Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Andrés Garavito (Cráneo Productions): “Las bandas saben que estoy para todo lo que necesiten”

Axel Fabricio entrevistó a Andrés Garavito, jefe de Cráneo Productions y cofundador del Estigma Fest, festival colombiano dedicado al doom metal y a la difusión de un género que no […]


Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”
thumb image

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista masculino de una de las bandas más emblemáticas de Italia.


En primer lugar, muchísimas gracias por darle a Track To Hell la oportunidad de entrevistar a una de las bandas consagradas del metal.

¡Gracias, chicos, por la atención prestada a Lacuna Coil!

Recientemente hubo un nuevo cambio de formación en la banda, ¿cómo afectó al proceso de grabación del disco ?

No afectó al álbum en absoluto, ya que la mayoría de las composiciones siempre las hemos hecho los tres y, desde Delirium, Maki ha estado grabando muchas de las guitarras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacuna Coil – Sleepless Empire (2025)
Existen colaboraciones en el nuevo material, Randy Blythe y Ash Costello, cómo fue la elección de estos artistas para que participen en este nuevo material de Lacuna Coil?

Randy ha sido un viejo amigo y partidario de Lacuna Coil y, para nosotros, es parte de nuestra familia extendida. Siempre nos ha gustado Lamb of God y el trabajo de Randy. Cuando decidimos tener un cantante invitado, él fue el primer nombre que nos vino a la mente. Le enviamos el tema y volvió inmediatamente, súper entusiasmado. Realmente hizo un trabajo fantástico, aportando esa energía cruda extra a nuestra canción. No conocíamos a Ash personalmente, pero habíamos chateado por Internet. Buscábamos una voz femenina que no fuera demasiado limpia u operística, sino más bien una voz rockera, y ella lo hizo muy bien, además de añadir unas bonitas armonías. También tuvimos la oportunidad de salir de gira juntos y tocar la canción en algunos grandes festivales de Estados Unidos.

Con la inminente gira de presentación del álbum, tenía curiosidad por saber qué factores intervienen en la creación de una lista de canciones y cuales son los tópicos que eligieron esta vez?

Construir el setlist es cada vez más difícil porque, obviamente, tenemos que tocar algunas de las nuevas canciones, pero también las canciones que todo el mundo quiere escuchar y, tal vez, traer de vuelta algunas canciones sorpresa que no hemos tocado en un tiempo. El enfoque principal será presentar Sleepless Empire, pero también celebrar el legado de Lacuna Coil.

Próximamente estarán visitando nuevamente a la Argentina, ¿qué planes tienen para sus fans locales? ¿Habrá alguna sorpresa?

Si te digo las sorpresas, ya no será una sorpresa. Te puedo decir que habrá algunas y no solo musicalmente. Estamos muy contentos de empezar la gira mundial en Argentina y Latinoamérica, lugares que tienen un profundo vínculo con la banda.

Hablando de gira, también estarán de gira europea y, en octubre, estarán en España. ¿Se preparan mentalmente de manera diferente para cada continente donde actúan?

En realidad, no. Sabemos que habrá diferencias, pero la preparación es más o menos la misma. El espectáculo es algo que siempre está en desarrollo y, gira tras gira, intentamos hacerlo mejor y ligeramente diferente. Cuando giras por todo el mundo, también depende de lo grande que sea la banda en ese continente, y eso afecta al presupuesto y a la posibilidad de tener una producción mayor. Intentaré quitarme un poco el óxido de mi español.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacuna Coil regresa a Buenos Aires para presentar su nuevo disco
Particularmente sigo a la banda desde sus inicios, he notado una evolución constante volviéndose en cada disco más “oscuros”, ¿a qué se debe esto ?

No lo sé. Seguimos inspiraciones e influencias, pero no con un plan preexistente, así que vamos donde la música y la vida nos llevan. Las situaciones más oscuras suelen ser las que más te afectan como persona, y nos encanta sacar esa oscuridad de nosotros mismos y plasmarla en la música. Normalmente somos gente a la que le gusta disfrutar de la vida.

Una pregunta con la cual suelo cerrar mis entrevistas es la siguiente, cómo armarías el line up ideal de tu festival favorito y en qué orden tocarían?

En mi festival ideal, el cartel debería tener cierta variedad de estilos. No me gusta cuando en los festivales solo hay bandas que son más de lo mismo. Dicho esto, me gustaría disfrutar de las otras bandas y no tener que tocar, para poder salir de fiesta sin agobios.

Desde ya, agradecemos el tiempo para responder a nuestras preguntas y esperamos verlos nuevamente !!!

