Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Touché Amoré en Barcelona: “Catarsis y energía sin límites”

Crónica: Andrea Fernández Comenzamos enero con fuerza, y en esta ocasión tuvimos el placer de recibir en la Sala Apolo (La 2) a los californianos de post-hardcore, Touché Amoré. Su […]

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

Infected Rain en Madrid: “Entre riffs y contratiempos”

El pasado jueves 23 estuvimos en la Sala Nazca desde bien pronto para esperar la cola pertinente. La lluvia no fue un impedimento y una hora antes de la apertura […]

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

No Fun at All en Barcelona: “Con mucha diversión”

Crónica: Andrea Fernández Empezamos el 2025 recargando energías al máximo ¿y qué mejor forma que recibiendo en casa a los suecos de No Fun At All?, para que nos saciaran […]

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

Fermín Muguruza en Barcelona: “Nunca rendirse, retroceder jamás”

El polifacético y poliédrico artista vasco Fermín Muguruza vuelve a los escenarios cinco años después, con una gira internacional para celebrar el cuarenta aniversario de su primera actuación con Kortatu, […]

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

Carcass en Barcelona: “El Rugido de la Podredumbre”

El pasado 23 de enero, la sala Razzmatazz 1 de Barcelona fue testigo de una noche cargada de metal extremo que dejó a los asistentes vibrando. La jornada comenzó con […]

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Leprous en Madrid: “Una Noche de Virtuosismo y Emoción”

Hace tiempo que hablar de Leprous es sinónimo de hacerlo de una de las bandas que está dominando el presente. Lejos quedó el papel de los críticos que auguraban un […]

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

Infected Rain en Barcelona: “Locura desenfrenada”

La gira Motocultor Across Europe Tour, que tiene la friolera de cinco bandas encabezadas por Infected Rain, Semblant, Elyose, Miruthan y Skin On Flesh. Remarcar que los encargados de abrir […]

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

The Broken Horizon en Madrid: “Entrega y pasión”

  Crónica y fotos: Julieta G. López El pasado sábado 18 de enero de 2025, la Sala Silikona de Madrid vibró con la energía del metal en la Storm Party, […]


AMFest Encobert 2023 Día 2: “La deconstrucción del sonido”
thumb image

El pasaje a la segunda jornada del AMFest Encobert nos llevó directo a Salamandra para disfrutar de una noche ecléctica, empezando con los locales Los Sara Fontán. Aventura musical de Sara Fontán violinista de La Orquesta Del Caballo Ganador, y Edi Pou, batería de Za!. Enemigos de encasillar los sonidos, dan rienda suelta a la experimentación dejando perplejos a los valientes que se acercaron a ver su presentación que los ha paseado por media Europa en solo dos años de vida como proyecto.

Tras la primera toma de contacto arriba desde la tierra del sol naciente Haru Nemuri, juventud nipona envuelta en un torbellino de estilos J Pop, Hip Hop, Metal, Rock mezclados con dulzura y guturales.

En su segunda incursión por tierras catalanas ya cuenta con una base de fans que se hicieron notar en las primeras filas “Déconstruction” rompió el hielo ante la audiencia que no entendía lo que estaba presenciando electrónica rapeada. “Shunka Ryougen” experimental que transita entre la melodía y lo gutural. “Who the fuck is burning the forest” se esforzó en conectar al máximo bajo la apariencia de inocencia emo gótica se encuentra una gran performance acompañada de un Dj que disparaba las bases y una pantalla con caracteres japoneses y una lluvia de estroboscópica bajo un manto de luces azules y rojas. La dualidad lingüística de sus creaciones entre el inglés “Kick In The World” entre lo hablado y gritos desgarradores y japonés “Narashite” break acelerados de Drum’n’Bass o la comercial “Ikuri” son sus armas para darse a conocer a nivel mundial. La nipona se paseó de lado a lado del escenario bajando a la pista para cantar con sus fans o arriba de la barra en un esfuerzo de cubrir todos los frentes.

Con el cartel de no hay entradas Brutus era la gran estrella que todos querían ver y culpables de vender todo el aforo disponible. Formados en Leuven, Bélgica, el trío liderado por Stephanie Mannaerts en voz y batería, Peter Mulders en bajo y Stijn Vanhoegaerden en guitarra desplegaban todo su arsenal de post hardcore math rock progresivo. “Liar” fue el primer dardo envenenado con la batería como reclamo central instalada en primera línea a la derecha del escenario. “Hordest II” La rapidez instrumental se mezcla con la desgarradora voz de Mannaerts. La solemnidad de “War” enmudece el recinto irrumpiendo con los acordes de guitarra cercanos al hardcore. “Justice Julia II” baja en una nube de humo con el dúo de cuerdas acompañando los cánticos , aporreos de platillos, cajas sin artilugios centradas solo en lo musical. como un bálsamo llegaría “Miles Away”, un mantra gregoriano angelical para caer como un rayo de texturas que añaden colorido a las ensordecedoras melodías. “Brave” es la autopista musical a los afilados riffs de Stijn y las sólidas líneas de bajo de Peter para terminar en seco sin aviso. “Chainlife”

“Space” y sus monosílabos coros retroalimentan el ambiente ya rendido al trío belga.

