Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Especial Tim “Ripper” Owens: “De Fan a Leyenda”

Hay historias que parecen inventadas y la de Tim “Ripper” Owens es una de ellas. Aquel muchacho oriundo de Ohio (EEUU), fanático de Judas Priest, que pasaba sus días trabajando […]

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

Top 3 más escuchados de marzo 2025 según el staff de TTH

La música sigue marcando nuestro camino, y marzo no fue la excepción. En este especial, el staff de Track To Hell destacó los tres discos que más nos acompañaron este […]

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Video: Discos más destacados de marzo de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de marzo del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

Especial: “Malvinas: La llama sigue encendida”

“Nací en una Argentina marcada por el vaciamiento y el olvido, donde la guerra de Malvinas fue silenciada mientras se firmaban acuerdos que beneficiaban al enemigo aún ocupante de nuestro […]

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

SWR Barroselas MetalFest 2025 en Portugal: Las bandas para ver

A escasos días y enfocando la recta final que nos llevará este año al festival de Barroselas, el cual se realizará entre el 23 y 26 de abril en la freguesia […]

Agenda España – Abril 2025

Agenda España – Abril 2025

Abril será un mes cargado de energía para los amantes del metal, rock y punk, con una serie de conciertos que prometen noches intensas y llenas de adrenalina. Diversos escenarios […]

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

El heavy metal como difusor de culturas étnicas

  Hace rato ya que venimos tratando con mis colegas esta idea con los lectores y creo que es el momento de darle forma. El metal, rama musical que como […]

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Vlog Barcelona y Madrid: 3 días, 3 conciertos

Pablo Gándara nos trae un video donde hace un repaso de lo que fue su maratón de conciertos en Barcelona y Madrid, donde en tres días fue a los recitales […]

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Video: Discos más destacados de febrero de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo hablan acerca de los discos que más les llamaron la atención de febrero del 2025, con una gran selección que cubre un gran espectro de […]

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

Mira y escucha lo que fue el Track To Hell Stream #27

En este stream número 27, nuestro host: Pablo Gándara tiene de invitado a Karlos Cuadrado de Malón, donde se habla de la trayectoria de la banda, su segunda gira en […]


Al Extremo: Black Metal Islandés, Hielo en la superficie y magma en lo profundo.
thumb image


Islandia es una tierra tan idílica como tétrica, impresionante por donde se la mire… y se la escuche. Como todo lugar, sin excepción, tiene su propia oscuridad, en cada sentido imaginable del término. Allí supo nacer y prosperar un Black Metal sublime, y recordemos que “lo sublime” es todo aquello que genera un algún goce estético sin ser necesariamente bello: puede ser dramático, o incluso, trágico. La mayoría de los artistas surgen de la ciudad capital, Reykjavík, aunque también exploran sus inhóspitos alrededores en busca de inspiración.

Entre los músicos más célebres nacidos en ese país -uno de los más progresistas del mundo- debemos mencionar a la inigualable Björk (si desean escuchar una versión metalera de uno de sus temas, recomendamos “Unravel” interpretada por Ether Coven) y a la banda Sólstafir. Esta última, si bien tuvo comienzos ligados al Black Metal, rápidamente se distanció de dicho estilo, para adentrarse en una música más ecléctica, aunque no por ello, menos poderosa. En este especial hablaremos acerca de cinco bandas de Black Metal: Svartidauði, Mispyrming, Auðn, Helfró y Nexion. Por supuesto, la lista podría ser más extensa.

El arte de Svartidauði, grupo de Reykjavík, se interna con furia en la más densa penumbra. La banda se originó en 2006, y lanzó varios demos, splits y hasta un álbum en vivo. Sus dos discos en estudio hasta el momento son “Flesh Cathedral” (2012) y “Revelations of the Red Sword” (2018), editados por el sello Van Records. Hablamos de un trio compuesto por Sturla Viðar Jakobsson (voz y bajo), Þórir Garðarsson (guitarra) y Magnús Skúlason (batería). El sonido de Svartidauði puede asociarse al de Blut Aus Nord y Deathspell Omega. Las letras de los temas están en inglés, algo que no es lo más común entre las bandas de Islandia.

