Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Coheed and Cambria en Barcelona: “Dos galaxias y una noche eléctrica”
thumb image

La noche comenzó con una sacudida local. Avida Dollars, banda barcelonesa de rock alternativo, asumió el papel de telonero con una entrega que desbordó expectativas. Liderados por Pablo Franco, el cuarteto desplegó una mezcla de crudeza y armonía en castellano que pronto se ganó al público. “XXXXX” abrió el set con fuerza, marcando un ritmo implacable que no decayó en ningún momento.

Sin apenas pausa, “Silencio” reforzó la intensidad de un directo sólido y milimétrico. Con tres trabajos publicados —Paramnesia, Esencia y el single Berriak—, Ávida Dollars demostraron una madurez sonora impropia de un grupo en ascenso. Su sincronía escénica y su energía comunicativa los mostraron como una “máquina perfectamente engranada”, más cercana a una banda de gira internacional que a un simple telonero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Northlane reestrena un clásico y deja muchas dudas

Canciones como “Hielo y Fuego” y el ya celebrado “Berriak” confirmaron su identidad: un sonido reconocible que bebe de influencias como Thrice o Refused, pero que se expresa con una autenticidad muy propia. El cierre, con “La sombra del ciprés” y “Los Niños Perdidos”, dejó la sala encendida y lista para recibir el siguiente acto cósmico.

Y entonces llegó Coheed and Cambria, transformando la Sala Apolo en una nave intergaláctica. Desde el primer acorde, el público —los fieles Children of the Fence— se sumergió en el universo narrativo de The Amory Wars. Claudio Sánchez, mitad chamán, mitad superhéroe de cómic, comandó la tripulación junto a Travis Stever, Josh Eppard y Zach Cooper, construyendo un muro de sonido tan técnico como emocional.

“Yesterday’s Lost”, “Goodbye, Sunshine” y “Shoulders” marcaron un arranque arrollador, aunque con un bombo inicialmente dominante que pronto encontró equilibrio. Entre tema y tema, Sánchez rompió el hielo con una disculpa sincera: “I’m sorry I don’t speak Spanish, but thank you for being here tonight.” No hizo falta más para conectar.

El grupo navegó con soltura entre la épica progresiva y el pop melódico. “Blood Red Summer”, “A Favor House Atlantic” y “The Liars Club” levantaron coros unánimes, demostrando que el virtuosismo técnico no está reñido con la emoción inmediata. La base rítmica de Eppard y Cooper sostuvo el pulso, mientras Stever y Sánchez elevaban las melodías hacia el firmamento.

El clímax llegó con “In Keeping Secrets of Silent Earth: 3”, un estallido de diez minutos donde Claudio invocó a los dioses eléctricos —Hendrix, Morello, Santana— y el público se convirtió en pura vibración. Tras un breve bis con la íntima “Corner My Confidence”, el cierre fue apoteósico: “Welcome Home” cayó como un meteorito sobre la Apolo, sellando la noche con una ovación que parecía no terminar.

Más que un concierto, fue un ritual donde el tiempo se dobló. En la Apolo coexistieron el adolescente que descubrió Good Apollo en 2005 y el adulto que hoy canta las mismas letras con puños en alto. Cuando las luces se encendieron, todos compartían la misma certeza: lo que acababan de vivir fue efímero, pero se sintió eterno.

Etiquetas: , ,

Coheed and Cambria en Barcelona: “Dos galaxias y una noche eléctrica”
thumb image

La noche comenzó con una sacudida local. Avida Dollars, banda barcelonesa de rock alternativo, asumió el papel de telonero con una entrega que desbordó expectativas. Liderados por Pablo Franco, el cuarteto desplegó una mezcla de crudeza y armonía en castellano que pronto se ganó al público. “XXXXX” abrió el set con fuerza, marcando un ritmo implacable que no decayó en ningún momento.

Sin apenas pausa, “Silencio” reforzó la intensidad de un directo sólido y milimétrico. Con tres trabajos publicados —Paramnesia, Esencia y el single Berriak—, Ávida Dollars demostraron una madurez sonora impropia de un grupo en ascenso. Su sincronía escénica y su energía comunicativa los mostraron como una “máquina perfectamente engranada”, más cercana a una banda de gira internacional que a un simple telonero.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Northlane reestrena un clásico y deja muchas dudas

Canciones como “Hielo y Fuego” y el ya celebrado “Berriak” confirmaron su identidad: un sonido reconocible que bebe de influencias como Thrice o Refused, pero que se expresa con una autenticidad muy propia. El cierre, con “La sombra del ciprés” y “Los Niños Perdidos”, dejó la sala encendida y lista para recibir el siguiente acto cósmico.

Y entonces llegó Coheed and Cambria, transformando la Sala Apolo en una nave intergaláctica. Desde el primer acorde, el público —los fieles Children of the Fence— se sumergió en el universo narrativo de The Amory Wars. Claudio Sánchez, mitad chamán, mitad superhéroe de cómic, comandó la tripulación junto a Travis Stever, Josh Eppard y Zach Cooper, construyendo un muro de sonido tan técnico como emocional.

“Yesterday’s Lost”, “Goodbye, Sunshine” y “Shoulders” marcaron un arranque arrollador, aunque con un bombo inicialmente dominante que pronto encontró equilibrio. Entre tema y tema, Sánchez rompió el hielo con una disculpa sincera: “I’m sorry I don’t speak Spanish, but thank you for being here tonight.” No hizo falta más para conectar.

El grupo navegó con soltura entre la épica progresiva y el pop melódico. “Blood Red Summer”, “A Favor House Atlantic” y “The Liars Club” levantaron coros unánimes, demostrando que el virtuosismo técnico no está reñido con la emoción inmediata. La base rítmica de Eppard y Cooper sostuvo el pulso, mientras Stever y Sánchez elevaban las melodías hacia el firmamento.

El clímax llegó con “In Keeping Secrets of Silent Earth: 3”, un estallido de diez minutos donde Claudio invocó a los dioses eléctricos —Hendrix, Morello, Santana— y el público se convirtió en pura vibración. Tras un breve bis con la íntima “Corner My Confidence”, el cierre fue apoteósico: “Welcome Home” cayó como un meteorito sobre la Apolo, sellando la noche con una ovación que parecía no terminar.

Más que un concierto, fue un ritual donde el tiempo se dobló. En la Apolo coexistieron el adolescente que descubrió Good Apollo en 2005 y el adulto que hoy canta las mismas letras con puños en alto. Cuando las luces se encendieron, todos compartían la misma certeza: lo que acababan de vivir fue efímero, pero se sintió eterno.

Etiquetas: , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)