Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 2: “Entre la técnica y la emoción”

El sábado 27 de septiembre, el Poble Espanyol volvió a convertirse en el epicentro del rock y el metal progresivo con la segunda jornada del Be Prog! My Friend. Tras […]

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

KillFest 4 en Bahía Blanca: “El retorno del festival pesado”

Fotos gentileza PH: Lucas Giambelluca Lo vivido la noche del 19 de septiembre en So Fresh, fue completamente demencial. Es que allí tuvo lugar la cuarta edición del KillFest, un […]

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Be Prog! My Friend 2025 – Dia 1: “la magia progresiva invade el Poble Espanyol”

Barcelona volvió a convertirse en la meca del rock y el metal progresivo con una nueva edición del festival Be Prog! My Friend, celebrado los pasados 26 y 27 de […]

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Disturbed en Copenhague: “Una noche en el loquero”

Aunque nos cueste aceptarlo, ya muchos discos que definieron un sonido popular están cumpliendo entre 25 y 30 años. En este caso, me refiero puntualmente a The Sickness, de Disturbed. […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 2: “Entre melodías y riffs inolvidables”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue mucho más que un evento: un auténtico viaje a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa del Poble Espanyol […]

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

Rock the Sun Festival 2025 – Dia 1: “El poder del directo”

El Rock the Sun Festival de Barcelona fue un viaje en el tiempo que nos llevó a la época dorada del hard rock. Durante dos días, la carpa de el […]

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

Bleed From Within en Copenhague: “Intensidad, Técnica y Adrenalina”

El pasado lunes 22 de septiembre tuve la oportunidad de asistir al Zenith Tour de los escoceses Bleed From Within, quienes llegaron a Copenhague acompañados por dos propuestas de peso: […]

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

Saurom en Málaga: “La magia juglar se adueñó de la ciudad”

  La capital de la Costa del Sol, es decir, Málaga vivió un fin de semana bastante intenso ya que a la masiva convocatoria de la Cómic Con, le tenemos […]

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Brutal Assault 2025 – Dia 4: “Un cierre inolvidable en Josefov”

Sobrevivimos y llegamos a la última jornada del Brutal Assault, perdiéndonos a Crypta quienes tocaron a las 11 de la mañana. Sí, has leído bien: a las 11 de la […]


Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y de nuevo repitiendo en una Razzmatazz 2, con todas las entradas vendidas.

Un cambio horario provocó que la sala ya estuviera repleta media hora antes del inicio, y como en la mayoría de sus visitas, sin banda invitada de por medio. Abrieron de la mejor manera con la intro “For Moon”, y “Open Fire”, desde su Black Tiger (1982), trabajo en el que cimentaron sus dos horas de actuación, con un Dave Meniketti en plena forma, superado ya el cáncer de próstata que sufrió hace unos tres años, y luciendo a modo de homenaje una camiseta del Festival de Calella en el que participaron en 2014, compartiendo cartel junto a Bernie Marsden (Whitesnake).

Continuaron con las pegadizas y coreadas “Lipstick and Leather”, y “Don’t Stop Runnin’” con el guitarrista girando sobre su eje, y tras las que se tomaron un pequeño descanso para tomar agua y aire, hecho que repetirían a lo largo del show cada tres o cuatro temas. Unas palabras de Meniketti mostrando su felicidad por estar de nuevo en Barcelona, justo seis años después de su última visita, celebrando el 45 aniversario de la banda californiana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rage volverá con una gran gira a España en 2026

Pusieron algo de pausa con un medio tiempo de su álbum Ten (1990), “Don’t be Afraid of the Dark” entre numerosas palmas, antes de volver al ataque con “Mean Streak”, y solicitar el apoyo de una sala entregada para cantar todos juntos “Don’t Wanna Loose”. Otro stop antes de que Dave tome el micro para para anunciar otro tema de Black Tiger, que no es otro que la melancólica “Winds of Change, con el cantante y guitarra solista, cerrando los puños tras el solo final en su vetusta Gibson. Otro himno con la kissera “Rock’n Roll’s Gonna Save the World”, que contiene unos acordes finales del Himno nacional de los EE.UU. 

Gritos entonando el nombre del grupo de Oakland, antes de entrar con “Eyes of Stranger” desde su Corageous (1987), presentar al baterista Mike Vanderhule, y solicitar de nuevo apoyo coral siguiendo la línea de guitarra de la inconfundible “Midnight in Tokyo”. Tras toda esta serie de medios tiempos, vuelven a volar alto con otra clásica de Mean Streak (1983), un  “Hang’em High” bien acompañado de unos coros y palmas espontaneas a cargo del respetable, sobre todo en edad, quizás no tanto como nuestro protagonista, a punto de cumplir los setenta y dos.

Parada y fonda, para hidratarse y volver con un tema que suena enormemente a Van Halen, que es “Summertime Girls”, y es que Meniketti tiene una voz bastante parecida a Sammy Hagar, de hecho, este le pidió unirse en una gira junto a ex miembros de Montrose en 2013 para el tour Four Decades on Rock, y es que ambos poseen una tonalidad de voz bastante similar. A la comercial “Contagious”, le siguió la fantástica “I Believe in You”, que fue presentada por el guitarrista John Nymann, dedicándola a Sergio, un buen amigo suyo de Barcelona. 

