Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”

Sisters of Mercy en Buenos Aires: “Leyendas del gótico, aunque lo nieguen”

La noche del 28 de septiembre pasado el Teatro Flores se transformó en templo gótico durante más de dos horas. The Sisters of Mercy, leyendas vivientes del post-punk y el […]

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”

Primal Fear en Murcia: “Himnos de acero”

Los alemanes Primal Fear se embarcan en una gira por España presentando su más reciente obra, Domination, un álbum en el que perfeccionan su característico power metal y entregan una […]

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals en Buenos Aires: “El regreso de una leyenda”

Mark Boals demostró que la edad no tiene limitaciones cuando se es un gran profesional. El legendario vocalista estadounidense regresó a Buenos Aires después de 6 años de ausencia y […]

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]


Saratoga en Murcia: “Unos lobos luchadores e insaciables”
thumb image

La pasada noche del sábado, va a quedar marcada en mi memoria como uno de los mejores conciertos a los que he tenido la fortuna y el privilegio de haber asistido a lo largo del 2025 con muchísima diferencia y que evidencia porque Saratoga es la mejor banda de heavy metal que ha dado España en los últimos 35 años.

En esta ocasión volví a mi querida Murcia para poder comprobar como sonaban en directo (ahora con Tete Novoa como cantante) y tras 20 años de su publicación original, los discos El Clan de la Lucha de 2004 y Tierra de Lobos de 2005, curiosamente los dos últimos discos que grabaron con Leo Jiménez, antes de su partida para dedicarse a otros proyectos como Stravaganzza, 037 y en su propia carrera solista.

Sin teloneros en esta ocasión y con una sala Garaje Beat Club hasta la bandera como nunca llegue a ver en las veces que allí estuve, Saratoga arrancó con un poquito de retraso y con “San Telmo 1940” dispuestos a arrasar con todo lo que se les podía poner por delante y vaya que si lo hicieron.

El recurso de la pirotecnia sorprendió a más de uno y es que se correspondía con lo que los cuatro músicos desplegaban sobre el escenario gracias a temazos como “Ave Fénix“, con ese agudo (casi) imposible para cualquiera menos, evidentemente, para el señor Tete Novoa, el cual está a un nivel superior respecto a la gran mayoría de cantantes en la actualidad dentro del heavy metal. Por algo Mägo de Öz lo llamó para sustituir a Zeta (cuando aún estaba en la banda) en México y  ha decir verdad, la diferencia de como sonaban las canciones con él era abismal respecto a lo que ofrecía Javier Domínguez en las mismas piezas.

Para el quinto tema, ya la sala estaba colapsada y el himno “Ángel de Barro“, fue coreado y celebrado por todos los que allí nos agrupábamos para disfrutar del impresionante directo de los madrileños, a los cuales el tiempo parece no haberles afectado en lo más mínimo ya que con temas como “Decepción” o la poderosa y veloz “Contigo, Sin Ti“, evidencian que su fuerza y poder sonoro sigue igual de intacto que en aquella época.

El Clan de la Lucha se hacía presente gracias a “Blanco y Marfil“, con un Arnau tremando tras los parches y Jero Ramiro haciendo magia con su guitarra tal y como hacía hace 21 años cuando el disco fue publicado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Las revoluciones bajaban y que mejor manera de hacerlo que con el medio tiempo “Fe“, una pieza que le quedó muy bien a Tete y que puso los pelos de punta a todos los presentes.

Las cosas se ponían delicadas cuando las primeras y poderosas notas de “Buscando el Perdón” comenzaron a sonar en la sala, por ser un corte tremendo, con un ritmo trepidante y una letra muy delicada y dolorosa carga de rabia y dolor, que eriza a cualquiera que la lea y la sepa interpretar.

Quizás nos hubiese gustado poder escuchar “Si Amaneciera“, pero ni siquiera su ausencia fue motivo suficiente para no caer rendidos ante una banda que está en su mejor momento y la cual estamos deseando poder escuchar con nuevas composiciones, tras celebrar este cumpleaños doble tan especial.

Y como curiosidad destacar el momento en el que Tete no dudó en acercarse a la barra y cantar sobre la misma para poder ver de cerca a la gente que estaba un poco más hacia el fondo de la sala, un detalle que todo el mundo agradeció y celebró.

Para los bises, la banda siguió sumando éxitos y el siguiente de ellos fue “No Sufriré Jamás Por Ti“, uno de los primeros temas de la era Tete Novoa en Saratoga y que sigue sonando imponente por muchos años que pasen. Luego le siguió la celebrada “Acuérdate de Mi“, ya que en este bloque de bises la banda quiso recordar cuatro de sus mejores temas y sobra decir que la interpretación por parte de los miembros, pero sobre todo de Tete a nivel vocal, fue estratosférica.

