Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Bolu2 Death en Valencia: “Fusión y furia”

Texto y Fotografías: Suso Pardal El pasado 28 de marzo, la sala 16 Toneladas de Valencia se transformó en un auténtico refugio para los amantes del metal en una noche […]

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Angra en Buenos Aires: “El ángel vuelve a las sombras”

Han pasado dos años desde la última vez que Angra actuó en suelo argentino. Aquella vez, la banda se presentó en Groove bajo la gira The Best of 30 Years. […]

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

South of Salem en Glasgow: “Hard rock en carne viva”

El Cathouse Rock Club de Glasgow se vistió de gala para recibir la esperada gira Death of the Party de South of Salem, un evento que prometía energía, espectáculo y, […]

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

Warrant en Barcelona: “Tortura y calvario teutón”

La banda de speed metal alemana Warrant volvió a los escenarios en 1999, tras once años en el dique seco, y un tercer disco titulado Metal Bridge en 2014. Inician […]

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney en Buenos Aires: “Grunge profesional”

Mudhoney tienen raíces profundas en la escena del “grunge” de Seattle: se habrán formado en 1988, pero Mark Arm y Steve Turner (ambos guitarristas, con Arm siendo también el cantante) […]

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

Leaves’ Eyes en Barcelona: “Épica Sinfónica”

En una noche de lluvia primaveral, la Sala Upload acogió la gira Myths of Fate Tour 2025, donde Leaves’ Eyes desplegó su épica nórdica y Erzsébet envolvió al público en […]

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

Ancient en Barcelona: “El Llamado del Abismo”

El histórico Foment Martinenc, fundado en 1877, se convirtió en el escenario de un esperado ritual de metal extremo encabezado por los legendarios Ancient, acompañados por los devastadores Noctem y […]

Pentagram en Buenos Aires: “Viejos son los trapos y siguen rockeando”

Pentagram en Buenos Aires: “Viejos son los trapos y siguen rockeando”

El 25 de marzo de 2025, la mítica banda de doom metal Pentagram aterrizó en Buenos Aires para ofrecer un espectáculo que, lejos de ser un simple concierto, se convirtió […]

Atreyu en Buenos Aires: “El comienzo de una historia sin fin”

Atreyu en Buenos Aires: “El comienzo de una historia sin fin”

En 1998 en el condado de Orange se formó una banda de metalcore llamada Atreyu que a lo largo de sus 26 años de carrera los llevó a sacar cantidad […]

Malón en Barcelona: “Cantando como una sola voz”

Malón en Barcelona: “Cantando como una sola voz”

Crónica: Soledad S. Luego de la gira de la H no murió en 2024, Malón volvió a pisar España, esta vez para presentar Oscuro Plan del Poder. La gira comenzó […]


Babymetal en Barcelona: “D.E.P. Metal”
thumb image

Después de un año repleto de experiencias sonoras, con múltiples conciertos y festivales que resonaron con intensidad, concluimos el 2023 con la última incursión del equipo de Track to Hell en la sala Razzmatazz de Barcelona. Nos adentramos en lo que sería uno de los últimos eventos musicales del año en la Ciudad Condal, optando por una propuesta alejada del metal convencional. Aunque la banda en cuestión lleva la palabra “metal” en su nombre, Babymetal, su enfoque musical contrasta drásticamente con la connotación usual de la palabra “baby”.

La paradoja se materializa en Babymetal, cuyo nombre, música y espectáculo resultan aún más desconcertantes, especialmente para aquellos que han sido oyentes regulares del metal a lo largo de su vida. La velada se inauguró con la actuación de los locales Megara, centrando su breve pero impactante presentación en su último álbum Truco o Trato. Iniciando con “Estanque de Tormentas”, la energética Kenzy desplegó su carisma acostumbrado, explorando todo el escenario tanto en el plano aéreo como en el terrestre. Aunque no presentaron nuevo material, introdujeron su formación renovada, estrenando batería y bajista en Cataluña. Acompañados por coreografías ejecutadas por dos bailarinas, Megara recorrió gran parte de “Truco o Trato”, mientras revisitaban composiciones de trabajos anteriores como “Enredados” de Aquí Estamos Todos Locos y “Héroes” de su álbum debut “Siete” lanzado en 2016.

Tras una presentación amena y divertida, le llegó el turno a la banda principal, Babymetal, en un Razzmatazz con entradas agotadas y una audiencia expectante. Esta era la primera vez que la banda se presentaba en Barcelona, y tal vez, según mi esperanza, también sería la última.

