Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

D.R.I. en Barcelona: “Absoluto Caos”

Crónica: Andrea Fernández Furi Helium fue la banda encargada de inaugurar la noche con su energía desbordante y ganas insaciables de mostrar el resultado del trabajo que vienen haciendo desde […]

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Copenhell 2025 – Dia 2: “De La Brutalidad al Ritmo Electrónico”

Crónica: Nerea Fernández Corte El segundo día del festival Copenhell dejó claro que Dinamarca no solo sabe hacer buen metal, sino también abrir espacio para todas sus vertientes, desde la […]

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

Hellfest 2025 Día 3: “Tradición y novedad”

La idea de despertarnos más temprano para poder aprovechar el tercer día del Hellfest resultó más o menos, pudiendo ir un poco antes que el día anterior pero siempre quedando […]

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Copenhell 2025 – Dia 1: “El infierno que tanto queremos”

Crónica: Nerea Fernández Corte La jornada inaugural de Copenhell 2025 confirmó por qué este festival danés se ha consolidado como uno de los referentes imprescindibles de la escena metalera europea. […]

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Hellfest 2025 Día 2: “Oscuridad a plena luz del día”

Viernes 20 de junio. Para el segundo día de lo que fue el Hellfest, preferimos levantarnos un poco más tarde y perdernos algunas bandas que en otras circunstancias nos hubiera […]


Amon Amarth y Machine Head en Barcelona: “Efecto Vikingo León”
thumb image

Amon Amarth anunció hace meses que uniría fuerzas con sus viejos amigos de corazón de león, los todopoderosos Machine Head, para destrozar Europa en otoño. Pero el cartel parecería no ser lo suficientemente poderoso que también se convoco a The Halo Effect, para abrir la velada con su death metal melódico.

Casi a las seis y media de la tarde, era el momento de ver el debut triunfal de los suecos The Halo Effect, liderados por el también vocalista de Dark Tranquillity Mikael Stann, que comenzarían con “Days of the Lost”  y “The Needless End”, con un sonido prolijo y parejo.

Hay destacar que el resto de banda esta compuesta por músicos de larga experiencia en el género, procedentes de bandas como In Flames, vamos, gente que sabe lo que hace. El grupo siguió presentando canciones de Days of the Lost, su álbum debut y se despidió del publico barcelonés con “Shadowminds”, que dejo sorprendido a mas de uno y que esperemos que no tarden mucho en volver solos o como co-cabeza de cartel.

Han tenido que pasar mas de cuatro años para volver a disfrutar a Machine Head en Barcelona, y vaya casualidad también en Razzmatazz. Sabemos bien que MH, no es una banda que se vea todos los años de gira, ni que toquen mucho en festivales, así que siempre que confirme una gira hay que aprovechar a verlos, pero vale destacar que en tiempo de confinamiento en la pandemia pudimos disfrutar de las divertidas sesiones “Electric y Acoustic Happy Hour”, que dieron de forma virtual.

Pero nada se compara a un show en vivo, así que minutos antes de las siete y media de la tarde pudimos disfrutar nuevamente de Machine Head quienes están presentando temas de su disco llamado “Of Kingdom and Crown” (editado este año).

“Are you ready for a fast one?!” comentaba Robb Flynn para dar inicio al show, “Become the Firestorm” fue el tema que comenzó la velada. Con un público recién empezando a entrar en calor, los estadounidenses no daban respiro con canciones como “Imperium”, “Ten Ton Hammer” y “I Am Hell”, este ultimo con sus riffs marchantes y momentos de grandes solos de guitarras.

Luego llegaba un momento de “The Darkness Within”, una canción donde Robb habla de la salud mental, de la depresión y de buscar la salida de esos pensamientos tormentosos con la música, coreado por un recinto entero.

Siguieron con “Now we Die” y “From this day”, y para cerrar sus dos grandes clásicos: “Davidian” y el espectacular “Halo”, esas canciones que no quieres que nunca terminen. Show corto pero potente, donde los que fueron exclusivamente para ver a Machine Head extrañarán la gira de 2015, donde hicieron shows de hasta tres horas de duración.