“Dust” irrumpe como un rayo de black metal desembocando en un concurrido pogo que despeina las melenas pantene de los headbangers más acérrimos.

“Super Dragon” volando melodías cercanas al stoner y la perfecta ejecución instrumental y vocal de Stephanie ya presagiando el final con “Victoria” quizás el tema más asequible de su prolífica producción discográfica facturado este año en el larga duración Unison Life (2023). Una gigantesca ovación despide a los héroes del post rock matemático hecho canción. Brutus es un pasaje sonoro entre el infierno de Dante y el nacimiento de Venus.

El cielo puede esperar una nueva visita como estelar de su propio concierto fuera de festivales europeos.

Etiquetas: , , , , , ,


AMFest Encobert 2023 Día 2: “La deconstrucción del sonido”
thumb image

El pasaje a la segunda jornada del AMFest Encobert nos llevó directo a Salamandra para disfrutar de una noche ecléctica, empezando con los locales Los Sara Fontán. Aventura musical de Sara Fontán violinista de La Orquesta Del Caballo Ganador, y Edi Pou, batería de Za!. Enemigos de encasillar los sonidos, dan rienda suelta a la experimentación dejando perplejos a los valientes que se acercaron a ver su presentación que los ha paseado por media Europa en solo dos años de vida como proyecto.

Tras la primera toma de contacto arriba desde la tierra del sol naciente Haru Nemuri, juventud nipona envuelta en un torbellino de estilos J Pop, Hip Hop, Metal, Rock mezclados con dulzura y guturales.

En su segunda incursión por tierras catalanas ya cuenta con una base de fans que se hicieron notar en las primeras filas “Déconstruction” rompió el hielo ante la audiencia que no entendía lo que estaba presenciando electrónica rapeada. “Shunka Ryougen” experimental que transita entre la melodía y lo gutural. “Who the fuck is burning the forest” se esforzó en conectar al máximo bajo la apariencia de inocencia emo gótica se encuentra una gran performance acompañada de un Dj que disparaba las bases y una pantalla con caracteres japoneses y una lluvia de estroboscópica bajo un manto de luces azules y rojas. La dualidad lingüística de sus creaciones entre el inglés “Kick In The World” entre lo hablado y gritos desgarradores y japonés “Narashite” break acelerados de Drum’n’Bass o la comercial “Ikuri” son sus armas para darse a conocer a nivel mundial. La nipona se paseó de lado a lado del escenario bajando a la pista para cantar con sus fans o arriba de la barra en un esfuerzo de cubrir todos los frentes.

Con el cartel de no hay entradas Brutus era la gran estrella que todos querían ver y culpables de vender todo el aforo disponible. Formados en Leuven, Bélgica, el trío liderado por Stephanie Mannaerts en voz y batería, Peter Mulders en bajo y Stijn Vanhoegaerden en guitarra desplegaban todo su arsenal de post hardcore math rock progresivo. “Liar” fue el primer dardo envenenado con la batería como reclamo central instalada en primera línea a la derecha del escenario. “Hordest II” La rapidez instrumental se mezcla con la desgarradora voz de Mannaerts. La solemnidad de “War” enmudece el recinto irrumpiendo con los acordes de guitarra cercanos al hardcore. “Justice Julia II” baja en una nube de humo con el dúo de cuerdas acompañando los cánticos , aporreos de platillos, cajas sin artilugios centradas solo en lo musical. como un bálsamo llegaría “Miles Away”, un mantra gregoriano angelical para caer como un rayo de texturas que añaden colorido a las ensordecedoras melodías. “Brave” es la autopista musical a los afilados riffs de Stijn y las sólidas líneas de bajo de Peter para terminar en seco sin aviso. “Chainlife”

“Space” y sus monosílabos coros retroalimentan el ambiente ya rendido al trío belga.

“Dust” irrumpe como un rayo de black metal desembocando en un concurrido pogo que despeina las melenas pantene de los headbangers más acérrimos.

“Super Dragon” volando melodías cercanas al stoner y la perfecta ejecución instrumental y vocal de Stephanie ya presagiando el final con “Victoria” quizás el tema más asequible de su prolífica producción discográfica facturado este año en el larga duración Unison Life (2023). Una gigantesca ovación despide a los héroes del post rock matemático hecho canción. Brutus es un pasaje sonoro entre el infierno de Dante y el nacimiento de Venus.

El cielo puede esperar una nueva visita como estelar de su propio concierto fuera de festivales europeos.

Etiquetas: , , , , , ,


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)