Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Dynazty en Madrid: “potencia sueca”

Madrid se convirtió en la última parada del paso otoñal de Dynazty por España, y la banda sueca no podía haber cerrado de mejor manera una minigira que ha colgado […]

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Horcas en Buenos Aires: “El diablo metió la cola”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Tremendo lo vivido el pasado sábado 11 de Octubre en El Teatro de Flores. Después de tanto esperar finalmente llegó el día […]

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

All Them Witches en Copenhague: “Stoner, blues y trance”

Una noche gélida de casi invierno en Copenhague encontró refugio en el calor eléctrico de Amager Bio. En esa sala, con su historia de conciertos legendarios y su acústica impecable, […]

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

5150 Festival 2025 en Buenos Aires: “Que el rock nunca muera”

Es increíble pensar en el paso del tiempo, y ver como nuestra percepción de este, a veces suele ser totalmente opuesta. Muchas veces cuando uno está en el trabajo, siente […]

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Annisokay en Copenhague: “Una noche de intensidad metalcore”

Cuando las puertas del Pumpehuset abrieron a las 19:00 la nohe del jueves 16/10, la expectación era palpable. El icónico recinto de Copenhague, conocido por albergar a algunos de los […]

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

Sonicblast 2025 Día 3: “Cuando el ruido cura”

El sábado era uno de los días que más esperábamos, no solo por Molchat Doma como cabezas de cartel, sino porque había mucho mix de estilos y todo apuntaba a […]

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

God Is An Astronaut en Barcelona: “viaje sonoro más allá del tiempo”

Llegué temprano a la sala. La expectación por God Is An Astronaut se palpaba en el aire, pero antes, el plato fuerte era la incomparable Jo Quail. Ver a una […]


Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que sí hablamos del último gran malón comandado por el entonces Cacique Cafulcurá en un intento de arremeter contra la fortaleza protectora donde hoy emplaza la plaza Rivadavia.

A escasos metros de donde se dio la mayor de las batallas allá por el año 1859, tuvimos el pasado domingo 17 de agosto otro acto de vigor y energía, pero esta vez comandado por Malón. Como todos ya saben, el motivo de su actual gira es la conmemoración del 30 aniversario de su primer disco, Espiritu Combativo.

Ni bien arribé al teatro Rossini me decidí a entrar enseguida a pesar de que la noche invitaba a arrimarse a alguna de las tantas previas entre rondas de amigos que se hacían sobre la angosta vereda. Dentro, el panorama era muy relajado y tranquilo, con todavía muy poca gente (a pesar de que no faltaba mucho) y un ambiente totalmente amistoso como es recurrente ver en los shows de metal. Por un momento llegué a creer que el recinto no estaría lleno como otras veces (y que equivocado iba a estar) pero aun así y aprovechando que no había nadie, me aposté en la valla con la finalidad de apreciar el show con la mejor visual posible.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

La cita, que estaba pactada para las 21hs, tuvo una demora de 30 minutos, que, dentro del contrato tácito entre banda y público, es totalmente aceptable. Luego de esa ligera demora las luces se apagaron y con un rápido giro de cabeza pude corroborar que el espacio estaba no lleno, sino colmado. Casi como no dando lugar a dudas Malón salió a escena con el esperable “Espiritu Combativo”, desatando la euforía del público y las rondas de pogo que no se hicieron esperar.

Luego y como prometieron para esta gira, repasaron todo el disco en el mismo orden con el que se editó (salvo, claro, por el comienzo con Espiritu Combativo). Poco mas de 45 minutos llevó está primera parte para rendirle tributo a este gran disco, sin mediar palabras de los músicos y con un público totalmente conectado con ellos. Si bien desde la valla no podía observar otra cosa que, a la banda, los constantes zapatazos de los amigos metaleros en la nuca y los baños de cerveza me hacían dar cuenta del festivo y enérgico momento que se estaba viviendo, algo que celebro y festejo más que cuestionar (¡esto es metal!). Cada pieza, cada segmento, fue respondido con pogos, estribillos coreados y mucho agite, incluso en los lapsos de mayor paz como en “Cancha de Lodo” con su inconfundible recitado.

La banda continuo con un setlist que mezclaba entre lo nuevo y lo viejo, entre lo de sus últimos 2 discos y los clásicos de Justicia y Resistencia. Quizás la espuma bajaba un poco cuando llegaban los títulos más recientes, que es algo totalmente lógico. Y esto no porque sean malas canciones puesto que me parecen de los mejores discos del metal argento en los últimos años (¡qué gran disco Nuevo Orden Mundial!) sino por el mero hecho de que, al ser considerablemente nuevas, no han penetrado todavía en el sentimiento nostálgico de los seguidores.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Lörihen en Bahía Blanca: Una noche de emociones fuertes

2hs aproximadas de show y poco más de 20 temas donde hubo de todo: el esperado agasajo a los inicios de la banda, lo mejor de la nueva etapa y los clásicos infaltables del disco del próximo 30 aniversario. Tampoco faltó el gran solo de batería de Javi Rubio ni el acompañamiento de la banda al coreado “Somos…”. El sonido estuvo impecable, resultado de una banda que de antemano uno sabe que siempre suena muy bien sumado a la buena acústica del lugar (mas recitales en el Rossini por favor). A pesar de estar delante de todo pude distinguir a la perfección cada uno de los instrumentos y las palabras que emergían de Claudio O’Connor. Incluso el juego de luces estuvo a la altura de lo que una banda como Malón necesita (las ventajas de los espacios que también funcionan como discos).

