Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

Phil Campbell and The Bastard Sons en Glasgow: “La Llama de Motörhead Sigue Encendida”

El 30 de marzo de 2025, el icónico recinto The Garage en Glasgow fue testigo de una noche inolvidable. Con entradas agotadas desde hace meses, el público se agolpaba hasta […]

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

Malón en Madrid: “Pasión argentina y comunión”

El pasado 4 de abril, Madrid no fue simplemente una ciudad que albergó un concierto; fue un territorio conquistado por la fuerza del metal argentino. Desde las primeras horas de […]

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Malón en Málaga: “Su Espíritu Combativo Se Mantiene Intacto”

Un domingo generalmente no suele ser día habitual de conciertos en Málaga, pero esto no impidió que el pasado 6 de abril, las leyendas del metal argentino Malón cerrasen con […]

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]


Angra en Barcelona: “Una noche entre la despedida y la incertidumbre”
thumb image

La sala Bóveda de Barcelona se convirtió en un epicentro del metal del pasado con la presentación de Angra y Witherfall. La noche prometía ser especial, y así fue.

Witherfall, el quinteto norteamericano, abrió la noche con una propuesta de metal progresivo técnico que, si bien no convenció a todos, dejó claro su potencial. Temas como “Tempest” y “Moment of Silence” mostraron la habilidad de la banda para combinar melodías pegadizas con estructuras complejas. La voz de Joseph Michael, aunque mejoró a lo largo del concierto, y la maestría de Jake Dreyer a la guitarra, fueron los puntos más destacados de su actuación. Sin embargo, su sonido, a veces demasiado disperso, dificultó una conexión más profunda con el público.

Angra, por su parte, ofreció un espectáculo de primer nivel. A pesar de los problemas técnicos que se fueron dando a medida que avanzaban las canciones, la banda brasileña demostró una vez más por qué es una de las más importantes del género. Fabio Lione, con su voz inconfundible, lideró a la banda en un recorrido por sus grandes éxitos, incluyendo clásicos como “Nothing to Say” y “Angels Cry”.

La interpretación de temas como “Tide of Changes” y “Lisbon” fue especialmente emotiva, dejando claro que Angra sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el mundo del power metal. La conexión con el público fue evidente en cada momento, y la energía en la sala era palpable. Fabio al tener el idioma por la mano sabe cómo conectar con la gente muy fácil, siendo de esta despedida un momento muy especial. A pesar que la sombra de la despedida planeó sobre todo el concierto no fue un impedimento para que la sala se llenara de emociones tanto en los temas antiguos como en los nuevos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Visions Of Atlantis en Barcelona: “Sinfonías de alta mar”

Cada músico es un mundo, por un lado el dio de guitarras de Rafael y Marcelo en la clásica toma los dos espalda con espalda, dos brasileños prodigios. Por otro lado, Felipe Andreoli y sus clásicas idas de olla en el bajo, esos tappings irreproducibles y estilo propio que destaca en cualquier rincón del escenario. Todos ya con una carrera y un nombre en la escena que esperamos que a pesar del parón indefinido no se pierdan estos años. El gran momento vendría con la seguidillas de mal sonido y cortes, desde atrás se veía la preocupación de los técnicos de Angra y de Bóveda para seguir adelante con el show, pero Fabio y Rafael nos dieron el momento acústico improvisado –o quizás no tanto- pero muy especial. Un sing along de todo bóveda para el recuerdo.

El concierto de Angra y Witherfall fue una noche de contrastes. Por un lado, la energía y la pasión de Angra, que nos regalaron un espectáculo inolvidable. Por otro, la propuesta más experimental de Witherfall, que dividió a la audiencia. A pesar de los problemas técnicos y la incertidumbre sobre el futuro de Angra, la noche fue un éxito rotundo.

Etiquetas: , , , , , ,

Angra en Barcelona: “Una noche entre la despedida y la incertidumbre”
thumb image

La sala Bóveda de Barcelona se convirtió en un epicentro del metal del pasado con la presentación de Angra y Witherfall. La noche prometía ser especial, y así fue.

Witherfall, el quinteto norteamericano, abrió la noche con una propuesta de metal progresivo técnico que, si bien no convenció a todos, dejó claro su potencial. Temas como “Tempest” y “Moment of Silence” mostraron la habilidad de la banda para combinar melodías pegadizas con estructuras complejas. La voz de Joseph Michael, aunque mejoró a lo largo del concierto, y la maestría de Jake Dreyer a la guitarra, fueron los puntos más destacados de su actuación. Sin embargo, su sonido, a veces demasiado disperso, dificultó una conexión más profunda con el público.

Angra, por su parte, ofreció un espectáculo de primer nivel. A pesar de los problemas técnicos que se fueron dando a medida que avanzaban las canciones, la banda brasileña demostró una vez más por qué es una de las más importantes del género. Fabio Lione, con su voz inconfundible, lideró a la banda en un recorrido por sus grandes éxitos, incluyendo clásicos como “Nothing to Say” y “Angels Cry”.

La interpretación de temas como “Tide of Changes” y “Lisbon” fue especialmente emotiva, dejando claro que Angra sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el mundo del power metal. La conexión con el público fue evidente en cada momento, y la energía en la sala era palpable. Fabio al tener el idioma por la mano sabe cómo conectar con la gente muy fácil, siendo de esta despedida un momento muy especial. A pesar que la sombra de la despedida planeó sobre todo el concierto no fue un impedimento para que la sala se llenara de emociones tanto en los temas antiguos como en los nuevos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Visions Of Atlantis en Barcelona: “Sinfonías de alta mar”

Cada músico es un mundo, por un lado el dio de guitarras de Rafael y Marcelo en la clásica toma los dos espalda con espalda, dos brasileños prodigios. Por otro lado, Felipe Andreoli y sus clásicas idas de olla en el bajo, esos tappings irreproducibles y estilo propio que destaca en cualquier rincón del escenario. Todos ya con una carrera y un nombre en la escena que esperamos que a pesar del parón indefinido no se pierdan estos años. El gran momento vendría con la seguidillas de mal sonido y cortes, desde atrás se veía la preocupación de los técnicos de Angra y de Bóveda para seguir adelante con el show, pero Fabio y Rafael nos dieron el momento acústico improvisado –o quizás no tanto- pero muy especial. Un sing along de todo bóveda para el recuerdo.

El concierto de Angra y Witherfall fue una noche de contrastes. Por un lado, la energía y la pasión de Angra, que nos regalaron un espectáculo inolvidable. Por otro, la propuesta más experimental de Witherfall, que dividió a la audiencia. A pesar de los problemas técnicos y la incertidumbre sobre el futuro de Angra, la noche fue un éxito rotundo.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty


 



thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty