Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]


Stillbirth en Madrid: “Los Beach Boys del death metal”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El pasado domingo 6 de octubre, la sala Silikona de Madrid vibró con una noche de metal extremo organizada por  Madrid Death Fest. La jornada estuvo protagonizada por dos pesos pesados del género: desde Alemania, Stillbirth, con su característico “party death metal” lleno de riffs demoledores y una actitud festiva; y desde Francia, Kanine, representando al deathcore con la energía desbordante que hizo que los fanáticos del mosh pit desataran su furia.

Antes de que comenzara la tormenta de decibelios, los músicos de ambas bandas interactuaban con los asistentes de forma cercana y desenfadada. Los miembros de Stillbirth, fieles a su estilo, llevaban sus ya clásicos shorts playeros mientras vendían merchandising y charlaban con los fans. Por otro lado, Jason, el vocalista de Kanine, no dudó en practicar guturales con algunos seguidores mientras se tomaba fotos, mostrando su buena disposición y su cercanía con el público.

La velada comenzó con apenas unos minutos de retraso, y la atmósfera en la sala no podía ser más eléctrica. Kanine fue la primera banda en tomar el escenario, y desde los primeros acordes quedó claro que el público estaba preparado para el caos. Entre patadas y puños voladores en el mosh, la banda francesa demostró por qué es una de las promesas más sólidas del deathcore. A pesar de su corta trayectoria, el sonido fue preciso y contundente, amplificado por la energía frenética de los asistentes que no pararon de apoyar cada breakdown.

Con el público ya encendido, llegó el turno de Stillbirth, los “Beach Boys del death metal”. El ambiente, cargado de adrenalina, alcanzó nuevas cotas cuando los alemanes subieron al escenario. Fieles a su estilo, no tardaron en hacer referencia al sol y la playa española, añadiendo su toque humorístico al brutal espectáculo que estaba por comenzar. El setlist fue una sucesión de golpes sonoros, ejecutados con precisión quirúrgica y una energía desbordante.

La interacción de Stillbirth con el público fue uno de los momentos más destacados de la noche. Los vocalistas Lukas y Szymon bajaron varias veces del escenario para cantar junto a los fans, creando una conexión única. El sudor y la adrenalina se palpaban en el aire mientras los alemanes convertían la sala en una auténtica fiesta brutal, cerrando la noche con un despliegue de técnica y carisma.

En resumen, la noche fue una celebración intensa del death metal en todas sus formas, donde la vieja y la nueva escuela se encontraron entre guturales, breakdowns y mosh pits caóticos. Stillbirth y Kanine no solo demostraron por qué son referentes en la escena, sino que también ofrecieron una experiencia cercana y brutal que dejó a Madrid con ganas de más.

Etiquetas: , , , , , ,

Stillbirth en Madrid: “Los Beach Boys del death metal”
thumb image

Fotos y crónica: Julieta G. López

El pasado domingo 6 de octubre, la sala Silikona de Madrid vibró con una noche de metal extremo organizada por  Madrid Death Fest. La jornada estuvo protagonizada por dos pesos pesados del género: desde Alemania, Stillbirth, con su característico “party death metal” lleno de riffs demoledores y una actitud festiva; y desde Francia, Kanine, representando al deathcore con la energía desbordante que hizo que los fanáticos del mosh pit desataran su furia.

Antes de que comenzara la tormenta de decibelios, los músicos de ambas bandas interactuaban con los asistentes de forma cercana y desenfadada. Los miembros de Stillbirth, fieles a su estilo, llevaban sus ya clásicos shorts playeros mientras vendían merchandising y charlaban con los fans. Por otro lado, Jason, el vocalista de Kanine, no dudó en practicar guturales con algunos seguidores mientras se tomaba fotos, mostrando su buena disposición y su cercanía con el público.

La velada comenzó con apenas unos minutos de retraso, y la atmósfera en la sala no podía ser más eléctrica. Kanine fue la primera banda en tomar el escenario, y desde los primeros acordes quedó claro que el público estaba preparado para el caos. Entre patadas y puños voladores en el mosh, la banda francesa demostró por qué es una de las promesas más sólidas del deathcore. A pesar de su corta trayectoria, el sonido fue preciso y contundente, amplificado por la energía frenética de los asistentes que no pararon de apoyar cada breakdown.

Con el público ya encendido, llegó el turno de Stillbirth, los “Beach Boys del death metal”. El ambiente, cargado de adrenalina, alcanzó nuevas cotas cuando los alemanes subieron al escenario. Fieles a su estilo, no tardaron en hacer referencia al sol y la playa española, añadiendo su toque humorístico al brutal espectáculo que estaba por comenzar. El setlist fue una sucesión de golpes sonoros, ejecutados con precisión quirúrgica y una energía desbordante.

La interacción de Stillbirth con el público fue uno de los momentos más destacados de la noche. Los vocalistas Lukas y Szymon bajaron varias veces del escenario para cantar junto a los fans, creando una conexión única. El sudor y la adrenalina se palpaban en el aire mientras los alemanes convertían la sala en una auténtica fiesta brutal, cerrando la noche con un despliegue de técnica y carisma.

En resumen, la noche fue una celebración intensa del death metal en todas sus formas, donde la vieja y la nueva escuela se encontraron entre guturales, breakdowns y mosh pits caóticos. Stillbirth y Kanine no solo demostraron por qué son referentes en la escena, sino que también ofrecieron una experiencia cercana y brutal que dejó a Madrid con ganas de más.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)