Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bleed From Within en Glasgow: no tocaron para su ciudad, tocaron con ella

Bleed From Within en Glasgow: no tocaron para su ciudad, tocaron con ella

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]


Bai Bang en Wilde: “Rock Sueco en su Máxima Potencia”
thumb image

Fotos: Los Guardianes Ciegos

Segunda jornada consecutiva que me tocaba cubrir otra noche de glam y hard rock, esta vez, salí de mi zona de confort y viajé hasta Club Zadar en la localidad de Wilde, en lo que que se conoce como el primer cordón del conurbano de la Pcia de Buenos Aires para presenciar el segundo show que darían los suecos Bai Bang en Argentina.

De la mano de Jorge de Anubis Producciones, a quien agradezco la acreditación, esta nueva presentación le seguiría a la realizada un día antes en Uniclub. Luego de un viaje que se extendió más de lo que uno hubiese deseado debido a inconvenientes de tránsito al salir del bendito microcentro porteño, llegué al local siendo las 21:30 donde los muchachos de The Stone Crowns ya habían dado arranque a la jornada.

Una banda de rock duro compuesta por venezolanos pero formada en Argentina con los típicos clichés del género, letras que tratan sobre la vida en las rutas, mujeres y la noche interpretadas por un enérgico Ángel Guanipa en las voces mientras que el desempeño de los demás músicos, fue excelente. Luego de culminado su set, se retiraron bajo una lluvia de aplausos en gratitud por lo demostrado sobre las tablas.

Te puede interesar: Crazy Lixx vuelven con el sugerente “Little Miss Dangerous”

Con una breve espera de no más de quince minutos, llegó el turno de presenciar nuevamente (y por segunda noche consecutiva) la performance de los locales Tandem. Con su heavy/rock volvieron a impactar con su performance tanto a quienes son seguidores de la banda, como a nuevos fans y escuchas ocasionales. Todos los integrantes dan un show aparte a lo que se le sumó un mejor sonido que el de la noche anterior.

Con un puñado de adolescentes en primera fila que practicaban un pogo improvisado pero cargado de muchísima energía, la misma se transmitía directamente a la banda quienes lo recibieron y se podía ver en sus rostros cuánto disfrutaban esa conexión con el público haciendo el show más que gratificante para todos.

Como siempre, es para destacar la gran voz de Javier, quien se luce con esos impresionantes agudos, y ni hablar de la excelente calidad de Miguel en la viola: un guitarrista sobresaliente con una onda “heavymetalera” digna de las grandes ligas. El resto de los muchachos cumplió como siempre, dándolo todo sobre las tablas. Es necesario dar un reconocimiento especial al baterista y al bajista que apoyaron a la banda en ambas fechas, supliendo a los integrantes originales. Los temas que sonaron fueron prácticamente los mismos que interpretaron en El Teatrito cuando fueron soporte del gran Adrian Vandenberg. Pueden encontrar la reseña en el siguiente link.

Te puede interesar: Adrian Vandenberg en Buenos Aires: “Los chicos malos rompieron la quietud de la noche”

Con un mayor caudal de público que se distribuía en las distintas zonas del lugar era momento de la actuación de otra de las grandes promesas de la Argentina en cuanto a guitarristas, Mauro Comisso  subió junto a Los Celíacos, un grupo de jóvenes que lo acompañan en esta aventura. Con un look muy a lo “Marty Friedman” pude disfrutar de una banda con un sonido particular, de primera oída, la propuesta se asemejaba a lo practicado por los Airbag, que si bien hacen hard rock tienen un estilo más soft y más tirando al pop para quinceañeras pero todo cambió con el correr de las canciones, una de las más destacadas fue “Promesas” perteneciente a la segunda placa de los comandados por Mauro.

Fue una grata sorpresa escuchar un cover tan poco común interpretado por músicos argentinos: “Little Wing“, aquella fantástica canción de Jimi Hendrix que también han popularizado en sus distintas versiones Skid Row y Stevie Ray Vaughan. La ejecución fue excelente y coreada por todas las personas presentes en el lugar

Las canciones propias siguieron sonando, y, acompañados por Bettiana Paladino, dieron cierre con una maravillosa versión de “Highway Star” de los galardonados Deep Purple.

