X (2021)
Metal Blade
Tracklist:
01. The Devil’s Symphony
02. In Thrash We Trust
03. Turn up the Rage
04. Silver Cross
05. In Your Mind
06. The Ghost of Me
07. Force of Indifference
08. Varg I Veum
09. Mors Ontologica
10. Eternal Night
11. Beggars in Black Suits
12. The Last Journey (Bonus Track)
13. Trapped Under Ice (Bonus Track)
Pensar en el heavy metal danés es pensar en la teatralidad y los agudos de Mercyful Fate y King Diamond, y no hay manera de que eso cambie a futuro: el legado del Rey Diamante es demasiado grande y le hace sombra a cualquier otro contendiente. Pero en la lucha por el nada despreciable segundo puesto de la realeza metalera danesa, los thrasheros y contemporáneos Artillery casi siempre fueron los candidatos más grandes para quedarse con el título. Con sus tres primeros álbumes Fear of Tomorrow (1985), Terror Squad (1987) y By Inheritance (1990), Artillery se despacharon con grandes clásicos del eurothrash.
Desde su vuelta en 2007, el quinteto oriundo de Taastrup, siempre comandado por el guitarrista Michael Stützer, ha logrado mantener un ritmo de lanzamientos bastante envidiable, editando material nuevo cada dos o tres años, incluso con los vaivenes de entrada y salida de miembros. Sin embargo, el último gran cambio fue por lejos el más doloroso de la historia de Artillery: el 2 de octubre de 2019, el guitarrista Morten Stützer, hermano de Michael, fue encontrado muerto a los 57 años, a causa de un coágulo cerebral.
A pesar de la muerte inesperada de uno de sus guitarristas y miembros fundadores, Artillery decidieron dar un paso más en la batalla. Es por eso que este 7 de mayo los daneses, a través del sello Metal Blade, editaron X, su décimo álbum de estudio y el primero junto al guitarrista Kræn Meier.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Redimoni – On The Brink Of Existence (2021)
En la carrera de casi cualquier artista o banda veterana, llega un punto donde se encuentra con el sonido que más cómodo le sienta y pasa a ser muy fácil imaginarse qué es lo que traerá cada nuevo disco. En palabras más directas, llega un punto donde se vuelven predecibles, y Artillery no son la excepción: los álbumes anteriores de esta tercera etapa de la historia de los daneses los mostraban muy cómodos en su mezcla de thrash metal con momentos cercanos al heavy clásico y al speed, y X no se desvía ni un milímetro de ese camino. Si la presencia de una canción con un título como “In Thrash We Trust” no lo hace ya obvio, con sólo darle apretar play “The Devil’s Symphony” nos lo confirma: riffs filosos, una batería que pocas veces baja la velocidad y una voz que se eleva hasta la estratósfera, cortesía de Michael Bastholm Dahl y sus cuerdas vocales.
Todos estos elementos han sido parte esencial del sonido Artillery desde hace tiempo y son algo que los daneses conocen como la palma de sus manos, por lo que si Stützer y compañía no están dispuestos a alterar un mínimo de su fórmula, entonces el éxito del disco estará ligado a su habilidad para entretener con algo ya bien conocido. Y por suerte, el quinteto demuestra que siguen teniendo lo necesario como para lograr que el oyente haga headbanging con cada machaque y redoble: las anteriores “The Devil’s Symphony” y “In Thrash We Trust” hacen honor a sus títulos, de la misma forma que “Turn Up The Rage” lo hace después. “Force of Indifference” tiene un par de riffs a lo Slayer y sirve para que el sueco Josua Madsen se valide detrás de los platillos, mientras que “Mors Ontologica” demuestra la química entre Stützer y Meier.
Tampoco es que haya un cien por ciento de reciclaje de ideas, porque también hay un par de ideas interesantes desperdigadas por ahí: la intro de “The Devil’s Symphony” no es algo que uno se vaya a imaginar en un contexto thrashero, “Silver Cross” tiene otra bastante extraña, con el bajo prominente de Peter Thorslund, que no sonaría fuera de lugar en el primer disco de Korn o en Roots de Sepultura, y “The Ghost of Me” es un track hipermelódico con guitarras acústicas y un estribillo pesado. Y también hay que mencionar “The Last Journey”, con un aire a lo Accept donde la banda tributa a su guitarrista fallecido.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ektomorf – Reborn (2021)
La producción es un punto muy alto de la placa, con un sonido de alta calidad que no deja instrumento fuera de la mezcla y permite que Artillery exploten su estilo clásico con una claridad inaudita. Mención especial para el redoblante, que golpea en cada canción con fuerza pero sin abrumar.
La edición especial en digipak trae dos bonus tracks comparada con la digital, con uno de ellos siendo la anterior “The Last Journey”. El otro es un cover de “Trapped Under Ice” de Metallica, que resulta muy entretenida, sobre todo por el cambio que implica pasar de la voz más ruda de James Hetfield a una con mucho más rango como la de Dahl, por lo que escapa a la etiqueta de “simple curiosidad”.
Artillery logran salir airosos de su décimo álbum entregando el viejo y querido thrash metal de siempre, pero con un par de ideas como para que no evitar que la sensación sea menos “déjà vu” y más cercana a reencontrarse con un viejo amigo, contarse los mismos chistes que hace décadas y descubrir que la edad no lo ha hecho menos divertido. Si uno ya es fan de lo hecho anteriormente por los daneses, entonces X es una apuesta segura para tener más de eso y pasarla igual de bien.
