Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó […]

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Video: Vlog del Copenhell 2025 – 4 días en Dinamarca a puro metal

Entre el 16 y el 21 de junio, Pablo Gándara estuvo en Dinamarca para asistir al Copenhell, uno de los festivales de música pesada más importantes de Europa. En este […]

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

20 años de Rest In Sleaze: La obra de culto de Crashdiet que no descansa en paz

Quizás el término “culto” para referirse a solo un disco de esta banda suena a poco. Si, a poco, en el sentido de que esta agrupación es completamente una banda […]

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Video: Discos más destacados de junio de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo nos traen su lista de los más destacados entre los discos editados en junio de 2025, con una selección que tiene death metal, groove, metal […]

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Malón: Espiritu Combativo 3 decadas para una obra atemporal.

Bien sabido es que la década de los 90s en Argentina fue una década de contrastes. Por un lado, se vivía en un bienestar ficticio que permitía a parte reducida […]

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de junio 2025 según el staff de TTH

Junio se pasó volando, pero nos dejó música de la buena. Como hacemos todos los meses, en Track To Hell nos juntamos a charlar sobre qué discos nos volaron la […]

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

25 ANIVERSARIO DE “WHITE PONY” DE DEFTONES: CUANDO LA CREATIVIDAD LLEGÓ AL GALOPE

La entrada “Deftones” en Wikipedia dice: “banda estadounidense de metal alternativo” y más adelante aclara: “son considerados los pioneros del género nu metal“. Me parece que esas son coordenadas bastante […]

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

Back to the Beginning: El último acto sagrado de los dioses del metal

El 5 de julio de 2025 pasará a la historia como el día en que el mundo se detuvo para decir adiós a los padres del heavy metal. En la […]

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber: La Historia Que No se Enseña, Pero se Escucha

Kanonenfieber es una banda de metal extremo fundada en 2020 por el músico Noise, cuyo proyecto aborda de manera brutal y profunda los horrores de la Primera Guerra Mundial. A […]

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy: Sombras eternas del rock gótico

The Sisters of Mercy, un nombre que resuena con ecos de penumbra y elegancia melancólica, es desde hace más de cuatro décadas sinónimo del sonido y la estética del rock […]


Al Extremo: Black Metal Islandés, Hielo en la superficie y magma en lo profundo.
thumb image


Islandia es una tierra tan idílica como tétrica, impresionante por donde se la mire… y se la escuche. Como todo lugar, sin excepción, tiene su propia oscuridad, en cada sentido imaginable del término. Allí supo nacer y prosperar un Black Metal sublime, y recordemos que “lo sublime” es todo aquello que genera un algún goce estético sin ser necesariamente bello: puede ser dramático, o incluso, trágico. La mayoría de los artistas surgen de la ciudad capital, Reykjavík, aunque también exploran sus inhóspitos alrededores en busca de inspiración.

Entre los músicos más célebres nacidos en ese país -uno de los más progresistas del mundo- debemos mencionar a la inigualable Björk (si desean escuchar una versión metalera de uno de sus temas, recomendamos “Unravel” interpretada por Ether Coven) y a la banda Sólstafir. Esta última, si bien tuvo comienzos ligados al Black Metal, rápidamente se distanció de dicho estilo, para adentrarse en una música más ecléctica, aunque no por ello, menos poderosa. En este especial hablaremos acerca de cinco bandas de Black Metal: Svartidauði, Mispyrming, Auðn, Helfró y Nexion. Por supuesto, la lista podría ser más extensa.

El arte de Svartidauði, grupo de Reykjavík, se interna con furia en la más densa penumbra. La banda se originó en 2006, y lanzó varios demos, splits y hasta un álbum en vivo. Sus dos discos en estudio hasta el momento son “Flesh Cathedral” (2012) y “Revelations of the Red Sword” (2018), editados por el sello Van Records. Hablamos de un trio compuesto por Sturla Viðar Jakobsson (voz y bajo), Þórir Garðarsson (guitarra) y Magnús Skúlason (batería). El sonido de Svartidauði puede asociarse al de Blut Aus Nord y Deathspell Omega. Las letras de los temas están en inglés, algo que no es lo más común entre las bandas de Islandia.