Gracias, ¡salud!

Etiquetas: , , , ,

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”
thumb image

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista masculino de una de las bandas más emblemáticas de Italia.


En primer lugar, muchísimas gracias por darle a Track To Hell la oportunidad de entrevistar a una de las bandas consagradas del metal.

¡Gracias, chicos, por la atención prestada a Lacuna Coil!

Recientemente hubo un nuevo cambio de formación en la banda, ¿cómo afectó al proceso de grabación del disco ?

No afectó al álbum en absoluto, ya que la mayoría de las composiciones siempre las hemos hecho los tres y, desde Delirium, Maki ha estado grabando muchas de las guitarras.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacuna Coil – Sleepless Empire (2025)
Existen colaboraciones en el nuevo material, Randy Blythe y Ash Costello, cómo fue la elección de estos artistas para que participen en este nuevo material de Lacuna Coil?

Randy ha sido un viejo amigo y partidario de Lacuna Coil y, para nosotros, es parte de nuestra familia extendida. Siempre nos ha gustado Lamb of God y el trabajo de Randy. Cuando decidimos tener un cantante invitado, él fue el primer nombre que nos vino a la mente. Le enviamos el tema y volvió inmediatamente, súper entusiasmado. Realmente hizo un trabajo fantástico, aportando esa energía cruda extra a nuestra canción. No conocíamos a Ash personalmente, pero habíamos chateado por Internet. Buscábamos una voz femenina que no fuera demasiado limpia u operística, sino más bien una voz rockera, y ella lo hizo muy bien, además de añadir unas bonitas armonías. También tuvimos la oportunidad de salir de gira juntos y tocar la canción en algunos grandes festivales de Estados Unidos.

Con la inminente gira de presentación del álbum, tenía curiosidad por saber qué factores intervienen en la creación de una lista de canciones y cuales son los tópicos que eligieron esta vez?

Construir el setlist es cada vez más difícil porque, obviamente, tenemos que tocar algunas de las nuevas canciones, pero también las canciones que todo el mundo quiere escuchar y, tal vez, traer de vuelta algunas canciones sorpresa que no hemos tocado en un tiempo. El enfoque principal será presentar Sleepless Empire, pero también celebrar el legado de Lacuna Coil.

Próximamente estarán visitando nuevamente a la Argentina, ¿qué planes tienen para sus fans locales? ¿Habrá alguna sorpresa?

Si te digo las sorpresas, ya no será una sorpresa. Te puedo decir que habrá algunas y no solo musicalmente. Estamos muy contentos de empezar la gira mundial en Argentina y Latinoamérica, lugares que tienen un profundo vínculo con la banda.

Hablando de gira, también estarán de gira europea y, en octubre, estarán en España. ¿Se preparan mentalmente de manera diferente para cada continente donde actúan?

En realidad, no. Sabemos que habrá diferencias, pero la preparación es más o menos la misma. El espectáculo es algo que siempre está en desarrollo y, gira tras gira, intentamos hacerlo mejor y ligeramente diferente. Cuando giras por todo el mundo, también depende de lo grande que sea la banda en ese continente, y eso afecta al presupuesto y a la posibilidad de tener una producción mayor. Intentaré quitarme un poco el óxido de mi español.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Lacuna Coil regresa a Buenos Aires para presentar su nuevo disco
Particularmente sigo a la banda desde sus inicios, he notado una evolución constante volviéndose en cada disco más “oscuros”, ¿a qué se debe esto ?

No lo sé. Seguimos inspiraciones e influencias, pero no con un plan preexistente, así que vamos donde la música y la vida nos llevan. Las situaciones más oscuras suelen ser las que más te afectan como persona, y nos encanta sacar esa oscuridad de nosotros mismos y plasmarla en la música. Normalmente somos gente a la que le gusta disfrutar de la vida.

Una pregunta con la cual suelo cerrar mis entrevistas es la siguiente, cómo armarías el line up ideal de tu festival favorito y en qué orden tocarían?

En mi festival ideal, el cartel debería tener cierta variedad de estilos. No me gusta cuando en los festivales solo hay bandas que son más de lo mismo. Dicho esto, me gustaría disfrutar de las otras bandas y no tener que tocar, para poder salir de fiesta sin agobios.

Desde ya, agradecemos el tiempo para responder a nuestras preguntas y esperamos verlos nuevamente !!!

Gracias, ¡salud!

Etiquetas: , , , ,


Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”
thumb image

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]


thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)

 

 



Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”
thumb image

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]

Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]


thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)