Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Lindemann en Barcelona: “Entre monjas, latex y cava”

Crónica: Sole S. Después de su paso arrollador por el Resurrection Fest 2025, el siempre polémico y magnético Till Lindemann, líder de Rammstein, desembarcó el pasado 13 de noviembre en […]

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]


Sonata Arctica en Buenos Aires: “Entre lobos y luna llena”
thumb image

Foto de portada: Cortesía de NWM Producciones y Maru Debiassi

Como si de un reloj suizo se tratara —o mejor dicho, un reloj finlandés—, a las 21:00 en punto del sábado 4 de mayo, Tony Kakko y sus compañeros de Sonata Arctica saltaron una vez más al escenario del Teatro Flores con la puntualidad que los caracteriza. La banda volvió al país luego de un año, en el marco del “Clear Cold Beyond Tour“, que mezcla clásicos de todas las épocas con composiciones recientes.

La apertura de la noche estuvo a cargo de Beto Vázquez Infinity, proyecto emblemático de uno de los íconos del metal nacional, ahora en su etapa sinfónica. Aunque el set fue breve —como suele suceder en estos casos—, hubo espacio para algunas sorpresas. El bajista y líder del proyecto presentó dos canciones nuevas con invitados especiales. Primero subió al escenario Hernán Chávez para interpretar “Kill Technology“, una pieza potente con tintes modernos. Más tarde, fue el turno de Javier Bagalá, reconocido guitarrista de Nepal, quien aportó su destreza a “Spirit“, otra composición inédita que dejó a varios con ganas de más.

Sin embargo, quedó un dejo de nostalgia entre los presentes. Muchos esperábamos escuchar alguna de las joyas del famoso mini CD “Battle of Valmourt“, que lanzó a la fama al proyecto allá por 2001, aquel que incluía colaboraciones con Fabio Lione y Tarja Turunen. Hoy convertido en una rareza para coleccionistas, ese material representa una época dorada del metal sinfónico local y europeo que, lamentablemente, queda relegado en el repertorio habitual de la banda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fabio Lione en Buenos Aires: “Cuentos legendarios de un rey inmortal”

Pasadas las 21, ya con el público caldeado y el recinto completo, comenzó el verdadero viaje emocional con Sonata Arctica. El inicio fue con “First in Line“, que funcionó como declaración de principios: están de vuelta, firmes y con una formación sólida. Le siguió “Dark Empath“, una muestra de la evolución sonora que la banda ha experimentado en los últimos años, combinando su costado más melódico con una oscuridad lírica más profunda.

A lo largo del show, Sonata logró equilibrar su repertorio con maestría. Hubo lugar para los nuevos temas, pero también para los clásicos que los fanáticos esperaban con ansiedad. El primero en hacer estallar al público fue “Flag in the Ground“, del The Days of Grays, con sus melodías coreables y su épica contagiosa.

La conexión entre Tony Kakko y el público argentino fue instantánea. Como es costumbre, el vocalista expresó su admiración por la entrega local con un “el argentino es el mejor público del mundo” que, lejos de sonar trillado, desató una ovación cerrada. No se trató solo de palabras: el ida y vuelta entre banda y audiencia fue constante y genuino.

Uno de los momentos más íntimos de la noche llegó con “Tallulah“, esa balada que atraviesa generaciones y que sigue estremeciendo a pesar del paso del tiempo. Era momento de repasar algunos de los temas más emblemáticos en la carrera de la banda, como “San Sebastian” y “Broken“, cada uno mostrando una faceta distinta del universo musical de Sonata: lo épico, lo melódico y lo introspectivo.

El tramo final del setlist fue una sucesión de himnos que dejaron sin aliento: “Replica“, “My Land” y el inevitable clásico “FullMoon“, que fue coreado a todo pulmón por un Teatro Flores en éxtasis. Como si eso no bastara, el encore incluyó dos piezas esperadísimas: “Wolf & Raven“, con su velocidad vertiginosa y técnica impecable, y el cierre con “Don’t Say a Word“, coronado por ese final festivo que ya es marca registrada: el infaltable grito de “Vodka!”, que desató saltos, pogos y brindis imaginarios entre amigos y desconocidos.

Desde lo técnico, el sonido fue nítido y potente, algo no siempre garantizado en recintos como el Flores. Cada instrumento se distinguía con claridad: las guitarras afiladas de Elias Viljanen, el bajo preciso de Pasi Kauppinen, la batería sólida de Tommy Portimo y los teclados envolventes de Henrik Klingenberg armaron una base perfecta para la voz de Tony, que se mostró en excelente forma a lo largo de todo el show.

