Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Rod Zamora (DarloTodo): “El nombre de la banda refleja nuestra filosofía de trabajo”

Con una propuesta que fusiona el espíritu clásico del nü metal con una estética moderna y una puesta en escena poderosa, DarloTodo se consolida como una de las bandas emergentes […]

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Cruzeiro: “Nos inspira la mitología celta local y las obras de David Lynch”

Desde A Coruña, Cruzeiro viene demostrando el poder stoner y el doom gallego en la escena nacional española. Esto queda obvio con la salida de Hic Sunt Dracones, su flamante […]

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Kory Clarke (Warrior Soul): “Grabamos el primer disco 3 veces”

Estoy con el líder y creador del grupo Warrior Soul, Kory Clarke, banda de finales de los 80, esta es una cena especial y a la vez entrevista exclusiva para […]

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Kuazar: “Usamos el guaraní sin tratarlo como algo exótico”

Con motivo de su inminente llegada a Málaga, me reuní con los chicos de Kuazar, para que me cuenten un poco más sobre la carrera y la actualidad de la […]

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

Omar Iskandr (Dool): “Hacemos un show de rock a la vieja escuela, crudo y espontáneo”

El fin trágico de The Devil’s Blood dejó a muchos fans con ganas de más del rock ocultista del que la banda neerlandesa venía mostrándose como de los artistas más […]

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

Perÿ Rodriguez (Gueppardo): “Hacer arte es más que darle órdenes a una máquina”

En esta nueva entrevista para TTH, tuvimos la oportunidad de charlar con Perÿ, líder y fundador de los brasileños Gueppardo, quienes estarán visitando nuevamente el país. Esta vez, se presentarán […]

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Marcelo Pérez Schneider: “Hubo compañeros que preferian morir por la patria a rendirse”

Acercándonos a una fecha muy especial para todos los argentinos, como es el 2 de abril, nos comunicamos con Marcelo Pérez Schneider, de Presto Vivace, quien nos relata lo que […]

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

Martín Furia (Bark): “No nos obsesionamos con conquistar el mundo, tocamos donde nos inviten”

El reconocido guitarrista y productor Martín Furia, actualmente parte de la banda Bark y con una vasta trayectoria en la escena del metal, nos concedió una entrevista donde hablamos sobre […]

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Video entrevista con Azog (Betrayme): “Siempre hemos tratado de exigirnos más, sin faltarnos el respeto”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Azog, cantante de los deathmetaleros mexicanos Betrayme, hablando sobre sus giras y los planes de la banda

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Video entrevista con Ali Richardson (Bleed From Within): “Tenemos dos de las canciones más rápidas que hayamos escrito”

Dani Escobar entrevista a Ali Richardson, baterista de la banda de metalcore Bleed From Within, acerca de Zenith, el nuevo álbum de la banda escocesa, a editarse el 4 de […]


Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”
thumb image

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de este proyecto es Andy Marshall, quien se ha encargado de todos los instrumentos en estudio desde el inicio. Con la próxima salida de su álbum Amidst The Ruins y su presentación en Glasgow el 8/2, nuestro corresponsal en Escocia Luis nos trae su entrevista con el músico.


1) Llevo casi cinco años viviendo en Escocia y he tenido la suerte de conocer los asombrosos paisajes e historia de este país. No me cabe duda de que esto tiene un poderoso efecto en la creatividad y la imaginación de las personas.  ¿Cuándo empezaste a dejarse influencia por todo ello? ¿Cuándo decidiste plasmarlo en tú música y cómo se materializó ese proceso?

Creo que mi amor por la naturaleza empezó cuando tenía unos 13 años. Fui a ver El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, y los paisajes me impresionaron. Poco después, hice un viaje familiar a Campbeltown en la nieve. Conduciendo por colinas, bosques y montañas, me sentí como en otro mundo. Fue la primera vez que sentí el poder de la naturaleza.

Unos años más tarde, me aficioné al metal y me sentí atraído por las bandas que se centraban en la naturaleza y la historia. Al mismo tiempo, empecé a hacer senderismo, acampar y pasar más tiempo al aire libre. Era como si algo encajara, y desde entonces sigo igual.

2) Para su próximo álbum, Amidst The Ruins, tuviste la oportunidad de grabar “The Sylvan Embrace” con Jo Quail. ¿Podrías contarnos cómo nació esta colaboración y cómo fue grabar con ella? Y tenemos que saber: ¿usó su violonchelo personalizado hecho a medida en Escocia por Starfish?

Escuché por primera vez la música de Jo a través de mis amigos de Winterfylleth, y luego la vi en directo en el Inferno Festival. Estuvo increíble. La forma en que crea esos sonidos ricos y estratificados con solo un violonchelo es irreal.

Cuando estaba trabajando en The Sylvan Embrace, sentí que su estilo sería perfecto, así que me puse en contacto con ella y le envié una maqueta. Le encantó, y desde ahí añadió sus partes, que llevaron la canción a otro nivel. No estoy seguro de si usó su violonchelo personalizado, pero saber que se fabricó en Escocia hace que todo parezca aún más especial, como si estuviera predestinado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saor – Amidst the Ruins (2025)
3) Amidst The Ruins saldrá a la venta el 7 de febrero, y el 8 de febrero comenzarás la gira de presentación del álbum tocando en el Classic Grand de Glasgow. ¿Es diferente tocar como local? ¿Sientes que el público es diferente? Y, por supuesto, no queremos decir mejor o peor, ¡solo diferente! ¿Hay algo que compartir con nosotros sobre este concierto?

