
Blood Dynasty
Century Media Records
01. Dream Stealer
02. Illuminate the Path
03. March Of the Miscreants
04. A Million Suns
05. Don’t Look Down
06. Presage
07. Blood Dynasty
08. Paper Tiger
09. Vivre Libre
10. The Pendulum
11. Liars & Thieves
Si uno tiene que pensar en bandas que han generado divisiones de opiniones más radicales en la última década dentro del metal, una de ellas sería Arch Enemy sin duda y es que a la banda encabezada por Alissa White Gluz le cuesta cada vez más convencer a sus seguidores de que aún tienen cosas interesantes para ofrecer y al mismo tiempo cada vez tocan en recintos más grandes (En España, la última vez llegaron al Palacio Vistalegre de Madrid convocando a más de 9000 personas, cifra nada despreciable no creen?).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Swordlaek estrena el potente “Chronic Pain” como adelanto de su próximo disco
Pero con su nuevo disco, me parece que la balanza no se va a inclinar del lado defensor de Arch Enemy, si no en un punto intermedio, pero que sabe a poco teniendo en cuenta de que banda estamos hablando.
Y es que lo que nos vamos a encontrar en estas nuevas 11 canciones, quizás no sea lo mejor que estos chicos tienen para ofrecer tras más de 20 años de carrera.
Ya desde el comienzo con “Dream Stealer“, uno de los cortes que más convence por sus cambios de ritmo, Arch Enemy vuelve a desplegar sus recursos habituales, con esa velocidad en las guitarras y la batería y una Alissa que sigue cantando de manera impecable, pero que quizás en el disco donde la banda no la acompaña del todo, y el solo es una prueba evidente de ello, ya que hemos podido escuchar muchas veces el mismo estilo de Amott en los tres discos anteriores con la peliazul vocalista.
Pero luego nos vamos a encontrar con un disco que simplemente está ahí, continúa todo lo que Arch Enemy ha venido haciendo desde la entrada de Alissa a la banda, pero no hay apenas evolución desde el último disco hasta este “Blood Dynasty“.
Ojo, los singles promocionales, sobre todo “Liars & Thieves“, suenan muy bien, es más se entiende porque ha sido elegido para promocionar el disco hace unos meses, pero cuando dentro del mismo hay piezas tan “intrascendentes” como “Presage“, “The Pendulum” o “A Million Suns“, es inevitable sentir una especie de “Preocupación” ante el alarmante estado de “estancamiento” por parte de Alissa y los suyos.
Y Alissa?, pues aunque a los “haters” de esta época de la banda se refiere, sigue cantando muy bien, su voz está impecable, los guiños melódicos siguen siendo coquetos y quizás es aún agradable verla cantar en un tono más accesible, pero lo que en “War Eternal“, era innovador, aquí ya empieza a quedarse obsoleto y falto de gancho.
Aunque evidentemente la sorpresa mayúscula llega con los primeros acordes de “Vivre Libre“, una especie de power ballad, que pese al desconcierto inicial, paradójicamente es de los momentos en donde la banda más ha arriesgado en todo este nuevo disco.
La pieza contiene la intensidad necesaria para acompañar quizás al mejor momento vocal de Alissa en todo el álbum y es que ese tono (ahora) melancólico y pausado si que da los resultados que la canción pide y sin duda los tonos más agudos son una absoluta delicia para el oído…
Ahora bien ¿Cuál es el papel de esta canción en el disco?, esa respuesta y mejor dicho su pregunta, evidencia muy claramente que no sabemos exactamente que es lo que ha querido ofrecer Arch Enemy en este disco.
Y a pesar de contar con solo 11 canciones, el disco se te acaba haciendo un poco repetitivo y falto de gancho, pero gracias a canciones como “Illuminate the Path“, “Paper Tiger” e incluso la propia “Vivre Libre”, aún confío en que la banda pueda revertir su situación de cara al próximo disco, porque en este si aprueban es gracias a la trayectoria y la experiencia que tienen y la cual les ha permitido crear algunas canciones destacables en el álbum, pero cuidado, porque esto está lejos de ser un álbum notable y su acercamiento al abismo ha estado muy cerca.

