
Ice And Death (2025)
Scarlet Records
1 – Heir Of The Bear
2 – Dead Men Tell No Tales
3 – Skogamor
4 – The Witch Mayor
5 – Ice And Death
6 – The Piper
7 – Five Brothers
8 – House Of Lies
9 – Bring Out Your Dead

Cuatro años después de su álbum debut “Prince of the tribes“, los alemanes de Reinforcer sacaron a la luz el pasado mes de agosto su nuevo obra “Ice and Death” donde a lo largo de nueves temas (con una duración total de un poco más de 37 minutos) nos llevan a un mundo helado y de cuentos épicos. Mezclado y masterizado por Kai Stahlenberg en los estudios Kohlekeller (Powerwolf)
Es un disco que te mantiene alerta de principio a fin, aunque en los últimos temas la banda baja un poco la velocidad para ofrecernos unos cambios de ritmos interesantes. En cuanto a letra y música, cada uno de los temas emana de la pluma y composición del dúo de guitarras compuesto por Niclas Stappert y Tobias Schwarzer.
Desde un comienzo la banda nos ofrece temas directos, con coros que invitan a enfrascarse en la batalla, con temas como “Heir Of The Bear” o “The Piper” que te mantienen en vilo en cada segundo de duración. Recién al final del repertorio nos encontramos con temas que, sin desmontar la guardia, nos invitan a un momento de descanso, con unos interesantes cambios melódicos, en composiciones tituladas “Five Brothers” y “House Of Lies”. Sin dudas, los mejores temas del disco son dos de los sencillos promocionales “The Witch Mayor” y, sin dudas el mejor tema, aquel que le da nombre al disco, “Ice And Death”, que constituye un verdadero temazo para no parar de sacudir la melena o lo que nos quede de ella.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Helloween – Giants & Monsters (2025)
En general, este quinteto nos ofrece riffs potentes y melódicos en dosis prácticamente iguales; la voz de Logan Lexi lidera cada uno de los temas y, si bien, no luce por su tono, resulta adecuada para las composiciones de la banda. Mención aparte merece el trabajo del baterista, Lasse Schmiedel, que elabora una base rítmica constante, pesada y donde nos hace oír cada una de las variantes que pueden brindarse con el doble bombo. Te aseguro que no vas a poder detener el ritmo de tus pies al escucharlo. Esta segunda entrega continua el legado del primer disco, aunque es destacable la mejora en la producción y el sonido de la banda.
La enorme proliferación de bandas y géneros en el metal tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, nos brinda infinidad de bandas para escuchar y constantes obras maestras en cada uno de los géneros con bandas marcando el liderazgo dentro de cada uno de ellos; por otro, hace que muchas suenen igual y les cueste encontrar variante que les permita destacar entre la multitud.
Con Reinforcer nos encontramos ante esta disyuntiva. Si te encontrás entre los fanáticos acérrimos del power metal te aseguro que, al son de cada uno de los temas, marcharás a la batalla formando un escudo humano con tus colegas de armas; pero si tus gustos no radican en este estilo, es mejor eludir esta batalla.

Ice And Death (2025)
Scarlet Records
1 – Heir Of The Bear
2 – Dead Men Tell No Tales
3 – Skogamor
4 – The Witch Mayor
5 – Ice And Death
6 – The Piper
7 – Five Brothers
8 – House Of Lies
9 – Bring Out Your Dead

Cuatro años después de su álbum debut “Prince of the tribes“, los alemanes de Reinforcer sacaron a la luz el pasado mes de agosto su nuevo obra “Ice and Death” donde a lo largo de nueves temas (con una duración total de un poco más de 37 minutos) nos llevan a un mundo helado y de cuentos épicos. Mezclado y masterizado por Kai Stahlenberg en los estudios Kohlekeller (Powerwolf)
Es un disco que te mantiene alerta de principio a fin, aunque en los últimos temas la banda baja un poco la velocidad para ofrecernos unos cambios de ritmos interesantes. En cuanto a letra y música, cada uno de los temas emana de la pluma y composición del dúo de guitarras compuesto por Niclas Stappert y Tobias Schwarzer.
Desde un comienzo la banda nos ofrece temas directos, con coros que invitan a enfrascarse en la batalla, con temas como “Heir Of The Bear” o “The Piper” que te mantienen en vilo en cada segundo de duración. Recién al final del repertorio nos encontramos con temas que, sin desmontar la guardia, nos invitan a un momento de descanso, con unos interesantes cambios melódicos, en composiciones tituladas “Five Brothers” y “House Of Lies”. Sin dudas, los mejores temas del disco son dos de los sencillos promocionales “The Witch Mayor” y, sin dudas el mejor tema, aquel que le da nombre al disco, “Ice And Death”, que constituye un verdadero temazo para no parar de sacudir la melena o lo que nos quede de ella.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Helloween – Giants & Monsters (2025)
En general, este quinteto nos ofrece riffs potentes y melódicos en dosis prácticamente iguales; la voz de Logan Lexi lidera cada uno de los temas y, si bien, no luce por su tono, resulta adecuada para las composiciones de la banda. Mención aparte merece el trabajo del baterista, Lasse Schmiedel, que elabora una base rítmica constante, pesada y donde nos hace oír cada una de las variantes que pueden brindarse con el doble bombo. Te aseguro que no vas a poder detener el ritmo de tus pies al escucharlo. Esta segunda entrega continua el legado del primer disco, aunque es destacable la mejora en la producción y el sonido de la banda.
La enorme proliferación de bandas y géneros en el metal tiene sus ventajas y desventajas. Por un lado, nos brinda infinidad de bandas para escuchar y constantes obras maestras en cada uno de los géneros con bandas marcando el liderazgo dentro de cada uno de ellos; por otro, hace que muchas suenen igual y les cueste encontrar variante que les permita destacar entre la multitud.
Con Reinforcer nos encontramos ante esta disyuntiva. Si te encontrás entre los fanáticos acérrimos del power metal te aseguro que, al son de cada uno de los temas, marcharás a la batalla formando un escudo humano con tus colegas de armas; pero si tus gustos no radican en este estilo, es mejor eludir esta batalla.