Quizás mi falta de conexión con el mundo animé/kawaii/k-pop/j-pop o cualquiera de sus variantes, la carencia de conocimientos en japonés, o mi incapacidad para aprehender la faceta “metal” de Babymetal explique mi reacción. Era la primera vez que me exponía a este conjunto nipón, y con razón. A pesar de su actividad discográfica desde 2015, nunca me atrajo su propuesta, menos aún su música, y mucho menos la estrategia mercadotécnica que subyace a todo ello.

Con títulos de canciones de tono diabólico como “PA PA YA”, “METALI”, y la ultragore que podría estremecer hasta a los mismísimos Necrophagist, “Gimme Chocolate!!”, las animadoras tokiotas, más inclinadas al baile que a la interpretación vocal, evocaban recuerdos de las maestras jardineras que entonaban los “buenos días, buenos días, ya es hora de empezar”. Estos son los elementos que en ocasiones me llevan a concluir que el metal yace inerte, al igual que la relevancia de Mötley Crüe como banda. Dejemos atrás las críticas por este año. Recarguemos energías para el próximo, que promete ser más productivo y, por supuesto, notablemente más ácido.


 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Babymetal en Barcelona: “D.E.P. Metal”
thumb image

Después de un año repleto de experiencias sonoras, con múltiples conciertos y festivales que resonaron con intensidad, concluimos el 2023 con la última incursión del equipo de Track to Hell en la sala Razzmatazz de Barcelona. Nos adentramos en lo que sería uno de los últimos eventos musicales del año en la Ciudad Condal, optando por una propuesta alejada del metal convencional. Aunque la banda en cuestión lleva la palabra “metal” en su nombre, Babymetal, su enfoque musical contrasta drásticamente con la connotación usual de la palabra “baby”.

La paradoja se materializa en Babymetal, cuyo nombre, música y espectáculo resultan aún más desconcertantes, especialmente para aquellos que han sido oyentes regulares del metal a lo largo de su vida. La velada se inauguró con la actuación de los locales Megara, centrando su breve pero impactante presentación en su último álbum Truco o Trato. Iniciando con “Estanque de Tormentas”, la energética Kenzy desplegó su carisma acostumbrado, explorando todo el escenario tanto en el plano aéreo como en el terrestre. Aunque no presentaron nuevo material, introdujeron su formación renovada, estrenando batería y bajista en Cataluña. Acompañados por coreografías ejecutadas por dos bailarinas, Megara recorrió gran parte de “Truco o Trato”, mientras revisitaban composiciones de trabajos anteriores como “Enredados” de Aquí Estamos Todos Locos y “Héroes” de su álbum debut “Siete” lanzado en 2016.

Tras una presentación amena y divertida, le llegó el turno a la banda principal, Babymetal, en un Razzmatazz con entradas agotadas y una audiencia expectante. Esta era la primera vez que la banda se presentaba en Barcelona, y tal vez, según mi esperanza, también sería la última.

Quizás mi falta de conexión con el mundo animé/kawaii/k-pop/j-pop o cualquiera de sus variantes, la carencia de conocimientos en japonés, o mi incapacidad para aprehender la faceta “metal” de Babymetal explique mi reacción. Era la primera vez que me exponía a este conjunto nipón, y con razón. A pesar de su actividad discográfica desde 2015, nunca me atrajo su propuesta, menos aún su música, y mucho menos la estrategia mercadotécnica que subyace a todo ello.

Con títulos de canciones de tono diabólico como “PA PA YA”, “METALI”, y la ultragore que podría estremecer hasta a los mismísimos Necrophagist, “Gimme Chocolate!!”, las animadoras tokiotas, más inclinadas al baile que a la interpretación vocal, evocaban recuerdos de las maestras jardineras que entonaban los “buenos días, buenos días, ya es hora de empezar”. Estos son los elementos que en ocasiones me llevan a concluir que el metal yace inerte, al igual que la relevancia de Mötley Crüe como banda. Dejemos atrás las críticas por este año. Recarguemos energías para el próximo, que promete ser más productivo y, por supuesto, notablemente más ácido.


 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)


 



thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)
thumb image
This Gift Is A Curse
Heir (2025)
thumb image
Arch Enemy
Blood Dynasty
thumb image
KOLLAPS\E
KLPS [EP] (2025)