Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO


thumb image
Svartsot
Peregrinus (2025)
Mighty Music

Tracklist:
1. Como póden per sas culpas
2. Tarditas
3. Communitas
4. Simplicitas
5. Libertas
6. Neglentia
7. Spiritualitas
8. Via Dolorosa
9. Silentium

Los daneses Svartsot regresan con su más reciente álbum de estudio, Peregrinus, un disco conceptual que combina épica, melodía y brutalidad de manera excepcional. Fieles a su estilo de folk metal cantado en danés, la banda nos invita a un viaje narrativo: la historia de un joven obligado a unirse a las Cruzadas para expiar sus pecados. Cada canción contribuye a construir una experiencia sonora que se siente tanto histórica como intensa.

El álbum se abre con “Como póden per sas culpas”, una pieza instrumental basada en un tema medieval español del siglo XIII. Flautas, mandolinas y ritmos bailables nos transportan de inmediato al corazón del medioevo, preparando el terreno para lo que vendrá. A continuación, “Tarditas” combina riffs clásicos del folk nórdico con flautas irresistibles, mientras la voz gutural de Thor Bager marca la pauta y establece la energía del disco.

En “Communitas”, la banda consigue equilibrar la pegajosidad del folk con la fuerza del power metal, creando un tema ideal para corear en vivo. “Simplicitas” ofrece un aire oriental en las cuerdas que se entrelaza con pasajes de death melódico y tintes de black/pagan folk, demostrando la versatilidad de la banda para moverse entre la brutalidad y lo atmosférico.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Svartsot en Copenhague: “Folk escandinavo en una noche épica”

“Libertas” comienza con un ambiente de taberna medieval, con voces limpias que evolucionan hacia guitarras distorsionadas y guturales descomunales. Es un tema de medio tiempo perfecto para levantar la pinta de cerveza y corear con amigos. En contraste, “Neglentia” se adentra en territorios más oscuros y pesados, con coros limpios y arreglos melódicos que le dan un aura épica y destacable.

El viaje continúa con “Spiritualitas”, uno de los temas más ambientales, que combina momentos bailables con melodías de Medio Oriente y el espíritu folk de taberna. Con “Via Dolorosa”, el peregrino llega a Jerusalén y la canción se convierte en un himno de directo, con ritmos vibrantes, mandolinas y gaitas sostenidos por una batería arrolladora. El cierre, “Silentium”, alterna pasajes suaves y medios tiempos, mezclando voces limpias y carrasposas, y culmina en un final emotivo y memorable.

Con este lanzamiento, Svartsot entrega uno de sus discos más ambiciosos y logrados hasta la fecha. La mezcla de brutalidad del death/folk con melodías medievales crea un contraste perfecto, y la narrativa histórica hace que el disco sea un viaje más que una simple escucha. La producción a cargo de Mighty Music resalta cada instrumento y mantiene la intensidad de la banda en todo momento. Peregrinus es, sin dudas, un must para los amantes del folk metal y un capítulo destacado en la carrera de Svartsot.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Svartsot
Peregrinus (2025)
Mighty Music

Tracklist:
1. Como póden per sas culpas
2. Tarditas
3. Communitas
4. Simplicitas
5. Libertas
6. Neglentia
7. Spiritualitas
8. Via Dolorosa
9. Silentium




Los daneses Svartsot regresan con su más reciente álbum de estudio, Peregrinus, un disco conceptual que combina épica, melodía y brutalidad de manera excepcional. Fieles a su estilo de folk metal cantado en danés, la banda nos invita a un viaje narrativo: la historia de un joven obligado a unirse a las Cruzadas para expiar sus pecados. Cada canción contribuye a construir una experiencia sonora que se siente tanto histórica como intensa.

El álbum se abre con “Como póden per sas culpas”, una pieza instrumental basada en un tema medieval español del siglo XIII. Flautas, mandolinas y ritmos bailables nos transportan de inmediato al corazón del medioevo, preparando el terreno para lo que vendrá. A continuación, “Tarditas” combina riffs clásicos del folk nórdico con flautas irresistibles, mientras la voz gutural de Thor Bager marca la pauta y establece la energía del disco.

En “Communitas”, la banda consigue equilibrar la pegajosidad del folk con la fuerza del power metal, creando un tema ideal para corear en vivo. “Simplicitas” ofrece un aire oriental en las cuerdas que se entrelaza con pasajes de death melódico y tintes de black/pagan folk, demostrando la versatilidad de la banda para moverse entre la brutalidad y lo atmosférico.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Svartsot en Copenhague: “Folk escandinavo en una noche épica”

“Libertas” comienza con un ambiente de taberna medieval, con voces limpias que evolucionan hacia guitarras distorsionadas y guturales descomunales. Es un tema de medio tiempo perfecto para levantar la pinta de cerveza y corear con amigos. En contraste, “Neglentia” se adentra en territorios más oscuros y pesados, con coros limpios y arreglos melódicos que le dan un aura épica y destacable.

El viaje continúa con “Spiritualitas”, uno de los temas más ambientales, que combina momentos bailables con melodías de Medio Oriente y el espíritu folk de taberna. Con “Via Dolorosa”, el peregrino llega a Jerusalén y la canción se convierte en un himno de directo, con ritmos vibrantes, mandolinas y gaitas sostenidos por una batería arrolladora. El cierre, “Silentium”, alterna pasajes suaves y medios tiempos, mezclando voces limpias y carrasposas, y culmina en un final emotivo y memorable.

Con este lanzamiento, Svartsot entrega uno de sus discos más ambiciosos y logrados hasta la fecha. La mezcla de brutalidad del death/folk con melodías medievales crea un contraste perfecto, y la narrativa histórica hace que el disco sea un viaje más que una simple escucha. La producción a cargo de Mighty Music resalta cada instrumento y mantiene la intensidad de la banda en todo momento. Peregrinus es, sin dudas, un must para los amantes del folk metal y un capítulo destacado en la carrera de Svartsot.

Etiquetas: , , ,


thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)
thumb image
Nicolas Cage Fighter
I Watched You Burn (2025)

 

 



thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)
thumb image
Stoned Jesus
Songs To Sun (2025)
thumb image
Nicolas Cage Fighter
I Watched You Burn (2025)