Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista […]

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Los rockeros navarros Ciclonautas se están preparando para presentarse en una mini gira por Argentina, que entre otras cosas los tendrá presentándose en el Quilmes Rock 2025. En ocasión de […]

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Adrift regresa con Dry Soil, un álbum que promete ser una experiencia intensa y emocional dentro del metal extremo. Para conocer más sobre este nuevo trabajo, hablamos con Jorge García, […]

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este […]

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas […]

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de […]

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Dani Escobar entrevistó a Yannick Lehmann, guitarrista de los deathcore suizos Paleface Swiss, acerca de su nuevo álbum “Cursed”, la gira de promoción por España, la influencia de Tenerife en […]

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]


Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”
thumb image

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de este proyecto es Andy Marshall, quien se ha encargado de todos los instrumentos en estudio desde el inicio. Con la próxima salida de su álbum Amidst The Ruins y su presentación en Glasgow el 8/2, nuestro corresponsal en Escocia Luis nos trae su entrevista con el músico.


1) Llevo casi cinco años viviendo en Escocia y he tenido la suerte de conocer los asombrosos paisajes e historia de este país. No me cabe duda de que esto tiene un poderoso efecto en la creatividad y la imaginación de las personas.  ¿Cuándo empezaste a dejarse influencia por todo ello? ¿Cuándo decidiste plasmarlo en tú música y cómo se materializó ese proceso?

Creo que mi amor por la naturaleza empezó cuando tenía unos 13 años. Fui a ver El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, y los paisajes me impresionaron. Poco después, hice un viaje familiar a Campbeltown en la nieve. Conduciendo por colinas, bosques y montañas, me sentí como en otro mundo. Fue la primera vez que sentí el poder de la naturaleza.

Unos años más tarde, me aficioné al metal y me sentí atraído por las bandas que se centraban en la naturaleza y la historia. Al mismo tiempo, empecé a hacer senderismo, acampar y pasar más tiempo al aire libre. Era como si algo encajara, y desde entonces sigo igual.

2) Para su próximo álbum, Amidst The Ruins, tuviste la oportunidad de grabar “The Sylvan Embrace” con Jo Quail. ¿Podrías contarnos cómo nació esta colaboración y cómo fue grabar con ella? Y tenemos que saber: ¿usó su violonchelo personalizado hecho a medida en Escocia por Starfish?

Escuché por primera vez la música de Jo a través de mis amigos de Winterfylleth, y luego la vi en directo en el Inferno Festival. Estuvo increíble. La forma en que crea esos sonidos ricos y estratificados con solo un violonchelo es irreal.

Cuando estaba trabajando en The Sylvan Embrace, sentí que su estilo sería perfecto, así que me puse en contacto con ella y le envié una maqueta. Le encantó, y desde ahí añadió sus partes, que llevaron la canción a otro nivel. No estoy seguro de si usó su violonchelo personalizado, pero saber que se fabricó en Escocia hace que todo parezca aún más especial, como si estuviera predestinado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saor – Amidst the Ruins (2025)
3) Amidst The Ruins saldrá a la venta el 7 de febrero, y el 8 de febrero comenzarás la gira de presentación del álbum tocando en el Classic Grand de Glasgow. ¿Es diferente tocar como local? ¿Sientes que el público es diferente? Y, por supuesto, no queremos decir mejor o peor, ¡solo diferente! ¿Hay algo que compartir con nosotros sobre este concierto?

Lo mejor es que puedo dormir en mi propia cama después del concierto. Pero en serio, los conciertos en Escocia siempre tienen una energía especial. El público suele ser una mezcla de gente local y personas que han viajado desde el extranjero, y eso crea un gran ambiente.

Hay algo en tocar tan cerca de casa que hace que sea más personal; se siente como una reunión de amigos más que un simple concierto. Tocaremos Amidst The Ruins en su totalidad por primera vez, junto con un par de temas más antiguos, así que va a ser una gran noche. Estoy impaciente.

4) Y para terminar, Andy, ¿cuáles son los planes para Saor una vez que termine la gira? ¿Volver al estudio? ¿Tomarse un merecido descanso quizás en las Highlands? ¿O tendremos la suerte de ver aún más actuaciones en directo?

Tenemos más actuaciones programadas para finales de año, además de algunas apariciones en festivales, así que va a ser una época muy ajetreada. Cuando no esté actuando, pasaré tiempo con la familia y, por supuesto, escribiendo nueva música. Siempre estoy trabajando en algo.

Probablemente también viaje al norte para recargar energías. No hay nada como escaparse un rato a la naturaleza para despejar la mente y encontrar la inspiración.

Etiquetas: , , ,

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”
thumb image

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de este proyecto es Andy Marshall, quien se ha encargado de todos los instrumentos en estudio desde el inicio. Con la próxima salida de su álbum Amidst The Ruins y su presentación en Glasgow el 8/2, nuestro corresponsal en Escocia Luis nos trae su entrevista con el músico.


1) Llevo casi cinco años viviendo en Escocia y he tenido la suerte de conocer los asombrosos paisajes e historia de este país. No me cabe duda de que esto tiene un poderoso efecto en la creatividad y la imaginación de las personas.  ¿Cuándo empezaste a dejarse influencia por todo ello? ¿Cuándo decidiste plasmarlo en tú música y cómo se materializó ese proceso?

Creo que mi amor por la naturaleza empezó cuando tenía unos 13 años. Fui a ver El Señor de los Anillos: La Comunidad del Anillo, y los paisajes me impresionaron. Poco después, hice un viaje familiar a Campbeltown en la nieve. Conduciendo por colinas, bosques y montañas, me sentí como en otro mundo. Fue la primera vez que sentí el poder de la naturaleza.

Unos años más tarde, me aficioné al metal y me sentí atraído por las bandas que se centraban en la naturaleza y la historia. Al mismo tiempo, empecé a hacer senderismo, acampar y pasar más tiempo al aire libre. Era como si algo encajara, y desde entonces sigo igual.

2) Para su próximo álbum, Amidst The Ruins, tuviste la oportunidad de grabar “The Sylvan Embrace” con Jo Quail. ¿Podrías contarnos cómo nació esta colaboración y cómo fue grabar con ella? Y tenemos que saber: ¿usó su violonchelo personalizado hecho a medida en Escocia por Starfish?

Escuché por primera vez la música de Jo a través de mis amigos de Winterfylleth, y luego la vi en directo en el Inferno Festival. Estuvo increíble. La forma en que crea esos sonidos ricos y estratificados con solo un violonchelo es irreal.

Cuando estaba trabajando en The Sylvan Embrace, sentí que su estilo sería perfecto, así que me puse en contacto con ella y le envié una maqueta. Le encantó, y desde ahí añadió sus partes, que llevaron la canción a otro nivel. No estoy seguro de si usó su violonchelo personalizado, pero saber que se fabricó en Escocia hace que todo parezca aún más especial, como si estuviera predestinado.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Saor – Amidst the Ruins (2025)
3) Amidst The Ruins saldrá a la venta el 7 de febrero, y el 8 de febrero comenzarás la gira de presentación del álbum tocando en el Classic Grand de Glasgow. ¿Es diferente tocar como local? ¿Sientes que el público es diferente? Y, por supuesto, no queremos decir mejor o peor, ¡solo diferente! ¿Hay algo que compartir con nosotros sobre este concierto?

Lo mejor es que puedo dormir en mi propia cama después del concierto. Pero en serio, los conciertos en Escocia siempre tienen una energía especial. El público suele ser una mezcla de gente local y personas que han viajado desde el extranjero, y eso crea un gran ambiente.

Hay algo en tocar tan cerca de casa que hace que sea más personal; se siente como una reunión de amigos más que un simple concierto. Tocaremos Amidst The Ruins en su totalidad por primera vez, junto con un par de temas más antiguos, así que va a ser una gran noche. Estoy impaciente.

4) Y para terminar, Andy, ¿cuáles son los planes para Saor una vez que termine la gira? ¿Volver al estudio? ¿Tomarse un merecido descanso quizás en las Highlands? ¿O tendremos la suerte de ver aún más actuaciones en directo?

Tenemos más actuaciones programadas para finales de año, además de algunas apariciones en festivales, así que va a ser una época muy ajetreada. Cuando no esté actuando, pasaré tiempo con la familia y, por supuesto, escribiendo nueva música. Siempre estoy trabajando en algo.

Probablemente también viaje al norte para recargar energías. No hay nada como escaparse un rato a la naturaleza para despejar la mente y encontrar la inspiración.

Etiquetas: , , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)