Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Hay historias que parecen inventadas y la de Tim “Ripper” Owens es una de ellas. Aquel muchacho oriundo de Ohio (EEUU), fanático de Judas Priest, que pasaba sus días trabajando […]

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

La música sigue marcando nuestro camino, y marzo no fue la excepción. En este especial, el staff de Track To Hell destacó los tres discos que más nos acompañaron este […]

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de marzo del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

“Nací en una Argentina marcada por el vaciamiento y el olvido, donde la guerra de Malvinas fue silenciada mientras se firmaban acuerdos que beneficiaban al enemigo aún ocupante de nuestro […]

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

A escasos días y enfocando la recta final que nos llevará este año al festival de Barroselas, el cual se realizará entre el 23 y 26 de abril en la freguesia […]

Agenda España – Abril 2025

Agenda España – Abril 2025

Abril será un mes cargado de energía para los amantes del metal, rock y punk, con una serie de conciertos que prometen noches intensas y llenas de adrenalina. Diversos escenarios […]

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

  Hace rato ya que venimos tratando con mis colegas esta idea con los lectores y creo que es el momento de darle forma. El metal, rama musical que como […]

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Pablo Gándara nos trae un video donde hace un repaso de lo que fue su maratón de conciertos en Barcelona y Madrid, donde en tres días fue a los recitales […]

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de febrero del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

En este stream número 27, nuestro host: Pablo Gándara tiene de invitado a Karlos Cuadrado de Malón, donde se habla de la trayectoria de la banda, su segunda gira en […]


Al Extremo: Anselmo, el eterno destructor de limites
thumb image


Esta entrega de la sección dedicada a la música extrema rescatará la figura de Philip Hansen Anselmo, músico estadounidense -vocalista y guitarrista- generalmente asociado a sus dos bandas más célebres: Pantera y Down, pero que ha tenido, y sigue teniendo, un fuerte vínculo con proyectos más pesados.

La transformación del sonido y la imagen de Pantera que se produjo en “Cowboys From Hell” (1990) se debió a la mentalidad de Anselmo: eso es sabido por todos, y ya fue un signo temprano de una preferencia estética más oscura.

Los primeros años de la década de los 90 vieron emerger las hogueras del Black Metal Noruego. El infame “Inner Circle” fundado por Euronymous, guitarrista y compositor de Mayhem -banda pionera del género- ya hacía de las suyas, integrado también por grupos como Darkthrone y Emperor. Mientras se producía el ascenso de dicha escena, en Estados Unidos ya se lo podía ver a Anselmo, la voz de Pantera, vistiendo remeras de Mayhem y Darkthrone. Pero no todo pasaba por la simple promoción usando merchandising de Black Metal Noruego.

En 1994 y 1995, Anselmo lanzó Christ Inversion, su propia banda de Black Metal, en la que era guitarrista. “Obey the Will of Hell” y “13th Century Luficerian Rites” son los registros de ese proyecto. Cabe recordar, por ejemplo, que “De Mysteriis Dom Sathanas” de Mayhem y “Transilvanian Hunger” de Darkthrone salieron en 1994.

A fines de los 90, Anselmo intentó embarcarse en un proyecto de Black Metal junto a Satyr (Satyricon), Fenriz (Darkthrone) y el actualmente difunto Killjoy (Necrophagia). Satyricon estuvo de gira con Pantera y Fenriz también anduvo de visita por los Estados Unidos. Anselmo participó del disco que Necrophagia editó en 1998. La banda que formaron se llamó Eibon y llegaron a grabar un tema “Mirror Soul Jesus”, cuya letra fue escrita por Maniac de Mayhem. La adicción de Philip a las drogas dificultó la continuidad del grupo. Satyr, quien estaba al frente del mismo, así lo afirmó en varias ocasiones.

 

El ímpetu “nórdico” de Anselmo, cuyo otro apellido, Hansen, es de origen sueco, no se sofocó con el fracaso de Eibon. Así fue que en 1999 inició Viking Crown, prácticamente una “one man band” de Black Metal, con la que tuvo cuatro lanzamientos: el EP “Unorthodox Steps of Ritual” (1999), “Innocence From Hell” (2000), “Banished Rhythmic Hate” (2001) y un split con Necrophagia, “Draped in Treachery” (2005).

Hay que reconocer que ni Christ Inversion, ni Viking Crown, tuvieron la trascendencia de la que gozaron las otras bandas de Anselmo, en especial Pantera, Down y Superjoint Ritual. Dicho sea de paso, el nombre “Superjoint Ritual” proviene de la letra del tema “The Pagan Winter” de Darkthrone, incluido en el álbum “A Blaze in the Northern Sky” (1994).

