Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]


Angra en Barcelona: “Una noche entre la despedida y la incertidumbre”
thumb image

La sala Bóveda de Barcelona se convirtió en un epicentro del metal del pasado con la presentación de Angra y Witherfall. La noche prometía ser especial, y así fue.

Witherfall, el quinteto norteamericano, abrió la noche con una propuesta de metal progresivo técnico que, si bien no convenció a todos, dejó claro su potencial. Temas como “Tempest” y “Moment of Silence” mostraron la habilidad de la banda para combinar melodías pegadizas con estructuras complejas. La voz de Joseph Michael, aunque mejoró a lo largo del concierto, y la maestría de Jake Dreyer a la guitarra, fueron los puntos más destacados de su actuación. Sin embargo, su sonido, a veces demasiado disperso, dificultó una conexión más profunda con el público.

Angra, por su parte, ofreció un espectáculo de primer nivel. A pesar de los problemas técnicos que se fueron dando a medida que avanzaban las canciones, la banda brasileña demostró una vez más por qué es una de las más importantes del género. Fabio Lione, con su voz inconfundible, lideró a la banda en un recorrido por sus grandes éxitos, incluyendo clásicos como “Nothing to Say” y “Angels Cry”.

La interpretación de temas como “Tide of Changes” y “Lisbon” fue especialmente emotiva, dejando claro que Angra sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el mundo del power metal. La conexión con el público fue evidente en cada momento, y la energía en la sala era palpable. Fabio al tener el idioma por la mano sabe cómo conectar con la gente muy fácil, siendo de esta despedida un momento muy especial. A pesar que la sombra de la despedida planeó sobre todo el concierto no fue un impedimento para que la sala se llenara de emociones tanto en los temas antiguos como en los nuevos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Visions Of Atlantis en Barcelona: “Sinfonías de alta mar”

Cada músico es un mundo, por un lado el dio de guitarras de Rafael y Marcelo en la clásica toma los dos espalda con espalda, dos brasileños prodigios. Por otro lado, Felipe Andreoli y sus clásicas idas de olla en el bajo, esos tappings irreproducibles y estilo propio que destaca en cualquier rincón del escenario. Todos ya con una carrera y un nombre en la escena que esperamos que a pesar del parón indefinido no se pierdan estos años. El gran momento vendría con la seguidillas de mal sonido y cortes, desde atrás se veía la preocupación de los técnicos de Angra y de Bóveda para seguir adelante con el show, pero Fabio y Rafael nos dieron el momento acústico improvisado –o quizás no tanto- pero muy especial. Un sing along de todo bóveda para el recuerdo.

El concierto de Angra y Witherfall fue una noche de contrastes. Por un lado, la energía y la pasión de Angra, que nos regalaron un espectáculo inolvidable. Por otro, la propuesta más experimental de Witherfall, que dividió a la audiencia. A pesar de los problemas técnicos y la incertidumbre sobre el futuro de Angra, la noche fue un éxito rotundo.

Etiquetas: , , , , , ,

Angra en Barcelona: “Una noche entre la despedida y la incertidumbre”
thumb image

La sala Bóveda de Barcelona se convirtió en un epicentro del metal del pasado con la presentación de Angra y Witherfall. La noche prometía ser especial, y así fue.

Witherfall, el quinteto norteamericano, abrió la noche con una propuesta de metal progresivo técnico que, si bien no convenció a todos, dejó claro su potencial. Temas como “Tempest” y “Moment of Silence” mostraron la habilidad de la banda para combinar melodías pegadizas con estructuras complejas. La voz de Joseph Michael, aunque mejoró a lo largo del concierto, y la maestría de Jake Dreyer a la guitarra, fueron los puntos más destacados de su actuación. Sin embargo, su sonido, a veces demasiado disperso, dificultó una conexión más profunda con el público.

Angra, por su parte, ofreció un espectáculo de primer nivel. A pesar de los problemas técnicos que se fueron dando a medida que avanzaban las canciones, la banda brasileña demostró una vez más por qué es una de las más importantes del género. Fabio Lione, con su voz inconfundible, lideró a la banda en un recorrido por sus grandes éxitos, incluyendo clásicos como “Nothing to Say” y “Angels Cry”.

La interpretación de temas como “Tide of Changes” y “Lisbon” fue especialmente emotiva, dejando claro que Angra sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el mundo del power metal. La conexión con el público fue evidente en cada momento, y la energía en la sala era palpable. Fabio al tener el idioma por la mano sabe cómo conectar con la gente muy fácil, siendo de esta despedida un momento muy especial. A pesar que la sombra de la despedida planeó sobre todo el concierto no fue un impedimento para que la sala se llenara de emociones tanto en los temas antiguos como en los nuevos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Visions Of Atlantis en Barcelona: “Sinfonías de alta mar”

Cada músico es un mundo, por un lado el dio de guitarras de Rafael y Marcelo en la clásica toma los dos espalda con espalda, dos brasileños prodigios. Por otro lado, Felipe Andreoli y sus clásicas idas de olla en el bajo, esos tappings irreproducibles y estilo propio que destaca en cualquier rincón del escenario. Todos ya con una carrera y un nombre en la escena que esperamos que a pesar del parón indefinido no se pierdan estos años. El gran momento vendría con la seguidillas de mal sonido y cortes, desde atrás se veía la preocupación de los técnicos de Angra y de Bóveda para seguir adelante con el show, pero Fabio y Rafael nos dieron el momento acústico improvisado –o quizás no tanto- pero muy especial. Un sing along de todo bóveda para el recuerdo.

El concierto de Angra y Witherfall fue una noche de contrastes. Por un lado, la energía y la pasión de Angra, que nos regalaron un espectáculo inolvidable. Por otro, la propuesta más experimental de Witherfall, que dividió a la audiencia. A pesar de los problemas técnicos y la incertidumbre sobre el futuro de Angra, la noche fue un éxito rotundo.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)