Mispyrming, también oriunda de Reykjavík, comenzó en 2013. El grupo está constituido por Dagur Gíslason (voz y guitarra), Tómas Ísdal (guitarra), Gústaf Evensen (bajo) y Helgi Rafn Hróðmarsson (batería). Tienen dos larga duración hasta ahora: “Söngvar elds og óreiðu” (2015) y “Algleymi” (2019), así como un split lanzando entre uno y otro. El sello Norma Evangelium Diaboli está a cargo de su publicación. Es una banda de sonido potente y elaborado, con una dosis precisa de brutalidad. Letras acerca del sufrimiento, la muerte y el caos, escritas en islandés. Su música tiene similitudes con la de Mgla y Uada, solo por dar algunas referencias.

Auðn es un quintento de Hveragerði, formado en 2010 e integrado por Hjalti Sveinsson (voz), Andri Björn Birgisson (guitarra), Aðalsteinn Magnússon (guitarra), Matthías Hlífar Mogensen (bajo) y Sigurður Kjartan Pálsson (batería). Cuentan con dos discos: su debut homónimo en 2014 y “Farvegir fyrndar” (2017). Los edita Season of Mist. El Black Metal de Auðn es más melódico y genera climas que evocan melancolía, introspección, incluso nostalgia por un retorno a otra relación con la naturaleza. Escriben en islandés. La relación entre las expresiones artísticas y la geografía ya fue abordada especulativamente a lo largo de la historia en demasiadas ocasiones, pero en este caso, es llamativo el hecho de que todas las bandas que viven en la capital tienen un sonido más violento, mientras que Auðn, proveniente de un entorno más rural, despliega una música que, aun siendo poderosa, se nutre de emociones diferentes, menos contaminadas por la urbanidad.

Helfró, es un dúo oriundo de Reykjavík, conformado en 2017 por Ragnar Sverrisson (composición, voces y batería) y Halldor Simon Thorolfsson (arreglos, guitarras, bajo y voces), que este año lanzó su primer álbum homónimo via Season of Mist. Las letras están todas escritas en islandés y abordan temas como la soledad y los conflictos personales. El sonido de Helfró es muy dinámico y complejo, con reminiscencias a los tiempos de Mayhem con Blasphemer en las guitarras. De ese orden son la composición y ejecución despiadadas que el oyente encontrará en las cuerdas y la percusión.

Nexion, banda también originaria de Reykjavík, se formó en 2016 y lanzó un EP honónimo (2017) y un reciente álbum, “Seven Oracles” (2020), este último editado por Avantgarde Records. El grupo está formado por Josh Rood (voz), Óskar Rúnarsson (guitarra), Jóhannes Smári Smárason (guitarra), Kári Palsson (bajo) y Sigurður Jakobsson (batería). Su música es agresiva, con momentos más calmos, pero no por ello menos lúgubres. Pueden encontrarse ecos de Behemoth, Dark Funeral y Marduk, tanto en su música, como en el contenido de las letras, sin restar nada, por ello, a los atributos propios de su obra.

El Black Metal nacido en Islandia tiene fuerza propia, y se erige como un movimiento que muestra al mundo las cualidades de una escena meritoria, a la que todos los amantes del género deberían prestar atención, si todavía están en busca de nuevas bandas que escuchar.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Al Extremo: Black Metal Islandés, Hielo en la superficie y magma en lo profundo.
thumb image


Islandia es una tierra tan idílica como tétrica, impresionante por donde se la mire… y se la escuche. Como todo lugar, sin excepción, tiene su propia oscuridad, en cada sentido imaginable del término. Allí supo nacer y prosperar un Black Metal sublime, y recordemos que “lo sublime” es todo aquello que genera un algún goce estético sin ser necesariamente bello: puede ser dramático, o incluso, trágico. La mayoría de los artistas surgen de la ciudad capital, Reykjavík, aunque también exploran sus inhóspitos alrededores en busca de inspiración.

Entre los músicos más célebres nacidos en ese país -uno de los más progresistas del mundo- debemos mencionar a la inigualable Björk (si desean escuchar una versión metalera de uno de sus temas, recomendamos “Unravel” interpretada por Ether Coven) y a la banda Sólstafir. Esta última, si bien tuvo comienzos ligados al Black Metal, rápidamente se distanció de dicho estilo, para adentrarse en una música más ecléctica, aunque no por ello, menos poderosa. En este especial hablaremos acerca de cinco bandas de Black Metal: Svartidauði, Mispyrming, Auðn, Helfró y Nexion. Por supuesto, la lista podría ser más extensa.

