
The Inner Alchemist (2025)
Dying Victims Productions
Tracklist:
1. Oracle’s Omen
2. Through The Eyes of War
3. Inner Alchemist
4. Starborn
5. Crone’s Crossroads
6. Feed Your Fire
7. Witch Light
8. The Wild Hunt
9. Off With Their Heads
Desde 2009, los norteamericanos Lady Beast han llevado con orgullo la bandera del heavy metal clásico. Originarios de Pittsburgh, Estados Unidos, la banda ha forjado su sonido bajo la influencia de gigantes como Motörhead, Dio, Black Sabbath, Iron Maiden, Judas Priest y Mercyful Fate. A lo largo de su trayectoria, han consolidado un estilo inconfundible, basado en armonías de guitarra precisas y la poderosa voz de Deborah Levine. Su discografía incluye Lady Beast (2012), Lady Beast II (2015), Vicious Breed (2017) y The Vulture’s Amulet (2020). Ahora, tras cinco años de espera, regresan con The Inner Alchemist, a través de Dying Victims Productions.
The Inner Alchemist es un álbum que combina la esencia del heavy metal de los años 80 con una producción moderna que resalta la contundencia de la banda. Con un sonido que oscila entre la velocidad del speed metal y la majestuosidad del NWOBHM, el disco está lleno de guitarras armonizadas, guitarras gemelas y una sección rítmica demoledora. Gracias a la claridad del sonido global, la banda ha logrado una experiencia intensa y envolvente, ideal para cualquier fan del metal.
En cuanto a la voz, todavía no me convence del todo. No es que las vocales sean malas, en absoluto, pero siento que Deborah Levine se contiene un poco más de lo que debería en algunas canciones. Para advertirles lo que encontrarán en este nuevo lanzamiento, resumiré brevemente cada una de las canciones a continuación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Category 7 – Category 7 (2024)
El viaje comienza con “The Oracle’s Omen“, una poderosa introducción repleta de acordes agresivos y una base rítmica aplastante que prepara el terreno para lo que será un himno de batalla. A continuación, “Through the Eyes of War” intensifica la experiencia con riffs melódicos a toda velocidad, creando una atmósfera oscura rematada por un solo de excelente calidad. Cuando llega el momento de “The Inner Alchemist“, Deborah toma el protagonismo con su pegajosa melodía vocal y una estructura que invita al oyente al headbanging.
El disco sigue su curso con “Starborn“, que arranca con una introducción atmosférica de bajo y guitarra antes de estallar en un torbellino de riffs pesados y armonías llenas de poder. Luego, “Crone’s Crossroads” sube la apuesta con un enfoque más agresivo y veloz, incorporando influencias thrash que evocan la ferocidad de bandas como Megadeth y Metallica. En contraste, “Feed Your Fire” trae de vuelta el clásico heavy metal con una energía imparable, riffs afilados y un estribillo que invita a corear con el puño en alto.
En el tramo final, “Witch Light” se presenta como un interludio fugaz pero feroz, con un despliegue de ideas melódicas en apenas dos minutos. La magia del heavy metal ochentero regresa con “The Wild Hunt“, una pieza oscura y misteriosa donde las guitarras crean melodías memorables y la interpretación vocal de Levine está cargada de dramatismo. Finalmente, “Off With Her Head” cierra el álbum de manera explosiva, con una estructura rápida y directa que recuerda a los grandes himnos del metal clásico, incorporando influencias de Motörhead y dejando al oyente con ganas de más.
Lady Beast ha logrado con The Inner Alchemist una obra que reafirma su identidad y fortalece su legado dentro del heavy metal. Cada canción tiene esa necesidad de ser coreada y sentida con intensidad. El resultado global es contundente, haciendo de este un álbum imprescindible para todos los amantes del género.

The Inner Alchemist (2025)
Dying Victims Productions
Tracklist:
1. Oracle’s Omen
2. Through The Eyes of War
3. Inner Alchemist
4. Starborn
5. Crone’s Crossroads
6. Feed Your Fire
7. Witch Light
8. The Wild Hunt
9. Off With Their Heads
Desde 2009, los norteamericanos Lady Beast han llevado con orgullo la bandera del heavy metal clásico. Originarios de Pittsburgh, Estados Unidos, la banda ha forjado su sonido bajo la influencia de gigantes como Motörhead, Dio, Black Sabbath, Iron Maiden, Judas Priest y Mercyful Fate. A lo largo de su trayectoria, han consolidado un estilo inconfundible, basado en armonías de guitarra precisas y la poderosa voz de Deborah Levine. Su discografía incluye Lady Beast (2012), Lady Beast II (2015), Vicious Breed (2017) y The Vulture’s Amulet (2020). Ahora, tras cinco años de espera, regresan con The Inner Alchemist, a través de Dying Victims Productions.
The Inner Alchemist es un álbum que combina la esencia del heavy metal de los años 80 con una producción moderna que resalta la contundencia de la banda. Con un sonido que oscila entre la velocidad del speed metal y la majestuosidad del NWOBHM, el disco está lleno de guitarras armonizadas, guitarras gemelas y una sección rítmica demoledora. Gracias a la claridad del sonido global, la banda ha logrado una experiencia intensa y envolvente, ideal para cualquier fan del metal.
En cuanto a la voz, todavía no me convence del todo. No es que las vocales sean malas, en absoluto, pero siento que Deborah Levine se contiene un poco más de lo que debería en algunas canciones. Para advertirles lo que encontrarán en este nuevo lanzamiento, resumiré brevemente cada una de las canciones a continuación.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:Category 7 – Category 7 (2024)
El viaje comienza con “The Oracle’s Omen“, una poderosa introducción repleta de acordes agresivos y una base rítmica aplastante que prepara el terreno para lo que será un himno de batalla. A continuación, “Through the Eyes of War” intensifica la experiencia con riffs melódicos a toda velocidad, creando una atmósfera oscura rematada por un solo de excelente calidad. Cuando llega el momento de “The Inner Alchemist“, Deborah toma el protagonismo con su pegajosa melodía vocal y una estructura que invita al oyente al headbanging.
El disco sigue su curso con “Starborn“, que arranca con una introducción atmosférica de bajo y guitarra antes de estallar en un torbellino de riffs pesados y armonías llenas de poder. Luego, “Crone’s Crossroads” sube la apuesta con un enfoque más agresivo y veloz, incorporando influencias thrash que evocan la ferocidad de bandas como Megadeth y Metallica. En contraste, “Feed Your Fire” trae de vuelta el clásico heavy metal con una energía imparable, riffs afilados y un estribillo que invita a corear con el puño en alto.
En el tramo final, “Witch Light” se presenta como un interludio fugaz pero feroz, con un despliegue de ideas melódicas en apenas dos minutos. La magia del heavy metal ochentero regresa con “The Wild Hunt“, una pieza oscura y misteriosa donde las guitarras crean melodías memorables y la interpretación vocal de Levine está cargada de dramatismo. Finalmente, “Off With Her Head” cierra el álbum de manera explosiva, con una estructura rápida y directa que recuerda a los grandes himnos del metal clásico, incorporando influencias de Motörhead y dejando al oyente con ganas de más.
Lady Beast ha logrado con The Inner Alchemist una obra que reafirma su identidad y fortalece su legado dentro del heavy metal. Cada canción tiene esa necesidad de ser coreada y sentida con intensidad. El resultado global es contundente, haciendo de este un álbum imprescindible para todos los amantes del género.
Etiquetas: black sabbath, Dio, Dying Victims Productions, Heavy Metal, Iron Maiden, judas priest, Lady Beast, motorhead, NWOBHM, speed metal