Tras arrancar aplausos por partida doble durante la ejecución de este clásico del Earthshaker (1981), cayeron “Black Tiger”, “Dirty Girl”, una de su último disco Facemelter (2010) titulada “Coming Home”, y finalmente la gran “Rescue Me”, con la que se despidieron, al menos por un par de minutos. Reemprendieron la fiesta a base de duelos de voces que contiene el tema “Hell or High Water”, que ensamblan con la definitiva, e infalible “Forever”. Final apoteósico, con un extenso y caluroso aplauso a más de dos horas de hard rock clásico norteamericano, ejecutado con oficio y maestría por un espléndido Dave Meniketti, que parece tiene cuerda para alguna que otra gira más. Pero eso, solo el Dios del Rock lo sabe.

Fotografia de portada: Joaquim Valls.

Etiquetas: , , ,

Y&T en Barcelona: “Una Vida Rescatando el Rock Roll”
thumb image

Desde el 2003 que nos visitan asiduamente, aunque llevan rockeando desde el 74, originalmente como Yesterday & Today (Y&T), así que andan celebrando el cincuenta aniversario, más uno ya, y de nuevo repitiendo en una Razzmatazz 2, con todas las entradas vendidas.

Un cambio horario provocó que la sala ya estuviera repleta media hora antes del inicio, y como en la mayoría de sus visitas, sin banda invitada de por medio. Abrieron de la mejor manera con la intro “For Moon”, y “Open Fire”, desde su Black Tiger (1982), trabajo en el que cimentaron sus dos horas de actuación, con un Dave Meniketti en plena forma, superado ya el cáncer de próstata que sufrió hace unos tres años, y luciendo a modo de homenaje una camiseta del Festival de Calella en el que participaron en 2014, compartiendo cartel junto a Bernie Marsden (Whitesnake).

Continuaron con las pegadizas y coreadas “Lipstick and Leather”, y “Don’t Stop Runnin’” con el guitarrista girando sobre su eje, y tras las que se tomaron un pequeño descanso para tomar agua y aire, hecho que repetirían a lo largo del show cada tres o cuatro temas. Unas palabras de Meniketti mostrando su felicidad por estar de nuevo en Barcelona, justo seis años después de su última visita, celebrando el 45 aniversario de la banda californiana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Rage volverá con una gran gira a España en 2026

Pusieron algo de pausa con un medio tiempo de su álbum Ten (1990), “Don’t be Afraid of the Dark” entre numerosas palmas, antes de volver al ataque con “Mean Streak”, y solicitar el apoyo de una sala entregada para cantar todos juntos “Don’t Wanna Loose”. Otro stop antes de que Dave tome el micro para para anunciar otro tema de Black Tiger, que no es otro que la melancólica “Winds of Change, con el cantante y guitarra solista, cerrando los puños tras el solo final en su vetusta Gibson. Otro himno con la kissera “Rock’n Roll’s Gonna Save the World”, que contiene unos acordes finales del Himno nacional de los EE.UU. 

Gritos entonando el nombre del grupo de Oakland, antes de entrar con “Eyes of Stranger” desde su Corageous (1987), presentar al baterista Mike Vanderhule, y solicitar de nuevo apoyo coral siguiendo la línea de guitarra de la inconfundible “Midnight in Tokyo”. Tras toda esta serie de medios tiempos, vuelven a volar alto con otra clásica de Mean Streak (1983), un  “Hang’em High” bien acompañado de unos coros y palmas espontaneas a cargo del respetable, sobre todo en edad, quizás no tanto como nuestro protagonista, a punto de cumplir los setenta y dos.

Parada y fonda, para hidratarse y volver con un tema que suena enormemente a Van Halen, que es “Summertime Girls”, y es que Meniketti tiene una voz bastante parecida a Sammy Hagar, de hecho, este le pidió unirse en una gira junto a ex miembros de Montrose en 2013 para el tour Four Decades on Rock, y es que ambos poseen una tonalidad de voz bastante similar. A la comercial “Contagious”, le siguió la fantástica “I Believe in You”, que fue presentada por el guitarrista John Nymann, dedicándola a Sergio, un buen amigo suyo de Barcelona. 

Tras arrancar aplausos por partida doble durante la ejecución de este clásico del Earthshaker (1981), cayeron “Black Tiger”, “Dirty Girl”, una de su último disco Facemelter (2010) titulada “Coming Home”, y finalmente la gran “Rescue Me”, con la que se despidieron, al menos por un par de minutos. Reemprendieron la fiesta a base de duelos de voces que contiene el tema “Hell or High Water”, que ensamblan con la definitiva, e infalible “Forever”. Final apoteósico, con un extenso y caluroso aplauso a más de dos horas de hard rock clásico norteamericano, ejecutado con oficio y maestría por un espléndido Dave Meniketti, que parece tiene cuerda para alguna que otra gira más. Pero eso, solo el Dios del Rock lo sabe.

Fotografia de portada: Joaquim Valls.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)

 

 



thumb image
Paradise Lost
Ascension (2025)
thumb image
Der Weg einer Freiheit
Innern (2025)
thumb image
Heretoir
Solastalgia (2025)
thumb image
Feanor
Hellhammer (2025)