Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

Grave Digger en Buenos Aires: “La reunión de los clanes”

La nueva presentación de Grave Digger en Argentina coincidió con una lluvia torrencial que por varias horas hizo que Buenos Aires estuviera casi tan húmeda como las tierras escocesas a […]

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Enter Shikari en Barcelona: “locura y conexión total”

Texto: Manel Medina Los británicos regresaban a la ciudad condal después de mucho tiempo sin pisarla y les recibió un Razzmatazz 1 preparado para una noche cargada de energía. Desde […]

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Damnation Festival 2025 Día 1: “20 años de historia y lo mejor del metal contemporáneo”

Texto por Alex Baillie Nuestra historia comienza en una mañana bastante miserable en Glasgow. A las 6:30 a.m., bajo el frío y la lluvia, lo único que podía hacer era […]

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Marduk en Buenos Aires: “35 años en un bunker de resistencia”

Cronista: Federico Milano – Fotos: Cecilia Principe Hablar de en Latinoamérica implica recordar los ecos de censura y persecución que acompañaron sus giras anteriores. En distintos momentos de su historia, […]

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

War Pigs en Buenos Aires: “Misa Negra”

¡Noche de brujas sobre Buenos Aires! Y qué mejor plan para festejarlo que celebrando la vida y obra de Black Sabbath y Ozzy Osbourne. Para eso nos fuimos al Teatrito […]

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

La música, además de arte, es una industria. Y sus protagonistas, los músicos, son trabajadores cuyo oficio consiste en crear obras que luego puedan presentarse en vivo y, por supuesto, […]

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Texto: Manel Medina Los pasados 1 y 2 de noviembre tuvimos ocasión de disfrutar de una de esas giras que se marcan en el calendario con tinta roja y fuego […]

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

El 7 de noviembre nos acercamos a Arena Sur, en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires, con la expectativa de ser testigos de una velada con […]

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

La calurosa tarde murciana del Día de Todos los Santos estaba marcada en rojo en el calendario para los amantes del metal alternativo y progresivo. La cita reunía a los […]


CELTIAN en Buenos Aires: “La magia de los druidas”
thumb image

Foto de portada: Tamara Fernandez Salina (Tamy SuperStar)

Celtian se presentó por primera vez en Argentina el pasado 26 de octubre en el Teatrito en el marco de la gira latinoamericana de promoción de su último álbum “Secretos de amor y muerte”.

Ante una interesante cantidad de gente para el arranque de la jornada se presentó Tándem, un quinteto que ofreció un interesante hard rock/metal y que anunció un próximo show propio en el Roxy. A las 19.43 llegó el turno de la banda patagónica Barloventos, ataviados como piratas, para ofrecernos una propuesta de folk metal con todas las características típicas: melodías metaleras y folclóricas entremezcladas a la perfección haciéndote mover la cabeza, saltar en el lugar y danzar con el compañero más próximo.

Nueve miembros desembarcaron sobre el escenario para presentar temas variados de su discografía: batería, viola, bajo, voz, flauta, violín, teclado y dos coros. Una propuesta muy interesante. Recomendable para tomarse el tiempo de ir a verlos en vivo. Entre los presentes tenían su propio grupo de fanáticos, pero la recepción del resto del público fue una mezcla de respeto y reconocimiento. Varios aceptarán la invitación de la banda y se subirán al barco de Barloventos. Finalmente, previo al debut de los españoles en tierras argentinas, se presentó sobre el escenario Inazulina para mostrar su propuesta a los escuchas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Con puntualidad, a las 21.30 uno por uno los miembros de Celtian fueron tomando su lugar sobre las tablas para ofrecer su música e historias a un expectante público que, a esas horas, casi colmaba el recinto. Con todo listo, Xana Lavey (voz), Diego Palacio (flauta, vientos en general y principal mente maestra ccompositiva), Txus Borao (violín), Sergio Culebras (guitarra), Raúl Plaza (bajo) y David Landeroin (batería), mostraron a que habían venido con una seguida de temas uno tras otro. “La lira encantada”, “La profecía”, “Sueños de cristal” y “El solsticio de Driade” dispararon el fervor de los presentes que acompañaron cada uno de las versiones que la banda puso sobre la mesa cual ofrendas.

La banda desde un arranque sonó pesada y ajustada en sus interpretaciones. Los elementos folks encajan perfectamente con los elementos metaleros, demostrando la excelente composición detrás de cada uno de los temas. La voz de Xana, acompañada en los coros por el guitarrista y Diego Palacios, cuando este último no se encontraba desparramando melodías con los instrumentos de viento a su cargo (gaitas y distintas clases de flautas), presenta un color muy cálido en vivo y, a lo largo de la actuación, nos mostraría unos tonos guturales también.

Durante la noche la banda nos deleitaría con interesantes duelos entre los instrumentos de viento y el violín o entre este último y la guitarra. Con esa impronta descendiendo desde el escenario, los españoles continuaron presentando “Hasta el final”, “Renacer”, “Nueva era”, tema pesado y melódico que hizo delirar al público, con uno de los mejores duelos entre flauta y violín de la noche, “Sendas de leyenda” y “Tu hechizo”. A estas horas quedaba en claro que el público tenía un rol activo y participativo en la presentación de la banda y que se encontraba disfrutando plenamente lo que se derramaba desde el escenario.