Es bastante complicado agregar algo nuevo a la hora de hablar de Amon Amarth, ya que siempre cumplen. Además de girar con Machine Head, los suecos vendrían a presentar The Great Heathen Army, su nuevo material que hace referencia al gran ejército pagano.

Con un escenario a la altura de la situación (hablaremos de ellos sobre el final), a las 21.10 llegaba el plato principal (si aun no nos habíamos llenado con los entrantes), una calavera vikinga gigante cuyo cráneo era el montaje de la batería de Jocke Wallgren, sus dos ojos eran imágenes visuales que salían de unas pantallas posteriores, los cuernos enormes cubriendo toda la parte superior del escenario, y abajo cuatro guerreros Johan H., Johan S., Olavi y Ted, preparados para batallar contra todo lo que se cruce en su camino.

Y la cosa empezó fuerte con el clásico “Guardians of Asgaard”, seguido de “Raven’s Flight” y “Deceiver of the Gods”, con un Razzmatazz a tope y totalmente desquiciado. El publico volvería a saltar y hacer moshpit con el ya superclásico “The Pursuit of Vikings”, un infaltable en cada setlist de AA.

“The Great Heathen Army” y “Heidrun”, del nuevo disco, serian los siguientes, para mezclarse luego con “Destroyer of the Universe” de Surtur Rising. Para “Put Your Back Into the Oar”, llegaba el momento remar todos juntos este barco nórdico de asedio. Sin lugar a dudas un momento muy divertido.

La aniquilación siguió con una de mis canciones favoritas: “Cry of the Black Birds”, y con “The Way of Vikings”, canción acompañada por una coreografía de vikingos luchando con sus espadas.

La calidad de sonido fue inmejorable durante todo el show, estos vikingos lograron afianzar su sonido perfecto y se mantienen en ello hace ya muchos años. Vale destacar que la formula a nivel material es siempre la misma, no demuestra frescura pero mantiene la esencia de lo que hacen desde hace mucho.

La batalla fue llegando a su fin con “First Kill” , “Shield Wall” y “Raise Your Horns”, con un brindis de por medio. Si crees que ahí acaba la cosa, no es así, porque estos vikingos no pueden finalizar un show sin otro de sus clásicos, y así fue que el gigantesco Johan Hegg tomo en sus manos el martillo de Thor para que con un  dragón de fondo entonaran “Twilight of the Thunder God”. Cierre demoledor si los hay.

Lamentablemente una semana antes del concierto, se decidió cambiar el local del evento ya que por convocatoria el Palau St. Jordi hubiera quedado gigante, y al pasar a un recinto como el de Razzmatazz, hubo que suprimir toda la pirotecnia que Amon Amarth ha preparado para esta gira. A pesar de esto que se comenta al final, ha sido una cita de Vikingos y Corazones de León, en la ciudad condal, que será difícil olvidar.

Galería completa: Pablo Gándara

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Amon Amarth y Machine Head en Barcelona: “Efecto Vikingo León”
thumb image

Amon Amarth anunció hace meses que uniría fuerzas con sus viejos amigos de corazón de león, los todopoderosos Machine Head, para destrozar Europa en otoño. Pero el cartel parecería no ser lo suficientemente poderoso que también se convoco a The Halo Effect, para abrir la velada con su death metal melódico.

Casi a las seis y media de la tarde, era el momento de ver el debut triunfal de los suecos The Halo Effect, liderados por el también vocalista de Dark Tranquillity Mikael Stann, que comenzarían con “Days of the Lost”  y “The Needless End”, con un sonido prolijo y parejo.

Hay destacar que el resto de banda esta compuesta por músicos de larga experiencia en el género, procedentes de bandas como In Flames, vamos, gente que sabe lo que hace. El grupo siguió presentando canciones de Days of the Lost, su álbum debut y se despidió del publico barcelonés con “Shadowminds”, que dejo sorprendido a mas de uno y que esperemos que no tarden mucho en volver solos o como co-cabeza de cartel.

Han tenido que pasar mas de cuatro años para volver a disfrutar a Machine Head en Barcelona, y vaya casualidad también en Razzmatazz. Sabemos bien que MH, no es una banda que se vea todos los años de gira, ni que toquen mucho en festivales, así que siempre que confirme una gira hay que aprovechar a verlos, pero vale destacar que en tiempo de confinamiento en la pandemia pudimos disfrutar de las divertidas sesiones “Electric y Acoustic Happy Hour”, que dieron de forma virtual.

