Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen una vez más para repasar los lanzamientos que más les llamaron la atención de lo que fue septiembre de 2025, un mes que […]

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de agosto 2025 según el staff de TTH

Agosto llegó cargado de lanzamientos que nos volaron la cabeza. Entre tantas novedades que aparecieron este mes, en Track To Hell seleccionamos los tres discos que más nos marcaron: algunos […]

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Candelabrum Metal Fest 2025: 10 bandas que no te puedes perder

Pues bueno, el tiempo apremia y a veces las circunstancias de la vida cambian y se transforman y uno tiene qué adaptarse, así que el tradicional video con las recomendaciones […]

Agenda España: Septiembre 2025

Agenda España: Septiembre 2025

Septiembre arranca con las pilas bien cargadas para los amantes del metal, el rock y el punk en España. La vuelta a la rutina viene acompañada de una agenda repleta […]

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Los más escuchados de julio 2025 según el staff de TTH

Julio ya quedó atrás, pero nos dejó discos que vale la pena destacar. En Track To Hell elegimos tres que no paramos de escuchar: algunos nos engancharon de sorpresa, otros […]

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Conociendo a The Kovenant: los alquimistas del black metal espacial

Hay bandas cuya existencia parece marcada por el deseo de desafiar la lógica musical de su época, romper moldes y reconfigurarse sin pedir disculpas. The Kovenant, oriundos de Noruega, son […]


Al Extremo: Anselmo, el eterno destructor de limites
thumb image


Esta entrega de la sección dedicada a la música extrema rescatará la figura de Philip Hansen Anselmo, músico estadounidense -vocalista y guitarrista- generalmente asociado a sus dos bandas más célebres: Pantera y Down, pero que ha tenido, y sigue teniendo, un fuerte vínculo con proyectos más pesados.

La transformación del sonido y la imagen de Pantera que se produjo en “Cowboys From Hell” (1990) se debió a la mentalidad de Anselmo: eso es sabido por todos, y ya fue un signo temprano de una preferencia estética más oscura.

Los primeros años de la década de los 90 vieron emerger las hogueras del Black Metal Noruego. El infame “Inner Circle” fundado por Euronymous, guitarrista y compositor de Mayhem -banda pionera del género- ya hacía de las suyas, integrado también por grupos como Darkthrone y Emperor. Mientras se producía el ascenso de dicha escena, en Estados Unidos ya se lo podía ver a Anselmo, la voz de Pantera, vistiendo remeras de Mayhem y Darkthrone. Pero no todo pasaba por la simple promoción usando merchandising de Black Metal Noruego.

En 1994 y 1995, Anselmo lanzó Christ Inversion, su propia banda de Black Metal, en la que era guitarrista. “Obey the Will of Hell” y “13th Century Luficerian Rites” son los registros de ese proyecto. Cabe recordar, por ejemplo, que “De Mysteriis Dom Sathanas” de Mayhem y “Transilvanian Hunger” de Darkthrone salieron en 1994.

A fines de los 90, Anselmo intentó embarcarse en un proyecto de Black Metal junto a Satyr (Satyricon), Fenriz (Darkthrone) y el actualmente difunto Killjoy (Necrophagia). Satyricon estuvo de gira con Pantera y Fenriz también anduvo de visita por los Estados Unidos. Anselmo participó del disco que Necrophagia editó en 1998. La banda que formaron se llamó Eibon y llegaron a grabar un tema “Mirror Soul Jesus”, cuya letra fue escrita por Maniac de Mayhem. La adicción de Philip a las drogas dificultó la continuidad del grupo. Satyr, quien estaba al frente del mismo, así lo afirmó en varias ocasiones.

 

El ímpetu “nórdico” de Anselmo, cuyo otro apellido, Hansen, es de origen sueco, no se sofocó con el fracaso de Eibon. Así fue que en 1999 inició Viking Crown, prácticamente una “one man band” de Black Metal, con la que tuvo cuatro lanzamientos: el EP “Unorthodox Steps of Ritual” (1999), “Innocence From Hell” (2000), “Banished Rhythmic Hate” (2001) y un split con Necrophagia, “Draped in Treachery” (2005).

Hay que reconocer que ni Christ Inversion, ni Viking Crown, tuvieron la trascendencia de la que gozaron las otras bandas de Anselmo, en especial Pantera, Down y Superjoint Ritual. Dicho sea de paso, el nombre “Superjoint Ritual” proviene de la letra del tema “The Pagan Winter” de Darkthrone, incluido en el álbum “A Blaze in the Northern Sky” (1994).

Anselmo siempre fue un artista con intereses musicales amplios y diversos, constantemente involucrado con la difusión de bandas que, con el tiempo, se volvieron sumamente importantes. Scott Kelly de Neurosis, por ejemplo, contó la experiencia de que su banda fuera soporte de Pantera en 1997, la época de “The Great Southern Trendkill”, algo que sucedió por expresa voluntad de Philip. Eso expuso a Neurosis a una audiencia enorme, y Anselmo quería observar la reacción del público ante una propuesta tan distinta a la de su banda.

