


Fotos cortesía de Paula Andersen
El sábado 25 de octubre se presentó en el Teatrito la banda bonaerense JASON (acrónimo de Justiciero Arcaico de la Sociedad Nativa) quienes supieron ganarse un lugar en la escena metalera nacional con discos como “Justiciero arcaico” y “En lo alto del cielo”, con un sonido de metal clásico y hard rock, con algunos guiños powermetaleros, que se encontraba inactiva desde el 2016 luego del álbum “Un nuevo comienzo”.
Pero antes del show fuerte de la noche, hubo dos bandas que matizaron la espera. En primer lugar, salto a escena TORRE FIRME, un sexteto que contaba con dos violas y teclados. Una propuesta cercana al power metal. Sonaron pesados, compactos y por momentos veloces y melódicos. Interesantes las guitarras y el batero. Algunas dificultades de sonido complicaban discernir lo que lo que tenían para decirnos desde sus letras, aunque ello no opaco la energía que se desprendía desde el escenario.
El segundo turno de la jornada estuvo a cargo de los rosarinos de CROWN. Un cuarteto que brindo una propuesta de metal alternativo. Presentaron temas de su primer disco. Un sonido pesado, técnicamente bien ejecutado. Previo a terminar, pusieron a los presentes en conocimiento de que podremos volverlos a ver próximamente como teloneros de Corrosion of Conformity y Dark Tranquility.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Lorihen en Buenos Aires: “El último eclipse…hasta la vuelta.”
Ante un Teatrito con una interesante cantidad de gente, después de más de 9 años de ausencia, JASON volvió a pisar un escenario nuevamente a las 21.00 horas puntual. Este retorno a las tablas metaleras estuvo a cargo del Tano Maiorell (voz), Ariel Ranieri (guitarra), Abel “Pulpo” Velizan (bajo) y Martin De Pas (batería). Desde un primer momento se pudo notar que la expectativa y la emoción envolvía tanto al público como a la banda por este reencuentro, cuyos primeros acordes estuvieron a cargo de “Nuevamente” en su versión 2025, seguida sin solución de continuidad por “Nube negra III”.
Más allá de algunos problemas con los micrófonos, que fueron superados con la profesionalidad de la banda, el sonido fue bastante bueno a lo largo de toda la jornada. La banda continuo con “El otro camino”, “La nenita del tren” y “El templo de su boca”. A esta altura de la noche el público hacia sentir una más que cálida recepción al retorno de la banda. Al momento de la interpretación de “Reflejos” del álbum “13 años”, uno de los temas que más descontrol generó entre los presentes, subieron al escenario Cristian Machado y “El indio” Alexis para dar cuerpo a una de las mejores interpretaciones de la noche.
A partir del siguiente tema, “En la ciudad del miedo”, subiría al escenario Juan Catler para acompañar a la banda, en las guitarras, reapareciendo en más de una ocasión. Luego sonaron uno tras otro “Llegar a Dios”, “Aires indios”, con la participación en la voz de Matías Ochoa, y “Mamita querida”, para culminar esta tanda con un medley de temas del disco homónimo “Ideal inmortal/Jason/Lamentos desde el mar” y la versión de la canción de Horacio Guaraní “Recital a la paz” que la banda ha hecho suya desde sus comienzos en la voz de Ariel Ranieri.
A esta altura de la noche el ida y vuelta entre la banda y los concurrentes era permanente y alcanzo su punto más alto al son de “Siente al metal” lo que fue una declaración de principios de parte de todos los intervinientes. Destacable la base rítmica construida por los parches de Martin De Pas y el bajo de Velizan, dándole densidad y pesadez a las melodías de Ranieri. Antes de la pausa previa a la finalización de la jornada sonaron “El sueño de volar”, “Nube negra” y “Ángel guardián”.
Después de un breve recupero de fuerzas, la banda irrumpió nuevamente para tocar los dos temas que marcarían el cierre de la noche, ante la feliz resistencia del público, “Patria en oferta”, uno de los temas que conto con mayor participación de los presentes, y “En lo alto del cielo” para el deleite de los fanáticos. Con esto la noche del reencuentro llegaba a su fin con una sensación de emoción que abraza a todos los presentes y, en particular, a Ariel Ranieri a quienes se le pudieron observar lágrimas en sus ojos ante la despedida.
JASON dijo presente sobre un escenario 9 años después y conto para ello con la complicidad de su gente, demostrando el profesionalismo que los había llevado a tocar con varios artistas internacionales en aquellos momentos de antaño. Sin embargo, la despedida fue sin un anuncio claro de si habrá otra noche como esta o no. Sus fieles estarán pendientes a que el tiempo revele esta incógnita.