Mispyrming, también oriunda de Reykjavík, comenzó en 2013. El grupo está constituido por Dagur Gíslason (voz y guitarra), Tómas Ísdal (guitarra), Gústaf Evensen (bajo) y Helgi Rafn Hróðmarsson (batería). Tienen dos larga duración hasta ahora: “Söngvar elds og óreiðu” (2015) y “Algleymi” (2019), así como un split lanzando entre uno y otro. El sello Norma Evangelium Diaboli está a cargo de su publicación. Es una banda de sonido potente y elaborado, con una dosis precisa de brutalidad. Letras acerca del sufrimiento, la muerte y el caos, escritas en islandés. Su música tiene similitudes con la de Mgla y Uada, solo por dar algunas referencias.

Auðn es un quintento de Hveragerði, formado en 2010 e integrado por Hjalti Sveinsson (voz), Andri Björn Birgisson (guitarra), Aðalsteinn Magnússon (guitarra), Matthías Hlífar Mogensen (bajo) y Sigurður Kjartan Pálsson (batería). Cuentan con dos discos: su debut homónimo en 2014 y “Farvegir fyrndar” (2017). Los edita Season of Mist. El Black Metal de Auðn es más melódico y genera climas que evocan melancolía, introspección, incluso nostalgia por un retorno a otra relación con la naturaleza. Escriben en islandés. La relación entre las expresiones artísticas y la geografía ya fue abordada especulativamente a lo largo de la historia en demasiadas ocasiones, pero en este caso, es llamativo el hecho de que todas las bandas que viven en la capital tienen un sonido más violento, mientras que Auðn, proveniente de un entorno más rural, despliega una música que, aun siendo poderosa, se nutre de emociones diferentes, menos contaminadas por la urbanidad.

Helfró, es un dúo oriundo de Reykjavík, conformado en 2017 por Ragnar Sverrisson (composición, voces y batería) y Halldor Simon Thorolfsson (arreglos, guitarras, bajo y voces), que este año lanzó su primer álbum homónimo via Season of Mist. Las letras están todas escritas en islandés y abordan temas como la soledad y los conflictos personales. El sonido de Helfró es muy dinámico y complejo, con reminiscencias a los tiempos de Mayhem con Blasphemer en las guitarras. De ese orden son la composición y ejecución despiadadas que el oyente encontrará en las cuerdas y la percusión.

Nexion, banda también originaria de Reykjavík, se formó en 2016 y lanzó un EP honónimo (2017) y un reciente álbum, “Seven Oracles” (2020), este último editado por Avantgarde Records. El grupo está formado por Josh Rood (voz), Óskar Rúnarsson (guitarra), Jóhannes Smári Smárason (guitarra), Kári Palsson (bajo) y Sigurður Jakobsson (batería). Su música es agresiva, con momentos más calmos, pero no por ello menos lúgubres. Pueden encontrarse ecos de Behemoth, Dark Funeral y Marduk, tanto en su música, como en el contenido de las letras, sin restar nada, por ello, a los atributos propios de su obra.

El Black Metal nacido en Islandia tiene fuerza propia, y se erige como un movimiento que muestra al mundo las cualidades de una escena meritoria, a la que todos los amantes del género deberían prestar atención, si todavía están en busca de nuevas bandas que escuchar.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Al Extremo: Black Metal Islandés, Hielo en la superficie y magma en lo profundo.
thumb image


Islandia es una tierra tan idílica como tétrica, impresionante por donde se la mire… y se la escuche. Como todo lugar, sin excepción, tiene su propia oscuridad, en cada sentido imaginable del término. Allí supo nacer y prosperar un Black Metal sublime, y recordemos que “lo sublime” es todo aquello que genera un algún goce estético sin ser necesariamente bello: puede ser dramático, o incluso, trágico. La mayoría de los artistas surgen de la ciudad capital, Reykjavík, aunque también exploran sus inhóspitos alrededores en busca de inspiración.

Entre los músicos más célebres nacidos en ese país -uno de los más progresistas del mundo- debemos mencionar a la inigualable Björk (si desean escuchar una versión metalera de uno de sus temas, recomendamos “Unravel” interpretada por Ether Coven) y a la banda Sólstafir. Esta última, si bien tuvo comienzos ligados al Black Metal, rápidamente se distanció de dicho estilo, para adentrarse en una música más ecléctica, aunque no por ello, menos poderosa. En este especial hablaremos acerca de cinco bandas de Black Metal: Svartidauði, Mispyrming, Auðn, Helfró y Nexion. Por supuesto, la lista podría ser más extensa.