Esta voluntad revolucionaria también se reflejó en sus múltiples colaboraciones: Crowbar (fue productor de su disco homónimo de 1993, donde también grabo voces, así como en el álbum que la misma banda sacó en 1996), vocalista invitado en un tema de la banda Cattle Decapitation (2015), cantando en vivo para Eyehategod en el 2016 (por problemas de salud de su vocalista), etc. Ni hablar de sus otras bandas pesadas, pero no extremas, como Arson Anthem (en la que fue guitarrista), con ediciones en 2008 y 2010, y Southern Isolation (2001), donde también cantaba y tocaba instrumentos.

Como otra demostración de su espectro de gustos musicales, Anselmo afirmó ser un gran fanático de The Smiths, The Cure, Joy Division y Nick Cave. Él mismo admitió que el tema de Pantera, “Cemetery Gates” debe su título a la canción de The Smiths con el mismo nombre. A su vez, su más reciente proyecto, En Minor, es una banda que recoge todas estas influencias post-punk y darkwave. Su disco homómino se editó el año pasado, y Anselmo lo llama un trabajo de “Depression Core”.Pero volvamos a la veta extrema del músico de Nueva Orleans. Vamos a encontrarnos con Scour y The Illegals.

Scour es una banda que editó dos EP: uno en 2015 (“Grey”) y otro en 2017 (“Red”). Se trata de un grupo de Black Metal, quizá el proyecto más maduro del vocalista dentro de lo que es el género, después de sus intentos con Christ Inversion y Viking Crown. Hablamos de un Black Metal con claras influencias de Death Metal e incluso Hardcore o Grincore.

Por otro lado, su proyecto The Illegals, con el que editó “Walk Through Exits Only” (2013) y “Choosing Mental Illness as a Virtue” (2018), sintetiza influencias no solamente de Pantera, sino también del Black Metal, el Death Metal, el Hardcore y el Grindcore.

No se puede dejar de mencionar el sello discográfico que Anselmo fundó en 2008, “Housecore Records”, con el que editó proyectos muy pesados, tales como haarp (Sludge Metal), Shock Narcotic (Gridcore) y sus propias bandas Christ Inversion, Scour y The Illegals.

En los últimos tiempos se lo pudo ver también luciendo remeras de bandas como Deathspell Omega (Black Metal) y Portal (Blackened Death Metal) y cuando Anselmo hace eso, por algo lo hace.

No quedan dudas de que la carrera musical de esta figura icónica del Metal siempre estuvo ligada a lo extremo y desde muchos ángulos distintos, por eso merecía un espacio en esta sección.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,

Al Extremo: Anselmo, el eterno destructor de limites
thumb image


Esta entrega de la sección dedicada a la música extrema rescatará la figura de Philip Hansen Anselmo, músico estadounidense -vocalista y guitarrista- generalmente asociado a sus dos bandas más célebres: Pantera y Down, pero que ha tenido, y sigue teniendo, un fuerte vínculo con proyectos más pesados.

La transformación del sonido y la imagen de Pantera que se produjo en “Cowboys From Hell” (1990) se debió a la mentalidad de Anselmo: eso es sabido por todos, y ya fue un signo temprano de una preferencia estética más oscura.

Los primeros años de la década de los 90 vieron emerger las hogueras del Black Metal Noruego. El infame “Inner Circle” fundado por Euronymous, guitarrista y compositor de Mayhem -banda pionera del género- ya hacía de las suyas, integrado también por grupos como Darkthrone y Emperor. Mientras se producía el ascenso de dicha escena, en Estados Unidos ya se lo podía ver a Anselmo, la voz de Pantera, vistiendo remeras de Mayhem y Darkthrone. Pero no todo pasaba por la simple promoción usando merchandising de Black Metal Noruego.

En 1994 y 1995, Anselmo lanzó Christ Inversion, su propia banda de Black Metal, en la que era guitarrista. “Obey the Will of Hell” y “13th Century Luficerian Rites” son los registros de ese proyecto. Cabe recordar, por ejemplo, que “De Mysteriis Dom Sathanas” de Mayhem y “Transilvanian Hunger” de Darkthrone salieron en 1994.

A fines de los 90, Anselmo intentó embarcarse en un proyecto de Black Metal junto a Satyr (Satyricon), Fenriz (Darkthrone) y el actualmente difunto Killjoy (Necrophagia). Satyricon estuvo de gira con Pantera y Fenriz también anduvo de visita por los Estados Unidos. Anselmo participó del disco que Necrophagia editó en 1998. La banda que formaron se llamó Eibon y llegaron a grabar un tema “Mirror Soul Jesus”, cuya letra fue escrita por Maniac de Mayhem. La adicción de Philip a las drogas dificultó la continuidad del grupo. Satyr, quien estaba al frente del mismo, así lo afirmó en varias ocasiones.