Anselmo siempre fue un artista con intereses musicales amplios y diversos, constantemente involucrado con la difusión de bandas que, con el tiempo, se volvieron sumamente importantes. Scott Kelly de Neurosis, por ejemplo, contó la experiencia de que su banda fuera soporte de Pantera en 1997, la época de “The Great Southern Trendkill”, algo que sucedió por expresa voluntad de Philip. Eso expuso a Neurosis a una audiencia enorme, y Anselmo quería observar la reacción del público ante una propuesta tan distinta a la de su banda.

Esta voluntad revolucionaria también se reflejó en sus múltiples colaboraciones: Crowbar (fue productor de su disco homónimo de 1993, donde también grabo voces, así como en el álbum que la misma banda sacó en 1996), vocalista invitado en un tema de la banda Cattle Decapitation (2015), cantando en vivo para Eyehategod en el 2016 (por problemas de salud de su vocalista), etc. Ni hablar de sus otras bandas pesadas, pero no extremas, como Arson Anthem (en la que fue guitarrista), con ediciones en 2008 y 2010, y Southern Isolation (2001), donde también cantaba y tocaba instrumentos.

Como otra demostración de su espectro de gustos musicales, Anselmo afirmó ser un gran fanático de The Smiths, The Cure, Joy Division y Nick Cave. Él mismo admitió que el tema de Pantera, “Cemetery Gates” debe su título a la canción de The Smiths con el mismo nombre. A su vez, su más reciente proyecto, En Minor, es una banda que recoge todas estas influencias post-punk y darkwave. Su disco homómino se editó el año pasado, y Anselmo lo llama un trabajo de “Depression Core”.Pero volvamos a la veta extrema del músico de Nueva Orleans. Vamos a encontrarnos con Scour y The Illegals.

Scour es una banda que editó dos EP: uno en 2015 (“Grey”) y otro en 2017 (“Red”). Se trata de un grupo de Black Metal, quizá el proyecto más maduro del vocalista dentro de lo que es el género, después de sus intentos con Christ Inversion y Viking Crown. Hablamos de un Black Metal con claras influencias de Death Metal e incluso Hardcore o Grincore.

Por otro lado, su proyecto The Illegals, con el que editó “Walk Through Exits Only” (2013) y “Choosing Mental Illness as a Virtue” (2018), sintetiza influencias no solamente de Pantera, sino también del Black Metal, el Death Metal, el Hardcore y el Grindcore.

No se puede dejar de mencionar el sello discográfico que Anselmo fundó en 2008, “Housecore Records”, con el que editó proyectos muy pesados, tales como haarp (Sludge Metal), Shock Narcotic (Gridcore) y sus propias bandas Christ Inversion, Scour y The Illegals.

En los últimos tiempos se lo pudo ver también luciendo remeras de bandas como Deathspell Omega (Black Metal) y Portal (Blackened Death Metal) y cuando Anselmo hace eso, por algo lo hace.

No quedan dudas de que la carrera musical de esta figura icónica del Metal siempre estuvo ligada a lo extremo y desde muchos ángulos distintos, por eso merecía un espacio en esta sección.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Al Extremo: Anselmo, el eterno destructor de limites
thumb image


Esta entrega de la sección dedicada a la música extrema rescatará la figura de Philip Hansen Anselmo, músico estadounidense -vocalista y guitarrista- generalmente asociado a sus dos bandas más célebres: Pantera y Down, pero que ha tenido, y sigue teniendo, un fuerte vínculo con proyectos más pesados.

La transformación del sonido y la imagen de Pantera que se produjo en “Cowboys From Hell” (1990) se debió a la mentalidad de Anselmo: eso es sabido por todos, y ya fue un signo temprano de una preferencia estética más oscura.

Los primeros años de la década de los 90 vieron emerger las hogueras del Black Metal Noruego. El infame “Inner Circle” fundado por Euronymous, guitarrista y compositor de Mayhem -banda pionera del género- ya hacía de las suyas, integrado también por grupos como Darkthrone y Emperor. Mientras se producía el ascenso de dicha escena, en Estados Unidos ya se lo podía ver a Anselmo, la voz de Pantera, vistiendo remeras de Mayhem y Darkthrone. Pero no todo pasaba por la simple promoción usando merchandising de Black Metal Noruego.

En 1994 y 1995, Anselmo lanzó Christ Inversion, su propia banda de Black Metal, en la que era guitarrista. “Obey the Will of Hell” y “13th Century Luficerian Rites” son los registros de ese proyecto. Cabe recordar, por ejemplo, que “De Mysteriis Dom Sathanas” de Mayhem y “Transilvanian Hunger” de Darkthrone salieron en 1994.

