Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]


Mystic Festival 2025 – Dia 3: “Moshs, Lluvia y Gloria”
thumb image

Texto: Veselin Varchev

El tercer día en Gdánsk nos recibía con cielos encapotados y un ambiente que presagiaba intensidad. Con el cuerpo aún resentido tras el caos melódico del día anterior, el recinto del Mystic abría sus puertas a una jornada marcada por la contundencia, la teatralidad y la celebración de cuatro décadas de historia viva del metal.

Green Lung era el encargado de arrancar el escenario principal. La banda británica demostró por qué su ascenso ha sido tan meteórico dentro del doom-rock más accesible. En un set cargado de mística, riffs setenteros y cánticos ocultistas, destacaron temas como “Let the Devil In“, “Leaders of the Blind” y la potente “The Forest Church“.

A pocos metros, los neoyorquinos Stray From The Path ponía a prueba la resistencia matinal del Park Stage en la que anunciaban como su última gira por festivales europeos. “Guillotine“, “Fortune Teller” y “Badge & a Bullet” fueron algunos de los temas que descargaron en un frenético set donde ni el barro evitaba que el publico se moviese de manera homogenea en los moshpits.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Los que sí sabían de girar y romper cuellos eran Signs of the Swarm, que en el Shrine Stage desplegaron su deathcore ultratécnico con una precisión quirúrgica. “Tower of Torsos“, “Amongst the Low & Empty” y “Pray for Death” retumbaron como mazazos en la sala, liderados por un David Simonich que no tuvo piedad en su ejecución vocal. Tendremos la oportunidad de verlos de nuevo este próximo 21 de Junio en Leeds.

La tormenta era inevitable, tanto fuera como dentro del recinto. Y fue precisamente Jinjer quien tuvo que enfrentarse a la lluvia en su regreso a tierras polacas. El aguacero no disuadió a los miles de fieles que se congregaron en el Main Stage para ver a Tatiana Shmayluk y compañía. “Vortex“, “Wallflower” y “Pisces” fueron algunas de las joyas que cayeron una tras otra, acompañadas por rayos naturales y eléctricos. Un momento que quedará grabado en la memoria colectiva de los 25 años del festival.

En paralelo, Hatebreed hacía lo que mejor sabe en el Park Stage: destruir. Jamey Jasta arengaba a las masas mientras lanzaban trallazos como “Destroy Everything“, “Live for This” y el himno imperecedero “I Will Be Heard“. Cada breakdown era un martillazo, y cada grito un mensaje de resistencia.

Y si Hatebreed representaba la furia, Opeth trajo la introspección. En un set cuidadosamente equilibrado, Mikael Åkerfeldt y los suyos ofrecieron una clase magistral de técnica y sensibilidad. Desde la progresiva y etérea “Ghost of Perdition“, pasando por la melancólica “Windowpane“, hasta cerrar con la aplastante “Deliverance“, los suecos reafirmaron por qué son una de las bandas más respetadas de la escena internacional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Ya entrada la noche, el tiempo se detenía por un momento para rendir tributo a la historia viva del metal. W.A.S.P. subía al escenario con un Blackie Lawless que, a pesar de los años, sigue sabiendo cómo cautivar a una multitud. Clásicos como “L.O.V.E. Machine“, “Wild Child” y por supuesto, “I Wanna Be Somebody“, encendieron una oleada de nostalgia y pasión entre generaciones mezcladas, con la gente preguntándose por quién estaba cortando cebollas…

Y cuando parecía que el listón no podía subir más, King Diamond se encargó de demostrar lo contrario. La noche cerraba con un espectáculo visual y teatral como solo él sabe ofrecer. Con una escenografía digna de una obra de horror gótico y su característico falsete, el danés recorrió joyas como “Welcome Home“, “Sleepless Nights” y “Abigail“, mientras el público coreaba, asombrado por la intensidad y el dramatismo.

