Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Brujeria en Copenhague: “un ritual latinoamericano en tierras escandinavas”

Aunque cueste creerlo, en todas partes del mundo hay una comunidad latinoamericana. Desde mexicanos hasta argentinos, pasando por todos los demás países del continente. Escandinavia no es la excepción, y […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 3: “Metal al Borde del Mar”

La jornada del sábado en el Sun & Thunder comenzó con una brisa templada que anticipaba emociones fuertes. Un cartel variado prometía una maratón de sonidos, desde el metal extremo […]

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

7 Seconds en Buenos Aires: “El fuego eterno no detiene la furia”

Una década completa había pasado desde que 7 Seconds pisó suelo argentino por primera vez en aquel memorable show en Groove, y la expectativa por su regreso había crecido hasta […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 2: “Rituales de Acero Bajo el Sol de Fuengirola”

El viernes Fuengirola se transformó en un vibrante santuario para los amantes del metal y el rock, y yo estaba allí para vivir el segundo día del Sun & Thunder […]

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”
thumb image

El pasado 23 de enero, la sala Razzmatazz 1 de Barcelona fue testigo de una noche cargada de metal extremo que dejó a los asistentes vibrando. La jornada comenzó con la descarga brutal de Rotten Sound, veteranos del grindcore finlandés formados en 1993. Con un escenario envuelto en penumbra y luces bajas que crearon un ambiente casi claustrofóbico, la banda desató una tormenta sonora. La poderosa interpretación de “Self” y “Power” marcó el inicio de su actuación, seguida por la explosión de velocidad y agresión en “Pacify” y “Equality”. El vocalista Keijo Niinimaa, conocido como “G”, entregó una actuación intensa que fue la columna vertebral del show, destacando en momentos como la furiosa “Suburban Bliss” y la aplastante “Renewables”, cerrando con un estallido en “Sharing” y “Salvation”, dejando al público listo para más.

Con una atmósfera ya cargada, Brujería tomó el relevo en lo que fue una actuación marcada por la emotividad y la nostalgia. Esta fue su primera gira desde el fallecimiento de Juan Brujo y Pinche Peach en 2024, y la banda los homenajeó colocando un chaleco y un pañuelo con la bandera mexicana sobre la batería, un gesto que arrancó vítores del público. Arrancaron con la contundente “Brujerizmo”, un clásico que resonó entre los asistentes, para luego desatar la energía de “La migra” y “Colas de rata”, temas que encendieron los ánimos. A pesar del gran apoyo del público, la ausencia de sus miembros fundadores dejó una sensación agridulce en canciones como “Consejos Narcos” y “Pito Wilson”, y aunque interpretaron “Matando Güeros” con su característica agresividad, para algunos el show no alcanzó la misma intensidad que antaño.

Te puede interesar, Carcass – Despicable (2020)

El clímax de la noche llegó con Carcass, pioneros del death metal melódico, quienes demostraron por qué siguen siendo referentes indiscutibles del género. Jeff Walker, con su inconfundible voz y su sólida presencia en el bajo, lideró una actuación impecable, mientras Bill Steer, también miembro fundador, deslumbró con su virtuosismo en la guitarra. Abrieron con la poderosa “Buried Dreams”, haciendo que la sala estallara en euforia, y continuaron con “Kelly’s Meat Emporium”, donde los riffs demoledores hicieron temblar el suelo. Temas como “Incarnated Solvent Abuse” y “No Love Lost” llevaron a los asistentes por un viaje nostálgico a los años dorados del death metal, mientras que piezas más recientes como “Surgical Steel” y “Genital Grinder” mostraron que la banda sigue tan relevante como siempre.

Cada canción de Carcass era recibida con una ovación ensordecedora, y no faltaron momentos emblemáticos como “Exhume to Consume”, donde las voces guturales de Walker se entrelazaron con los solos desgarradores de Steer. La intensidad no bajó en ningún momento, y el público respondió con mosh pits. Para el cierre, la banda eligió “Heartwork”, un final épico que dejó a todos con la piel erizada, consolidando lo que fue una noche histórica para los fanáticos del metal extremo.