El arte de Svartidauði, grupo de Reykjavík, se interna con furia en la más densa penumbra. La banda se originó en 2006, y lanzó varios demos, splits y hasta un álbum en vivo. Sus dos discos en estudio hasta el momento son “Flesh Cathedral” (2012) y “Revelations of the Red Sword” (2018), editados por el sello Van Records. Hablamos de un trio compuesto por Sturla Viðar Jakobsson (voz y bajo), Þórir Garðarsson (guitarra) y Magnús Skúlason (batería). El sonido de Svartidauði puede asociarse al de Blut Aus Nord y Deathspell Omega. Las letras de los temas están en inglés, algo que no es lo más común entre las bandas de Islandia.

Mispyrming, también oriunda de Reykjavík, comenzó en 2013. El grupo está constituido por Dagur Gíslason (voz y guitarra), Tómas Ísdal (guitarra), Gústaf Evensen (bajo) y Helgi Rafn Hróðmarsson (batería). Tienen dos larga duración hasta ahora: “Söngvar elds og óreiðu” (2015) y “Algleymi” (2019), así como un split lanzando entre uno y otro. El sello Norma Evangelium Diaboli está a cargo de su publicación. Es una banda de sonido potente y elaborado, con una dosis precisa de brutalidad. Letras acerca del sufrimiento, la muerte y el caos, escritas en islandés. Su música tiene similitudes con la de Mgla y Uada, solo por dar algunas referencias.

Auðn es un quintento de Hveragerði, formado en 2010 e integrado por Hjalti Sveinsson (voz), Andri Björn Birgisson (guitarra), Aðalsteinn Magnússon (guitarra), Matthías Hlífar Mogensen (bajo) y Sigurður Kjartan Pálsson (batería). Cuentan con dos discos: su debut homónimo en 2014 y “Farvegir fyrndar” (2017). Los edita Season of Mist. El Black Metal de Auðn es más melódico y genera climas que evocan melancolía, introspección, incluso nostalgia por un retorno a otra relación con la naturaleza. Escriben en islandés. La relación entre las expresiones artísticas y la geografía ya fue abordada especulativamente a lo largo de la historia en demasiadas ocasiones, pero en este caso, es llamativo el hecho de que todas las bandas que viven en la capital tienen un sonido más violento, mientras que Auðn, proveniente de un entorno más rural, despliega una música que, aun siendo poderosa, se nutre de emociones diferentes, menos contaminadas por la urbanidad.

Helfró, es un dúo oriundo de Reykjavík, conformado en 2017 por Ragnar Sverrisson (composición, voces y batería) y Halldor Simon Thorolfsson (arreglos, guitarras, bajo y voces), que este año lanzó su primer álbum homónimo via Season of Mist. Las letras están todas escritas en islandés y abordan temas como la soledad y los conflictos personales. El sonido de Helfró es muy dinámico y complejo, con reminiscencias a los tiempos de Mayhem con Blasphemer en las guitarras. De ese orden son la composición y ejecución despiadadas que el oyente encontrará en las cuerdas y la percusión.

Nexion, banda también originaria de Reykjavík, se formó en 2016 y lanzó un EP honónimo (2017) y un reciente álbum, “Seven Oracles” (2020), este último editado por Avantgarde Records. El grupo está formado por Josh Rood (voz), Óskar Rúnarsson (guitarra), Jóhannes Smári Smárason (guitarra), Kári Palsson (bajo) y Sigurður Jakobsson (batería). Su música es agresiva, con momentos más calmos, pero no por ello menos lúgubres. Pueden encontrarse ecos de Behemoth, Dark Funeral y Marduk, tanto en su música, como en el contenido de las letras, sin restar nada, por ello, a los atributos propios de su obra.

El Black Metal nacido en Islandia tiene fuerza propia, y se erige como un movimiento que muestra al mundo las cualidades de una escena meritoria, a la que todos los amantes del género deberían prestar atención, si todavía están en busca de nuevas bandas que escuchar.

Etiquetas: , , , , , , , ,


Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



Adrián Barilari en Buenos Aires: “Un viaje por canciones eternas”
thumb image

El pasado sábado 20 de julio, mientras Buenos Aires celebraba el Día del Amigo entre litros de fernet, asado y anécdotas, mi jornada tuvo un giro especial. Luego de compartir […]

Copenhell 2025 – Dia 4: “Resistencia y entrega”
thumb image

Crónica: Nerea Fernández Corte Llegamos al Copenhell justo cuando Nestor terminaba su set, ese momento en que la noche empezaba a desplegar todo su potencial y el ambiente se cargaba de […]


thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)