Blood Dynasty
Century Media Records
01. Dream Stealer
02. Illuminate the Path
03. March Of the Miscreants
04. A Million Suns
05. Don’t Look Down
06. Presage
07. Blood Dynasty
08. Paper Tiger
09. Vivre Libre
10. The Pendulum
11. Liars & Thieves
Si uno tiene que pensar en bandas que han generado divisiones de opiniones más radicales en la última década dentro del metal, una de ellas sería Arch Enemy sin duda y es que a la banda encabezada por Alissa White Gluz le cuesta cada vez más convencer a sus seguidores de que aún tienen cosas interesantes para ofrecer y al mismo tiempo cada vez tocan en recintos más grandes (En España, la última vez llegaron al Palacio Vistalegre de Madrid convocando a más de 9000 personas, cifra nada despreciable no creen?).
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Swordlaek estrena el potente “Chronic Pain” como adelanto de su próximo disco
Pero con su nuevo disco, me parece que la balanza no se va a inclinar del lado defensor de Arch Enemy, si no en un punto intermedio, pero que sabe a poco teniendo en cuenta de que banda estamos hablando.
Y es que lo que nos vamos a encontrar en estas nuevas 11 canciones, quizás no sea lo mejor que estos chicos tienen para ofrecer tras más de 20 años de carrera.
Ya desde el comienzo con “Dream Stealer“, uno de los cortes que más convence por sus cambios de ritmo, Arch Enemy vuelve a desplegar sus recursos habituales, con esa velocidad en las guitarras y la batería y una Alissa que sigue cantando de manera impecable, pero que quizás en el disco donde la banda no la acompaña del todo, y el solo es una prueba evidente de ello, ya que hemos podido escuchar muchas veces el mismo estilo de Amott en los tres discos anteriores con la peliazul vocalista.
Pero luego nos vamos a encontrar con un disco que simplemente está ahí, continúa todo lo que Arch Enemy ha venido haciendo desde la entrada de Alissa a la banda, pero no hay apenas evolución desde el último disco hasta este “Blood Dynasty“.
Ojo, los singles promocionales, sobre todo “Liars & Thieves“, suenan muy bien, es más se entiende porque ha sido elegido para promocionar el disco hace unos meses, pero cuando dentro del mismo hay piezas tan “intrascendentes” como “Presage“, “The Pendulum” o “A Million Suns“, es inevitable sentir una especie de “Preocupación” ante el alarmante estado de “estancamiento” por parte de Alissa y los suyos.
Y Alissa?, pues aunque a los “haters” de esta época de la banda se refiere, sigue cantando muy bien, su voz está impecable, los guiños melódicos siguen siendo coquetos y quizás es aún agradable verla cantar en un tono más accesible, pero lo que en “War Eternal“, era innovador, aquí ya empieza a quedarse obsoleto y falto de gancho.
Aunque evidentemente la sorpresa mayúscula llega con los primeros acordes de “Vivre Libre“, una especie de power ballad, que pese al desconcierto inicial, paradójicamente es de los momentos en donde la banda más ha arriesgado en todo este nuevo disco.
La pieza contiene la intensidad necesaria para acompañar quizás al mejor momento vocal de Alissa en todo el álbum y es que ese tono (ahora) melancólico y pausado si que da los resultados que la canción pide y sin duda los tonos más agudos son una absoluta delicia para el oído…
Ahora bien ¿Cuál es el papel de esta canción en el disco?, esa respuesta y mejor dicho su pregunta, evidencia muy claramente que no sabemos exactamente que es lo que ha querido ofrecer Arch Enemy en este disco.
Y a pesar de contar con solo 11 canciones, el disco se te acaba haciendo un poco repetitivo y falto de gancho, pero gracias a canciones como “Illuminate the Path“, “Paper Tiger” e incluso la propia “Vivre Libre”, aún confío en que la banda pueda revertir su situación de cara al próximo disco, porque en este si aprueban es gracias a la trayectoria y la experiencia que tienen y la cual les ha permitido crear algunas canciones destacables en el álbum, pero cuidado, porque esto está lejos de ser un álbum notable y su acercamiento al abismo ha estado muy cerca.
Etiquetas: Arch Enemy, Blood Dynasty, Century Media Records, Death Metal Melodico, Melodeath