Lo mejor es que puedo dormir en mi propia cama después del concierto. Pero en serio, los conciertos en Escocia siempre tienen una energía especial. El público suele ser una mezcla de gente local y personas que han viajado desde el extranjero, y eso crea un gran ambiente.

Hay algo en tocar tan cerca de casa que hace que sea más personal; se siente como una reunión de amigos más que un simple concierto. Tocaremos Amidst The Ruins en su totalidad por primera vez, junto con un par de temas más antiguos, así que va a ser una gran noche. Estoy impaciente.

4) Y para terminar, Andy, ¿cuáles son los planes para Saor una vez que termine la gira? ¿Volver al estudio? ¿Tomarse un merecido descanso quizás en las Highlands? ¿O tendremos la suerte de ver aún más actuaciones en directo?

Tenemos más actuaciones programadas para finales de año, además de algunas apariciones en festivales, así que va a ser una época muy ajetreada. Cuando no esté actuando, pasaré tiempo con la familia y, por supuesto, escribiendo nueva música. Siempre estoy trabajando en algo.

Probablemente también viaje al norte para recargar energías. No hay nada como escaparse un rato a la naturaleza para despejar la mente y encontrar la inspiración.

Etiquetas: , , ,

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”
thumb image

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de este proyecto es Andy Marshall, quien se ha encargado de todos los instrumentos en estudio desde el inicio. Con la próxima salida de su álbum Amidst The Ruins y su presentación en Glasgow el 8/2, nuestro corresponsal en Escocia Luis nos trae su entrevista con el músico.


1) Llevo casi cinco años viviendo en Escocia y he tenido la suerte de conocer los asombrosos paisajes e historia de este país. No me cabe duda de que esto tiene un poderoso efecto en la creatividad y la imaginación de las personas.  ¿Cuándo empezaste a dejarse influencia por todo ello? ¿Cuándo decidiste plasmarlo en tú música y cómo se materializó ese proceso?

Creo que mi amor por la naturaleza empezó cuando tenía unos 13 años. Fui a ver El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, y los paisajes me impresionaron. Poco después, hice un viaje familiar a Campbeltown en la nieve. Conduciendo por colinas, bosques y montañas, me sentí como en otro mundo. Fue la primera vez que sentí el poder de la naturaleza.

Unos años más tarde, me aficioné al metal y me sentí atraído por las bandas que se centraban en la naturaleza y la historia. Al mismo tiempo, empecé a hacer senderismo, acampar y pasar más tiempo al aire libre. Era como si algo encajara, y desde entonces sigo igual.

2) Para su próximo álbum, Amidst The Ruins, tuviste la oportunidad de grabar “The Sylvan Embrace” con Jo Quail. ¿Podrías contarnos cómo nació esta colaboración y cómo fue grabar con ella? Y tenemos que saber: ¿usó su violonchelo personalizado hecho a medida en Escocia por Starfish?

Escuché por primera vez la música de Jo a través de mis amigos de Winterfylleth, y luego la vi en directo en el Inferno Festival. Estuvo increíble. La forma en que crea esos sonidos ricos y estratificados con solo un violonchelo es irreal.

Cuando estaba trabajando en The Sylvan Embrace, sentí que su estilo sería perfecto, así que me puse en contacto con ella y le envié una maqueta. Le encantó, y desde ahí añadió sus partes, que llevaron la canción a otro nivel. No estoy seguro de si usó su violonchelo personalizado, pero saber que se fabricó en Escocia hace que todo parezca aún más especial, como si estuviera predestinado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saor – Amidst the Ruins (2025)
3) Amidst The Ruins saldrá a la venta el 7 de febrero, y el 8 de febrero comenzarás la gira de presentación del álbum tocando en el Classic Grand de Glasgow. ¿Es diferente tocar como local? ¿Sientes que el público es diferente? Y, por supuesto, no queremos decir mejor o peor, ¡solo diferente! ¿Hay algo que compartir con nosotros sobre este concierto?

Lo mejor es que puedo dormir en mi propia cama después del concierto. Pero en serio, los conciertos en Escocia siempre tienen una energía especial. El público suele ser una mezcla de gente local y personas que han viajado desde el extranjero, y eso crea un gran ambiente.

Hay algo en tocar tan cerca de casa que hace que sea más personal; se siente como una reunión de amigos más que un simple concierto. Tocaremos Amidst The Ruins en su totalidad por primera vez, junto con un par de temas más antiguos, así que va a ser una gran noche. Estoy impaciente.

4) Y para terminar, Andy, ¿cuáles son los planes para Saor una vez que termine la gira? ¿Volver al estudio? ¿Tomarse un merecido descanso quizás en las Highlands? ¿O tendremos la suerte de ver aún más actuaciones en directo?

Tenemos más actuaciones programadas para finales de año, además de algunas apariciones en festivales, así que va a ser una época muy ajetreada. Cuando no esté actuando, pasaré tiempo con la familia y, por supuesto, escribiendo nueva música. Siempre estoy trabajando en algo.

Probablemente también viaje al norte para recargar energías. No hay nada como escaparse un rato a la naturaleza para despejar la mente y encontrar la inspiración.

Etiquetas: , , ,


Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”
thumb image

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”
thumb image

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”
thumb image

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”
thumb image

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]


thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)