
Dance Devil Dance (2023)
Black Waltz Records
TRACKLIST:
1. Dance Devil Dance
2. Chimp Mosh Pit
3. Valley Of Desease
4. On The Beach
5. Do You Feel in Control
6. Gotta Wanna Riot
7. The Dirt I’m Buried in
8. Clouds Dipped in Chrome
9. Hazmat Suit
10. Train
11. Violence No Matter What (Feat Lzzy Hale of Halestorm)
Quién diría que llegados al noveno trabajo, los suecos Avatar estarían viviendo el mejor momento de su carrera, no digo que no lo merezcan, pero sorprende como tras más de dos décadas de trayectoria es en los últimos años cuando la banda ha comenzado a despegar del todo y que su estrafalaria mezcla de heavy metal moderno, toques industriales y partes de groove, haya calado por fin en el mainstream y su popularidad haya aumentado considerablemente respecto a sus dos primeros discos.
En esta nueva entrega no se puede decir que Avatar hayan arriesgo en exceso, su propuesta sigue siendo más o menos la de siempre: combinar esa voz tan particular del señor Johannes Eckerström con guitarras muy contundentes y la certera dosis de melodías para que sus canciones puedan gustar a todo tipo de metaleros: desde el más jovencito que recién se está iniciando en este mundillo como al metalhead experimentado que lleva mucha trayectoria a sus espaldas.
El disco se abre de forma contundente con el tema que da título al disco y es muy Avatar, o sea combinando esas partes medio industriales con melodías y un Johannes que quieras o no, es un vocalista distinto y quizás eso haya sido la clave para que la banda despegue.
Su manera de cantar es muy buena pero diferente a los típicos cantantes de heavy moderno y también de industrial, así que este es un gran comienzo para el disco.
TAMBIÉN TE PUEDE INTEREAR: Helmet en Buenos Aires: “Una espera de tres décadas”
Fijaros más adelante en el disco como canta este tipo en “Clouds Dipped in Chrome”, un despiadado corte que combina magistralmente el heavy metal, el industrial e incluso una suerte death nu metal, los agudos te destrozan los tímpanos, los screams son dignos de bandas como Pantera o Suicide Silence (era Black Crown) y la base es potente y pesada, sin duda uno de los mejores cortes del disco.
Por el contrario, en “The Dirt That I’m Buried in” tenemos el lado más accesible de la banda y que seguro pondrá a bailar a todos sus seguidores en esta nueva gira mundial que están a punto de comenzar.
Ese contraste hace que el disco sea un viaje ameno y entretenido, sin caer en la monotonía y en varios momentos superando a su predecesor.
Si “Train” es una suerte de blues rock moderno bastante extraño pero que oxigena al disco antes del final, “Gotta Wanna Riot” es un tema que no sabría como definir, ese rollito 50’s para poner en la emisora mientras vas conduciendo por el medio oeste o una carretera desierta no sé muy bien si suma o resta al disco, pero al final se te acaba quedando en la cabeza, así son Avatar: Impredecibles.
Por supuesto que la colaboración, la única del disco, tenía que ser un bombazo y si, cuando invitas a una de las mejores cantantes de rock metal de la década como es Lzzy Hale, es muy difícil que te salga un tema flojo.
La conexión vocal entre Lzzy y Johannes es brutal y el tema (más allá de la jugada comercial de tener a la norteamericana de invitada) suena como un cañón y cierra el disco no con broche de oro, pero si con un más que respetable notable alto.
Porque si uno conoce más o menos la carrera y la discografía de Avatar, sabrá admitir que el disco no es muy diferente a sus ocho anteriores, pero tampoco vamos a negar que la banda suena cada vez mejor y que este nuevo trabajo es más que interesante y recomendable, tanto para los habituales como para los recién llegados a esta especie de circo musical alternativo llamado Avatar.

