Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Ghostfest 2025: “El Renacer de una Catedral del Hardcore”

Cruzábamos el Canal de la Mancha rumbo al corazón de Inglaterra, donde la metrópolis del condado de Yorkshire acogería la que sería la vigésima edición de un legendario festival que […]


Babymetal en Barcelona: “D.E.P. Metal”
thumb image

Después de un año repleto de experiencias sonoras, con múltiples conciertos y festivales que resonaron con intensidad, concluimos el 2023 con la última incursión del equipo de Track to Hell en la sala Razzmatazz de Barcelona. Nos adentramos en lo que sería uno de los últimos eventos musicales del año en la Ciudad Condal, optando por una propuesta alejada del metal convencional. Aunque la banda en cuestión lleva la palabra “metal” en su nombre, Babymetal, su enfoque musical contrasta drásticamente con la connotación usual de la palabra “baby”.

La paradoja se materializa en Babymetal, cuyo nombre, música y espectáculo resultan aún más desconcertantes, especialmente para aquellos que han sido oyentes regulares del metal a lo largo de su vida. La velada se inauguró con la actuación de los locales Megara, centrando su breve pero impactante presentación en su último álbum Truco o Trato. Iniciando con “Estanque de Tormentas”, la energética Kenzy desplegó su carisma acostumbrado, explorando todo el escenario tanto en el plano aéreo como en el terrestre. Aunque no presentaron nuevo material, introdujeron su formación renovada, estrenando batería y bajista en Cataluña. Acompañados por coreografías ejecutadas por dos bailarinas, Megara recorrió gran parte de “Truco o Trato”, mientras revisitaban composiciones de trabajos anteriores como “Enredados” de Aquí Estamos Todos Locos y “Héroes” de su álbum debut “Siete” lanzado en 2016.

Tras una presentación amena y divertida, le llegó el turno a la banda principal, Babymetal, en un Razzmatazz con entradas agotadas y una audiencia expectante. Esta era la primera vez que la banda se presentaba en Barcelona, y tal vez, según mi esperanza, también sería la última.

Quizás mi falta de conexión con el mundo animé/kawaii/k-pop/j-pop o cualquiera de sus variantes, la carencia de conocimientos en japonés, o mi incapacidad para aprehender la faceta “metal” de Babymetal explique mi reacción. Era la primera vez que me exponía a este conjunto nipón, y con razón. A pesar de su actividad discográfica desde 2015, nunca me atrajo su propuesta, menos aún su música, y mucho menos la estrategia mercadotécnica que subyace a todo ello.

Con títulos de canciones de tono diabólico como “PA PA YA”, “METALI”, y la ultragore que podría estremecer hasta a los mismísimos Necrophagist, “Gimme Chocolate!!”, las animadoras tokiotas, más inclinadas al baile que a la interpretación vocal, evocaban recuerdos de las maestras jardineras que entonaban los “buenos días, buenos días, ya es hora de empezar”. Estos son los elementos que en ocasiones me llevan a concluir que el metal yace inerte, al igual que la relevancia de Mötley Crüe como banda. Dejemos atrás las críticas por este año. Recarguemos energías para el próximo, que promete ser más productivo y, por supuesto, notablemente más ácido.


 

Etiquetas: , , , , , , , ,

Babymetal en Barcelona: “D.E.P. Metal”
thumb image

Después de un año repleto de experiencias sonoras, con múltiples conciertos y festivales que resonaron con intensidad, concluimos el 2023 con la última incursión del equipo de Track to Hell en la sala Razzmatazz de Barcelona. Nos adentramos en lo que sería uno de los últimos eventos musicales del año en la Ciudad Condal, optando por una propuesta alejada del metal convencional. Aunque la banda en cuestión lleva la palabra “metal” en su nombre, Babymetal, su enfoque musical contrasta drásticamente con la connotación usual de la palabra “baby”.

La paradoja se materializa en Babymetal, cuyo nombre, música y espectáculo resultan aún más desconcertantes, especialmente para aquellos que han sido oyentes regulares del metal a lo largo de su vida. La velada se inauguró con la actuación de los locales Megara, centrando su breve pero impactante presentación en su último álbum Truco o Trato. Iniciando con “Estanque de Tormentas”, la energética Kenzy desplegó su carisma acostumbrado, explorando todo el escenario tanto en el plano aéreo como en el terrestre. Aunque no presentaron nuevo material, introdujeron su formación renovada, estrenando batería y bajista en Cataluña. Acompañados por coreografías ejecutadas por dos bailarinas, Megara recorrió gran parte de “Truco o Trato”, mientras revisitaban composiciones de trabajos anteriores como “Enredados” de Aquí Estamos Todos Locos y “Héroes” de su álbum debut “Siete” lanzado en 2016.

Tras una presentación amena y divertida, le llegó el turno a la banda principal, Babymetal, en un Razzmatazz con entradas agotadas y una audiencia expectante. Esta era la primera vez que la banda se presentaba en Barcelona, y tal vez, según mi esperanza, también sería la última.

Quizás mi falta de conexión con el mundo animé/kawaii/k-pop/j-pop o cualquiera de sus variantes, la carencia de conocimientos en japonés, o mi incapacidad para aprehender la faceta “metal” de Babymetal explique mi reacción. Era la primera vez que me exponía a este conjunto nipón, y con razón. A pesar de su actividad discográfica desde 2015, nunca me atrajo su propuesta, menos aún su música, y mucho menos la estrategia mercadotécnica que subyace a todo ello.

Con títulos de canciones de tono diabólico como “PA PA YA”, “METALI”, y la ultragore que podría estremecer hasta a los mismísimos Necrophagist, “Gimme Chocolate!!”, las animadoras tokiotas, más inclinadas al baile que a la interpretación vocal, evocaban recuerdos de las maestras jardineras que entonaban los “buenos días, buenos días, ya es hora de empezar”. Estos son los elementos que en ocasiones me llevan a concluir que el metal yace inerte, al igual que la relevancia de Mötley Crüe como banda. Dejemos atrás las críticas por este año. Recarguemos energías para el próximo, que promete ser más productivo y, por supuesto, notablemente más ácido.


 

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)