Etiquetas: CROWN, Hard Rock, JASON, Power Metal, TORRE FIRME



Fotos cortesía de Paula Andersen
El sábado 25 de octubre se presentó en el Teatrito la banda bonaerense JASON (acrónimo de Justiciero Arcaico de la Sociedad Nativa) quienes supieron ganarse un lugar en la escena metalera nacional con discos como “Justiciero arcaico” y “En lo alto del cielo”, con un sonido de metal clásico y hard rock, con algunos guiños powermetaleros, que se encontraba inactiva desde el 2016 luego del álbum “Un nuevo comienzo”.
Pero antes del show fuerte de la noche, hubo dos bandas que matizaron la espera. En primer lugar, salto a escena TORRE FIRME, un sexteto que contaba con dos violas y teclados. Una propuesta cercana al power metal. Sonaron pesados, compactos y por momentos veloces y melódicos. Interesantes las guitarras y el batero. Algunas dificultades de sonido complicaban discernir lo que lo que tenían para decirnos desde sus letras, aunque ello no opaco la energía que se desprendía desde el escenario.
El segundo turno de la jornada estuvo a cargo de los rosarinos de CROWN. Un cuarteto que brindo una propuesta de metal alternativo. Presentaron temas de su primer disco. Un sonido pesado, técnicamente bien ejecutado. Previo a terminar, pusieron a los presentes en conocimiento de que podremos volverlos a ver próximamente como teloneros de Corrosion of Conformity y Dark Tranquility.
TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Lorihen en Buenos Aires: “El último eclipse…hasta la vuelta.”
Ante un Teatrito con una interesante cantidad de gente, después de más de 9 años de ausencia, JASON volvió a pisar un escenario nuevamente a las 21.00 horas puntual. Este retorno a las tablas metaleras estuvo a cargo del Tano Maiorell (voz), Ariel Ranieri (guitarra), Abel “Pulpo” Velizan (bajo) y Martin De Pas (batería). Desde un primer momento se pudo notar que la expectativa y la emoción envolvía tanto al público como a la banda por este reencuentro, cuyos primeros acordes estuvieron a cargo de “Nuevamente” en su versión 2025, seguida sin solución de continuidad por “Nube negra III”.
Más allá de algunos problemas con los micrófonos, que fueron superados con la profesionalidad de la banda, el sonido fue bastante bueno a lo largo de toda la jornada. La banda continuo con “El otro camino”, “La nenita del tren” y “El templo de su boca”. A esta altura de la noche el público hacia sentir una más que cálida recepción al retorno de la banda. Al momento de la interpretación de “Reflejos” del álbum “13 años”, uno de los temas que más descontrol generó entre los presentes, subieron al escenario Cristian Machado y “El indio” Alexis para dar cuerpo a una de las mejores interpretaciones de la noche.
A partir del siguiente tema, “En la ciudad del miedo”, subiría al escenario Juan Catler para acompañar a la banda, en las guitarras, reapareciendo en más de una ocasión. Luego sonaron uno tras otro “Llegar a Dios”, “Aires indios”, con la participación en la voz de Matías Ochoa, y “Mamita querida”, para culminar esta tanda con un medley de temas del disco homónimo “Ideal inmortal/Jason/Lamentos desde el mar” y la versión de la canción de Horacio Guaraní “Recital a la paz” que la banda ha hecho suya desde sus comienzos en la voz de Ariel Ranieri.
A esta altura de la noche el ida y vuelta entre la banda y los concurrentes era permanente y alcanzo su punto más alto al son de “Siente al metal” lo que fue una declaración de principios de parte de todos los intervinientes. Destacable la base rítmica construida por los parches de Martin De Pas y el bajo de Velizan, dándole densidad y pesadez a las melodías de Ranieri. Antes de la pausa previa a la finalización de la jornada sonaron “El sueño de volar”, “Nube negra” y “Ángel guardián”.
Después de un breve recupero de fuerzas, la banda irrumpió nuevamente para tocar los dos temas que marcarían el cierre de la noche, ante la feliz resistencia del público, “Patria en oferta”, uno de los temas que conto con mayor participación de los presentes, y “En lo alto del cielo” para el deleite de los fanáticos. Con esto la noche del reencuentro llegaba a su fin con una sensación de emoción que abraza a todos los presentes y, en particular, a Ariel Ranieri a quienes se le pudieron observar lágrimas en sus ojos ante la despedida.
JASON dijo presente sobre un escenario 9 años después y conto para ello con la complicidad de su gente, demostrando el profesionalismo que los había llevado a tocar con varios artistas internacionales en aquellos momentos de antaño. Sin embargo, la despedida fue sin un anuncio claro de si habrá otra noche como esta o no. Sus fieles estarán pendientes a que el tiempo revele esta incógnita.
Etiquetas: CROWN, Hard Rock, JASON, Power Metal, TORRE FIRME









