Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Istapp
Sol Tér Sortna (2025)
Trollzorn Records

01. Under Jökelisen
02. Nifelheim
03. Grýla
04. Storm Av Is
05. Frostdraken
06. Sól Tér Sortna
07. Ragnarök
08. Istronens Furste
09. Kallbrand
10. Vinterkrig

Con una temperatura que roza casi los 40 grados Celsius en mi ciudad, me llega a mis manos este nuevo material de la banda sueca Istapp, que podrá escucharse en todas las plataformas y adquirirse en todos los formatos a partir del próximo 6 de marzo bajo el nombre de Sol Tér Sortna bajo el sello Trollzorn. Y nunca mejor momento para reseñarlo tratándose de un disco que promete reclutar a todos aquellos que nos consideremos soldados del invierno con la finalidad de construir el ejército del frio.

Lo anterior no es producto de mi delirante imaginación, sino que así realmente la banda presenta este nuevo disco que conmemora casualmente su vigésimo aniversario en actividad. Istapp aquí nos trae una serie de 10 canciones que suman una reproducción total de casi 45 minutos y que nos convida con relatos bélicos sobre las tantas batallas que se desencadenaran contra los “asquerosos adoradores del sol” (no se espanten, es una cita textual de la información de presentación). Bueno, habiendo de saber esto, ustedes elegirán. Únanse al equipo invierno en la lucha contra esta perversa y maliciosa fuerza o aténganse a las consecuencias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Iotunn – Kinship (2024)

La batalla, así como el disco, comienza con “Under Jökelisen”, que es también hasta ahora, su único sencillo promocional. Con una rápida entrega de energía a cargo del doble bombo característico del black metal, Istapp comienza a relatar en frases sueltas la marcha de las hordas del frio hacia el encuentro con el enemigo. Lo primero que podemos notar y que será una norma por el resto del álbum, es la participación de elementos musicales típicos del folk que aportan a la cuota melódica de las canciones. Los idas y vueltas entre voces guturales y limpias también serán una constante, muy acertada para contrastar los estribillos y las estrofas. En general es una buena canción para abrir un disco como tal, dándonos una muy buena idea de todo lo que viene.

Seguido, la banda arremete con “Nifelheim”, una pieza muy en la línea del primer tema, con mucho doble bombo, guturales y voces limpias para el estribillo y que pareciera que no va a brindarnos nada diferente a su predecesora hasta que al minuto 2:45 da un espectacular giro a partir de un excelso punteo de guitarras para un excelente cierre de canción. “Gryla”, la tercer pieza, se vuelve mucho más pasiva y oscura, con diferentes tempos, gritos desgarradores, coros ejecutados con teclados y hasta la inclusión de llantos de un recién nacido. “Storm Av Is” con unos esporádicos pianos y punteos de guitarra, “Sortna Frostdraken” con un inicio ambientado en climas fríos y hostiles, son las 2 canciones siguientes y que anteceden a la de nombre homónimo al disco, “Sol Tér Sortna” y que, irónicamente, es la que menos me agrada. El séptimo lugar es para “Ragnarök”, mi segmento favorito del disco. Con un inicio un poco (y bastante al mismo tiempo) diferente al resto, con una voz recitando por momentos, mucha instrumentación folk y agradables melodías vocales, algunos coros femeninos y hasta arreglos de bajo, esta canción me cautivo por sobre las demás y tengo la seguridad que el álbum no sería lo mismo sin ella.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Seth – La France Des Maudits (2024)

“Istronens Furste”, “Kallbrand” y “Vinterkrig” dan un cierre maravilloso a estos 45 minutos de reproducción, completando una obra que encaja muy bien en el estilo black metalero inspirado por los legendarios Dimmu Borgir. Así que ya saben y no hacen falta mis recomendaciones, es un disco especial para quienes gustan de ese tipo de bandas.

Algo también para destacar es que cada integrante de la banda ha tomado posesión de los nombres de los personajes de esta historia bélica entre las fuerzas del invierno y los adoradores del sol. Así, tenemos al líder Fjalar en batería, y sus 4 soldados reclutados: Gjallar en voces, Aurgelmir en guitarra principal, Tizheruk en guitarras rítmicas y Skari en bajos. Juntos se encaminarán a esta guerra y sus batallas expresas en Sol Tér Sortna.

El arte de tapa fue llevado a cabo por Ivan Bragin, algo que no voy a dejar pasar de largo en tiempos donde hasta las bandas mas “consagradas” recurren a los atajos que proporcionan las IA (con toda la falta de ética artistica que eso conlleva). La caratula logra expresar muy bien el tema que es recurrente en esta historia, el frío, la ausencia de calor en el inicio de los tiempos, aquellos anteriores al big bang. Un brazo gigante cubierto por escarchas toma control y reprime a lo que sería una especie de estrella, en el espacio infinito, la nada misma. Buen trabajo de Ivan.

