Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]


Burning Witches en Buenos Aires: “El poder de las brujas, el rugido del metal”
thumb image

En un mes cargado de recitales, donde la energía parece infinita pero el cuerpo no siempre acompaña, me propuse no faltar a la cita con Burning Witches. La banda suiza llegaba por segunda vez a Buenos Aires, esta vez bajo la producción de Heresy Metal Media, y como cronista metalero, sentí que era mi deber estar ahí. Agradezco profundamente a Leo y Néstor por la confianza y por brindarnos la acreditación para cubrir este evento.

En un universo metalero históricamente dominado por hombres, las Burning Witches volvieron a pisar suelo porteño para demostrar, con una descarga eléctrica de heavy metal clásico, que el talento no entiende de géneros. La cita fue aquel sábado 10 de mayo en Uniclub, con una sala sorprendemente bastante concurrida, expectante y lista para vivir una noche marcada por la potencia femenina, los riffs afilados y una entrega escénica de primer nivel. Tal como indiqué previamente, lamento no haber podido llegar para ver a Caustic e Innerforce, pero doy por descontado que dieron todo como de costumbre, haciendo vibrar al público desde el primer acorde.

Cuando las luces se apagaron, el murmullo general se convirtió en rugido. Laura Guldemond, vocalista desde 2019, irrumpió en escena como un torbellino: saltando, gritando, pateando el aire y abriendo con “Unleash the Beast”, del disco The Dark Tower (2023). Desde ese instante, dejó en claro que no solo tiene una voz poderosa, sino también un carisma que se roba el show. Con actitud, presencia y conexión directa con el público al que tocó, alentó y agradeció constantemente, Laura fue una mezcla explosiva entre frontwoman clásica y heroína de cómic.

En lo instrumental, el nivel fue altísimo. Simone van Straten quien oficia de sesionista en vivo, es una guitarrista sólida y técnica, que combina riffs rítmicos con solos veloces y bien colocados, además de mostrarnos esa sonrisa que te obnubila. Larissa Ernst no se quedó atrás ya que aportó energía, precisión y una presencia escénica impecable. En la base, el tándem formado por la bajista Jeanine Grob y la baterista Lala Frischknecht fue simplemente demoledor. Se nota la química entre ellas, especialmente en los momentos donde el groove pesaba más que la velocidad. Todo sonó ajustado, compacto, y con esa chispa salvaje que hace vibrar al heavy tradicional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jenner – Prove Them Wrong (2024)

La lista de temas recorrió toda su discografía, con presencia del álbum Dance With the Devil (2020), del cual interpretaron tres canciones. También sonaron tres temas de The Witch of the North (2021), dos de Hexenhammer (2018), dos de The Dark Tower (2023), y por supuesto, gemas del debut homónimo de 2017. Entre los momentos más celebrados estuvieron “Black Widow”, que nos remontó a los orígenes con sus riffs clásicos, y el potente bis final con “The Witch of the North” y “Burning Witches”, canción que lleva el nombre de la banda y que terminó por enloquecer a todo el lugar en un final épico.

Uno de los pocos lamentos de la noche fue la ausencia de los covers que suelen interpretar en otros shows. Muchos esperábamos escuchar su versión de “Holy Diver” de Dio o “I Wanna Be Somebody” de W.A.S.P., pero esta vez optaron por centrarse por completo en su propio material. Fue una decisión que, si bien dejó un sabor agridulce en algunos, también confirmó la solidez de su repertorio, no necesitan recurrir a clásicos ajenos para sostener un show de principio a fin.

Volviendo a Laura, hay que insistir: fue el alma de la noche. No solo cantó con potencia, afinación y una variedad de registros que fueron desde gritos rasgados hasta agudos dignos del mejor power metal, sino que lo hizo con una entrega absoluta. Incluso con algunos problemas en el retorno, que la llevaron a hacer varias señas al sonidista durante el show, nunca perdió el foco ni la conexión con el público. En medio de todo eso, todavía tuvo tiempo para firmarle una postal a un fanático que, sin dudas, se llevó un recuerdo para toda la vida. Claro que no todo fue perfecto. Como en tantos otros recitales, los salames que tienen el celular en alto durante medio show arruinan la vista a los demás. Grabá un recuerdo, sí. Pero no seas el tipo que filma 40 minutos como si nadie más existiera a tus espaldas. Un poco de respeto no cuesta nada. Confieso que también filmé un par de minutos, pero lo justo para elegir un buen recuerdo y volver a disfrutar de la performance de las brujas.

Más allá de eso, lo importante fue el show. Y Burning Witches la rompió. No hay otra forma de decirlo. Podría tirar frases hechas como que “hechizaron al público”, “quemaron el escenario”, “dejaron todo“, pero lo cierto es que demostraron tener un nivel internacional, fruto de los años de ruta y la experiencia acumulada. Esta no es una banda de moda, es una banda que vino para quedarse.

