

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre su experiencia con sellos discográficos, la grabación de su nuevo álbum y la gira que está llevando a cabo. Además, nos contó sobre sus inicios en la música y su visión sobre la escena metalera en Europa y Sudamérica.
– Martin, nos contaste que en el festival de Alcatraz recibieron una propuesta discográfica. ¿Cómo fue esa experiencia?
Fue muy loco. Estábamos tocando y cuando bajamos del escenario, un representante del sello nos dijo: “Quiero firmar con ustedes ahora mismo, que no se escapen”. Así que todo se dio muy rápido.
– ¿Ya habían trabajado antes con este sello? ¿O es la primera vez?
Es el segundo disco que hacemos con ellos. Se nota la diferencia al trabajar con un sello bien establecido. Tenemos más llegada, especialmente en Bélgica y Países Bajos, donde somos bastante conocidos. Ahora estamos en un proceso de expansión. Queremos crecer en Alemania y otros mercados, y el sello nos está ayudando con eso.
– Tuve la oportunidad de escuchar un adelanto del nuevo álbum, que se estrena a fines de abril. ¿Cómo lo definirías?
Para mí, es el mejor álbum que hemos hecho. Creo que cumple todas nuestras expectativas. A nivel de sonido, composición y ejecución, es el más completo. Nos representa totalmente: hay temas rápidos, medios tiempos, pero todo sigue sonando a nosotros. Metimos influencias de lo que nos gusta escuchar y lo fusionamos de manera natural. Me parece que es el disco que mejor resume lo que hemos estado construyendo en los álbumes anteriores.
– ¿Tienen pensado expandir la gira a otros países de Europa o incluso Estados Unidos?
Nos encantaría, pero los costos son altísimos, especialmente los vuelos. Por ahora, nos estamos enfocando en Europa. Primero nos consolidamos en Bélgica, luego nos expandimos a Holanda, y ahora queremos seguir creciendo en Alemania. No nos obsesionamos con “conquistar el mundo”, simplemente tocamos donde nos inviten. Si se da la oportunidad de ir a Asia, Estados Unidos o donde sea, allí estaremos.
– ¿Cómo fueron tus inicios en la música? ¿Recuerdas alguna banda que te marcó?
Empecé alrededor de los 11 o 12 años, cuando salió “The Black Album” de Metallica. Estaba en todos lados, lo vi en la tele abierta y me voló la cabeza. Fue un momento clave. De ahí en adelante, me metí de lleno en el metal: Megadeth, Slayer, Sepultura… Recuerdo que el primer show grande al que fui fue Obituary en el ’92. Ahí me di cuenta de que eso era lo que quería hacer.
– Llevas varios años viviendo en Europa. ¿Cómo ha sido esa experiencia? ¿Extrañas algo de Argentina?
Llevo 27 años afuera. Claro que extraño cosas: la familia, los amigos, la comida. Pero me siento bien donde estoy. Al principio, extrañaba más, pero con el tiempo aprendes a adaptarte. Además, el ritmo de vida en Europa es muy diferente. Viajo mucho y eso me hace sentir como si viviera en dimensiones paralelas. Cuando vuelvo a Argentina, me siento en casa de inmediato, pero también disfruto mi vida en Europa.
Etiquetas: Bark, Martin Furia, Thrash Metal

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre su experiencia con sellos discográficos, la grabación de su nuevo álbum y la gira que está llevando a cabo. Además, nos contó sobre sus inicios en la música y su visión sobre la escena metalera en Europa y Sudamérica.
– Martin, nos contaste que en el festival de Alcatraz recibieron una propuesta discográfica. ¿Cómo fue esa experiencia?
Fue muy loco. Estábamos tocando y cuando bajamos del escenario, un representante del sello nos dijo: “Quiero firmar con ustedes ahora mismo, que no se escapen”. Así que todo se dio muy rápido.
– ¿Ya habían trabajado antes con este sello? ¿O es la primera vez?
Es el segundo disco que hacemos con ellos. Se nota la diferencia al trabajar con un sello bien establecido. Tenemos más llegada, especialmente en Bélgica y Países Bajos, donde somos bastante conocidos. Ahora estamos en un proceso de expansión. Queremos crecer en Alemania y otros mercados, y el sello nos está ayudando con eso.
– Tuve la oportunidad de escuchar un adelanto del nuevo álbum, que se estrena a fines de abril. ¿Cómo lo definirías?
Para mí, es el mejor álbum que hemos hecho. Creo que cumple todas nuestras expectativas. A nivel de sonido, composición y ejecución, es el más completo. Nos representa totalmente: hay temas rápidos, medios tiempos, pero todo sigue sonando a nosotros. Metimos influencias de lo que nos gusta escuchar y lo fusionamos de manera natural. Me parece que es el disco que mejor resume lo que hemos estado construyendo en los álbumes anteriores.
– ¿Tienen pensado expandir la gira a otros países de Europa o incluso Estados Unidos?
Nos encantaría, pero los costos son altísimos, especialmente los vuelos. Por ahora, nos estamos enfocando en Europa. Primero nos consolidamos en Bélgica, luego nos expandimos a Holanda, y ahora queremos seguir creciendo en Alemania. No nos obsesionamos con “conquistar el mundo”, simplemente tocamos donde nos inviten. Si se da la oportunidad de ir a Asia, Estados Unidos o donde sea, allí estaremos.
– ¿Cómo fueron tus inicios en la música? ¿Recuerdas alguna banda que te marcó?
Empecé alrededor de los 11 o 12 años, cuando salió “The Black Album” de Metallica. Estaba en todos lados, lo vi en la tele abierta y me voló la cabeza. Fue un momento clave. De ahí en adelante, me metí de lleno en el metal: Megadeth, Slayer, Sepultura… Recuerdo que el primer show grande al que fui fue Obituary en el ’92. Ahí me di cuenta de que eso era lo que quería hacer.
– Llevas varios años viviendo en Europa. ¿Cómo ha sido esa experiencia? ¿Extrañas algo de Argentina?
Llevo 27 años afuera. Claro que extraño cosas: la familia, los amigos, la comida. Pero me siento bien donde estoy. Al principio, extrañaba más, pero con el tiempo aprendes a adaptarte. Además, el ritmo de vida en Europa es muy diferente. Viajo mucho y eso me hace sentir como si viviera en dimensiones paralelas. Cuando vuelvo a Argentina, me siento en casa de inmediato, pero también disfruto mi vida en Europa.
Etiquetas: Bark, Martin Furia, Thrash Metal