En conclusión, la velada fue una demostración del poder y la versatilidad del metal extremo, con Rotten Sound mostrando la brutalidad del grindcore, Brujería rindiendo tributo a sus raíces y Carcass recordándonos por qué son leyendas vivientes.

Etiquetas: , , , , ,

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”
thumb image

El pasado 23 de enero, la sala Razzmatazz 1 de Barcelona fue testigo de una noche cargada de metal extremo que dejó a los asistentes vibrando. La jornada comenzó con la descarga brutal de Rotten Sound, veteranos del grindcore finlandés formados en 1993. Con un escenario envuelto en penumbra y luces bajas que crearon un ambiente casi claustrofóbico, la banda desató una tormenta sonora. La poderosa interpretación de “Self” y “Power” marcó el inicio de su actuación, seguida por la explosión de velocidad y agresión en “Pacify” y “Equality”. El vocalista Keijo Niinimaa, conocido como “G”, entregó una actuación intensa que fue la columna vertebral del show, destacando en momentos como la furiosa “Suburban Bliss” y la aplastante “Renewables”, cerrando con un estallido en “Sharing” y “Salvation”, dejando al público listo para más.

Con una atmósfera ya cargada, Brujería tomó el relevo en lo que fue una actuación marcada por la emotividad y la nostalgia. Esta fue su primera gira desde el fallecimiento de Juan Brujo y Pinche Peach en 2024, y la banda los homenajeó colocando un chaleco y un pañuelo con la bandera mexicana sobre la batería, un gesto que arrancó vítores del público. Arrancaron con la contundente “Brujerizmo”, un clásico que resonó entre los asistentes, para luego desatar la energía de “La migra” y “Colas de rata”, temas que encendieron los ánimos. A pesar del gran apoyo del público, la ausencia de sus miembros fundadores dejó una sensación agridulce en canciones como “Consejos Narcos” y “Pito Wilson”, y aunque interpretaron “Matando Güeros” con su característica agresividad, para algunos el show no alcanzó la misma intensidad que antaño.

Te puede interesar, Carcass – Despicable (2020)

El clímax de la noche llegó con Carcass, pioneros del death metal melódico, quienes demostraron por qué siguen siendo referentes indiscutibles del género. Jeff Walker, con su inconfundible voz y su sólida presencia en el bajo, lideró una actuación impecable, mientras Bill Steer, también miembro fundador, deslumbró con su virtuosismo en la guitarra. Abrieron con la poderosa “Buried Dreams”, haciendo que la sala estallara en euforia, y continuaron con “Kelly’s Meat Emporium”, donde los riffs demoledores hicieron temblar el suelo. Temas como “Incarnated Solvent Abuse” y “No Love Lost” llevaron a los asistentes por un viaje nostálgico a los años dorados del death metal, mientras que piezas más recientes como “Surgical Steel” y “Genital Grinder” mostraron que la banda sigue tan relevante como siempre.

Cada canción de Carcass era recibida con una ovación ensordecedora, y no faltaron momentos emblemáticos como “Exhume to Consume”, donde las voces guturales de Walker se entrelazaron con los solos desgarradores de Steer. La intensidad no bajó en ningún momento, y el público respondió con mosh pits. Para el cierre, la banda eligió “Heartwork”, un final épico que dejó a todos con la piel erizada, consolidando lo que fue una noche histórica para los fanáticos del metal extremo.

En conclusión, la velada fue una demostración del poder y la versatilidad del metal extremo, con Rotten Sound mostrando la brutalidad del grindcore, Brujería rindiendo tributo a sus raíces y Carcass recordándonos por qué son leyendas vivientes.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap

 

 



thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)
thumb image
Lord Of The Lost
Opvs Noir Vol. 1 (2025)
thumb image
Good Charlotte
Motel Du Cap