Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Elnueveonce en Málaga: “Querer es Poder”

Cuando comencé a escuchar a la (recientemente rejuntada) banda argentina Deny, jamás pensé que llegaría a ver a su cantante principal, Nazareno Gómez Antolini cantar en España, pero a veces […]

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Ugly Kid Joe en Copenhague: “sudor, riffs y comunión rockera”

Anoche Pumpehuset, ese templo sónico de Copenhague donde el cemento vibra y el techo transpira historia, fue testigo del paso demoledor de Ugly Kid Joe. Desde California, con varias décadas de […]

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

Sun & Thunder Festival 2025 – Dia 1: “Metal a 45 grados”

El Festival Sun & Thunder 2025 devolvió el metal a Andalucía con una potencia inusitada, eligiendo como bastión el majestuoso Castillo Sohail de Fuengirola. A pesar de ciertas carencias organizativas […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Resurrection Fest 2025 – Dia 4: “Entre Escobillas y Blast Beats”

Texto: Manel Medina Después de 3 días de actividad intensa en Viveiro, llegábamos al cuarto y último día encabezado por la legendaria banda de Iowa. Los vascos Our Natural Killer […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Resurrection Fest 2025 – Dia 3: “Un monstruo popular”

Texto: Manel Medina El tercer día del Resurrection Fest 2025 empezaba con el protagonismo de dos de las bandas nacionales en mejor estado de forma: Your Knife My Back y […]

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Downset en Barcelona: “Coitus Interruptus”

Los californianos Downset volvieron a Barcelona veinte años después de su anterior visita, y treinta desde aquella primera vez que los vimos, acompañando a Pantera en la vesánica actuación de […]

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

W.A.S.P. en Glasgow: “40 años de un rugido inmortal”

25 de julio de 2025, O2 Academy, Glasgow. Apenas unas nubes cubrían el cielo vespertino cuando, poco antes de las 7 de la tarde, las puertas del legendario recinto se […]

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

Bastardös en Buenos Aires: “Canallas De La Vieja Escuela”

El thrash llegó a Uniclub de la mano de Bastardös, en el marco de la presentación oficial de su más reciente trabajo “Entierrö”. Ya habíamos tenido la oportunidad de verlos […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Resurrection Fest 2025 – Dia 2: “Omg it’s Korn”

Texto: Manel Medina La segunda jornada del Resurrection Fest daba comienzo con los españoles Killus y su Metal Industrial de altísimo voltaje. Pese a la hora y el calor que […]

Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Resurrection Fest 2025 – Dia 1: “Leyendas Eternas”

Texto: Manel Medina El primer día del 20 aniversario del Resurrection Fest estuvo a la altura de las expectativas con algunos matices. La primera jornada arrancó con los alemanes From Fall […]


Angra en Barcelona: “Una noche entre la despedida y la incertidumbre”
thumb image

La sala Bóveda de Barcelona se convirtió en un epicentro del metal del pasado con la presentación de Angra y Witherfall. La noche prometía ser especial, y así fue.

Witherfall, el quinteto norteamericano, abrió la noche con una propuesta de metal progresivo técnico que, si bien no convenció a todos, dejó claro su potencial. Temas como “Tempest” y “Moment of Silence” mostraron la habilidad de la banda para combinar melodías pegadizas con estructuras complejas. La voz de Joseph Michael, aunque mejoró a lo largo del concierto, y la maestría de Jake Dreyer a la guitarra, fueron los puntos más destacados de su actuación. Sin embargo, su sonido, a veces demasiado disperso, dificultó una conexión más profunda con el público.

Angra, por su parte, ofreció un espectáculo de primer nivel. A pesar de los problemas técnicos que se fueron dando a medida que avanzaban las canciones, la banda brasileña demostró una vez más por qué es una de las más importantes del género. Fabio Lione, con su voz inconfundible, lideró a la banda en un recorrido por sus grandes éxitos, incluyendo clásicos como “Nothing to Say” y “Angels Cry”.