X (2021)
Metal Blade
Tracklist:
01. The Devil’s Symphony
02. In Thrash We Trust
03. Turn up the Rage
04. Silver Cross
05. In Your Mind
06. The Ghost of Me
07. Force of Indifference
08. Varg I Veum
09. Mors Ontologica
10. Eternal Night
11. Beggars in Black Suits
12. The Last Journey (Bonus Track)
13. Trapped Under Ice (Bonus Track)
Pensar en el heavy metal danés es pensar en la teatralidad y los agudos de Mercyful Fate y King Diamond, y no hay manera de que eso cambie a futuro: el legado del Rey Diamante es demasiado grande y le hace sombra a cualquier otro contendiente. Pero en la lucha por el nada despreciable segundo puesto de la realeza metalera danesa, los thrasheros y contemporáneos Artillery casi siempre fueron los candidatos más grandes para quedarse con el título. Con sus tres primeros álbumes Fear of Tomorrow (1985), Terror Squad (1987) y By Inheritance (1990), Artillery se despacharon con grandes clásicos del eurothrash.
Desde su vuelta en 2007, el quinteto oriundo de Taastrup, siempre comandado por el guitarrista Michael Stützer, ha logrado mantener un ritmo de lanzamientos bastante envidiable, editando material nuevo cada dos o tres años, incluso con los vaivenes de entrada y salida de miembros. Sin embargo, el último gran cambio fue por lejos el más doloroso de la historia de Artillery: el 2 de octubre de 2019, el guitarrista Morten Stützer, hermano de Michael, fue encontrado muerto a los 57 años, a causa de un coágulo cerebral.
A pesar de la muerte inesperada de uno de sus guitarristas y miembros fundadores, Artillery decidieron dar un paso más en la batalla. Es por eso que este 7 de mayo los daneses, a través del sello Metal Blade, editaron X, su décimo álbum de estudio y el primero junto al guitarrista Kræn Meier.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Redimoni – On The Brink Of Existence (2021)
En la carrera de casi cualquier artista o banda veterana, llega un punto donde se encuentra con el sonido que más cómodo le sienta y pasa a ser muy fácil imaginarse qué es lo que traerá cada nuevo disco. En palabras más directas, llega un punto donde se vuelven predecibles, y Artillery no son la excepción: los álbumes anteriores de esta tercera etapa de la historia de los daneses los mostraban muy cómodos en su mezcla de thrash metal con momentos cercanos al heavy clásico y al speed, y X no se desvía ni un milímetro de ese camino. Si la presencia de una canción con un título como “In Thrash We Trust” no lo hace ya obvio, con sólo darle apretar play “The Devil’s Symphony” nos lo confirma: riffs filosos, una batería que pocas veces baja la velocidad y una voz que se eleva hasta la estratósfera, cortesía de Michael Bastholm Dahl y sus cuerdas vocales.
Todos estos elementos han sido parte esencial del sonido Artillery desde hace tiempo y son algo que los daneses conocen como la palma de sus manos, por lo que si Stützer y compañía no están dispuestos a alterar un mínimo de su fórmula, entonces el éxito del disco estará ligado a su habilidad para entretener con algo ya bien conocido. Y por suerte, el quinteto demuestra que siguen teniendo lo necesario como para lograr que el oyente haga headbanging con cada machaque y redoble: las anteriores “The Devil’s Symphony” y “In Thrash We Trust” hacen honor a sus títulos, de la misma forma que “Turn Up The Rage” lo hace después. “Force of Indifference” tiene un par de riffs a lo Slayer y sirve para que el sueco Josua Madsen se valide detrás de los platillos, mientras que “Mors Ontologica” demuestra la química entre Stützer y Meier.
Tampoco es que haya un cien por ciento de reciclaje de ideas, porque también hay un par de ideas interesantes desperdigadas por ahí: la intro de “The Devil’s Symphony” no es algo que uno se vaya a imaginar en un contexto thrashero, “Silver Cross” tiene otra bastante extraña, con el bajo prominente de Peter Thorslund, que no sonaría fuera de lugar en el primer disco de Korn o en Roots de Sepultura, y “The Ghost of Me” es un track hipermelódico con guitarras acústicas y un estribillo pesado. Y también hay que mencionar “The Last Journey”, con un aire a lo Accept donde la banda tributa a su guitarrista fallecido.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Ektomorf – Reborn (2021)
La producción es un punto muy alto de la placa, con un sonido de alta calidad que no deja instrumento fuera de la mezcla y permite que Artillery exploten su estilo clásico con una claridad inaudita. Mención especial para el redoblante, que golpea en cada canción con fuerza pero sin abrumar.
La edición especial en digipak trae dos bonus tracks comparada con la digital, con uno de ellos siendo la anterior “The Last Journey”. El otro es un cover de “Trapped Under Ice” de Metallica, que resulta muy entretenida, sobre todo por el cambio que implica pasar de la voz más ruda de James Hetfield a una con mucho más rango como la de Dahl, por lo que escapa a la etiqueta de “simple curiosidad”.
Artillery logran salir airosos de su décimo álbum entregando el viejo y querido thrash metal de siempre, pero con un par de ideas como para que no evitar que la sensación sea menos “déjà vu” y más cercana a reencontrarse con un viejo amigo, contarse los mismos chistes que hace décadas y descubrir que la edad no lo ha hecho menos divertido. Si uno ya es fan de lo hecho anteriormente por los daneses, entonces X es una apuesta segura para tener más de eso y pasarla igual de bien.