Dance Devil Dance (2023)
Black Waltz Records
TRACKLIST:
1. Dance Devil Dance
2. Chimp Mosh Pit
3. Valley Of Desease
4. On The Beach
5. Do You Feel in Control
6. Gotta Wanna Riot
7. The Dirt I’m Buried in
8. Clouds Dipped in Chrome
9. Hazmat Suit
10. Train
11. Violence No Matter What (Feat Lzzy Hale of Halestorm)
Quién diría que llegados al noveno trabajo, los suecos Avatar estarían viviendo el mejor momento de su carrera, no digo que no lo merezcan, pero sorprende como tras más de dos décadas de trayectoria es en los últimos años cuando la banda ha comenzado a despegar del todo y que su estrafalaria mezcla de heavy metal moderno, toques industriales y partes de groove, haya calado por fin en el mainstream y su popularidad haya aumentado considerablemente respecto a sus dos primeros discos.
En esta nueva entrega no se puede decir que Avatar hayan arriesgo en exceso, su propuesta sigue siendo más o menos la de siempre: combinar esa voz tan particular del señor Johannes Eckerström con guitarras muy contundentes y la certera dosis de melodías para que sus canciones puedan gustar a todo tipo de metaleros: desde el más jovencito que recién se está iniciando en este mundillo como al metalhead experimentado que lleva mucha trayectoria a sus espaldas.
El disco se abre de forma contundente con el tema que da título al disco y es muy Avatar, o sea combinando esas partes medio industriales con melodías y un Johannes que quieras o no, es un vocalista distinto y quizás eso haya sido la clave para que la banda despegue.
Su manera de cantar es muy buena pero diferente a los típicos cantantes de heavy moderno y también de industrial, así que este es un gran comienzo para el disco.
TAMBIÉN TE PUEDE INTEREAR: Helmet en Buenos Aires: “Una espera de tres décadas”
Fijaros más adelante en el disco como canta este tipo en “Clouds Dipped in Chrome”, un despiadado corte que combina magistralmente el heavy metal, el industrial e incluso una suerte death nu metal, los agudos te destrozan los tímpanos, los screams son dignos de bandas como Pantera o Suicide Silence (era Black Crown) y la base es potente y pesada, sin duda uno de los mejores cortes del disco.
Por el contrario, en “The Dirt That I’m Buried in” tenemos el lado más accesible de la banda y que seguro pondrá a bailar a todos sus seguidores en esta nueva gira mundial que están a punto de comenzar.
Ese contraste hace que el disco sea un viaje ameno y entretenido, sin caer en la monotonía y en varios momentos superando a su predecesor.
Si “Train” es una suerte de blues rock moderno bastante extraño pero que oxigena al disco antes del final, “Gotta Wanna Riot” es un tema que no sabría como definir, ese rollito 50’s para poner en la emisora mientras vas conduciendo por el medio oeste o una carretera desierta no sé muy bien si suma o resta al disco, pero al final se te acaba quedando en la cabeza, así son Avatar: Impredecibles.
Por supuesto que la colaboración, la única del disco, tenía que ser un bombazo y si, cuando invitas a una de las mejores cantantes de rock metal de la década como es Lzzy Hale, es muy difícil que te salga un tema flojo.
La conexión vocal entre Lzzy y Johannes es brutal y el tema (más allá de la jugada comercial de tener a la norteamericana de invitada) suena como un cañón y cierra el disco no con broche de oro, pero si con un más que respetable notable alto.
Porque si uno conoce más o menos la carrera y la discografía de Avatar, sabrá admitir que el disco no es muy diferente a sus ocho anteriores, pero tampoco vamos a negar que la banda suena cada vez mejor y que este nuevo trabajo es más que interesante y recomendable, tanto para los habituales como para los recién llegados a esta especie de circo musical alternativo llamado Avatar.
Etiquetas: Avatar, Black waltz récords, Dance Devil Dance, Groove Metal, Heavy Metal Moderno, Industrial Metal, New Album 2023, Suecia