
The Great Heathen Army (2022)
Metal Blade
Tracklist:
1. Get In the Ring
2. The Great Heathen Army
3. Heidrun
4. Oden Owns You All
5. Find a Way or Make One
6. Dawn of Norsemen
7. Saxons and Vikings
8. Skagul Rides With Me
9. The Serpent’s Trail
Es bastante llamativo como de unos años a esta parte, los vikingos suecos Amon Amarth, han conseguido pasar de ser una banda respetada y destacada dentro del metal europeo, a directamente ser una de las más grandes y populares dentro del mismo.
Para muestra de ello, no sólo encabezan los escenarios medianos de muchos festivales en el viejo continente, si no que para su próxima gira europea prevista para invierno, han conseguido llevarla a cabo ni más ni menos que junto a los californianos Machine Head en igualdad de condiciones, algo que evidencia que estos tipos se encuentran en el mejor momento de su historia.
Con casi tres décadas a sus espaldas, la banda vuelve este 2022 con el que es ya su doceavo disco de estudio “The Great Heathen Army”, para demostrarnos que aún tienen mucho que decir con su feroz combinación de viking, death metal melódico y ciertas pinceladas actuales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Månegarm – Ynglingaättens öde (2022)
En este nuevo disco se podría decir que la banda recupera un poquito el sonido más “clásico” pero manteniendo esa producción actual que les ha puesto por encima de compañeros como In Flames, Ensiferum o Turisas a nivel de popularidad.
Escuchando el disco y con cortes tan poderosos como la inicial “Get in the Ring”, ya podemos darnos una idea de que estos tipos no han perdido un ápice de fuerza con los años y que sus canciones suenan igual de agresivas pero con las dosis justas de melodías, tal y como cuando empezaron.
Johan Hegg, sigue cantando de forma impecable con esos guturales infernales que nos estremecen una vez que damos play a una canción de Amon Amarth, es ya la seña de identidad de la banda, su potente voz y se diferencia de otros compañeros de profesión, haciendo que sea muy sencillo identificar las canciones de la banda.
Amon Amarth, han sabido combinar lo mejor del death metal melódico con ciertos riffs actuales y contando las clásicas historias relacionadas con la mitología vikinga, dando como resultado un disco pesado, intenso y posiblemente de lo mejor y más completo que hayan grabado en mucho tiempo.
Llama la atención que para el corte “Saxons and Viking”, hayan contado con la colaboración ni más ni menos que de Billy Byford, voz y líder de los míticos Saxon, dando aún más sentido al titulo del corte y creando una buena dupla vocal junto a Johan, siendo uno de los mejores temas del disco.
Por otro lado en cortes como “Oden Owns You All”, la banda se desmarca con un pelotazo que combina el viking con toques del metalcore de bandas como Trivium o Killswitch Engage, dando como resultado un corte cargado de energía y destreza instrumental.
Y seguramente “Dawn of Norsemen”, sea de lo mejorcito que podamos encontrar el disco, en donde se evidencia el poder que tienen estos tipos a nivel musical y lo inspirados que han estado a lo largo de estas nueve canciones.
Los suecos, han creado una obra muy completa, que en mi opinión supera a sus dos predecesores (Jomsviking de 2013 y Berserker de 2019) y sigue justificando el tirón popular que tienen y que posiblemente aumente aún más con esta nueva y destacada obra, la cual es desde ya uno de los mejores discos del año y de lo más destacado de la banda en lo que llevamos de década.

The Great Heathen Army (2022)
Metal Blade
Tracklist:
1. Get In the Ring
2. The Great Heathen Army
3. Heidrun
4. Oden Owns You All
5. Find a Way or Make One
6. Dawn of Norsemen
7. Saxons and Vikings
8. Skagul Rides With Me
9. The Serpent’s Trail
Es bastante llamativo como de unos años a esta parte, los vikingos suecos Amon Amarth, han conseguido pasar de ser una banda respetada y destacada dentro del metal europeo, a directamente ser una de las más grandes y populares dentro del mismo.
Para muestra de ello, no sólo encabezan los escenarios medianos de muchos festivales en el viejo continente, si no que para su próxima gira europea prevista para invierno, han conseguido llevarla a cabo ni más ni menos que junto a los californianos Machine Head en igualdad de condiciones, algo que evidencia que estos tipos se encuentran en el mejor momento de su historia.
Con casi tres décadas a sus espaldas, la banda vuelve este 2022 con el que es ya su doceavo disco de estudio “The Great Heathen Army”, para demostrarnos que aún tienen mucho que decir con su feroz combinación de viking, death metal melódico y ciertas pinceladas actuales.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Månegarm – Ynglingaättens öde (2022)
En este nuevo disco se podría decir que la banda recupera un poquito el sonido más “clásico” pero manteniendo esa producción actual que les ha puesto por encima de compañeros como In Flames, Ensiferum o Turisas a nivel de popularidad.
Escuchando el disco y con cortes tan poderosos como la inicial “Get in the Ring”, ya podemos darnos una idea de que estos tipos no han perdido un ápice de fuerza con los años y que sus canciones suenan igual de agresivas pero con las dosis justas de melodías, tal y como cuando empezaron.
Johan Hegg, sigue cantando de forma impecable con esos guturales infernales que nos estremecen una vez que damos play a una canción de Amon Amarth, es ya la seña de identidad de la banda, su potente voz y se diferencia de otros compañeros de profesión, haciendo que sea muy sencillo identificar las canciones de la banda.
Amon Amarth, han sabido combinar lo mejor del death metal melódico con ciertos riffs actuales y contando las clásicas historias relacionadas con la mitología vikinga, dando como resultado un disco pesado, intenso y posiblemente de lo mejor y más completo que hayan grabado en mucho tiempo.
Llama la atención que para el corte “Saxons and Viking”, hayan contado con la colaboración ni más ni menos que de Billy Byford, voz y líder de los míticos Saxon, dando aún más sentido al titulo del corte y creando una buena dupla vocal junto a Johan, siendo uno de los mejores temas del disco.
Por otro lado en cortes como “Oden Owns You All”, la banda se desmarca con un pelotazo que combina el viking con toques del metalcore de bandas como Trivium o Killswitch Engage, dando como resultado un corte cargado de energía y destreza instrumental.
Y seguramente “Dawn of Norsemen”, sea de lo mejorcito que podamos encontrar el disco, en donde se evidencia el poder que tienen estos tipos a nivel musical y lo inspirados que han estado a lo largo de estas nueve canciones.
Los suecos, han creado una obra muy completa, que en mi opinión supera a sus dos predecesores (Jomsviking de 2013 y Berserker de 2019) y sigue justificando el tirón popular que tienen y que posiblemente aumente aún más con esta nueva y destacada obra, la cual es desde ya uno de los mejores discos del año y de lo más destacado de la banda en lo que llevamos de década.