A fines de los 90, Anselmo intentó embarcarse en un proyecto de Black Metal junto a Satyr (Satyricon), Fenriz (Darkthrone) y el actualmente difunto Killjoy (Necrophagia). Satyricon estuvo de gira con Pantera y Fenriz también anduvo de visita por los Estados Unidos. Anselmo participó del disco que Necrophagia editó en 1998. La banda que formaron se llamó Eibon y llegaron a grabar un tema “Mirror Soul Jesus”, cuya letra fue escrita por Maniac de Mayhem. La adicción de Philip a las drogas dificultó la continuidad del grupo. Satyr, quien estaba al frente del mismo, así lo afirmó en varias ocasiones.

 

El ímpetu “nórdico” de Anselmo, cuyo otro apellido, Hansen, es de origen sueco, no se sofocó con el fracaso de Eibon. Así fue que en 1999 inició Viking Crown, prácticamente una “one man band” de Black Metal, con la que tuvo cuatro lanzamientos: el EP “Unorthodox Steps of Ritual” (1999), “Innocence From Hell” (2000), “Banished Rhythmic Hate” (2001) y un split con Necrophagia, “Draped in Treachery” (2005).

Hay que reconocer que ni Christ Inversion, ni Viking Crown, tuvieron la trascendencia de la que gozaron las otras bandas de Anselmo, en especial Pantera, Down y Superjoint Ritual. Dicho sea de paso, el nombre “Superjoint Ritual” proviene de la letra del tema “The Pagan Winter” de Darkthrone, incluido en el álbum “A Blaze in the Northern Sky” (1994).

Anselmo siempre fue un artista con intereses musicales amplios y diversos, constantemente involucrado con la difusión de bandas que, con el tiempo, se volvieron sumamente importantes. Scott Kelly de Neurosis, por ejemplo, contó la experiencia de que su banda fuera soporte de Pantera en 1997, la época de “The Great Southern Trendkill”, algo que sucedió por expresa voluntad de Philip. Eso expuso a Neurosis a una audiencia enorme, y Anselmo quería observar la reacción del público ante una propuesta tan distinta a la de su banda.

Esta voluntad revolucionaria también se reflejó en sus múltiples colaboraciones: Crowbar (fue productor de su disco homónimo de 1993, donde también grabo voces, así como en el álbum que la misma banda sacó en 1996), vocalista invitado en un tema de la banda Cattle Decapitation (2015), cantando en vivo para Eyehategod en el 2016 (por problemas de salud de su vocalista), etc. Ni hablar de sus otras bandas pesadas, pero no extremas, como Arson Anthem (en la que fue guitarrista), con ediciones en 2008 y 2010, y Southern Isolation (2001), donde también cantaba y tocaba instrumentos.

Como otra demostración de su espectro de gustos musicales, Anselmo afirmó ser un gran fanático de The Smiths, The Cure, Joy Division y Nick Cave. Él mismo admitió que el tema de Pantera, “Cemetery Gates” debe su título a la canción de The Smiths con el mismo nombre. A su vez, su más reciente proyecto, En Minor, es una banda que recoge todas estas influencias post-punk y darkwave. Su disco homómino se editó el año pasado, y Anselmo lo llama un trabajo de “Depression Core”.Pero volvamos a la veta extrema del músico de Nueva Orleans. Vamos a encontrarnos con Scour y The Illegals.

Scour es una banda que editó dos EP: uno en 2015 (“Grey”) y otro en 2017 (“Red”). Se trata de un grupo de Black Metal, quizá el proyecto más maduro del vocalista dentro de lo que es el género, después de sus intentos con Christ Inversion y Viking Crown. Hablamos de un Black Metal con claras influencias de Death Metal e incluso Hardcore o Grincore.

Por otro lado, su proyecto The Illegals, con el que editó “Walk Through Exits Only” (2013) y “Choosing Mental Illness as a Virtue” (2018), sintetiza influencias no solamente de Pantera, sino también del Black Metal, el Death Metal, el Hardcore y el Grindcore.

No se puede dejar de mencionar el sello discográfico que Anselmo fundó en 2008, “Housecore Records”, con el que editó proyectos muy pesados, tales como haarp (Sludge Metal), Shock Narcotic (Gridcore) y sus propias bandas Christ Inversion, Scour y The Illegals.

En los últimos tiempos se lo pudo ver también luciendo remeras de bandas como Deathspell Omega (Black Metal) y Portal (Blackened Death Metal) y cuando Anselmo hace eso, por algo lo hace.

No quedan dudas de que la carrera musical de esta figura icónica del Metal siempre estuvo ligada a lo extremo y desde muchos ángulos distintos, por eso merecía un espacio en esta sección.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”
thumb image

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”
thumb image

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”
thumb image

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”
thumb image

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)