Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

Machine Girl en Buenos Aires: “Violencia digital”

La idea de estar sacando el “rock” del “punk rock” es una tradición que se remonta a los orígenes mismos del punk: ¿qué sería más “punk” que alejarse directamente del […]

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Vio-Lence en Barcelona: “Las Masas Contra las Clases”

Pues ya tenemos aquí, finalmente, a otra veterana formación del thrash de los ochenta que pisa por primera vez territorio catalán, dentro de su gira peninsular conmemorando los treinta y […]

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Dogma en Buenos Aires: “Misa profana para fieles del metal”

Fotografias gentileza: CuervoDeath El miércoles 29 de abril de 2025, Uniclub volvió a abrir sus puertas para otro concierto de metal. De la mano de los amigos de Noiseground, el […]

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Vader en Glasgow: “Mitos, Horror y Devastacion”

Todavía puedo escuchar el retumbar de los bombos en mis oídos mientras escribo estas líneas. No es para menos: la noche del 22 de abril en Slay, Glasgow, fue un […]

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Swallow the Sun en Barcelona: “Sumergidos en la penumbra horas antes del apagón”

Texto por: Alexander Minond Jashes El domingo 27 de abril la sala Razzmatazz 2 fue la ubicación para la tormenta perfecta, una que vendría en tres formatos sonoros distintos. Desde […]

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Roadburn Festival 2025 Día 2: “Entre humo y acoples”

Crónica y fotografías: Unai Endemaño El viernes comenzaríamos suavemente, mecidos por la delicadeza absoluta de Midwife y Vyva Melinkolya interpretando su Orbeawing. Fue una magnífica forma de ponerse a andar y […]

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Evaristo Páramos en Buenos Aires: El rugido del punk ibérico

Fotos cortesía de Gody Mex El regreso de Evaristo Páramos a Buenos Aires fue una auténtica celebración punk. El histórico vocalista, ícono eterno del género, se presentó en el Estadio […]

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Gaerea en Copenhague: “Una noche de comunión y catarsis”

Foto de Portada: Pablo Gandara En los últimos años han emergido varias bandas que, con trabajo constante y una propuesta artística definida, han logrado posicionarse como futuros referentes de sus […]

Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

Eivør & Heilung en Edimburgo: “Rituales Ancestrales”

El sábado 19 de abril, poco más de dos años después de la última oportunidad que tuve de ver a estas bandas en vivo, tuve el placer de volver a […]

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

Hippotraktor en Glasgow: “Entre sombras y potencia”

La noche del 17 de abril de 2025 quedará marcada en la memoria de los asistentes al The Garage Attic Bar de Glasgow como una de esas veladas en que […]


Babymetal en Barcelona: “D.E.P. Metal”
thumb image

Después de un año repleto de experiencias sonoras, con múltiples conciertos y festivales que resonaron con intensidad, concluimos el 2023 con la última incursión del equipo de Track to Hell en la sala Razzmatazz de Barcelona. Nos adentramos en lo que sería uno de los últimos eventos musicales del año en la Ciudad Condal, optando por una propuesta alejada del metal convencional. Aunque la banda en cuestión lleva la palabra “metal” en su nombre, Babymetal, su enfoque musical contrasta drásticamente con la connotación usual de la palabra “baby”.

La paradoja se materializa en Babymetal, cuyo nombre, música y espectáculo resultan aún más desconcertantes, especialmente para aquellos que han sido oyentes regulares del metal a lo largo de su vida. La velada se inauguró con la actuación de los locales Megara, centrando su breve pero impactante presentación en su último álbum Truco o Trato. Iniciando con “Estanque de Tormentas”, la energética Kenzy desplegó su carisma acostumbrado, explorando todo el escenario tanto en el plano aéreo como en el terrestre. Aunque no presentaron nuevo material, introdujeron su formación renovada, estrenando batería y bajista en Cataluña. Acompañados por coreografías ejecutadas por dos bailarinas, Megara recorrió gran parte de “Truco o Trato”, mientras revisitaban composiciones de trabajos anteriores como “Enredados” de Aquí Estamos Todos Locos y “Héroes” de su álbum debut “Siete” lanzado en 2016.

Tras una presentación amena y divertida, le llegó el turno a la banda principal, Babymetal, en un Razzmatazz con entradas agotadas y una audiencia expectante. Esta era la primera vez que la banda se presentaba en Barcelona, y tal vez, según mi esperanza, también sería la última.

Quizás mi falta de conexión con el mundo animé/kawaii/k-pop/j-pop o cualquiera de sus variantes, la carencia de conocimientos en japonés, o mi incapacidad para aprehender la faceta “metal” de Babymetal explique mi reacción. Era la primera vez que me exponía a este conjunto nipón, y con razón. A pesar de su actividad discográfica desde 2015, nunca me atrajo su propuesta, menos aún su música, y mucho menos la estrategia mercadotécnica que subyace a todo ello.

Con títulos de canciones de tono diabólico como “PA PA YA”, “METALI”, y la ultragore que podría estremecer hasta a los mismísimos Necrophagist, “Gimme Chocolate!!”, las animadoras tokiotas, más inclinadas al baile que a la interpretación vocal, evocaban recuerdos de las maestras jardineras que entonaban los “buenos días, buenos días, ya es hora de empezar”. Estos son los elementos que en ocasiones me llevan a concluir que el metal yace inerte, al igual que la relevancia de Mötley Crüe como banda. Dejemos atrás las críticas por este año. Recarguemos energías para el próximo, que promete ser más productivo y, por supuesto, notablemente más ácido.


 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Babymetal en Barcelona: “D.E.P. Metal”
thumb image

Después de un año repleto de experiencias sonoras, con múltiples conciertos y festivales que resonaron con intensidad, concluimos el 2023 con la última incursión del equipo de Track to Hell en la sala Razzmatazz de Barcelona. Nos adentramos en lo que sería uno de los últimos eventos musicales del año en la Ciudad Condal, optando por una propuesta alejada del metal convencional. Aunque la banda en cuestión lleva la palabra “metal” en su nombre, Babymetal, su enfoque musical contrasta drásticamente con la connotación usual de la palabra “baby”.

La paradoja se materializa en Babymetal, cuyo nombre, música y espectáculo resultan aún más desconcertantes, especialmente para aquellos que han sido oyentes regulares del metal a lo largo de su vida. La velada se inauguró con la actuación de los locales Megara, centrando su breve pero impactante presentación en su último álbum Truco o Trato. Iniciando con “Estanque de Tormentas”, la energética Kenzy desplegó su carisma acostumbrado, explorando todo el escenario tanto en el plano aéreo como en el terrestre. Aunque no presentaron nuevo material, introdujeron su formación renovada, estrenando batería y bajista en Cataluña. Acompañados por coreografías ejecutadas por dos bailarinas, Megara recorrió gran parte de “Truco o Trato”, mientras revisitaban composiciones de trabajos anteriores como “Enredados” de Aquí Estamos Todos Locos y “Héroes” de su álbum debut “Siete” lanzado en 2016.

Tras una presentación amena y divertida, le llegó el turno a la banda principal, Babymetal, en un Razzmatazz con entradas agotadas y una audiencia expectante. Esta era la primera vez que la banda se presentaba en Barcelona, y tal vez, según mi esperanza, también sería la última.

Quizás mi falta de conexión con el mundo animé/kawaii/k-pop/j-pop o cualquiera de sus variantes, la carencia de conocimientos en japonés, o mi incapacidad para aprehender la faceta “metal” de Babymetal explique mi reacción. Era la primera vez que me exponía a este conjunto nipón, y con razón. A pesar de su actividad discográfica desde 2015, nunca me atrajo su propuesta, menos aún su música, y mucho menos la estrategia mercadotécnica que subyace a todo ello.

Con títulos de canciones de tono diabólico como “PA PA YA”, “METALI”, y la ultragore que podría estremecer hasta a los mismísimos Necrophagist, “Gimme Chocolate!!”, las animadoras tokiotas, más inclinadas al baile que a la interpretación vocal, evocaban recuerdos de las maestras jardineras que entonaban los “buenos días, buenos días, ya es hora de empezar”. Estos son los elementos que en ocasiones me llevan a concluir que el metal yace inerte, al igual que la relevancia de Mötley Crüe como banda. Dejemos atrás las críticas por este año. Recarguemos energías para el próximo, que promete ser más productivo y, por supuesto, notablemente más ácido.


 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)
thumb image
Smith / Kotzen
Black Light / White Noise



 



thumb image
Allegaeon
The Ossuary Lens (2025)
thumb image
Ghost
Skeletá (2025)
thumb image
Moonlight Haze
Beyond (2025)
thumb image
Smith / Kotzen
Black Light / White Noise