrando unos problemas en su garganta, que lo tenían bastante fastidiado y que encima coincidían con la gran oportunidad que era tocar junto a Graves en esta gira, pero afortunadamente llegaron a tiempo desde el hospital, para dar lo mejor de si mismos y vaya si lo hicieron.

La banda puso el toque “American Southern Rock” a la velada, con temas tan interesantes y a la vez tan bien ejecutados como “Seduced by the Lies” o “Triumph of the Day”, evidenciando lo bien que suenan y lo interesante que resulta su propuesta ya que no hay muchas bandas como ellos en nuestra geografía y eso puede ser bueno ya que la banda puede encajar en diferentes giras y festivales a lo largo del país.

Y ya si que si, llegaba el momento que muchos estábamos esperando con ansias y es que para el que esto suscribe, The Misfits han supuesto una de las bandas más importantes de su vida personal, así que no os hacéis una idea de lo que estaba esperando este día y el resultado fue una noche inolvidable que pasaré a contar a continuación:

Michale Graves saltó al escenario acompañado por parte de House of Dawn como banda de apoyo y ya desde la intro “Abominable Dr. Phibes“, la sala explotó en júbilo y unidos todos por las canciones que este tipo grabó durante su periodo en la banda de Lodi, New Jersey.

Tras temas altamente celebrados como “Walk Among Us” y el coreado “American Psycho“, llegaba una de las bombas de la noche y es que no habían pasado ni cuatro temas, que para el quinto Michael se metía a toda la sala en el bolsillo con una interpretación magistral del mítico “Dig Up Her Bones“, uno de los singles más populares y conocidos de Misfits, así como de los mejores y que cantó hasta la última persona del recinto con una sonrisa y en medio de un pogo infernal marcado por el ritmo frenético de la pieza. Sin duda un momento que tardará en olvidarse para los que estuvimos allí presentes.

El set superó las 20 canciones y durante noventa minutos contados, hubo tiempo para todo: Desde las clásicas “Last Caress“, con la anécdota de como el mismísimo James Hetfield les pidió si podía cantar esta clásica canción con ellos durante un concierto en 1997 y “Shining“, otra pieza infaltable del set hasta “Dust to Dust” o “Forbidden Zone“, ya de la época de Famous Monsters, encajando todas a la perfección y con un Graves más que notable a las voces.

Pero claro, otro de los momentos “TOP” de la noche fue el binomio, donde interpretaron la oscura y tristona “Saturday Night“, la cual de nuevo fue cantada por toda la sala y a la cual le siguió ni más ni menos que el himno “Scream“, que hizo saltar todo por los aires una vez más y es que es lo que tienen Misfits, que en la época que abarca desde sus inicios hasta el año 2000, aproximadamente su discografía es prácticamente impecable, tras la partida de Graves…las cosas cambiaron y no se si para bien…

Pero vamos a lo que importa y es que los temas seguían corriendo y por el set pasaron más temazos como “Die Monster Die” o “Fiend Club“, dedicado a todos los que hemos seguido a Misfits durante su carrera y sin la cual seguramente Graves no habría podido actuar en tantos lugares como el mismo nos contó.

Para la recta final y como si todo lo anterior hubiese sido poco, que no fue así, Graves nos sorprendió con dos clásicos “Old School” como fueron “We Are 138” y otra de mis canciones favoritas de la banda como es “Horror Business“, para cerrar con broche de oro y dejando a todos los presentes más que felices en su regreso a casa gracias al temazo, himno y mega clásico que es “Helena“, de nuevo cantada por el público palabra por palabra y cerrando la noche de la mejor manera posible y a la altura de una de las mejores bandas de punk rock de la historia como fueron, son y serán siempre The Misfits.

No sabemos si Graves volverá a los escenarios alguna vez, pero si esta era su despedida, puedo decir que es un orgullo haber estado presente en la misma ya que la noche fue una fiesta de principio a fin y ojalá podamos repetirla alguna vez. Larga vida a Michale Graves y The Misfits, WE ARE THE FIEND CLUB!

 

Fotografías: Jesús Martínez (Show en Murcia)

 

 

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)