La noche llegaba a su fin y con “Mi Venganza” y “Perro Traidor“, Saratoga ponía la guinda a una fiesta de las que, si no fuiste, te obliga a verlos en otra ciudad porque lo que demostró Saratoga el pasado sábado en Murcia está solamente al nivel de unos pocos en este país y precisamente ellos están a la cabeza de esa pequeña lista dentro del metal nacional.

Etiquetas: , , , , ,

Saratoga en Murcia: “Unos lobos luchadores e insaciables”
thumb image

La pasada noche del sábado, va a quedar marcada en mi memoria como uno de los mejores conciertos a los que he tenido la fortuna y el privilegio de haber asistido a lo largo del 2025 con muchísima diferencia y que evidencia porque Saratoga es la mejor banda de heavy metal que ha dado España en los últimos 35 años.

En esta ocasión volví a mi querida Murcia para poder comprobar como sonaban en directo (ahora con Tete Novoa como cantante) y tras 20 años de su publicación original, los discos El Clan de la Lucha de 2004 y Tierra de Lobos de 2005, curiosamente los dos últimos discos que grabaron con Leo Jiménez, antes de su partida para dedicarse a otros proyectos como Stravaganzza, 037 y en su propia carrera solista.

Sin teloneros en esta ocasión y con una sala Garaje Beat Club hasta la bandera como nunca llegue a ver en las veces que allí estuve, Saratoga arrancó con un poquito de retraso y con “San Telmo 1940” dispuestos a arrasar con todo lo que se les podía poner por delante y vaya que si lo hicieron.

El recurso de la pirotecnia sorprendió a más de uno y es que se correspondía con lo que los cuatro músicos desplegaban sobre el escenario gracias a temazos como “Ave Fénix“, con ese agudo (casi) imposible para cualquiera menos, evidentemente, para el señor Tete Novoa, el cual está a un nivel superior respecto a la gran mayoría de cantantes en la actualidad dentro del heavy metal. Por algo Mägo de Öz lo llamó para sustituir a Zeta (cuando aún estaba en la banda) en México y  ha decir verdad, la diferencia de como sonaban las canciones con él era abismal respecto a lo que ofrecía Javier Domínguez en las mismas piezas.

Para el quinto tema, ya la sala estaba colapsada y el himno “Ángel de Barro“, fue coreado y celebrado por todos los que allí nos agrupábamos para disfrutar del impresionante directo de los madrileños, a los cuales el tiempo parece no haberles afectado en lo más mínimo ya que con temas como “Decepción” o la poderosa y veloz “Contigo, Sin Ti“, evidencian que su fuerza y poder sonoro sigue igual de intacto que en aquella época.

El Clan de la Lucha se hacía presente gracias a “Blanco y Marfil“, con un Arnau tremando tras los parches y Jero Ramiro haciendo magia con su guitarra tal y como hacía hace 21 años cuando el disco fue publicado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Las revoluciones bajaban y que mejor manera de hacerlo que con el medio tiempo “Fe“, una pieza que le quedó muy bien a Tete y que puso los pelos de punta a todos los presentes.

Las cosas se ponían delicadas cuando las primeras y poderosas notas de “Buscando el Perdón” comenzaron a sonar en la sala, por ser un corte tremendo, con un ritmo trepidante y una letra muy delicada y dolorosa carga de rabia y dolor, que eriza a cualquiera que la lea y la sepa interpretar.

Quizás nos hubiese gustado poder escuchar “Si Amaneciera“, pero ni siquiera su ausencia fue motivo suficiente para no caer rendidos ante una banda que está en su mejor momento y la cual estamos deseando poder escuchar con nuevas composiciones, tras celebrar este cumpleaños doble tan especial.

Y como curiosidad destacar el momento en el que Tete no dudó en acercarse a la barra y cantar sobre la misma para poder ver de cerca a la gente que estaba un poco más hacia el fondo de la sala, un detalle que todo el mundo agradeció y celebró.

Para los bises, la banda siguió sumando éxitos y el siguiente de ellos fue “No Sufriré Jamás Por Ti“, uno de los primeros temas de la era Tete Novoa en Saratoga y que sigue sonando imponente por muchos años que pasen. Luego le siguió la celebrada “Acuérdate de Mi“, ya que en este bloque de bises la banda quiso recordar cuatro de sus mejores temas y sobra decir que la interpretación por parte de los miembros, pero sobre todo de Tete a nivel vocal, fue estratosférica.

La noche llegaba a su fin y con “Mi Venganza” y “Perro Traidor“, Saratoga ponía la guinda a una fiesta de las que, si no fuiste, te obliga a verlos en otra ciudad porque lo que demostró Saratoga el pasado sábado en Murcia está solamente al nivel de unos pocos en este país y precisamente ellos están a la cabeza de esa pequeña lista dentro del metal nacional.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)

 

 



thumb image
Rage
A New World Rising (2025)
thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)