Te puede interesar: Deep Purple – =1 (2024)

Mientras los Bai Bang, ubicados detrás del telón, ajustaban los últimos detalles, la gente preparaba sus celulares para registrar los primeros instantes del show (¿alguien volverá a ver esos videos? Preguntas que quizás nunca tendrán respuesta). Vestidos de punta en blanco, los cuatro integrantes salieron con todo. “Everybody Everywhere” llenó el Zadar de pura adrenalina, mientras Diddi Kastenholt se ganaba tanto el corazón de las damas como el aplauso de los caballeros a lo largo de su actuación, con una voz sublime a sus 50 años que mezclaba armonías de AOR con ritmos glam.

La banda llegó al país para ofrecer dos shows y no se irían sin hacer que cada miembro de la audiencia se uniera a ellos tanto que es imposible evitar hacer headbanging e intentar cantar letras que aún no conocés. ya que lo transmitido sobre las tablas es un derroche de adrenalina tras cada canción.

Imposible no mencionar a Magnus Rosén, el ex bajista de Hammerfall y Avalanch: es un personaje en sí mismo. Lo amás o lo odias, pero algo es seguro, no podés criticar su valentía ni su presencia en el escenario, haciendo morisquetas, cantando, usando su bajo como una pistola al estilo Steve Harris.

Con un show que no habría desentonado en los recintos más grandes, la banda representa el verdadero profesionalismo, todos los integrantes se mostraron desinhibidos, sin pretender ser grandes estrellas al nivel de Axl Rose o Bret Michaels y concentrados al 100% en lo que mejor saben hacer: hard rock influenciado por bandas de los 80 y 90.

Uno de los momentos destacados fue cuando Diddi y los muchachos, para los bises, aparecieron con camisetas argentinas y entonaron “We’re United“. Durante esta canción, el vocalista bajó del escenario para buscar un contacto directo con el público. Después de este tema, los músicos se detuvieron un segundo para agradecer el apoyo de los seguidores que se habían acercado, concluyendo el espectáculo tras una hora de pura energía.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Bai Bang en Wilde: “Rock Sueco en su Máxima Potencia”
thumb image

Fotos: Los Guardianes Ciegos

Segunda jornada consecutiva que me tocaba cubrir otra noche de glam y hard rock, esta vez, salí de mi zona de confort y viajé hasta Club Zadar en la localidad de Wilde, en lo que que se conoce como el primer cordón del conurbano de la Pcia de Buenos Aires para presenciar el segundo show que darían los suecos Bai Bang en Argentina.

De la mano de Jorge de Anubis Producciones, a quien agradezco la acreditación, esta nueva presentación le seguiría a la realizada un día antes en Uniclub. Luego de un viaje que se extendió más de lo que uno hubiese deseado debido a inconvenientes de tránsito al salir del bendito microcentro porteño, llegué al local siendo las 21:30 donde los muchachos de The Stone Crowns ya habían dado arranque a la jornada.

Una banda de rock duro compuesta por venezolanos pero formada en Argentina con los típicos clichés del género, letras que tratan sobre la vida en las rutas, mujeres y la noche interpretadas por un enérgico Ángel Guanipa en las voces mientras que el desempeño de los demás músicos, fue excelente. Luego de culminado su set, se retiraron bajo una lluvia de aplausos en gratitud por lo demostrado sobre las tablas.

Te puede interesar: Crazy Lixx vuelven con el sugerente “Little Miss Dangerous”

Con una breve espera de no más de quince minutos, llegó el turno de presenciar nuevamente (y por segunda noche consecutiva) la performance de los locales Tandem. Con su heavy/rock volvieron a impactar con su performance tanto a quienes son seguidores de la banda, como a nuevos fans y escuchas ocasionales. Todos los integrantes dan un show aparte a lo que se le sumó un mejor sonido que el de la noche anterior.

Con un puñado de adolescentes en primera fila que practicaban un pogo improvisado pero cargado de muchísima energía, la misma se transmitía directamente a la banda quienes lo recibieron y se podía ver en sus rostros cuánto disfrutaban esa conexión con el público haciendo el show más que gratificante para todos.