Pero nada se compara a un show en vivo, así que minutos antes de las siete y media de la tarde pudimos disfrutar nuevamente de Machine Head quienes están presentando temas de su disco llamado “Of Kingdom and Crown” (editado este año).

“Are you ready for a fast one?!” comentaba Robb Flynn para dar inicio al show, “Become the Firestorm” fue el tema que comenzó la velada. Con un público recién empezando a entrar en calor, los estadounidenses no daban respiro con canciones como “Imperium”, “Ten Ton Hammer” y “I Am Hell”, este ultimo con sus riffs marchantes y momentos de grandes solos de guitarras.

Luego llegaba un momento de “The Darkness Within”, una canción donde Robb habla de la salud mental, de la depresión y de buscar la salida de esos pensamientos tormentosos con la música, coreado por un recinto entero.

Siguieron con “Now we Die” y “From this day”, y para cerrar sus dos grandes clásicos: “Davidian” y el espectacular “Halo”, esas canciones que no quieres que nunca terminen. Show corto pero potente, donde los que fueron exclusivamente para ver a Machine Head extrañarán la gira de 2015, donde hicieron shows de hasta tres horas de duración.

Es bastante complicado agregar algo nuevo a la hora de hablar de Amon Amarth, ya que siempre cumplen. Además de girar con Machine Head, los suecos vendrían a presentar The Great Heathen Army, su nuevo material que hace referencia al gran ejército pagano.

Con un escenario a la altura de la situación (hablaremos de ellos sobre el final), a las 21.10 llegaba el plato principal (si aun no nos habíamos llenado con los entrantes), una calavera vikinga gigante cuyo cráneo era el montaje de la batería de Jocke Wallgren, sus dos ojos eran imágenes visuales que salían de unas pantallas posteriores, los cuernos enormes cubriendo toda la parte superior del escenario, y abajo cuatro guerreros Johan H., Johan S., Olavi y Ted, preparados para batallar contra todo lo que se cruce en su camino.

Y la cosa empezó fuerte con el clásico “Guardians of Asgaard”, seguido de “Raven’s Flight” y “Deceiver of the Gods”, con un Razzmatazz a tope y totalmente desquiciado. El publico volvería a saltar y hacer moshpit con el ya superclásico “The Pursuit of Vikings”, un infaltable en cada setlist de AA.

“The Great Heathen Army” y “Heidrun”, del nuevo disco, serian los siguientes, para mezclarse luego con “Destroyer of the Universe” de Surtur Rising. Para “Put Your Back Into the Oar”, llegaba el momento remar todos juntos este barco nórdico de asedio. Sin lugar a dudas un momento muy divertido.

La aniquilación siguió con una de mis canciones favoritas: “Cry of the Black Birds”, y con “The Way of Vikings”, canción acompañada por una coreografía de vikingos luchando con sus espadas.

La calidad de sonido fue inmejorable durante todo el show, estos vikingos lograron afianzar su sonido perfecto y se mantienen en ello hace ya muchos años. Vale destacar que la formula a nivel material es siempre la misma, no demuestra frescura pero mantiene la esencia de lo que hacen desde hace mucho.

La batalla fue llegando a su fin con “First Kill” , “Shield Wall” y “Raise Your Horns”, con un brindis de por medio. Si crees que ahí acaba la cosa, no es así, porque estos vikingos no pueden finalizar un show sin otro de sus clásicos, y así fue que el gigantesco Johan Hegg tomo en sus manos el martillo de Thor para que con un  dragón de fondo entonaran “Twilight of the Thunder God”. Cierre demoledor si los hay.

Lamentablemente una semana antes del concierto, se decidió cambiar el local del evento ya que por convocatoria el Palau St. Jordi hubiera quedado gigante, y al pasar a un recinto como el de Razzmatazz, hubo que suprimir toda la pirotecnia que Amon Amarth ha preparado para esta gira. A pesar de esto que se comenta al final, ha sido una cita de Vikingos y Corazones de León, en la ciudad condal, que será difícil olvidar.

Galería completa: Pablo Gándara

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)