Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Cradle of Filth en Buenos Aires: “Cuando el Drama Se Transforma en Espectáculo”

Las tardes de domingo suelen ser predecibles, pero la del 24 de agosto no lo fue. Lo que comenzó como un asado entre amigos terminó con una noticia inesperada que […]

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Dødsgangen Festival 2025 – Dia I: “Rituales en la prisión”

Más allá de los grandes y masivos festivales, que cuentan con propuestas excesivas y extravagantes que llaman la atención del gran público, también hay festivales pequeños con propuestas muy interesantes […]

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

The Sisters of Mercy en Glasgow: “Oscuridad y devoción”

Texto y fotografías: John Morto Cuando alguien piensa en el subgénero gótico de la música, hay un puñado de bandas que inmediatamente vienen a la mente. Siouxsie and The Banshees, […]

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Testament en Buenos Aires: “Predicando lo que se grita”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Gentileza Vientos de Poder) Testament tuvo su última visita a nuestro país en el año 2023 donde se presentaron junto a Kreator en el Vorterix […]

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Rockstadt Extreme Fest 2025 – Dia 1: “Entre bosques, riffs y caos”

Siempre es bienvenido asistir a un festival nuevo, especialmente si el cartel es llamativo y se realiza en una de las zonas que más disfruto de Europa: Transilvania. Rockstadt Extreme […]

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

Arcane Sanctuary en Buenos Aires: “Bautismo de Fuego en la Capital del Metal”

El domingo 17 de agosto, el Uniclub abrió sus puertas a las 18:30 para recibir una velada dedicada al metal sinfónico nacional. La ocasión no era menor: Arcane Sanctuary, la […]

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que […]

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada en Buenos Aires: “Breakdowns y nostalgia”

The Devil Wears Prada ya habían tenido dos visitas a los escenarios de Capital Federal, primero en 2010 en Super Rock y la segunda en 2012 en The Roxy, en […]

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Presto Vivace en Buenos Aires: “El cariño de la gente”

Cuando salía de este concierto de Presto Vivace, escuché a alguien describir a la banda como un “grupo de culto”. Claro que esa es una descripción muy subjetiva, pero lo […]

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Sudarshana en Buenos Aires: “El Camino del Loto”

Es interesante pensar que el punk rock, un movimiento que en la cultura popular sigue teniendo esa imagen de ser anti todo y nihilista, rápidamente derivara en grandes escenas unidas […]


Katla en Copenhague: “Brutalidad y entrega en cada acorde”
thumb image

La noche del 15 de marzo en Albertslund, suburbios de Copenhague, prometía una velada especial con un show a beneficio de Ucrania. Originalmente, la fecha contaba con los locales Katla y los ucranianos 1914, pero debido al conflicto bélico, estos últimos no pudieron presentarse. En un gesto de solidaridad, los también daneses Afsky se sumaron al cartel, un cambio de último momento que fue recibido con entusiasmo por el público, reflejado en un exitoso sold out.

Los asistentes fueron recibidos por los oscuros paisajes sonoros de Offermose, un artista danés que sumergió la sala en una atmósfera densa y envolvente. Su set, basado en música ambiental con samplers, narraciones y susurros de una voz profunda y potente, mantuvo la atención de la audiencia durante 40 minutos y fue ampliamente aplaudido.

El primer gran plato fuerte de la noche fue Afsky, una de las bandas más prometedoras del black metal europeo. Desde el primer acorde, su show fue una auténtica aplanadora: un sonido demoledor, claro y visceral que resonaba en el cuerpo de los presentes. La batería, impecablemente ecualizada y ejecutada con precisión quirúrgica, construía una base sólida para que los poderosos riffs de guitarra sumergieran a la audiencia en un viaje de emociones crudas y turbulentas.

Destacó especialmente Ole Pedersen Luk, mente maestra detrás de Afsky y responsable de la composición y grabación de todos los instrumentos en estudio. Sus alaridos desgarradores, de una intensidad impresionante, parecían desafiar los límites de la resistencia vocal humana. Un talento indiscutible y una presentación brillante, empañada solo por un exceso de humo en el escenario que dificultaba la visibilidad del baterista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saor en Glasgow: “Jugando de local”

Llegó el turno de Katla, quienes, con una enorme bandera blanca de fondo con su nombre y la frase en danés “kærlighed og satan” (amor y Satán), dejaron claro su mensaje desde el primer instante. Su propuesta se cimenta en un doom metal pesado y crudo, con riffs directos, un bajo sólido que seguía la base de la batería y un baterista con un golpe contundente y primitivo. Un detalle curioso fue la ausencia de hi-hat en su batería, compensada por dos crash y un crash-ride, lo que daba un matiz particular a su sonido.

