
The Sickness (25th Anniversary Edition)
Warner Records
CD 1:
1. Voices
2. The Game
3. Stupify
4. Down With The Sickness
5. Violence Fetish
6. Fear
7. Numb
8. Want
9. Conflict
10. Shout 2000 (Tears For Fears Cover)
11. Droppin’ Plates
12. Meaning of Life
CD2:
1. Down With The Sickness (Demo Version)
2. Droppin’ Plates (Demo Version)
3. Meaning of Life (Demo Version)
4. Shout (Demo Version)
5. Stupify (Demo Version)
6. The Game (Demo Version)
7. Want (Demo Version)
8. God Of The Mind
9. A Welcome Burden
10. Stupify (“Fu’s Forbidden Remix)
11. Glass Shatters (New Mix)
A estas alturas del partido, yo creo que no hace falta hacer presentaciones ni desmentir que Disturbed han sido y siguen siendo una de las bandas más populares de su generación, siempre un escalón por debajo de Korn, Linkin Park, Slipknot y System of a Down, en cuanto a ventas y popularidad se refiere.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Spiritbox – Tsunami Sea (2025)
Solo con ver que la celebración del 25 aniversario de su álbum debut The Sickness, al menos en Europa, se va a llevar a cabo en grandes pabellones y con !Megadeth¡ como artista invitado, evidencia de forma clarísima lo que acabo de decir.
Por eso analizar la nueva edición de The Sickness, es un trabajo meramente lúdico, sobre todo teniendo en cuenta que la banda no ha arriesgado mucho, por no decir nada en esta “nueva” edición, aunque viene presentada en un precioso doble digipack y que tiene como curiosidad dos caras B: “God Of The Mind” y “A Welcome Burden“, mientras que el resto del segundo disco se completa con las versiones demo de gran parte del álbum original y dos remixes de “Stupify” y “Glass Shatters“.
La banda de Chicago debutó en el año 2000 con este disco, donde si bien navegaban en la ola del nu metal, lo suyo tampoco era ni tanto ni tan poco y es que David Draiman nunca tuvo ese “flow” para rapear que tenía Fred Durst, tampoco la sensibilidad torturada de Jonathan Davis y Chino Moreno y muchísimo menos la brutalidad vocal de Corey Taylor, sin embargo y aunque os duela admitirlo, tiene una voz tan particular que si pones en la tele un tema de Disturbed, enseguida sabrás que son ellos aunque no sepas cual canción está sonando y eso es como mínimo de admirar. Quizás Disturbed estaba más cerca de las bandas que venían detrás de ellos como puedan ser Godsmack o Sevendust y pavimentó el terreno para la posterior aparición de combos como Five Finger Death Punch, combinando ese metal moderno con toques groove y algo de melodía accesible.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Babymetal lanzará su nuevo disco a mediados de junio
Temas como “Voices“, el himno “Down With The Sickness” (uno de los 5 mejores temas de su carrera lejos, a pesar de lo delicada de su letra), la desafiante “Stupify” o “Want“, siguen sonando bien a pesar del paso del tiempo y aunque no sean lo más original del mundo, si que forman parte por derecho propio de un género que aunque ya no goce ni por asomo de la popularidad que tuvo a comienzos de la década del 2000, si que son claves para entender un poquito lo que se escuchaba por aquellos días y que es lo que bandas como Disturbed querían ofrecer y visto las cifras millonarias de este primer disco, tampoco es que estuvieran muy equivocados con lo que hacían ni la forma en la que plasmaron su sonido por aquel entonces.
Las versiones demo, son básicamente una simple curiosidad para los fans más acérrimos de los norteamericanos, aunque he de admitir que las versiones de “Stupify” y sobre todo “Shout“, porque evidencia que no se equivocaron al versionar aquel clásico de Tears For Fears, son bastante simpáticas. Quizás el “pero” que se le puede poner es no haber incluido un dvd con los videoclips de los singles y la particular performance en el Ozzfest 2000, pero aún así es una buena manera de echar la vista atrás y recordar uno de los discos más destacados de su generación.