Argentina volvió a abrazar a Sonata Arctica con la misma pasión de siempre. Y ellos, fieles a su estilo, respondieron con un show ajustado, emotivo y memorable. Agradecemos a Gaby Sisti y NWM Productions por la acreditación para cubrir el evento

Fotos: Los Guardianes Ciegos

Etiquetas: , , , , ,

Sonata Arctica en Buenos Aires: “Entre lobos y luna llena”
thumb image

Foto de portada: Cortesía de NWM Producciones y Maru Debiassi

Como si de un reloj suizo se tratara —o mejor dicho, un reloj finlandés—, a las 21:00 en punto del sábado 4 de mayo, Tony Kakko y sus compañeros de Sonata Arctica saltaron una vez más al escenario del Teatro Flores con la puntualidad que los caracteriza. La banda volvió al país luego de un año, en el marco del “Clear Cold Beyond Tour“, que mezcla clásicos de todas las épocas con composiciones recientes.

La apertura de la noche estuvo a cargo de Beto Vázquez Infinity, proyecto emblemático de uno de los íconos del metal nacional, ahora en su etapa sinfónica. Aunque el set fue breve —como suele suceder en estos casos—, hubo espacio para algunas sorpresas. El bajista y líder del proyecto presentó dos canciones nuevas con invitados especiales. Primero subió al escenario Hernán Chávez para interpretar “Kill Technology“, una pieza potente con tintes modernos. Más tarde, fue el turno de Javier Bagalá, reconocido guitarrista de Nepal, quien aportó su destreza a “Spirit“, otra composición inédita que dejó a varios con ganas de más.

Sin embargo, quedó un dejo de nostalgia entre los presentes. Muchos esperábamos escuchar alguna de las joyas del famoso mini CD “Battle of Valmourt“, que lanzó a la fama al proyecto allá por 2001, aquel que incluía colaboraciones con Fabio Lione y Tarja Turunen. Hoy convertido en una rareza para coleccionistas, ese material representa una época dorada del metal sinfónico local y europeo que, lamentablemente, queda relegado en el repertorio habitual de la banda.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fabio Lione en Buenos Aires: “Cuentos legendarios de un rey inmortal”

Pasadas las 21, ya con el público caldeado y el recinto completo, comenzó el verdadero viaje emocional con Sonata Arctica. El inicio fue con “First in Line“, que funcionó como declaración de principios: están de vuelta, firmes y con una formación sólida. Le siguió “Dark Empath“, una muestra de la evolución sonora que la banda ha experimentado en los últimos años, combinando su costado más melódico con una oscuridad lírica más profunda.

A lo largo del show, Sonata logró equilibrar su repertorio con maestría. Hubo lugar para los nuevos temas, pero también para los clásicos que los fanáticos esperaban con ansiedad. El primero en hacer estallar al público fue “Flag in the Ground“, del The Days of Grays, con sus melodías coreables y su épica contagiosa.

La conexión entre Tony Kakko y el público argentino fue instantánea. Como es costumbre, el vocalista expresó su admiración por la entrega local con un “el argentino es el mejor público del mundo” que, lejos de sonar trillado, desató una ovación cerrada. No se trató solo de palabras: el ida y vuelta entre banda y audiencia fue constante y genuino.

Uno de los momentos más íntimos de la noche llegó con “Tallulah“, esa balada que atraviesa generaciones y que sigue estremeciendo a pesar del paso del tiempo. Era momento de repasar algunos de los temas más emblemáticos en la carrera de la banda, como “San Sebastian” y “Broken“, cada uno mostrando una faceta distinta del universo musical de Sonata: lo épico, lo melódico y lo introspectivo.

El tramo final del setlist fue una sucesión de himnos que dejaron sin aliento: “Replica“, “My Land” y el inevitable clásico “FullMoon“, que fue coreado a todo pulmón por un Teatro Flores en éxtasis. Como si eso no bastara, el encore incluyó dos piezas esperadísimas: “Wolf & Raven“, con su velocidad vertiginosa y técnica impecable, y el cierre con “Don’t Say a Word“, coronado por ese final festivo que ya es marca registrada: el infaltable grito de “Vodka!”, que desató saltos, pogos y brindis imaginarios entre amigos y desconocidos.

Desde lo técnico, el sonido fue nítido y potente, algo no siempre garantizado en recintos como el Flores. Cada instrumento se distinguía con claridad: las guitarras afiladas de Elias Viljanen, el bajo preciso de Pasi Kauppinen, la batería sólida de Tommy Portimo y los teclados envolventes de Henrik Klingenberg armaron una base perfecta para la voz de Tony, que se mostró en excelente forma a lo largo de todo el show.

Argentina volvió a abrazar a Sonata Arctica con la misma pasión de siempre. Y ellos, fieles a su estilo, respondieron con un show ajustado, emotivo y memorable. Agradecemos a Gaby Sisti y NWM Productions por la acreditación para cubrir el evento

Fotos: Los Guardianes Ciegos

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)