La cantante haciendo participar a la gente constantemente, sin parar de moverse y bailar sobre el escenario y jugando con los concurrentes quienes no escapaban a esa participación a la que eran invitados. A mitad del show aproximadamente, Xana se tomó un respiro y el resto de la banda nos ofreció el tema instrumental Molly Bawn, lo que también permitió relajarse a los concurrentes. Pero fue solo un momento, ya que el retorno tuvo lugar con “Maleficio de sangre”, el corte principal de su última producción y de los más pesados de la noche, y “Lagrimas de cera”, el tema que según la propia banda fue el que los catapulto a la consideración del público metalero en general. El coro de la gente de principio a fin pareció dar certeza a esta afirmación.

Llego el turno de temas tales como “Niamh”, “Caricia mordaz”, “Oh, Catarina” donde Xana fue solo acompañada por cuerdas, y “Tras el letargo”. El cierre de la jornada estuvo a cargo de “El hijo del ayer”, “Serena” y, como punto final, “En tierra de hadas” con la cantante arengando al público y bailando hasta el último momento. El final de la velada mostró al público y la banda en perfecta armonía y con una interacción que no ceso en ningún instante. Celtian se fue del escenario con la promesa de volver y cada uno de los presentes estará esperando que esa promesa se haga realidad.

Etiquetas: , , , , , , ,

CELTIAN en Buenos Aires: “La magia de los druidas”
thumb image

Foto de portada: Tamara Fernandez Salina (Tamy SuperStar)

Celtian se presentó por primera vez en Argentina el pasado 26 de octubre en el Teatrito en el marco de la gira latinoamericana de promoción de su último álbum “Secretos de amor y muerte”.

Ante una interesante cantidad de gente para el arranque de la jornada se presentó Tándem, un quinteto que ofreció un interesante hard rock/metal y que anunció un próximo show propio en el Roxy. A las 19.43 llegó el turno de la banda patagónica Barloventos, ataviados como piratas, para ofrecernos una propuesta de folk metal con todas las características típicas: melodías metaleras y folclóricas entremezcladas a la perfección haciéndote mover la cabeza, saltar en el lugar y danzar con el compañero más próximo.

Nueve miembros desembarcaron sobre el escenario para presentar temas variados de su discografía: batería, viola, bajo, voz, flauta, violín, teclado y dos coros. Una propuesta muy interesante. Recomendable para tomarse el tiempo de ir a verlos en vivo. Entre los presentes tenían su propio grupo de fanáticos, pero la recepción del resto del público fue una mezcla de respeto y reconocimiento. Varios aceptarán la invitación de la banda y se subirán al barco de Barloventos. Finalmente, previo al debut de los españoles en tierras argentinas, se presentó sobre el escenario Inazulina para mostrar su propuesta a los escuchas.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Against en Buenos Aires: “Serás Tradición o no serás nada”

Con puntualidad, a las 21.30 uno por uno los miembros de Celtian fueron tomando su lugar sobre las tablas para ofrecer su música e historias a un expectante público que, a esas horas, casi colmaba el recinto. Con todo listo, Xana Lavey (voz), Diego Palacio (flauta, vientos en general y principal mente maestra ccompositiva), Txus Borao (violín), Sergio Culebras (guitarra), Raúl Plaza (bajo) y David Landeroin (batería), mostraron a que habían venido con una seguida de temas uno tras otro. “La lira encantada”, “La profecía”, “Sueños de cristal” y “El solsticio de Driade” dispararon el fervor de los presentes que acompañaron cada uno de las versiones que la banda puso sobre la mesa cual ofrendas.

La banda desde un arranque sonó pesada y ajustada en sus interpretaciones. Los elementos folks encajan perfectamente con los elementos metaleros, demostrando la excelente composición detrás de cada uno de los temas. La voz de Xana, acompañada en los coros por el guitarrista y Diego Palacios, cuando este último no se encontraba desparramando melodías con los instrumentos de viento a su cargo (gaitas y distintas clases de flautas), presenta un color muy cálido en vivo y, a lo largo de la actuación, nos mostraría unos tonos guturales también.

Durante la noche la banda nos deleitaría con interesantes duelos entre los instrumentos de viento y el violín o entre este último y la guitarra. Con esa impronta descendiendo desde el escenario, los españoles continuaron presentando “Hasta el final”, “Renacer”, “Nueva era”, tema pesado y melódico que hizo delirar al público, con uno de los mejores duelos entre flauta y violín de la noche, “Sendas de leyenda” y “Tu hechizo”. A estas horas quedaba en claro que el público tenía un rol activo y participativo en la presentación de la banda y que se encontraba disfrutando plenamente lo que se derramaba desde el escenario.

La cantante haciendo participar a la gente constantemente, sin parar de moverse y bailar sobre el escenario y jugando con los concurrentes quienes no escapaban a esa participación a la que eran invitados. A mitad del show aproximadamente, Xana se tomó un respiro y el resto de la banda nos ofreció el tema instrumental Molly Bawn, lo que también permitió relajarse a los concurrentes. Pero fue solo un momento, ya que el retorno tuvo lugar con “Maleficio de sangre”, el corte principal de su última producción y de los más pesados de la noche, y “Lagrimas de cera”, el tema que según la propia banda fue el que los catapulto a la consideración del público metalero en general. El coro de la gente de principio a fin pareció dar certeza a esta afirmación.

Llego el turno de temas tales como “Niamh”, “Caricia mordaz”, “Oh, Catarina” donde Xana fue solo acompañada por cuerdas, y “Tras el letargo”. El cierre de la jornada estuvo a cargo de “El hijo del ayer”, “Serena” y, como punto final, “En tierra de hadas” con la cantante arengando al público y bailando hasta el último momento. El final de la velada mostró al público y la banda en perfecta armonía y con una interacción que no ceso en ningún instante. Celtian se fue del escenario con la promesa de volver y cada uno de los presentes estará esperando que esa promesa se haga realidad.

Etiquetas: , , , , , , ,

thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)