Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lorihen en Buenos Aires: “El último eclipse…hasta la vuelta.”

Lorihen en Buenos Aires: “El último eclipse…hasta la vuelta.”

Fotos gentileza de: Martin DarkSoul El viernes 17 de octubre en el Teatro Flores Lorihen brindo su último concierto en Argentina previo a su gira por distintas ciudades del país […]

Killswitch Engage en Glasgow: “El Metalcore convertido en tormenta”

Killswitch Engage en Glasgow: “El Metalcore convertido en tormenta”

Texto por Finlay Allan Desde el momento en que los veteranos del death metal polaco Decapitated pisaron el escenario, el público despertó por completo. El O2 Academy de Glasgow aún […]

No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

No Demuestra Interés en Buenos Aires: “El mensaje sigue en pie”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Hay noches que uno sabe, incluso antes de que empiecen, que van a dejar una marca. No hace falta que alguien lo diga: se […]

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”

Foto portada: Magnus Karms Blichfeldt Muchas bandas con décadas de trayectoria sobreviven abusando del factor nostálgico, repitiendo fórmulas y giras con la esperanza de mantener viva una llama que hace […]

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

Rise Of The Northstar En Buenos Aires: “Honor Entre El Caos”

El Teatrito se transformó en un dojo de combate cuando los franceses Rise of the Northstar llegaron para desatar su Furyo Style en Buenos Aires. Con más de 15 años […]

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Bleed From Within en Glasgow: “No tocaron para su ciudad, tocaron con ella”

Texto por Finlay Allan Una noche donde el metal escocés se miró al espejo y vio su reflejo más puro. Bleed From Within regresaron al Barrowland Ballroom para convertir su […]

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

Kadavar en Barcelona: “Distorsión y éxtasis”

La sala, vestida de luto rockero y rumor metálico, era el recipiente perfecto para una noche que prometía ser un tratado vivo sobre la anatomía del rock pesado. Tres bandas, […]


AMFest Encobert 2023 Día 3: “Atronador viaje a través del tiempo”
thumb image

En la jornada final con horario vermú del AMFest se presentaron en Pumarejo las bandas Distant Shores, Zarza, Santacreu y Puput, dándole un giro matutino al festival que terminaría en procesión por la noche en dirección a Salamandra y sería el colofón final. Como primer plato los franceses Lost In Kiev, navegaron por las tranquilas aguas del post rock, un breve pero no menos interesante listado de canciones “Mirrors” elevó a más de alguno de los pies para flotar entre el groove, las voces pregrabadas y el extenso minutaje de cada canción, la sorpresa fue “Prison of Mind”, que cuenta con la colaboración estelar de Loïc Rossetti, cantante de The Ocean, sin duda una muestra de lo que saboreamos más tarde y supuso el final de su presentación. 

Un desplazamiento a la barra a por el vital elemento dorado, los estadounidenses que abortaron su participación el año pasado en el mismo festival nos referimos a This Will Destroy You, que se plantan en las tablas del garito hospitalense. El guitarrista fundador Jeremy Galindo dirige a sus pilotos al viaje sonoro, y “The Mighty Rio Grande” es el hilo conductor entre las sombras para introducirnos en la pausada belleza instrumental, las canciones unas con otras se entrelazan “Clubs”, “Dustism”, “Quiet”, “A Three-Legged Workhorse” como si se tratara de un solo track con la que dieron el corte final con “Little Smoke” sellando así su introspectiva actuación que dejó al público relajados en una musicoterapia colectiva.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AMFest Encobert 2023 Día 1: “Experimentación, caos, baile y diversas texturas”

El colectivo alemán The Ocean, eran la atracción principal de la noche en el recinto de L’Hospitalet, desplegaron todo su poderío desde el minuto uno “Preboreal” es el hilo conductor de un vasto repertorio lleno de texturas y murallas sónicas que van desgranando canción a canción de la mano del guitarrista fundador, Robin Staps escudado en primera línea por el histriónico cantante Loïc Rossetti encargado de poner voz a las líricas Las secuencias electrónicas son parte orgánica del sonido de los berlineses, “Boreal” no es la excepción en las nuevas canciones de Holocene lanzado este año, matemáticamente ejecutaron “Sea of Reeds”, “Atlantic” y “Subboreal” de forma correlativa como aparecen en el disco, Loïc Rossetti se viene arriba con el clásico “Permian; The Great Dying” generando los primeros pogos en la primera fila.

La melancólica “Statherian” navega en la oscuridad de las luces para bombardear a mitad de la misma en intensidad y sonido acercando al final programado con un par de creaciones progresivas “Miocene/ Pliocene” es un viaje a un par de discos más atrás con su atmósfera tranquila para arremeter con guturales y epilépticos cambios de luces y un groove de bajo hipnótico que desencadena en “Abyssopelagic I; Boundless Vasts” una sucesión de riffs, solos y golpes enérgicos de batería bañados en desgarradores guturales que dejaron mudo a la audiencia. 

Los aplausos no se dejaron esperar para verlos retornar al escenario para los bises correspondientes la marcial “Pleistocene” con sus melodías vocales cuenta una historia para dramatizar en las partes más fuertes en una dualidad tipo Hide y Jekyll allanó el terreno para “Jurassic I; Cretaceous” sin duda una de las más queridas en directo por su corte progresivo, combinación perfecta de ataque y precisión convertido ya en un referente para los seguidores más acérrimos de los berlineses que se despedían de su presentación en tierras catalanas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AMFest Encobert 2023 Día 2: “La deconstrucción del sonido”

Nos sorprenden con un segundo encore “The Cambrian Explosion”, posibilitado en gran medida por la apoteósica recepción del público variopinto que llenaba el recinto, Loïc Rossetti se encarga de aclarar personal que aunque están pasado de hora tocaron igual dos temas más que no estaban programados llenando de aplausos, gritos y vítores del rollo “Vamos que quemamos la Salamandra, vaya repertorio, Loïc asintiendo “You guys are fucking crazy”.