Fotos: Facundo Rodríguez (Shots by Far)

Etiquetas: , , , , ,

Burning Witches en Buenos Aires: “El poder de las brujas, el rugido del metal”
thumb image

En un mes cargado de recitales, donde la energía parece infinita pero el cuerpo no siempre acompaña, me propuse no faltar a la cita con Burning Witches. La banda suiza llegaba por segunda vez a Buenos Aires, esta vez bajo la producción de Heresy Metal Media, y como cronista metalero, sentí que era mi deber estar ahí. Agradezco profundamente a Leo y Néstor por la confianza y por brindarnos la acreditación para cubrir este evento.

En un universo metalero históricamente dominado por hombres, las Burning Witches volvieron a pisar suelo porteño para demostrar, con una descarga eléctrica de heavy metal clásico, que el talento no entiende de géneros. La cita fue aquel sábado 10 de mayo en Uniclub, con una sala sorprendemente bastante concurrida, expectante y lista para vivir una noche marcada por la potencia femenina, los riffs afilados y una entrega escénica de primer nivel. Tal como indiqué previamente, lamento no haber podido llegar para ver a Caustic e Innerforce, pero doy por descontado que dieron todo como de costumbre, haciendo vibrar al público desde el primer acorde.

Cuando las luces se apagaron, el murmullo general se convirtió en rugido. Laura Guldemond, vocalista desde 2019, irrumpió en escena como un torbellino: saltando, gritando, pateando el aire y abriendo con “Unleash the Beast”, del disco The Dark Tower (2023). Desde ese instante, dejó en claro que no solo tiene una voz poderosa, sino también un carisma que se roba el show. Con actitud, presencia y conexión directa con el público al que tocó, alentó y agradeció constantemente, Laura fue una mezcla explosiva entre frontwoman clásica y heroína de cómic.

En lo instrumental, el nivel fue altísimo. Simone van Straten quien oficia de sesionista en vivo, es una guitarrista sólida y técnica, que combina riffs rítmicos con solos veloces y bien colocados, además de mostrarnos esa sonrisa que te obnubila. Larissa Ernst no se quedó atrás ya que aportó energía, precisión y una presencia escénica impecable. En la base, el tándem formado por la bajista Jeanine Grob y la baterista Lala Frischknecht fue simplemente demoledor. Se nota la química entre ellas, especialmente en los momentos donde el groove pesaba más que la velocidad. Todo sonó ajustado, compacto, y con esa chispa salvaje que hace vibrar al heavy tradicional.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Jenner – Prove Them Wrong (2024)

La lista de temas recorrió toda su discografía, con presencia del álbum Dance With the Devil (2020), del cual interpretaron tres canciones. También sonaron tres temas de The Witch of the North (2021), dos de Hexenhammer (2018), dos de The Dark Tower (2023), y por supuesto, gemas del debut homónimo de 2017. Entre los momentos más celebrados estuvieron “Black Widow”, que nos remontó a los orígenes con sus riffs clásicos, y el potente bis final con “The Witch of the North” y “Burning Witches”, canción que lleva el nombre de la banda y que terminó por enloquecer a todo el lugar en un final épico.

Uno de los pocos lamentos de la noche fue la ausencia de los covers que suelen interpretar en otros shows. Muchos esperábamos escuchar su versión de “Holy Diver” de Dio o “I Wanna Be Somebody” de W.A.S.P., pero esta vez optaron por centrarse por completo en su propio material. Fue una decisión que, si bien dejó un sabor agridulce en algunos, también confirmó la solidez de su repertorio, no necesitan recurrir a clásicos ajenos para sostener un show de principio a fin.

Volviendo a Laura, hay que insistir: fue el alma de la noche. No solo cantó con potencia, afinación y una variedad de registros que fueron desde gritos rasgados hasta agudos dignos del mejor power metal, sino que lo hizo con una entrega absoluta. Incluso con algunos problemas en el retorno, que la llevaron a hacer varias señas al sonidista durante el show, nunca perdió el foco ni la conexión con el público. En medio de todo eso, todavía tuvo tiempo para firmarle una postal a un fanático que, sin dudas, se llevó un recuerdo para toda la vida. Claro que no todo fue perfecto. Como en tantos otros recitales, los salames que tienen el celular en alto durante medio show arruinan la vista a los demás. Grabá un recuerdo, sí. Pero no seas el tipo que filma 40 minutos como si nadie más existiera a tus espaldas. Un poco de respeto no cuesta nada. Confieso que también filmé un par de minutos, pero lo justo para elegir un buen recuerdo y volver a disfrutar de la performance de las brujas.

Más allá de eso, lo importante fue el show. Y Burning Witches la rompió. No hay otra forma de decirlo. Podría tirar frases hechas como que “hechizaron al público”, “quemaron el escenario”, “dejaron todo“, pero lo cierto es que demostraron tener un nivel internacional, fruto de los años de ruta y la experiencia acumulada. Esta no es una banda de moda, es una banda que vino para quedarse.

Fotos: Facundo Rodríguez (Shots by Far)

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)