Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”
thumb image

Reb Beach and the Bad Boys es una banda liderada por el virtuoso guitarrista Reb Beach, una leyenda del rock y heavy metal, reconocido por su trabajo en bandas icónicas como Dokken, Whitesnake y Winger. Con su increíble habilidad para la guitarra, Reb Beach ofrece un espectáculo cargado de energía y lleno de clásicos del rock, hard rock, heavy metal, y temas originales.

En su presentación en la Sala La Nau, en el barrio de Poblenou, la banda entregó un poderoso cóctel de música. Los músicos, con una vibra relajada pero intensa, fueron el deleite de los amantes del buen rock y los riffs electrizantes. La interacción con el público fue uno de los puntos más destacados, creando un ambiente cercano y lleno de adrenalina.

El vocalista y bajista Michele Luppi se lució como maestro de ceremonias, presentando cada canción con pequeñas historias. La actuación arrancó con el clásico “Bad Boys”, un tema perfecto para abrir la cita con las guitarras. El setlist incluyó canciones icónicas de las bandas con las que ha trabajado Reb, como Whitesnake y Winger, además de su carrera en solitario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nashville Pussy en Madrid: “Noche de puro rock’n’roll”

“Fool for Your Loving” de Whitesnake trajo la potencia que todos esperaban, seguida de la emotiva “Headed for a Heartbreak” de Winger, una balada que fue un éxito en los días de MTV Headbangers Ball. La nostalgia aumentó con “In My Dreams” de Dokken, que conectó especialmente con la audiencia veterana.

La noche continuó con la balada poderosa “Love Ain’t No Stranger” de Whitesnake, mostrando una vez más la influencia de Deep Purple en la música de la banda. Michele Luppi proclamó “Crying in the Rain” como su favorita de Whitesnake, y la banda ofreció una soberbia versión, con Reb brillando en la guitarra. A mitad del concierto, los músicos dejaron el escenario para que el baterista realizará un impresionante solo de varios minutos.

El momento más romántico llegó con “Is This Love”, tocada con precisión, y destacando los arreglos de teclado que recordaban fielmente a la versión de estudio. La guitarra de Reb Beach deslumbró, usando técnicas de tapping al estilo de Van Halen, mientras el resto de la banda observaba desde el lateral del escenario.

“Slide It In” y “Slow an’ Easy” de Whitesnake fueron coreadas por todo el público, con la banda mostrando una ejecución impecable. Reb Beach tomó la palabra para contar la historia detrás de “Miles Away”, una hiperbalada de Winger que explotó en popularidad en la era dorada de los videoclips de MTV.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Motley Crue – Cancelled EP (2024)

El concierto se acercaba a su clímax con “Madeleine” de Winger, que fue solo el preámbulo para un final épico. La energía de la banda fue acompañada por efectos visuales y una atmósfera vibrante que creció cuando Reb paró el show para pedir al técnico de luces una mejor iluminación del escenario.

Finalmente, la banda regaló al público una electrizante versión de “Burn” de Deep Purple, homenajeando la gloriosa alineación del Mark III en la que Ritchie Blackmore introdujo a los jóvenes, David Coverdale cantante y Glenn Hughes como bajista. El gran final llegó

con los grandes éxitos de Whitesnake: “Give Me All Your Love Tonight” y el himno “Here I Go Again”, una de las baladas más recordadas, que combina la emotividad con la fuerza del rock.

Con una presencia escénica imponente y una ejecución impecable, Reb Beach and The Bad Boys ofrecieron un espectáculo inolvidable, lleno de intensidad, nostalgia y grandes éxitos. Si eres fan del rock de la vieja escuela y de los solos de guitarra que te dejan sin aliento, ¡no puedes perderte a Reb Beach en acción!

Etiquetas: , , , , , ,

Reb Beach and The Bad Boys en Barcelona: “Rock de guitarras y canciones del recuerdo”
thumb image

Reb Beach and the Bad Boys es una banda liderada por el virtuoso guitarrista Reb Beach, una leyenda del rock y heavy metal, reconocido por su trabajo en bandas icónicas como Dokken, Whitesnake y Winger. Con su increíble habilidad para la guitarra, Reb Beach ofrece un espectáculo cargado de energía y lleno de clásicos del rock, hard rock, heavy metal, y temas originales.

En su presentación en la Sala La Nau, en el barrio de Poblenou, la banda entregó un poderoso cóctel de música. Los músicos, con una vibra relajada pero intensa, fueron el deleite de los amantes del buen rock y los riffs electrizantes. La interacción con el público fue uno de los puntos más destacados, creando un ambiente cercano y lleno de adrenalina.

El vocalista y bajista Michele Luppi se lució como maestro de ceremonias, presentando cada canción con pequeñas historias. La actuación arrancó con el clásico “Bad Boys”, un tema perfecto para abrir la cita con las guitarras. El setlist incluyó canciones icónicas de las bandas con las que ha trabajado Reb, como Whitesnake y Winger, además de su carrera en solitario.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Nashville Pussy en Madrid: “Noche de puro rock’n’roll”

“Fool for Your Loving” de Whitesnake trajo la potencia que todos esperaban, seguida de la emotiva “Headed for a Heartbreak” de Winger, una balada que fue un éxito en los días de MTV Headbangers Ball. La nostalgia aumentó con “In My Dreams” de Dokken, que conectó especialmente con la audiencia veterana.

La noche continuó con la balada poderosa “Love Ain’t No Stranger” de Whitesnake, mostrando una vez más la influencia de Deep Purple en la música de la banda. Michele Luppi proclamó “Crying in the Rain” como su favorita de Whitesnake, y la banda ofreció una soberbia versión, con Reb brillando en la guitarra. A mitad del concierto, los músicos dejaron el escenario para que el baterista realizará un impresionante solo de varios minutos.

El momento más romántico llegó con “Is This Love”, tocada con precisión, y destacando los arreglos de teclado que recordaban fielmente a la versión de estudio. La guitarra de Reb Beach deslumbró, usando técnicas de tapping al estilo de Van Halen, mientras el resto de la banda observaba desde el lateral del escenario.

“Slide It In” y “Slow an’ Easy” de Whitesnake fueron coreadas por todo el público, con la banda mostrando una ejecución impecable. Reb Beach tomó la palabra para contar la historia detrás de “Miles Away”, una hiperbalada de Winger que explotó en popularidad en la era dorada de los videoclips de MTV.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Motley Crue – Cancelled EP (2024)

El concierto se acercaba a su clímax con “Madeleine” de Winger, que fue solo el preámbulo para un final épico. La energía de la banda fue acompañada por efectos visuales y una atmósfera vibrante que creció cuando Reb paró el show para pedir al técnico de luces una mejor iluminación del escenario.

Finalmente, la banda regaló al público una electrizante versión de “Burn” de Deep Purple, homenajeando la gloriosa alineación del Mark III en la que Ritchie Blackmore introdujo a los jóvenes, David Coverdale cantante y Glenn Hughes como bajista. El gran final llegó

con los grandes éxitos de Whitesnake: “Give Me All Your Love Tonight” y el himno “Here I Go Again”, una de las baladas más recordadas, que combina la emotividad con la fuerza del rock.

Con una presencia escénica imponente y una ejecución impecable, Reb Beach and The Bad Boys ofrecieron un espectáculo inolvidable, lleno de intensidad, nostalgia y grandes éxitos. Si eres fan del rock de la vieja escuela y de los solos de guitarra que te dejan sin aliento, ¡no puedes perderte a Reb Beach en acción!

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)