Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

Lacuna Coil en Copenhague: “energía entre sombras y ecos”

La música, además de arte, es una industria. Y sus protagonistas, los músicos, son trabajadores cuyo oficio consiste en crear obras que luego puedan presentarse en vivo y, por supuesto, […]

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Parkway Drive en Barcelona: “Entre la llama y la gloria”

Texto: Manel Medina Los pasados 1 y 2 de noviembre tuvimos ocasión de disfrutar de una de esas giras que se marcan en el calendario con tinta roja y fuego […]

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

Masterplan + Vision Divine en Buenos Aires: “La noche que perdió su brillo”

El 7 de noviembre nos acercamos a Arena Sur, en el barrio de Pompeya de la Ciudad de Buenos Aires, con la expectativa de ser testigos de una velada con […]

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

Leprous en Murcia: “una catedral de emociones progresivas”

La calurosa tarde murciana del Día de Todos los Santos estaba marcada en rojo en el calendario para los amantes del metal alternativo y progresivo. La cita reunía a los […]

Michale Graves en Buenos Aires: “Halloween extendido”

Michale Graves en Buenos Aires: “Halloween extendido”

Foto de Portada: CuervoDeth (Gentileza Metal-Argento) Michale Graves, ex cantante de Misfits, volvió a la Argentina el 2 de noviembre para celebrar con sus fieles en una noche cargada de […]

Gogol Bordello en Glasgow: “Intensidad multicultural y pura euforia”

Gogol Bordello en Glasgow: “Intensidad multicultural y pura euforia”

Texto y fotos por Finlay Allan En una noche fría y empapada por la lluvia en Glasgow, el Galvanizers Yard de SWG3 fue testigo de una auténtica explosión de energía. […]

Parkway Drive en Madrid: “Un espectáculo de furia cruda y desgarradora”

Parkway Drive en Madrid: “Un espectáculo de furia cruda y desgarradora”

Adormecido frente al ordenador los números bailan. Mi mente viaja. Recuerdo la primera vez que vi un cuadro de Caravaggio. Tengo vívido el momento en la mente. Me impactó lo […]

Linkin Park en Argentina: “Un lugar donde pertenecer”

Linkin Park en Argentina: “Un lugar donde pertenecer”

Portada: instagram oficial Linkin Park Hay momentos en la vida que nunca se van a repetir y que añoramos a través de sentimientos de nostalgia. Sin embargo, la vida suele […]

Castle Rat en Barcelona: “El Reino de la Rata”

Castle Rat en Barcelona: “El Reino de la Rata”

El dúo barcelonés Zharzha, formado por Marta Moreno al bajo y la voz e Iván Ruiz a la batería, abrió la noche en la sala Upload con un set que […]

CELTIAN en Buenos Aires: “La magia de los druidas”

CELTIAN en Buenos Aires: “La magia de los druidas”

Foto de portada: Tamara Fernandez Salina (Tamy SuperStar) Celtian se presentó por primera vez en Argentina el pasado 26 de octubre en el Teatrito en el marco de la gira […]


Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”
thumb image

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. Ahora, el contexto era diferente: tras anunciarse un parate por tiempo indefinido, la noticia de esta nueva gira, en la que interpretarían en su totalidad Temple of Shadows, aseguraba una asistencia masiva de fanáticos del power metal progresivo.

Con la actuación programada para las 21 horas, llegué apenas veinte minutos antes de que la banda irrumpiera en el escenario, debido a complicaciones en el trabajo y una demora en el bendito transporte público. Aun así, logré ubicarme en el costado derecho del teatro, listo para vivir una noche inolvidable. Mis disculpas a Habemus Mortem y Azeroth, que también fueron parte de la fecha, pero lamentablemente no llegué a ver sus shows

Desde los primeros acordes, el espectáculo se sintió grandioso. Uno a uno, los integrantes ingresaron al escenario, con la siempre carismática figura de Rafael Bittencourt (único miembro original) al frente. Tras la intro, arrancaron con “Faithless Sanctuary“, seguida de la excelente “Cycles of Pain” y la dupla “Tide of Changes“. A partir de ahí, comenzó un viaje íntegro por el álbum lanzado en 2004, un disco que quedará para siempre en la memoria de quienes asistieron aquella noche del 28 de marzo.

El sonido fue impecable desde el primer momento, con cada instrumento y cada voz perfectamente balanceados. Sin embargo, Fabio Lione pareció enfrentar algunos problemas con su micrófono, lo que generó ciertas incomodidades en pasajes del show. Habiéndolo visto el año pasado en su etapa solista, noté una diferencia en su actitud: aquella noche se lo vio más suelto y con otro semblante. No obstante, su entrega fue absoluta y su desempeño vocal alcanzó niveles sobresalientes, demostrando por qué sigue siendo uno de los grandes cantantes del género.

El show estuvo acompañado por una pantalla gigante que proyectaba imágenes de las portadas de los discos, el logo de la banda y diversas visuales que añadieron una dimensión espectacular a la presentación. Además, un juego de luces sincronizado resaltó los momentos más álgidos, aportando dramatismo y energía a cada canción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fabio Lione en Buenos Aires: “Cuentos legendarios de un rey inmortal”

La banda se mostró afiatada y precisa: Bruno Valverde demostró su poderío en la batería, Marcelo Barbosa ocupó con solvencia el lugar de Kiko Loureiro, y Felipe Andreoli destiló talento en cada nota de su bajo. Sin embargo, uno de los momentos más emotivos estuvo a cargo de Rafael Bittencourt, quien brilló con su guitarra.