 

El ímpetu “nórdico” de Anselmo, cuyo otro apellido, Hansen, es de origen sueco, no se sofocó con el fracaso de Eibon. Así fue que en 1999 inició Viking Crown, prácticamente una “one man band” de Black Metal, con la que tuvo cuatro lanzamientos: el EP “Unorthodox Steps of Ritual” (1999), “Innocence From Hell” (2000), “Banished Rhythmic Hate” (2001) y un split con Necrophagia, “Draped in Treachery” (2005).

Hay que reconocer que ni Christ Inversion, ni Viking Crown, tuvieron la trascendencia de la que gozaron las otras bandas de Anselmo, en especial Pantera, Down y Superjoint Ritual. Dicho sea de paso, el nombre “Superjoint Ritual” proviene de la letra del tema “The Pagan Winter” de Darkthrone, incluido en el álbum “A Blaze in the Northern Sky” (1994).

Anselmo siempre fue un artista con intereses musicales amplios y diversos, constantemente involucrado con la difusión de bandas que, con el tiempo, se volvieron sumamente importantes. Scott Kelly de Neurosis, por ejemplo, contó la experiencia de que su banda fuera soporte de Pantera en 1997, la época de “The Great Southern Trendkill”, algo que sucedió por expresa voluntad de Philip. Eso expuso a Neurosis a una audiencia enorme, y Anselmo quería observar la reacción del público ante una propuesta tan distinta a la de su banda.

Esta voluntad revolucionaria también se reflejó en sus múltiples colaboraciones: Crowbar (fue productor de su disco homónimo de 1993, donde también grabo voces, así como en el álbum que la misma banda sacó en 1996), vocalista invitado en un tema de la banda Cattle Decapitation (2015), cantando en vivo para Eyehategod en el 2016 (por problemas de salud de su vocalista), etc. Ni hablar de sus otras bandas pesadas, pero no extremas, como Arson Anthem (en la que fue guitarrista), con ediciones en 2008 y 2010, y Southern Isolation (2001), donde también cantaba y tocaba instrumentos.

Como otra demostración de su espectro de gustos musicales, Anselmo afirmó ser un gran fanático de The Smiths, The Cure, Joy Division y Nick Cave. Él mismo admitió que el tema de Pantera, “Cemetery Gates” debe su título a la canción de The Smiths con el mismo nombre. A su vez, su más reciente proyecto, En Minor, es una banda que recoge todas estas influencias post-punk y darkwave. Su disco homómino se editó el año pasado, y Anselmo lo llama un trabajo de “Depression Core”.Pero volvamos a la veta extrema del músico de Nueva Orleans. Vamos a encontrarnos con Scour y The Illegals.

Scour es una banda que editó dos EP: uno en 2015 (“Grey”) y otro en 2017 (“Red”). Se trata de un grupo de Black Metal, quizá el proyecto más maduro del vocalista dentro de lo que es el género, después de sus intentos con Christ Inversion y Viking Crown. Hablamos de un Black Metal con claras influencias de Death Metal e incluso Hardcore o Grincore.

Por otro lado, su proyecto The Illegals, con el que editó “Walk Through Exits Only” (2013) y “Choosing Mental Illness as a Virtue” (2018), sintetiza influencias no solamente de Pantera, sino también del Black Metal, el Death Metal, el Hardcore y el Grindcore.

No se puede dejar de mencionar el sello discográfico que Anselmo fundó en 2008, “Housecore Records”, con el que editó proyectos muy pesados, tales como haarp (Sludge Metal), Shock Narcotic (Gridcore) y sus propias bandas Christ Inversion, Scour y The Illegals.

En los últimos tiempos se lo pudo ver también luciendo remeras de bandas como Deathspell Omega (Black Metal) y Portal (Blackened Death Metal) y cuando Anselmo hace eso, por algo lo hace.

No quedan dudas de que la carrera musical de esta figura icónica del Metal siempre estuvo ligada a lo extremo y desde muchos ángulos distintos, por eso merecía un espacio en esta sección.

Etiquetas: , , , , , , , , , , ,


Lorihen en Buenos Aires: “El último eclipse…hasta la vuelta.”
thumb image

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul El viernes 17 de octubre en el Teatro Flores Lorihen brindo su último concierto en Argentina previo a su gira por distintas ciudades del país […]

Killswitch Engage en Glasgow: “El Metalcore convertido en tormenta”
thumb image

Texto por Finlay Allan Desde el momento en que los veteranos del death metal polaco Decapitated pisaron el escenario, el público despertó por completo. El O2 Academy de Glasgow aún […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



Lorihen en Buenos Aires: “El último eclipse…hasta la vuelta.”
thumb image

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul El viernes 17 de octubre en el Teatro Flores Lorihen brindo su último concierto en Argentina previo a su gira por distintas ciudades del país […]

Killswitch Engage en Glasgow: “El Metalcore convertido en tormenta”
thumb image

Texto por Finlay Allan Desde el momento en que los veteranos del death metal polaco Decapitated pisaron el escenario, el público despertó por completo. El O2 Academy de Glasgow aún […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)