Las voces fueron otro de los puntos altos de la presentación: el baterista se encargó de los gritos más agudos, rozando el black metal, mientras que el bajista aportó guturales profundos y cavernosos. Cuando ambos se unían, el resultado era demoledor.

A pesar de algunas pausas por discursos de la banda, el ambiente no decayó en ningún momento. El público respondió con energía, desatando un pogo feroz, stage diving y crowd surfing en una comunión perfecta con la música.

Parte del set de Katla incluyó adelantos de su próximo disco Scandinavian Pain, que saldrá en una semana. Temas como “Dead Lovers” y “Taurus” marcaron la velada, con esta última sirviendo como cierre y contando con la participación especial de Ole Pedersen Luk, de Afsky. Un final apoteósico para una noche inolvidable.

A pesar del contratiempo inicial, la fecha fue un éxito absoluto, demostrando que cuando el metal se une por una causa, no hay obstáculos que detengan su fuerza. Una noche de amor, caos y la energía de Satán, elementos esenciales en la esencia del género.

Foto de portada: Facebook Oficial de Katla
Etiquetas: , , , , ,

Katla en Copenhague: “Brutalidad y entrega en cada acorde”
thumb image

La noche del 15 de marzo en Albertslund, suburbios de Copenhague, prometía una velada especial con un show a beneficio de Ucrania. Originalmente, la fecha contaba con los locales Katla y los ucranianos 1914, pero debido al conflicto bélico, estos últimos no pudieron presentarse. En un gesto de solidaridad, los también daneses Afsky se sumaron al cartel, un cambio de último momento que fue recibido con entusiasmo por el público, reflejado en un exitoso sold out.

Los asistentes fueron recibidos por los oscuros paisajes sonoros de Offermose, un artista danés que sumergió la sala en una atmósfera densa y envolvente. Su set, basado en música ambiental con samplers, narraciones y susurros de una voz profunda y potente, mantuvo la atención de la audiencia durante 40 minutos y fue ampliamente aplaudido.

El primer gran plato fuerte de la noche fue Afsky, una de las bandas más prometedoras del black metal europeo. Desde el primer acorde, su show fue una auténtica aplanadora: un sonido demoledor, claro y visceral que resonaba en el cuerpo de los presentes. La batería, impecablemente ecualizada y ejecutada con precisión quirúrgica, construía una base sólida para que los poderosos riffs de guitarra sumergieran a la audiencia en un viaje de emociones crudas y turbulentas.

Destacó especialmente Ole Pedersen Luk, mente maestra detrás de Afsky y responsable de la composición y grabación de todos los instrumentos en estudio. Sus alaridos desgarradores, de una intensidad impresionante, parecían desafiar los límites de la resistencia vocal humana. Un talento indiscutible y una presentación brillante, empañada solo por un exceso de humo en el escenario que dificultaba la visibilidad del baterista.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saor en Glasgow: “Jugando de local”

Llegó el turno de Katla, quienes, con una enorme bandera blanca de fondo con su nombre y la frase en danés “kærlighed og satan” (amor y Satán), dejaron claro su mensaje desde el primer instante. Su propuesta se cimenta en un doom metal pesado y crudo, con riffs directos, un bajo sólido que seguía la base de la batería y un baterista con un golpe contundente y primitivo. Un detalle curioso fue la ausencia de hi-hat en su batería, compensada por dos crash y un crash-ride, lo que daba un matiz particular a su sonido.

Las voces fueron otro de los puntos altos de la presentación: el baterista se encargó de los gritos más agudos, rozando el black metal, mientras que el bajista aportó guturales profundos y cavernosos. Cuando ambos se unían, el resultado era demoledor.

A pesar de algunas pausas por discursos de la banda, el ambiente no decayó en ningún momento. El público respondió con energía, desatando un pogo feroz, stage diving y crowd surfing en una comunión perfecta con la música.

Parte del set de Katla incluyó adelantos de su próximo disco Scandinavian Pain, que saldrá en una semana. Temas como “Dead Lovers” y “Taurus” marcaron la velada, con esta última sirviendo como cierre y contando con la participación especial de Ole Pedersen Luk, de Afsky. Un final apoteósico para una noche inolvidable.

A pesar del contratiempo inicial, la fecha fue un éxito absoluto, demostrando que cuando el metal se une por una causa, no hay obstáculos que detengan su fuerza. Una noche de amor, caos y la energía de Satán, elementos esenciales en la esencia del género.

Foto de portada: Facebook Oficial de Katla
Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)

 

 



thumb image
Liv Sin
Close Your Eyes (2025)
thumb image
Rise Against
Ricochet
thumb image
Arcane Sanctuary
The Traveler's Diary (2025)
thumb image
Deftones
Private Music (2025)