La conexión fue total coreando o haciendo air guitar al cabo que en medio de la interpretación su cantante se tiró al público sin pensarlo dos veces sorprendiendo a la audiencia que lo elevaba por sobre las cabezas agradeciendo con un “Gracias Catalunya” , regalando otra joyita “The Cambrian II; The Eternal Recurrence”: metal progresivo a la vena, cerrando así una noche mágica de post rock en el que los germánicos fueron despedidos como verdaderos héroes del género.

Cerrando las tres jornadas los catalanes Za! se multiplicaron dándonos un torbellino de versiones imposibles de la mano de su genialidad como músicos. AmFest nos vemos con las sorpresas que nos traerán en 2024.

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

AMFest Encobert 2023 Día 3: “Atronador viaje a través del tiempo”
thumb image

En la jornada final con horario vermú del AMFest se presentaron en Pumarejo las bandas Distant Shores, Zarza, Santacreu y Puput, dándole un giro matutino al festival que terminaría en procesión por la noche en dirección a Salamandra y sería el colofón final. Como primer plato los franceses Lost In Kiev, navegaron por las tranquilas aguas del post rock, un breve pero no menos interesante listado de canciones “Mirrors” elevó a más de alguno de los pies para flotar entre el groove, las voces pregrabadas y el extenso minutaje de cada canción, la sorpresa fue “Prison of Mind”, que cuenta con la colaboración estelar de Loïc Rossetti, cantante de The Ocean, sin duda una muestra de lo que saboreamos más tarde y supuso el final de su presentación. 

Un desplazamiento a la barra a por el vital elemento dorado, los estadounidenses que abortaron su participación el año pasado en el mismo festival nos referimos a This Will Destroy You, que se plantan en las tablas del garito hospitalense. El guitarrista fundador Jeremy Galindo dirige a sus pilotos al viaje sonoro, y “The Mighty Rio Grande” es el hilo conductor entre las sombras para introducirnos en la pausada belleza instrumental, las canciones unas con otras se entrelazan “Clubs”, “Dustism”, “Quiet”, “A Three-Legged Workhorse” como si se tratara de un solo track con la que dieron el corte final con “Little Smoke” sellando así su introspectiva actuación que dejó al público relajados en una musicoterapia colectiva.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AMFest Encobert 2023 Día 1: “Experimentación, caos, baile y diversas texturas”

El colectivo alemán The Ocean, eran la atracción principal de la noche en el recinto de L’Hospitalet, desplegaron todo su poderío desde el minuto uno “Preboreal” es el hilo conductor de un vasto repertorio lleno de texturas y murallas sónicas que van desgranando canción a canción de la mano del guitarrista fundador, Robin Staps escudado en primera línea por el histriónico cantante Loïc Rossetti encargado de poner voz a las líricas Las secuencias electrónicas son parte orgánica del sonido de los berlineses, “Boreal” no es la excepción en las nuevas canciones de Holocene lanzado este año, matemáticamente ejecutaron “Sea of Reeds”, “Atlantic” y “Subboreal” de forma correlativa como aparecen en el disco, Loïc Rossetti se viene arriba con el clásico “Permian; The Great Dying” generando los primeros pogos en la primera fila.

La melancólica “Statherian” navega en la oscuridad de las luces para bombardear a mitad de la misma en intensidad y sonido acercando al final programado con un par de creaciones progresivas “Miocene/ Pliocene” es un viaje a un par de discos más atrás con su atmósfera tranquila para arremeter con guturales y epilépticos cambios de luces y un groove de bajo hipnótico que desencadena en “Abyssopelagic I; Boundless Vasts” una sucesión de riffs, solos y golpes enérgicos de batería bañados en desgarradores guturales que dejaron mudo a la audiencia. 

Los aplausos no se dejaron esperar para verlos retornar al escenario para los bises correspondientes la marcial “Pleistocene” con sus melodías vocales cuenta una historia para dramatizar en las partes más fuertes en una dualidad tipo Hide y Jekyll allanó el terreno para “Jurassic I; Cretaceous” sin duda una de las más queridas en directo por su corte progresivo, combinación perfecta de ataque y precisión convertido ya en un referente para los seguidores más acérrimos de los berlineses que se despedían de su presentación en tierras catalanas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: AMFest Encobert 2023 Día 2: “La deconstrucción del sonido”

Nos sorprenden con un segundo encore “The Cambrian Explosion”, posibilitado en gran medida por la apoteósica recepción del público variopinto que llenaba el recinto, Loïc Rossetti se encarga de aclarar personal que aunque están pasado de hora tocaron igual dos temas más que no estaban programados llenando de aplausos, gritos y vítores del rollo “Vamos que quemamos la Salamandra, vaya repertorio, Loïc asintiendo “You guys are fucking crazy”.

La conexión fue total coreando o haciendo air guitar al cabo que en medio de la interpretación su cantante se tiró al público sin pensarlo dos veces sorprendiendo a la audiencia que lo elevaba por sobre las cabezas agradeciendo con un “Gracias Catalunya” , regalando otra joyita “The Cambrian II; The Eternal Recurrence”: metal progresivo a la vena, cerrando así una noche mágica de post rock en el que los germánicos fueron despedidos como verdaderos héroes del género.

Cerrando las tres jornadas los catalanes Za! se multiplicaron dándonos un torbellino de versiones imposibles de la mano de su genialidad como músicos. AmFest nos vemos con las sorpresas que nos traerán en 2024.

 

 

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)