
A Void Within Existence (2025)
Agonia Records
Tracklist:
1. Life, Disconnected
2. Void Within
3. Nonexistence
4. Still Nights
5. Talk to Your Sleep
6. Embrace the Chasm
7. No Less than Death

Mientras viajaba en un antiguo tren rumano que unía las ciudades de Brașov y Bucarest, en un mediodía tan oscuro como la noche debido a la lluvia y las nubes cerradas, buscaba un álbum para completar mi top 3 de discos escuchados en julio. Cuando navegaba por Spotify, cambiando de disco en disco, me topé con esta interesante propuesta. No sabía que ese encuentro casual se convertiría en una experiencia profundamente inmersiva.
Si bien había escuchado trabajos anteriores de Abigail Williams, nunca les había dado demasiada importancia. Al revisar ahora su discografía con atención, me doy cuenta de que han tenido una evolución musical realmente fascinante. Lejos quedó su sonido inicial, una inusual mezcla de metalcore con black metal atmosférico. Fue con su primer álbum de larga duración, In the Shadow of a Thousand Suns (2008), que marcaron un antes y un después, abrazando con fuerza las influencias de bandas como Emperor, Dimmu Borgir y Cradle of Filth. Desde entonces, entre altibajos creativos, han transitado un camino oscuro y exigente que nos lleva a su sexto trabajo de estudio: A Void Within Existence, una obra que se sumerge de lleno en la oscuridad más profunda.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tetramorphe Impure – Spirit Of Gravity (2025)
Desde su portada hasta el propio título, este álbum irradia un aura sombría que se refleja intensamente en la música. Desde la primera pista, el oyente es arrojado a un abismo sonoro de disonancias y riffs pesados, oscuros, casi asfixiantes. Esta intensidad se mantiene durante todo el disco, apenas ofreciendo momentos de respiro. Uno de esos breves descansos aparece en el último tramo de “Nonexistence”, donde una guitarra limpia y un solo melódico aportan un aire de calma ilusoria antes de que el peso abrumador regrese. En todo momento, la batería de Mike Heller —cargada de influencias del death metal— y la mezcla precisa de Dave Otero potencian cada detalle. De hecho, quienes conozcan su trabajo con Akhlys notarán similitudes en cuanto a atmósfera: densa, profunda y absolutamente envolvente.
Los dos últimos temas del álbum representan su punto culminante. “Embrace the Chasm” hace honor a su nombre y se convierte en una espiral oscura de tensión, riffs colosales y atmósferas cargadas que remiten a lo mejor de Blut Aus Nord. La canción se suaviza hacia el final, preparando elegantemente el terreno para lo que podría considerarse la joya del disco: “No Less Than Death”. Este tema final, una pieza que roza lo sublime dentro del post-black metal, destaca por la inesperada aparición de voces limpias a cargo de Ken Sorceron. La canción es intensa, emotiva, contrastante y bellamente ejecutada. Más que describirla, hay que experimentarla.
Un disco que me atrapó mientras miraba los paisajes por la ventana; lo escuché hasta tres veces seguidas antes de llegar a destino. Una maravilla.

A Void Within Existence (2025)
Agonia Records
Tracklist:
1. Life, Disconnected
2. Void Within
3. Nonexistence
4. Still Nights
5. Talk to Your Sleep
6. Embrace the Chasm
7. No Less than Death

Mientras viajaba en un antiguo tren rumano que unía las ciudades de Brașov y Bucarest, en un mediodía tan oscuro como la noche debido a la lluvia y las nubes cerradas, buscaba un álbum para completar mi top 3 de discos escuchados en julio. Cuando navegaba por Spotify, cambiando de disco en disco, me topé con esta interesante propuesta. No sabía que ese encuentro casual se convertiría en una experiencia profundamente inmersiva.
Si bien había escuchado trabajos anteriores de Abigail Williams, nunca les había dado demasiada importancia. Al revisar ahora su discografía con atención, me doy cuenta de que han tenido una evolución musical realmente fascinante. Lejos quedó su sonido inicial, una inusual mezcla de metalcore con black metal atmosférico. Fue con su primer álbum de larga duración, In the Shadow of a Thousand Suns (2008), que marcaron un antes y un después, abrazando con fuerza las influencias de bandas como Emperor, Dimmu Borgir y Cradle of Filth. Desde entonces, entre altibajos creativos, han transitado un camino oscuro y exigente que nos lleva a su sexto trabajo de estudio: A Void Within Existence, una obra que se sumerge de lleno en la oscuridad más profunda.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Tetramorphe Impure – Spirit Of Gravity (2025)
Desde su portada hasta el propio título, este álbum irradia un aura sombría que se refleja intensamente en la música. Desde la primera pista, el oyente es arrojado a un abismo sonoro de disonancias y riffs pesados, oscuros, casi asfixiantes. Esta intensidad se mantiene durante todo el disco, apenas ofreciendo momentos de respiro. Uno de esos breves descansos aparece en el último tramo de “Nonexistence”, donde una guitarra limpia y un solo melódico aportan un aire de calma ilusoria antes de que el peso abrumador regrese. En todo momento, la batería de Mike Heller —cargada de influencias del death metal— y la mezcla precisa de Dave Otero potencian cada detalle. De hecho, quienes conozcan su trabajo con Akhlys notarán similitudes en cuanto a atmósfera: densa, profunda y absolutamente envolvente.
Los dos últimos temas del álbum representan su punto culminante. “Embrace the Chasm” hace honor a su nombre y se convierte en una espiral oscura de tensión, riffs colosales y atmósferas cargadas que remiten a lo mejor de Blut Aus Nord. La canción se suaviza hacia el final, preparando elegantemente el terreno para lo que podría considerarse la joya del disco: “No Less Than Death”. Este tema final, una pieza que roza lo sublime dentro del post-black metal, destaca por la inesperada aparición de voces limpias a cargo de Ken Sorceron. La canción es intensa, emotiva, contrastante y bellamente ejecutada. Más que describirla, hay que experimentarla.
Un disco que me atrapó mientras miraba los paisajes por la ventana; lo escuché hasta tres veces seguidas antes de llegar a destino. Una maravilla.