El arte de Svartidauði, grupo de Reykjavík, se interna con furia en la más densa penumbra. La banda se originó en 2006, y lanzó varios demos, splits y hasta un álbum en vivo. Sus dos discos en estudio hasta el momento son “Flesh Cathedral” (2012) y “Revelations of the Red Sword” (2018), editados por el sello Van Records. Hablamos de un trio compuesto por Sturla Viðar Jakobsson (voz y bajo), Þórir Garðarsson (guitarra) y Magnús Skúlason (batería). El sonido de Svartidauði puede asociarse al de Blut Aus Nord y Deathspell Omega. Las letras de los temas están en inglés, algo que no es lo más común entre las bandas de Islandia.

Mispyrming, también oriunda de Reykjavík, comenzó en 2013. El grupo está constituido por Dagur Gíslason (voz y guitarra), Tómas Ísdal (guitarra), Gústaf Evensen (bajo) y Helgi Rafn Hróðmarsson (batería). Tienen dos larga duración hasta ahora: “Söngvar elds og óreiðu” (2015) y “Algleymi” (2019), así como un split lanzando entre uno y otro. El sello Norma Evangelium Diaboli está a cargo de su publicación. Es una banda de sonido potente y elaborado, con una dosis precisa de brutalidad. Letras acerca del sufrimiento, la muerte y el caos, escritas en islandés. Su música tiene similitudes con la de Mgla y Uada, solo por dar algunas referencias.

Auðn es un quintento de Hveragerði, formado en 2010 e integrado por Hjalti Sveinsson (voz), Andri Björn Birgisson (guitarra), Aðalsteinn Magnússon (guitarra), Matthías Hlífar Mogensen (bajo) y Sigurður Kjartan Pálsson (batería). Cuentan con dos discos: su debut homónimo en 2014 y “Farvegir fyrndar” (2017). Los edita Season of Mist. El Black Metal de Auðn es más melódico y genera climas que evocan melancolía, introspección, incluso nostalgia por un retorno a otra relación con la naturaleza. Escriben en islandés. La relación entre las expresiones artísticas y la geografía ya fue abordada especulativamente a lo largo de la historia en demasiadas ocasiones, pero en este caso, es llamativo el hecho de que todas las bandas que viven en la capital tienen un sonido más violento, mientras que Auðn, proveniente de un entorno más rural, despliega una música que, aun siendo poderosa, se nutre de emociones diferentes, menos contaminadas por la urbanidad.

Helfró, es un dúo oriundo de Reykjavík, conformado en 2017 por Ragnar Sverrisson (composición, voces y batería) y Halldor Simon Thorolfsson (arreglos, guitarras, bajo y voces), que este año lanzó su primer álbum homónimo via Season of Mist. Las letras están todas escritas en islandés y abordan temas como la soledad y los conflictos personales. El sonido de Helfró es muy dinámico y complejo, con reminiscencias a los tiempos de Mayhem con Blasphemer en las guitarras. De ese orden son la composición y ejecución despiadadas que el oyente encontrará en las cuerdas y la percusión.

Nexion, banda también originaria de Reykjavík, se formó en 2016 y lanzó un EP honónimo (2017) y un reciente álbum, “Seven Oracles” (2020), este último editado por Avantgarde Records. El grupo está formado por Josh Rood (voz), Óskar Rúnarsson (guitarra), Jóhannes Smári Smárason (guitarra), Kári Palsson (bajo) y Sigurður Jakobsson (batería). Su música es agresiva, con momentos más calmos, pero no por ello menos lúgubres. Pueden encontrarse ecos de Behemoth, Dark Funeral y Marduk, tanto en su música, como en el contenido de las letras, sin restar nada, por ello, a los atributos propios de su obra.

El Black Metal nacido en Islandia tiene fuerza propia, y se erige como un movimiento que muestra al mundo las cualidades de una escena meritoria, a la que todos los amantes del género deberían prestar atención, si todavía están en busca de nuevas bandas que escuchar.

Etiquetas: , , , , , , , ,


Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”
thumb image

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”
thumb image

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)