La interpretación de temas como “Tide of Changes” y “Lisbon” fue especialmente emotiva, dejando claro que Angra sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el mundo del power metal. La conexión con el público fue evidente en cada momento, y la energía en la sala era palpable. Fabio al tener el idioma por la mano sabe cómo conectar con la gente muy fácil, siendo de esta despedida un momento muy especial. A pesar que la sombra de la despedida planeó sobre todo el concierto no fue un impedimento para que la sala se llenara de emociones tanto en los temas antiguos como en los nuevos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Visions Of Atlantis en Barcelona: “Sinfonías de alta mar”

Cada músico es un mundo, por un lado el dio de guitarras de Rafael y Marcelo en la clásica toma los dos espalda con espalda, dos brasileños prodigios. Por otro lado, Felipe Andreoli y sus clásicas idas de olla en el bajo, esos tappings irreproducibles y estilo propio que destaca en cualquier rincón del escenario. Todos ya con una carrera y un nombre en la escena que esperamos que a pesar del parón indefinido no se pierdan estos años. El gran momento vendría con la seguidillas de mal sonido y cortes, desde atrás se veía la preocupación de los técnicos de Angra y de Bóveda para seguir adelante con el show, pero Fabio y Rafael nos dieron el momento acústico improvisado –o quizás no tanto- pero muy especial. Un sing along de todo bóveda para el recuerdo.

El concierto de Angra y Witherfall fue una noche de contrastes. Por un lado, la energía y la pasión de Angra, que nos regalaron un espectáculo inolvidable. Por otro, la propuesta más experimental de Witherfall, que dividió a la audiencia. A pesar de los problemas técnicos y la incertidumbre sobre el futuro de Angra, la noche fue un éxito rotundo.

Etiquetas: , , , , , ,

Angra en Barcelona: “Una noche entre la despedida y la incertidumbre”
thumb image

La sala Bóveda de Barcelona se convirtió en un epicentro del metal del pasado con la presentación de Angra y Witherfall. La noche prometía ser especial, y así fue.

Witherfall, el quinteto norteamericano, abrió la noche con una propuesta de metal progresivo técnico que, si bien no convenció a todos, dejó claro su potencial. Temas como “Tempest” y “Moment of Silence” mostraron la habilidad de la banda para combinar melodías pegadizas con estructuras complejas. La voz de Joseph Michael, aunque mejoró a lo largo del concierto, y la maestría de Jake Dreyer a la guitarra, fueron los puntos más destacados de su actuación. Sin embargo, su sonido, a veces demasiado disperso, dificultó una conexión más profunda con el público.

Angra, por su parte, ofreció un espectáculo de primer nivel. A pesar de los problemas técnicos que se fueron dando a medida que avanzaban las canciones, la banda brasileña demostró una vez más por qué es una de las más importantes del género. Fabio Lione, con su voz inconfundible, lideró a la banda en un recorrido por sus grandes éxitos, incluyendo clásicos como “Nothing to Say” y “Angels Cry”.

La interpretación de temas como “Tide of Changes” y “Lisbon” fue especialmente emotiva, dejando claro que Angra sigue siendo una fuerza a tener en cuenta en el mundo del power metal. La conexión con el público fue evidente en cada momento, y la energía en la sala era palpable. Fabio al tener el idioma por la mano sabe cómo conectar con la gente muy fácil, siendo de esta despedida un momento muy especial. A pesar que la sombra de la despedida planeó sobre todo el concierto no fue un impedimento para que la sala se llenara de emociones tanto en los temas antiguos como en los nuevos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Visions Of Atlantis en Barcelona: “Sinfonías de alta mar”

Cada músico es un mundo, por un lado el dio de guitarras de Rafael y Marcelo en la clásica toma los dos espalda con espalda, dos brasileños prodigios. Por otro lado, Felipe Andreoli y sus clásicas idas de olla en el bajo, esos tappings irreproducibles y estilo propio que destaca en cualquier rincón del escenario. Todos ya con una carrera y un nombre en la escena que esperamos que a pesar del parón indefinido no se pierdan estos años. El gran momento vendría con la seguidillas de mal sonido y cortes, desde atrás se veía la preocupación de los técnicos de Angra y de Bóveda para seguir adelante con el show, pero Fabio y Rafael nos dieron el momento acústico improvisado –o quizás no tanto- pero muy especial. Un sing along de todo bóveda para el recuerdo.

El concierto de Angra y Witherfall fue una noche de contrastes. Por un lado, la energía y la pasión de Angra, que nos regalaron un espectáculo inolvidable. Por otro, la propuesta más experimental de Witherfall, que dividió a la audiencia. A pesar de los problemas técnicos y la incertidumbre sobre el futuro de Angra, la noche fue un éxito rotundo.

Etiquetas: , , , , , ,

thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa