Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Foto portada: Magnus Karms Blichfeldt Muchas bandas con décadas de trayectoria sobreviven abusando del factor nostálgico, repitiendo fórmulas y giras con la esperanza de mantener viva una llama que hace […]

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

El Teatrito se transformó en un dojo de combate cuando los franceses Rise of the Northstar llegaron para desatar su Furyo Style en Buenos Aires. Con más de 15 años […]

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]


Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”
thumb image

Foto de Portada: Pablo Gandara

En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus respectivos géneros. En el caso del black metal, uno de los nombres más prometedores es el de Gaerea, grupo portugués que comenzó su camino con un sonido cercano al black melódico, al estilo de los polacos Mgła, pero que con el tiempo fue evolucionando hacia un enfoque más atmosférico, con claras influencias del post metal, creando así una identidad propia que los distingue dentro de la escena. Este crecimiento artístico también se refleja en su popularidad. Prueba de ello es que este concierto, inicialmente programado en una sala para 200 personas, fue trasladado a otra con capacidad para 1.250 asistentes, y aún así contó con una muy buena afluencia de público. Una muestra clara del interés que Gaerea está despertando.

La noche comenzó con la participación de Danefae, banda local que ofreció un set de aproximadamente 45 minutos. Su propuesta, muy técnica y moderna, bebe directamente del djent y el metal técnico actual. La música se estructuró a base de riffs entrecortados y cambios rítmicos vertiginosos, sostenidos por una batería extremadamente precisa. Sin embargo, lo que realmente elevó la propuesta fue su vocalista: con una voz melódica y cálida, logró añadir una dimensión emocional a las complejas composiciones, aportando momentos de calma dentro del caos. Incluso, en algunas secciones, acompañó con teclados que acentuaron esa atmósfera casi celestial. Su desempeño dejó una muy buena impresión, y se retiraron ovacionados por el público, probablemente ganando nuevos seguidores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MGLA en Buenos Aires: “La niebla que llegó desde Polonia”.

Luego, con el escenario ya completamente preparado, comenzó la actuación de Gaerea. Las luces descendieron y el gran telón que muestra el ojo —símbolo de su último disco, Coma— se iluminó mientras sonaba la introspectiva “The Poet’s Ballet”. El vocalista apareció primero, de espaldas al público, entonando de forma casi susurrada la primera estrofa, antes de desatar un grito desgarrador que marcó el inicio de un concierto intenso y cargado de emoción. Con sus compañeros ya alineados, repasaron con fuerza temas de su anterior trabajo, Salve, como la autotitulada y “Deluge”. En “Unknown” se atrevieron a explorar sonidos que los alejan del black metal más tradicional, demostrando su voluntad de crecer sin encasillarse. A la vez, no olvidaron su pasado, interpretando temas potentes como “Mirage” y “Urge”.

La segunda mitad del show fue un torbellino de emociones. “Hope Shatters” desató la locura del público, mientras que en “World Ablaze” el vocalista sorprendió al colocarse una jaula metálica en la cabeza, intensificando la puesta en escena y reforzando el dramatismo de la canción. El cierre llegó con dos piezas poderosas: “Wilted Flower” y “Laude”. Con el último acorde, la banda se despidió entre gritos de “We are Gaerea”, coreado con fervor por los asistentes. Fue un momento de comunión total entre banda y público.

Gaerea ofreció un concierto impecable, tanto a nivel musical como escénico. Con una propuesta que combina técnica, presencia y emoción, queda claro que están en camino de convertirse en una de las grandes bandas del género. Y viendo lo de esta noche, no tengo dudas de que lo van a lograr.

Etiquetas: , , , ,


Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”
thumb image

Foto de Portada: Pablo Gandara

En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus respectivos géneros. En el caso del black metal, uno de los nombres más prometedores es el de Gaerea, grupo portugués que comenzó su camino con un sonido cercano al black melódico, al estilo de los polacos Mgła, pero que con el tiempo fue evolucionando hacia un enfoque más atmosférico, con claras influencias del post metal, creando así una identidad propia que los distingue dentro de la escena. Este crecimiento artístico también se refleja en su popularidad. Prueba de ello es que este concierto, inicialmente programado en una sala para 200 personas, fue trasladado a otra con capacidad para 1.250 asistentes, y aún así contó con una muy buena afluencia de público. Una muestra clara del interés que Gaerea está despertando.

La noche comenzó con la participación de Danefae, banda local que ofreció un set de aproximadamente 45 minutos. Su propuesta, muy técnica y moderna, bebe directamente del djent y el metal técnico actual. La música se estructuró a base de riffs entrecortados y cambios rítmicos vertiginosos, sostenidos por una batería extremadamente precisa. Sin embargo, lo que realmente elevó la propuesta fue su vocalista: con una voz melódica y cálida, logró añadir una dimensión emocional a las complejas composiciones, aportando momentos de calma dentro del caos. Incluso, en algunas secciones, acompañó con teclados que acentuaron esa atmósfera casi celestial. Su desempeño dejó una muy buena impresión, y se retiraron ovacionados por el público, probablemente ganando nuevos seguidores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MGLA en Buenos Aires: “La niebla que llegó desde Polonia”.

Luego, con el escenario ya completamente preparado, comenzó la actuación de Gaerea. Las luces descendieron y el gran telón que muestra el ojo —símbolo de su último disco, Coma— se iluminó mientras sonaba la introspectiva “The Poet’s Ballet”. El vocalista apareció primero, de espaldas al público, entonando de forma casi susurrada la primera estrofa, antes de desatar un grito desgarrador que marcó el inicio de un concierto intenso y cargado de emoción. Con sus compañeros ya alineados, repasaron con fuerza temas de su anterior trabajo, Salve, como la autotitulada y “Deluge”. En “Unknown” se atrevieron a explorar sonidos que los alejan del black metal más tradicional, demostrando su voluntad de crecer sin encasillarse. A la vez, no olvidaron su pasado, interpretando temas potentes como “Mirage” y “Urge”.

La segunda mitad del show fue un torbellino de emociones. “Hope Shatters” desató la locura del público, mientras que en “World Ablaze” el vocalista sorprendió al colocarse una jaula metálica en la cabeza, intensificando la puesta en escena y reforzando el dramatismo de la canción. El cierre llegó con dos piezas poderosas: “Wilted Flower” y “Laude”. Con el último acorde, la banda se despidió entre gritos de “We are Gaerea”, coreado con fervor por los asistentes. Fue un momento de comunión total entre banda y público.

Gaerea ofreció un concierto impecable, tanto a nivel musical como escénico. Con una propuesta que combina técnica, presencia y emoción, queda claro que están en camino de convertirse en una de las grandes bandas del género. Y viendo lo de esta noche, no tengo dudas de que lo van a lograr.

Etiquetas: , , , ,


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)