En resumen y finiquitando esta revisión, Istapp llegará a nosotros en marzo con un material apacible para los oídos de quienes gustan de buen black metal melódico e igualmente ameno para quienes no son eventuales oyentes del género. Sin duda alguna estos suecos merecen una oportunidad de escucha.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Istapp
Sol Tér Sortna (2025)
Trollzorn Records

01. Under Jökelisen
02. Nifelheim
03. Grýla
04. Storm Av Is
05. Frostdraken
06. Sól Tér Sortna
07. Ragnarök
08. Istronens Furste
09. Kallbrand
10. Vinterkrig




Con una temperatura que roza casi los 40 grados Celsius en mi ciudad, me llega a mis manos este nuevo material de la banda sueca Istapp, que podrá escucharse en todas las plataformas y adquirirse en todos los formatos a partir del próximo 6 de marzo bajo el nombre de Sol Tér Sortna bajo el sello Trollzorn. Y nunca mejor momento para reseñarlo tratándose de un disco que promete reclutar a todos aquellos que nos consideremos soldados del invierno con la finalidad de construir el ejército del frio.

Lo anterior no es producto de mi delirante imaginación, sino que así realmente la banda presenta este nuevo disco que conmemora casualmente su vigésimo aniversario en actividad. Istapp aquí nos trae una serie de 10 canciones que suman una reproducción total de casi 45 minutos y que nos convida con relatos bélicos sobre las tantas batallas que se desencadenaran contra los “asquerosos adoradores del sol” (no se espanten, es una cita textual de la información de presentación). Bueno, habiendo de saber esto, ustedes elegirán. Únanse al equipo invierno en la lucha contra esta perversa y maliciosa fuerza o aténganse a las consecuencias.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Iotunn – Kinship (2024)

La batalla, así como el disco, comienza con “Under Jökelisen”, que es también hasta ahora, su único sencillo promocional. Con una rápida entrega de energía a cargo del doble bombo característico del black metal, Istapp comienza a relatar en frases sueltas la marcha de las hordas del frio hacia el encuentro con el enemigo. Lo primero que podemos notar y que será una norma por el resto del álbum, es la participación de elementos musicales típicos del folk que aportan a la cuota melódica de las canciones. Los idas y vueltas entre voces guturales y limpias también serán una constante, muy acertada para contrastar los estribillos y las estrofas. En general es una buena canción para abrir un disco como tal, dándonos una muy buena idea de todo lo que viene.

Seguido, la banda arremete con “Nifelheim”, una pieza muy en la línea del primer tema, con mucho doble bombo, guturales y voces limpias para el estribillo y que pareciera que no va a brindarnos nada diferente a su predecesora hasta que al minuto 2:45 da un espectacular giro a partir de un excelso punteo de guitarras para un excelente cierre de canción. “Gryla”, la tercer pieza, se vuelve mucho más pasiva y oscura, con diferentes tempos, gritos desgarradores, coros ejecutados con teclados y hasta la inclusión de llantos de un recién nacido. “Storm Av Is” con unos esporádicos pianos y punteos de guitarra, “Sortna Frostdraken” con un inicio ambientado en climas fríos y hostiles, son las 2 canciones siguientes y que anteceden a la de nombre homónimo al disco, “Sol Tér Sortna” y que, irónicamente, es la que menos me agrada. El séptimo lugar es para “Ragnarök”, mi segmento favorito del disco. Con un inicio un poco (y bastante al mismo tiempo) diferente al resto, con una voz recitando por momentos, mucha instrumentación folk y agradables melodías vocales, algunos coros femeninos y hasta arreglos de bajo, esta canción me cautivo por sobre las demás y tengo la seguridad que el álbum no sería lo mismo sin ella.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Seth – La France Des Maudits (2024)

“Istronens Furste”, “Kallbrand” y “Vinterkrig” dan un cierre maravilloso a estos 45 minutos de reproducción, completando una obra que encaja muy bien en el estilo black metalero inspirado por los legendarios Dimmu Borgir. Así que ya saben y no hacen falta mis recomendaciones, es un disco especial para quienes gustan de ese tipo de bandas.

Algo también para destacar es que cada integrante de la banda ha tomado posesión de los nombres de los personajes de esta historia bélica entre las fuerzas del invierno y los adoradores del sol. Así, tenemos al líder Fjalar en batería, y sus 4 soldados reclutados: Gjallar en voces, Aurgelmir en guitarra principal, Tizheruk en guitarras rítmicas y Skari en bajos. Juntos se encaminarán a esta guerra y sus batallas expresas en Sol Tér Sortna.

El arte de tapa fue llevado a cabo por Ivan Bragin, algo que no voy a dejar pasar de largo en tiempos donde hasta las bandas mas “consagradas” recurren a los atajos que proporcionan las IA (con toda la falta de ética artistica que eso conlleva). La caratula logra expresar muy bien el tema que es recurrente en esta historia, el frío, la ausencia de calor en el inicio de los tiempos, aquellos anteriores al big bang. Un brazo gigante cubierto por escarchas toma control y reprime a lo que sería una especie de estrella, en el espacio infinito, la nada misma. Buen trabajo de Ivan.

En resumen y finiquitando esta revisión, Istapp llegará a nosotros en marzo con un material apacible para los oídos de quienes gustan de buen black metal melódico e igualmente ameno para quienes no son eventuales oyentes del género. Sin duda alguna estos suecos merecen una oportunidad de escucha.

Etiquetas: , , , ,


thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)


 



thumb image
Landmvrks
The Darkest Place I've Ever Been (2025)
thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)