El repaso de Temple of Shadows en su totalidad fue una experiencia inolvidable. Canciones como “The Shadow Hunter“, “No Pain for the Dead” y “Late Redemption” destacaron por su emotividad y profundidad, mientras que los temas más rápidos encendieron el fuego del público. Sin embargo, siendo sincero, salvo en esos momentos de mayor intensidad, la audiencia se mostró estática, incluso “fría”, quizás esperando disfrutar de un setlist más orientado al pasado.

Cuando la noche estaba llegando a su fin, la banda sorprendió con un guiño a Rebirth, interpretando el tema homónimo. Tras un breve receso, volvieron al escenario mientras sonaban los acordes de “Unfinished Allegro“, fusionándose de inmediato con el clásico “Carry On“. Flores se convirtió en un hervidero dando paso al cierre definitivo con “Nova Era“, un final a la altura de la historia de la banda en Argentina.

Si esto fue una despedida o solo una pausa, el tiempo lo dirá. Pero lo que quedó claro esa noche en el Teatro Flores es que Angra sigue siendo una banda imprescindible en la historia del power metal, y que su público, fiel y apasionado, siempre estará listo para recibirlos con los brazos abiertos… y de pie.

Agradecemos a Pablo Noguera y a Gabriela Sisti por la acreditación correspondiente para realizar la cobertura del evento.

Fotos: Facundo Rodríguez (Shots by Far)

Etiquetas: , , , , ,

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”
thumb image

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. Ahora, el contexto era diferente: tras anunciarse un parate por tiempo indefinido, la noticia de esta nueva gira, en la que interpretarían en su totalidad Temple of Shadows, aseguraba una asistencia masiva de fanáticos del power metal progresivo.

Con la actuación programada para las 21 horas, llegué apenas veinte minutos antes de que la banda irrumpiera en el escenario, debido a complicaciones en el trabajo y una demora en el bendito transporte público. Aun así, logré ubicarme en el costado derecho del teatro, listo para vivir una noche inolvidable. Mis disculpas a Habemus Mortem y Azeroth, que también fueron parte de la fecha, pero lamentablemente no llegué a ver sus shows

Desde los primeros acordes, el espectáculo se sintió grandioso. Uno a uno, los integrantes ingresaron al escenario, con la siempre carismática figura de Rafael Bittencourt (único miembro original) al frente. Tras la intro, arrancaron con “Faithless Sanctuary“, seguida de la excelente “Cycles of Pain” y la dupla “Tide of Changes“. A partir de ahí, comenzó un viaje íntegro por el álbum lanzado en 2004, un disco que quedará para siempre en la memoria de quienes asistieron aquella noche del 28 de marzo.

El sonido fue impecable desde el primer momento, con cada instrumento y cada voz perfectamente balanceados. Sin embargo, Fabio Lione pareció enfrentar algunos problemas con su micrófono, lo que generó ciertas incomodidades en pasajes del show. Habiéndolo visto el año pasado en su etapa solista, noté una diferencia en su actitud: aquella noche se lo vio más suelto y con otro semblante. No obstante, su entrega fue absoluta y su desempeño vocal alcanzó niveles sobresalientes, demostrando por qué sigue siendo uno de los grandes cantantes del género.

El show estuvo acompañado por una pantalla gigante que proyectaba imágenes de las portadas de los discos, el logo de la banda y diversas visuales que añadieron una dimensión espectacular a la presentación. Además, un juego de luces sincronizado resaltó los momentos más álgidos, aportando dramatismo y energía a cada canción.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Fabio Lione en Buenos Aires: “Cuentos legendarios de un rey inmortal”

La banda se mostró afiatada y precisa: Bruno Valverde demostró su poderío en la batería, Marcelo Barbosa ocupó con solvencia el lugar de Kiko Loureiro, y Felipe Andreoli destiló talento en cada nota de su bajo. Sin embargo, uno de los momentos más emotivos estuvo a cargo de Rafael Bittencourt, quien brilló con su guitarra.

El repaso de Temple of Shadows en su totalidad fue una experiencia inolvidable. Canciones como “The Shadow Hunter“, “No Pain for the Dead” y “Late Redemption” destacaron por su emotividad y profundidad, mientras que los temas más rápidos encendieron el fuego del público. Sin embargo, siendo sincero, salvo en esos momentos de mayor intensidad, la audiencia se mostró estática, incluso “fría”, quizás esperando disfrutar de un setlist más orientado al pasado.

Cuando la noche estaba llegando a su fin, la banda sorprendió con un guiño a Rebirth, interpretando el tema homónimo. Tras un breve receso, volvieron al escenario mientras sonaban los acordes de “Unfinished Allegro“, fusionándose de inmediato con el clásico “Carry On“. Flores se convirtió en un hervidero dando paso al cierre definitivo con “Nova Era“, un final a la altura de la historia de la banda en Argentina.

Si esto fue una despedida o solo una pausa, el tiempo lo dirá. Pero lo que quedó claro esa noche en el Teatro Flores es que Angra sigue siendo una banda imprescindible en la historia del power metal, y que su público, fiel y apasionado, siempre estará listo para recibirlos con los brazos abiertos… y de pie.

Agradecemos a Pablo Noguera y a Gabriela Sisti por la acreditación correspondiente para realizar la cobertura del evento.

Fotos: Facundo Rodríguez (Shots by Far)

Etiquetas: , , , , ,

thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)

 

 



thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)
thumb image
Avernal
Ekpyrosis (2025)
thumb image
Afsky
Fællesskab (2025)