The Sickness (25th Anniversary Edition)
Warner Records
CD 1:
1. Voices
2. The Game
3. Stupify
4. Down With The Sickness
5. Violence Fetish
6. Fear
7. Numb
8. Want
9. Conflict
10. Shout 2000 (Tears For Fears Cover)
11. Droppin’ Plates
12. Meaning of Life
CD2:
1. Down With The Sickness (Demo Version)
2. Droppin’ Plates (Demo Version)
3. Meaning of Life (Demo Version)
4. Shout (Demo Version)
5. Stupify (Demo Version)
6. The Game (Demo Version)
7. Want (Demo Version)
8. God Of The Mind
9. A Welcome Burden
10. Stupify (“Fu’s Forbidden Remix)
11. Glass Shatters (New Mix)
A estas alturas del partido, yo creo que no hace falta hacer presentaciones ni desmentir que Disturbed han sido y siguen siendo una de las bandas más populares de su generación, siempre un escalón por debajo de Korn, Linkin Park, Slipknot y System of a Down, en cuanto a ventas y popularidad se refiere.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Spiritbox – Tsunami Sea (2025)
Solo con ver que la celebración del 25 aniversario de su álbum debut The Sickness, al menos en Europa, se va a llevar a cabo en grandes pabellones y con !Megadeth¡ como artista invitado, evidencia de forma clarísima lo que acabo de decir.
Por eso analizar la nueva edición de The Sickness, es un trabajo meramente lúdico, sobre todo teniendo en cuenta que la banda no ha arriesgado mucho, por no decir nada en esta “nueva” edición, aunque viene presentada en un precioso doble digipack y que tiene como curiosidad dos caras B: “God Of The Mind” y “A Welcome Burden“, mientras que el resto del segundo disco se completa con las versiones demo de gran parte del álbum original y dos remixes de “Stupify” y “Glass Shatters“.
La banda de Chicago debutó en el año 2000 con este disco, donde si bien navegaban en la ola del nu metal, lo suyo tampoco era ni tanto ni tan poco y es que David Draiman nunca tuvo ese “flow” para rapear que tenía Fred Durst, tampoco la sensibilidad torturada de Jonathan Davis y Chino Moreno y muchísimo menos la brutalidad vocal de Corey Taylor, sin embargo y aunque os duela admitirlo, tiene una voz tan particular que si pones en la tele un tema de Disturbed, enseguida sabrás que son ellos aunque no sepas cual canción está sonando y eso es como mínimo de admirar. Quizás Disturbed estaba más cerca de las bandas que venían detrás de ellos como puedan ser Godsmack o Sevendust y pavimentó el terreno para la posterior aparición de combos como Five Finger Death Punch, combinando ese metal moderno con toques groove y algo de melodía accesible.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Babymetal lanzará su nuevo disco a mediados de junio
Temas como “Voices“, el himno “Down With The Sickness” (uno de los 5 mejores temas de su carrera lejos, a pesar de lo delicada de su letra), la desafiante “Stupify” o “Want“, siguen sonando bien a pesar del paso del tiempo y aunque no sean lo más original del mundo, si que forman parte por derecho propio de un género que aunque ya no goce ni por asomo de la popularidad que tuvo a comienzos de la década del 2000, si que son claves para entender un poquito lo que se escuchaba por aquellos días y que es lo que bandas como Disturbed querían ofrecer y visto las cifras millonarias de este primer disco, tampoco es que estuvieran muy equivocados con lo que hacían ni la forma en la que plasmaron su sonido por aquel entonces.
Las versiones demo, son básicamente una simple curiosidad para los fans más acérrimos de los norteamericanos, aunque he de admitir que las versiones de “Stupify” y sobre todo “Shout“, porque evidencia que no se equivocaron al versionar aquel clásico de Tears For Fears, son bastante simpáticas. Quizás el “pero” que se le puede poner es no haber incluido un dvd con los videoclips de los singles y la particular performance en el Ozzfest 2000, pero aún así es una buena manera de echar la vista atrás y recordar uno de los discos más destacados de su generación.