Para las 23.30hs la banda daba la estocada final y comenzaba a despedirse con los mejores ánimos al ritmo de Highway to Hell, regalando setlists impresos, púas (de las cuales me hice de 2) y hasta apretones de manos a un público que por demás ha sido castigado por las inclemencias climáticas, que hoy continua resistiendo y que tanto necesita de los recitales para tener al menos un momento donde todas las tristezas y preocupaciones desaparezcan. Por mi parte, totalmente hecho y satisfecho, por poder ser parte una vez más y por poder entender lo que Espiritu Combativo significó en su momento. Quiero destacar también la labor de Nadya Cabrera en la promoción de una gira que recorre y recorrerá cada rincón del país y agradecimientos por la oportunidad de cubrir este show.

Bahía se llevó una noche más de metal pesado nacional y espera expectante por la próxima, con un público que siempre acompaña y que en esta ocasión lo demostró como nunca antes.

Etiquetas: , , , , ,

Malón en Bahía Blanca: “Resistiendo en la ciudad del último malón”
thumb image

No es del todo cierto el título que elegí para ilustrar esta crónica, puesto que hubo muchos otros malones luego del que hago referencia, pero sepan interpretar, queridos lectores, que sí hablamos del último gran malón comandado por el entonces Cacique Cafulcurá en un intento de arremeter contra la fortaleza protectora donde hoy emplaza la plaza Rivadavia.

A escasos metros de donde se dio la mayor de las batallas allá por el año 1859, tuvimos el pasado domingo 17 de agosto otro acto de vigor y energía, pero esta vez comandado por Malón. Como todos ya saben, el motivo de su actual gira es la conmemoración del 30 aniversario de su primer disco, Espiritu Combativo.

Ni bien arribé al teatro Rossini me decidí a entrar enseguida a pesar de que la noche invitaba a arrimarse a alguna de las tantas previas entre rondas de amigos que se hacían sobre la angosta vereda. Dentro, el panorama era muy relajado y tranquilo, con todavía muy poca gente (a pesar de que no faltaba mucho) y un ambiente totalmente amistoso como es recurrente ver en los shows de metal. Por un momento llegué a creer que el recinto no estaría lleno como otras veces (y que equivocado iba a estar) pero aun así y aprovechando que no había nadie, me aposté en la valla con la finalidad de apreciar el show con la mejor visual posible.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

La cita, que estaba pactada para las 21hs, tuvo una demora de 30 minutos, que, dentro del contrato tácito entre banda y público, es totalmente aceptable. Luego de esa ligera demora las luces se apagaron y con un rápido giro de cabeza pude corroborar que el espacio estaba no lleno, sino colmado. Casi como no dando lugar a dudas Malón salió a escena con el esperable “Espiritu Combativo”, desatando la euforía del público y las rondas de pogo que no se hicieron esperar.

Luego y como prometieron para esta gira, repasaron todo el disco en el mismo orden con el que se editó (salvo, claro, por el comienzo con Espiritu Combativo). Poco mas de 45 minutos llevó está primera parte para rendirle tributo a este gran disco, sin mediar palabras de los músicos y con un público totalmente conectado con ellos. Si bien desde la valla no podía observar otra cosa que, a la banda, los constantes zapatazos de los amigos metaleros en la nuca y los baños de cerveza me hacían dar cuenta del festivo y enérgico momento que se estaba viviendo, algo que celebro y festejo más que cuestionar (¡esto es metal!). Cada pieza, cada segmento, fue respondido con pogos, estribillos coreados y mucho agite, incluso en los lapsos de mayor paz como en “Cancha de Lodo” con su inconfundible recitado.

La banda continuo con un setlist que mezclaba entre lo nuevo y lo viejo, entre lo de sus últimos 2 discos y los clásicos de Justicia y Resistencia. Quizás la espuma bajaba un poco cuando llegaban los títulos más recientes, que es algo totalmente lógico. Y esto no porque sean malas canciones puesto que me parecen de los mejores discos del metal argento en los últimos años (¡qué gran disco Nuevo Orden Mundial!) sino por el mero hecho de que, al ser considerablemente nuevas, no han penetrado todavía en el sentimiento nostálgico de los seguidores.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Lörihen en Bahía Blanca: Una noche de emociones fuertes

2hs aproximadas de show y poco más de 20 temas donde hubo de todo: el esperado agasajo a los inicios de la banda, lo mejor de la nueva etapa y los clásicos infaltables del disco del próximo 30 aniversario. Tampoco faltó el gran solo de batería de Javi Rubio ni el acompañamiento de la banda al coreado “Somos…”. El sonido estuvo impecable, resultado de una banda que de antemano uno sabe que siempre suena muy bien sumado a la buena acústica del lugar (mas recitales en el Rossini por favor). A pesar de estar delante de todo pude distinguir a la perfección cada uno de los instrumentos y las palabras que emergían de Claudio O’Connor. Incluso el juego de luces estuvo a la altura de lo que una banda como Malón necesita (las ventajas de los espacios que también funcionan como discos).

Para las 23.30hs la banda daba la estocada final y comenzaba a despedirse con los mejores ánimos al ritmo de Highway to Hell, regalando setlists impresos, púas (de las cuales me hice de 2) y hasta apretones de manos a un público que por demás ha sido castigado por las inclemencias climáticas, que hoy continua resistiendo y que tanto necesita de los recitales para tener al menos un momento donde todas las tristezas y preocupaciones desaparezcan. Por mi parte, totalmente hecho y satisfecho, por poder ser parte una vez más y por poder entender lo que Espiritu Combativo significó en su momento. Quiero destacar también la labor de Nadya Cabrera en la promoción de una gira que recorre y recorrerá cada rincón del país y agradecimientos por la oportunidad de cubrir este show.

Bahía se llevó una noche más de metal pesado nacional y espera expectante por la próxima, con un público que siempre acompaña y que en esta ocasión lo demostró como nunca antes.

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)