Ahora sí, tocaba prepararse para la última jornada, la que cerrará esta edición tan especial de este festival tan especial.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Mystic Festival 2025 – Dia 3: “Moshs, Lluvia y Gloria”
thumb image

Texto: Veselin Varchev

El tercer día en Gdánsk nos recibía con cielos encapotados y un ambiente que presagiaba intensidad. Con el cuerpo aún resentido tras el caos melódico del día anterior, el recinto del Mystic abría sus puertas a una jornada marcada por la contundencia, la teatralidad y la celebración de cuatro décadas de historia viva del metal.

Green Lung era el encargado de arrancar el escenario principal. La banda británica demostró por qué su ascenso ha sido tan meteórico dentro del doom-rock más accesible. En un set cargado de mística, riffs setenteros y cánticos ocultistas, destacaron temas como “Let the Devil In“, “Leaders of the Blind” y la potente “The Forest Church“.

A pocos metros, los neoyorquinos Stray From The Path ponía a prueba la resistencia matinal del Park Stage en la que anunciaban como su última gira por festivales europeos. “Guillotine“, “Fortune Teller” y “Badge & a Bullet” fueron algunos de los temas que descargaron en un frenético set donde ni el barro evitaba que el publico se moviese de manera homogenea en los moshpits.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Mystic Festival 2025 – Dia 1: “Bajo la Lluvia y el Metal”

Los que sí sabían de girar y romper cuellos eran Signs of the Swarm, que en el Shrine Stage desplegaron su deathcore ultratécnico con una precisión quirúrgica. “Tower of Torsos“, “Amongst the Low & Empty” y “Pray for Death” retumbaron como mazazos en la sala, liderados por un David Simonich que no tuvo piedad en su ejecución vocal. Tendremos la oportunidad de verlos de nuevo este próximo 21 de Junio en Leeds.

La tormenta era inevitable, tanto fuera como dentro del recinto. Y fue precisamente Jinjer quien tuvo que enfrentarse a la lluvia en su regreso a tierras polacas. El aguacero no disuadió a los miles de fieles que se congregaron en el Main Stage para ver a Tatiana Shmayluk y compañía. “Vortex“, “Wallflower” y “Pisces” fueron algunas de las joyas que cayeron una tras otra, acompañadas por rayos naturales y eléctricos. Un momento que quedará grabado en la memoria colectiva de los 25 años del festival.

En paralelo, Hatebreed hacía lo que mejor sabe en el Park Stage: destruir. Jamey Jasta arengaba a las masas mientras lanzaban trallazos como “Destroy Everything“, “Live for This” y el himno imperecedero “I Will Be Heard“. Cada breakdown era un martillazo, y cada grito un mensaje de resistencia.

Y si Hatebreed representaba la furia, Opeth trajo la introspección. En un set cuidadosamente equilibrado, Mikael Åkerfeldt y los suyos ofrecieron una clase magistral de técnica y sensibilidad. Desde la progresiva y etérea “Ghost of Perdition“, pasando por la melancólica “Windowpane“, hasta cerrar con la aplastante “Deliverance“, los suecos reafirmaron por qué son una de las bandas más respetadas de la escena internacional.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Mystic Festival 2025 – Dia2: “Gritos, Sudor y Gloria”

Ya entrada la noche, el tiempo se detenía por un momento para rendir tributo a la historia viva del metal. W.A.S.P. subía al escenario con un Blackie Lawless que, a pesar de los años, sigue sabiendo cómo cautivar a una multitud. Clásicos como “L.O.V.E. Machine“, “Wild Child” y por supuesto, “I Wanna Be Somebody“, encendieron una oleada de nostalgia y pasión entre generaciones mezcladas, con la gente preguntándose por quién estaba cortando cebollas…

Y cuando parecía que el listón no podía subir más, King Diamond se encargó de demostrar lo contrario. La noche cerraba con un espectáculo visual y teatral como solo él sabe ofrecer. Con una escenografía digna de una obra de horror gótico y su característico falsete, el danés recorrió joyas como “Welcome Home“, “Sleepless Nights” y “Abigail“, mientras el público coreaba, asombrado por la intensidad y el dramatismo.

Ahora sí, tocaba prepararse para la última jornada, la que cerrará esta edición tan especial de este festival tan especial.

 

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa