Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]


Angra en Barcelona: “Nada nuevo bajo el sol”
thumb image

El equipo de Track to Hell retornó a la sala Razzmatazz 2 para la presentación del combo brasileño Angra en Barcelona, pero con un ambiente moderado y animado por la presencia de numerosos seguidores de Opera Magna, banda que estaría como telonera. El puesto de merchandising ofrecía tentaciones inusuales, como platillos firmados, mientras el volumen del concierto vibraba en un crescendo constante que desafiaba los tímpanos.

Arwen tomó el escenario con una selección de su álbum “The Soul’s Sentence”, aunque la ejecución vocal del cantante dejaba algo que desear, con desafinaciones que enturbiaban la experiencia auditiva.

Entre las canciones presentadas, “Hollow Days” evocaba una melancolía palpable, mientras que “Crying Blood” llevaba consigo un lamento profundo. “Dance of Souls” intentaba en vano elevar el ánimo, pero las desafinaciones oscurecían su impacto. “The Void” parecía sumergirnos en una oscuridad insondable, contrastando con la efímera belleza de “Dreamland”. “My Worst Self” y “Torn From Home” completaron el conjunto, cada una reflejando una lucha interna y una búsqueda de redención, aunque empañadas por la ejecución inconsistente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Amaranthe – The Catalyst (2024)

Opera Magna prolongó el evento con un espectáculo que se sintió extenso y, para algunos, monótono. El volumen estridente hacía difícil disfrutar plenamente del concierto, limitando la claridad del sonido a los confines del patio de fumadores. La voz del cantante, con su tono único y repetitivo, parecía perder su encanto con el paso del tiempo.

A través de canciones como “Por un corazón de piedra” y “La muerte de un poeta”, Opera Magna conectaba con la audiencia, aunque sus esfuerzos se vieron empañados por el excesivo volumen, sobre todo, en las primeras filas. “Donde latía un corazón” y “Para siempre” se desvanecieron en la uniformidad, mientras que “Volver”, “Horizontes de gloria” y “La herida” lograron capturar la atención de manera significativa.

Angra, en el clímax de la noche, parecía aferrarse a una época pasada, reviviendo los días dorados del metal progresivo con una mezcla de nostalgia y determinación. A pesar de los desafíos con el idioma, Fabio Lione lideró la banda a través de su último álbum, “Cycles of Pain”, en un intento por mantenerse relevantes en un mundo cambiante.

A través de canciones como “Nothing to Say” y “Final Light”, Angra buscaba avivar la llama de su antigua grandeza, aunque sus esfuerzos se vieron ensombrecidos por una sensación de estancamiento. “Tide of Changes – Part I” y “Tide of Changes – Part II” fluían sin dirección clara, mientras que “Angels Cry” y “Vida seca” evocaban recuerdos de tiempos mejores. “Cycles of Pain” y “Ride Into the Storm” intentaban inyectar nueva energía en la audiencia, pero el resultado final parecía quedar corto de las expectativas. La noche concluyó con “Nova Era”, marcando el fin de una velada que, aunque no cumplió del todo las expectativas, dejó una huella duradera en los corazones de los fieles seguidores.

*Fotos Opera Magna por: Ignacio Barletta

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

Angra en Barcelona: “Nada nuevo bajo el sol”
thumb image

El equipo de Track to Hell retornó a la sala Razzmatazz 2 para la presentación del combo brasileño Angra en Barcelona, pero con un ambiente moderado y animado por la presencia de numerosos seguidores de Opera Magna, banda que estaría como telonera. El puesto de merchandising ofrecía tentaciones inusuales, como platillos firmados, mientras el volumen del concierto vibraba en un crescendo constante que desafiaba los tímpanos.

Arwen tomó el escenario con una selección de su álbum “The Soul’s Sentence”, aunque la ejecución vocal del cantante dejaba algo que desear, con desafinaciones que enturbiaban la experiencia auditiva.

Entre las canciones presentadas, “Hollow Days” evocaba una melancolía palpable, mientras que “Crying Blood” llevaba consigo un lamento profundo. “Dance of Souls” intentaba en vano elevar el ánimo, pero las desafinaciones oscurecían su impacto. “The Void” parecía sumergirnos en una oscuridad insondable, contrastando con la efímera belleza de “Dreamland”. “My Worst Self” y “Torn From Home” completaron el conjunto, cada una reflejando una lucha interna y una búsqueda de redención, aunque empañadas por la ejecución inconsistente.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Amaranthe – The Catalyst (2024)

Opera Magna prolongó el evento con un espectáculo que se sintió extenso y, para algunos, monótono. El volumen estridente hacía difícil disfrutar plenamente del concierto, limitando la claridad del sonido a los confines del patio de fumadores. La voz del cantante, con su tono único y repetitivo, parecía perder su encanto con el paso del tiempo.

A través de canciones como “Por un corazón de piedra” y “La muerte de un poeta”, Opera Magna conectaba con la audiencia, aunque sus esfuerzos se vieron empañados por el excesivo volumen, sobre todo, en las primeras filas. “Donde latía un corazón” y “Para siempre” se desvanecieron en la uniformidad, mientras que “Volver”, “Horizontes de gloria” y “La herida” lograron capturar la atención de manera significativa.

Angra, en el clímax de la noche, parecía aferrarse a una época pasada, reviviendo los días dorados del metal progresivo con una mezcla de nostalgia y determinación. A pesar de los desafíos con el idioma, Fabio Lione lideró la banda a través de su último álbum, “Cycles of Pain”, en un intento por mantenerse relevantes en un mundo cambiante.

A través de canciones como “Nothing to Say” y “Final Light”, Angra buscaba avivar la llama de su antigua grandeza, aunque sus esfuerzos se vieron ensombrecidos por una sensación de estancamiento. “Tide of Changes – Part I” y “Tide of Changes – Part II” fluían sin dirección clara, mientras que “Angels Cry” y “Vida seca” evocaban recuerdos de tiempos mejores. “Cycles of Pain” y “Ride Into the Storm” intentaban inyectar nueva energía en la audiencia, pero el resultado final parecía quedar corto de las expectativas. La noche concluyó con “Nova Era”, marcando el fin de una velada que, aunque no cumplió del todo las expectativas, dejó una huella duradera en los corazones de los fieles seguidores.

*Fotos Opera Magna por: Ignacio Barletta

 

 

 

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)