Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Exhorder en Barcelona: “Profanadores de Tumbas”

Los norteamericanos Exhorder pisaron por primera vez nuestros escenarios hace un par de temporadas, acompañando a Overkill.

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Neckbreakker en Albertslund: “Juventud brutal”

Foto portada: Miguel Capelli Si bien la mayoría de las veces que nos acercamos a un concierto es porque ya tenemos una relación estrecha con la música del artista a […]

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

Exhorder en Madrid: “Arde la capital”

El domingo 13 de abril, Madrid fue testigo de una auténtica descarga de thrash metal. La sala Revi Live recibió a Exhorder, la influyente banda estadounidense que, tras cuatro décadas […]

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

The Hellacopters en Copenhague: “El rugido del action rock que levantó el Viernes Santo”

El viernes 18 de abril, durante el fin de semana XXXL de Pascuas en Dinamarca, la legendaria banda sueca The Hellacopters aterrizó en el escenario de Pumpehuset, en Copenhague, con […]

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]


Asspera en Málaga: “Una fiesta bizarra de las que marcan época”
thumb image

Si hay una palabra que pueda definir el debut de los argentinos Asspera en Málaga, esa sería: “FIESTA”, y es que la banda llegaba por primera vez a la capital de la Costa del Sol en el marco de su primer tour europeo, presentando lo mejor de su carrera y desde luego, las expectativas fueron superadas con creces, un notable más que alto y la sensación de que contra todo pronóstico hay que dar las gracias a estos chicos por existir dentro del metal albiceleste.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Malón traerá su potente sonido a España en abril

La tarde empezó con la tremenda descarga de los locales Magma Banana, una banda que está cada vez más sólida dentro de la escena malagueña y que con su particular propuesta combinando diversos estilos como el metalcore con groove, el nu metal más cañero y una gran ejecución a las guitarras por parte de Braulio y en este caso Toni (conocido por su trabajo en Eternal Dream), que estaba de invitado, demostraron que si uno investiga, hay mucho que ofrecer en el under de cada rincón de España y en el caso de Málaga, Magma Banana se encuentran bien arriba entre las bandas destacadas de la ciudad.

En apenas 40 minutos, se metieron al público en el bolsillo tal y como hicieron cuando los pude ver el año pasado junto a Bolu2Death y Teksuo, con cortes tan potentes como la inicial “Deliverance”, “Thai” o “Yours To Make”, se encargaron de dejar bien calentitas las tablas para lo que vendría después.

El final lo puso la fiestera “Reggaeton”, ya considerado su primer “Hit”, o con el que muchos los conocimos y que sigue sonando incluso mejor que en audio.

Si os gusta el metal moderno, pero bien ejecutado y sin “Adornos”, no le pierdan la pista a estos chicos porque tienen un futuro cercano muy interesante de presenciar.

Desde Ibiza y con un sonido más cercano al thrash clásico, llegaban los chicos de Apotropaico, a quienes últimamente se les pudo ver abriendo para Cobra Spell en ciudades como Murcia y Zaragoza y que llegaban a Málaga para aportar su fiesta thrash a la noche y vaya si lo hicieron.

La banda sonó muy potente sobre todo a nivel instrumental, con la guitarra afiladísima y una batería que nos machacó sin piedad durante todo el set de la banda.

El set combinó canciones de sus dos primeros discos con otras más recientes como “Anger Slice”, con una intensidad más que notable por parte de su cantante Pablo Kiaro y que acabó convencido a los allí presentes, dejándoles con ganas de más.

Y ya si que llegaba la guinda sobre el pastel o la frutilla sobre la torta como se diría en Argentina y es que Asspera salían a escena pasadas las 23 horas y con los primeros acordes del clásico “Viaje al Centro de la Verga”, la sala se vino abajo y fue un estallido de euforia y alegría por parte del público, cantando toda la letra, sorprendiendo incluso a la propia banda.

Con sus particulares máscaras, la banda continuó el repaso por su historia traducida en canciones tan particulares como “Cagón”, “Gorda Puerca” y una delirante “La Poneta”, la cual comenzó con la intro ni más ni menos que de “Blind”, clásico del metal contemporáneo popularizado por Korn y que hizo abrir aún más el pogo entre los presentes.

Y es que la peculiaridad (y genialidad en mi modesta opinión) de las canciones de Asspera es como intercalan con otro tipo de canciones populares de diferentes estilos, como fue el himno “Si Ya Sé!”, que terminó con algunas estrofas del mítico “Jijiji” de Los Redondos o su ya bizarro cover de “Locomía” que fue cantando también por todo el público.

Richard Asspero estuvo brutal en las voces combinado ese tono rudo y potente con screams y algún growl tremendo acompañando por supuesto por El Buey como invitado y eso se pudo ver en temazos como “Vecinos de Mierda” o “La Concha de Dios”, cuyo título levantó ampollas en su momento, pero que anoche en Málaga fue coreado como si no hubiese un mañana.

La guitarra de Rockardo sonó impecable y limpia, amén de sus momentos para lucirse con sus solos que fueron recompensados con grandes ovaciones y que evidenció que Asspera son mucho mejores de lo que los “Trves” se piensan.

