Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]


The Godfathers en Barcelona: “Nacer, rockear, gustar”
thumb image

The Godfathers juegan en casa y despiden su gira española en el lugar más underground de Badalona. El motivo de su visita es interpretar su mítico disco Birth, School, Work, Death, publicado a finales de los años ochenta, concretamente en 1988.

El concierto comenzó con algo de retraso, tal vez porque los promotores esperaban que llegara más público. Pasadas las 20:00 horas, se apagaron las luces y de fondo sonó la sintonía de la serie The Persuaders!, de principios de los setenta.

Pete Coyne, líder y único miembro fundador permanente de la banda, apareció vestido de etiqueta, como si hubiera salido de The Sopranos. Con su porte de gánster y su cara de pocos amigos, nos dio la bienvenida en un perfecto español: ¡Hola, Badalona!

“This War” fue el tema inicial, con el que los londinenses aceleraron el ritmo de la noche. Le siguieron clásicos como She Gives Me LoveOCDHow Low Is LowLay That Money Down y Walking Talking Johnny Cash Blues, que rompió con el registro habitual del rock para explorar un estilo country con tintes de rockabilly.

Tras este breve popurrí, Coyne y sus secuaces —Richie Simpson, relegado a los laterales del escenario pero impecable en los riffs; Billy Duncanson, preciso en la batería, acompañando con gestos y sonrisas; y Jon Priestley, al bajo, elegante y energético— demostraron estar completamente entregados. Sudaron sus camisas, chalecos e incluso corbatas mientras tocaban con una mezcla de elegancia y salvajismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Supersuckers en Barcelona: “Sillas de montar calientes”

El núcleo de la noche llegó con la interpretación íntegra de Birth, School, Work, Death, disco que da nombre a su gira. La canción homónima fue una de las más coreadas, manteniendo vivo el sonido punk londinense y excitando a sus incondicionales. Coyne, un frontman de apariencia seria y poco carisma escénico, logró, sin embargo, transmitir una intensidad arrolladora desde el escenario.

Canción tras canción, los temas fueron descargados con la fuerza de balas: If I Only Had TimeTell Me WhyIt’s So HardWhen I’m Coming DownCause I Said SoThe Strangest BoyS.T.B.Just Like YouObsession y cerraron con Love Is Dead.

Pete Coyne, comunicativo y agradecido a los asistentes, mantuvo un gran nivel vocal durante toda la noche. En la parte final del concierto, volvieron a la carga con temas como I’m Not Your Slave y This Damn Nation, que revolucionó las primeras filas. I Want Everything tuvo un momento participativo, con Coyne pidiendo palmas y acercando el micrófono al público.

Finalmente, la banda rindió homenaje a The Ramones con I Can’t Sleep Tonight, seguida por una versión macarra y sorpresiva de Fight for Your Right de los Beastie Boys.

Fue una gran noche de rock inglés y punk. The Godfathers demostraron por qué hay que verlos siempre que se presente la oportunidad. Una alegría saber que siguen activos y ofreciendo noches memorables como esta, dejando claro que aún tienen mucho por dar.

Etiquetas: , ,

The Godfathers en Barcelona: “Nacer, rockear, gustar”
thumb image

The Godfathers juegan en casa y despiden su gira española en el lugar más underground de Badalona. El motivo de su visita es interpretar su mítico disco Birth, School, Work, Death, publicado a finales de los años ochenta, concretamente en 1988.

El concierto comenzó con algo de retraso, tal vez porque los promotores esperaban que llegara más público. Pasadas las 20:00 horas, se apagaron las luces y de fondo sonó la sintonía de la serie The Persuaders!, de principios de los setenta.

Pete Coyne, líder y único miembro fundador permanente de la banda, apareció vestido de etiqueta, como si hubiera salido de The Sopranos. Con su porte de gánster y su cara de pocos amigos, nos dio la bienvenida en un perfecto español: ¡Hola, Badalona!

“This War” fue el tema inicial, con el que los londinenses aceleraron el ritmo de la noche. Le siguieron clásicos como She Gives Me LoveOCDHow Low Is LowLay That Money Down y Walking Talking Johnny Cash Blues, que rompió con el registro habitual del rock para explorar un estilo country con tintes de rockabilly.

Tras este breve popurrí, Coyne y sus secuaces —Richie Simpson, relegado a los laterales del escenario pero impecable en los riffs; Billy Duncanson, preciso en la batería, acompañando con gestos y sonrisas; y Jon Priestley, al bajo, elegante y energético— demostraron estar completamente entregados. Sudaron sus camisas, chalecos e incluso corbatas mientras tocaban con una mezcla de elegancia y salvajismo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Supersuckers en Barcelona: “Sillas de montar calientes”

El núcleo de la noche llegó con la interpretación íntegra de Birth, School, Work, Death, disco que da nombre a su gira. La canción homónima fue una de las más coreadas, manteniendo vivo el sonido punk londinense y excitando a sus incondicionales. Coyne, un frontman de apariencia seria y poco carisma escénico, logró, sin embargo, transmitir una intensidad arrolladora desde el escenario.

Canción tras canción, los temas fueron descargados con la fuerza de balas: If I Only Had TimeTell Me WhyIt’s So HardWhen I’m Coming DownCause I Said SoThe Strangest BoyS.T.B.Just Like YouObsession y cerraron con Love Is Dead.

Pete Coyne, comunicativo y agradecido a los asistentes, mantuvo un gran nivel vocal durante toda la noche. En la parte final del concierto, volvieron a la carga con temas como I’m Not Your Slave y This Damn Nation, que revolucionó las primeras filas. I Want Everything tuvo un momento participativo, con Coyne pidiendo palmas y acercando el micrófono al público.

Finalmente, la banda rindió homenaje a The Ramones con I Can’t Sleep Tonight, seguida por una versión macarra y sorpresiva de Fight for Your Right de los Beastie Boys.

Fue una gran noche de rock inglés y punk. The Godfathers demostraron por qué hay que verlos siempre que se presente la oportunidad. Una alegría saber que siguen activos y ofreciendo noches memorables como esta, dejando claro que aún tienen mucho por dar.

Etiquetas: , ,

thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)

 

 



thumb image
Babymetal
Metal Forth
thumb image
Abigail Williams
A Void Within Existence (2025)
thumb image
Helloween
Giants & Monsters
thumb image
Skunk Anansie
The Painful Truth (2025)