Como siempre, es para destacar la gran voz de Javier, quien se luce con esos impresionantes agudos, y ni hablar de la excelente calidad de Miguel en la viola: un guitarrista sobresaliente con una onda “heavymetalera” digna de las grandes ligas. El resto de los muchachos cumplió como siempre, dándolo todo sobre las tablas. Es necesario dar un reconocimiento especial al baterista y al bajista que apoyaron a la banda en ambas fechas, supliendo a los integrantes originales. Los temas que sonaron fueron prácticamente los mismos que interpretaron en El Teatrito cuando fueron soporte del gran Adrian Vandenberg. Pueden encontrar la reseña en el siguiente link.

Te puede interesar: Adrian Vandenberg en Buenos Aires: “Los chicos malos rompieron la quietud de la noche”

Con un mayor caudal de público que se distribuía en las distintas zonas del lugar era momento de la actuación de otra de las grandes promesas de la Argentina en cuanto a guitarristas, Mauro Comisso  subió junto a Los Celíacos, un grupo de jóvenes que lo acompañan en esta aventura. Con un look muy a lo “Marty Friedman” pude disfrutar de una banda con un sonido particular, de primera oída, la propuesta se asemejaba a lo practicado por los Airbag, que si bien hacen hard rock tienen un estilo más soft y más tirando al pop para quinceañeras pero todo cambió con el correr de las canciones, una de las más destacadas fue “Promesas” perteneciente a la segunda placa de los comandados por Mauro.

Fue una grata sorpresa escuchar un cover tan poco común interpretado por músicos argentinos: “Little Wing“, aquella fantástica canción de Jimi Hendrix que también han popularizado en sus distintas versiones Skid Row y Stevie Ray Vaughan. La ejecución fue excelente y coreada por todas las personas presentes en el lugar

Las canciones propias siguieron sonando, y, acompañados por Bettiana Paladino, dieron cierre con una maravillosa versión de “Highway Star” de los galardonados Deep Purple.

Te puede interesar: Deep Purple – =1 (2024)

Mientras los Bai Bang, ubicados detrás del telón, ajustaban los últimos detalles, la gente preparaba sus celulares para registrar los primeros instantes del show (¿alguien volverá a ver esos videos? Preguntas que quizás nunca tendrán respuesta). Vestidos de punta en blanco, los cuatro integrantes salieron con todo. “Everybody Everywhere” llenó el Zadar de pura adrenalina, mientras Diddi Kastenholt se ganaba tanto el corazón de las damas como el aplauso de los caballeros a lo largo de su actuación, con una voz sublime a sus 50 años que mezclaba armonías de AOR con ritmos glam.

La banda llegó al país para ofrecer dos shows y no se irían sin hacer que cada miembro de la audiencia se uniera a ellos tanto que es imposible evitar hacer headbanging e intentar cantar letras que aún no conocés. ya que lo transmitido sobre las tablas es un derroche de adrenalina tras cada canción.

Imposible no mencionar a Magnus Rosén, el ex bajista de Hammerfall y Avalanch: es un personaje en sí mismo. Lo amás o lo odias, pero algo es seguro, no podés criticar su valentía ni su presencia en el escenario, haciendo morisquetas, cantando, usando su bajo como una pistola al estilo Steve Harris.

Con un show que no habría desentonado en los recintos más grandes, la banda representa el verdadero profesionalismo, todos los integrantes se mostraron desinhibidos, sin pretender ser grandes estrellas al nivel de Axl Rose o Bret Michaels y concentrados al 100% en lo que mejor saben hacer: hard rock influenciado por bandas de los 80 y 90.

Uno de los momentos destacados fue cuando Diddi y los muchachos, para los bises, aparecieron con camisetas argentinas y entonaron “We’re United“. Durante esta canción, el vocalista bajó del escenario para buscar un contacto directo con el público. Después de este tema, los músicos se detuvieron un segundo para agradecer el apoyo de los seguidores que se habían acercado, concluyendo el espectáculo tras una hora de pura energía.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)