Para la recta final se guardaron más de un as y es que pudimos escuchar “Hijo de Puta” y una emotiva “Pogo al Corazón”, con el que se despidieron de Málaga por la puerta grande y ojalá podamos volver a verlos en su próxima aventura europea, porque si una fiesta bizarra es como los conciertos de Asspera, más te vale asistir a uno de ellos al menos una vez en tu vida y vas a ver como te dejas los prejuicios donde te quepan ante semejante descarga de puro rock, metal y sobre todo diversión.

Etiquetas: , , ,

Asspera en Málaga: “Una fiesta bizarra de las que marcan época”
thumb image

Si hay una palabra que pueda definir el debut de los argentinos Asspera en Málaga, esa sería: “FIESTA”, y es que la banda llegaba por primera vez a la capital de la Costa del Sol en el marco de su primer tour europeo, presentando lo mejor de su carrera y desde luego, las expectativas fueron superadas con creces, un notable más que alto y la sensación de que contra todo pronóstico hay que dar las gracias a estos chicos por existir dentro del metal albiceleste.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Malón traerá su potente sonido a España en abril

La tarde empezó con la tremenda descarga de los locales Magma Banana, una banda que está cada vez más sólida dentro de la escena malagueña y que con su particular propuesta combinando diversos estilos como el metalcore con groove, el nu metal más cañero y una gran ejecución a las guitarras por parte de Braulio y en este caso Toni (conocido por su trabajo en Eternal Dream), que estaba de invitado, demostraron que si uno investiga, hay mucho que ofrecer en el under de cada rincón de España y en el caso de Málaga, Magma Banana se encuentran bien arriba entre las bandas destacadas de la ciudad.

En apenas 40 minutos, se metieron al público en el bolsillo tal y como hicieron cuando los pude ver el año pasado junto a Bolu2Death y Teksuo, con cortes tan potentes como la inicial “Deliverance”, “Thai” o “Yours To Make”, se encargaron de dejar bien calentitas las tablas para lo que vendría después.

El final lo puso la fiestera “Reggaeton”, ya considerado su primer “Hit”, o con el que muchos los conocimos y que sigue sonando incluso mejor que en audio.

Si os gusta el metal moderno, pero bien ejecutado y sin “Adornos”, no le pierdan la pista a estos chicos porque tienen un futuro cercano muy interesante de presenciar.

Desde Ibiza y con un sonido más cercano al thrash clásico, llegaban los chicos de Apotropaico, a quienes últimamente se les pudo ver abriendo para Cobra Spell en ciudades como Murcia y Zaragoza y que llegaban a Málaga para aportar su fiesta thrash a la noche y vaya si lo hicieron.

La banda sonó muy potente sobre todo a nivel instrumental, con la guitarra afiladísima y una batería que nos machacó sin piedad durante todo el set de la banda.

El set combinó canciones de sus dos primeros discos con otras más recientes como “Anger Slice”, con una intensidad más que notable por parte de su cantante Pablo Kiaro y que acabó convencido a los allí presentes, dejándoles con ganas de más.

Y ya si que llegaba la guinda sobre el pastel o la frutilla sobre la torta como se diría en Argentina y es que Asspera salían a escena pasadas las 23 horas y con los primeros acordes del clásico “Viaje al Centro de la Verga”, la sala se vino abajo y fue un estallido de euforia y alegría por parte del público, cantando toda la letra, sorprendiendo incluso a la propia banda.

Con sus particulares máscaras, la banda continuó el repaso por su historia traducida en canciones tan particulares como “Cagón”, “Gorda Puerca” y una delirante “La Poneta”, la cual comenzó con la intro ni más ni menos que de “Blind”, clásico del metal contemporáneo popularizado por Korn y que hizo abrir aún más el pogo entre los presentes.

Y es que la peculiaridad (y genialidad en mi modesta opinión) de las canciones de Asspera es como intercalan con otro tipo de canciones populares de diferentes estilos, como fue el himno “Si Ya Sé!”, que terminó con algunas estrofas del mítico “Jijiji” de Los Redondos o su ya bizarro cover de “Locomía” que fue cantando también por todo el público.

Richard Asspero estuvo brutal en las voces combinado ese tono rudo y potente con screams y algún growl tremendo acompañando por supuesto por El Buey como invitado y eso se pudo ver en temazos como “Vecinos de Mierda” o “La Concha de Dios”, cuyo título levantó ampollas en su momento, pero que anoche en Málaga fue coreado como si no hubiese un mañana.

La guitarra de Rockardo sonó impecable y limpia, amén de sus momentos para lucirse con sus solos que fueron recompensados con grandes ovaciones y que evidenció que Asspera son mucho mejores de lo que los “Trves” se piensan.

Para la recta final se guardaron más de un as y es que pudimos escuchar “Hijo de Puta” y una emotiva “Pogo al Corazón”, con el que se despidieron de Málaga por la puerta grande y ojalá podamos volver a verlos en su próxima aventura europea, porque si una fiesta bizarra es como los conciertos de Asspera, más te vale asistir a uno de ellos al menos una vez en tu vida y vas a ver como te dejas los prejuicios donde te quepan ante semejante descarga de puro rock, metal y sobre todo diversión.

Etiquetas: , , ,

thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)


 



thumb image
Intensive Care & The Body
Was I Good Enough? (2025)
thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)