
Metal Forth
Capitol Records
Tracklist
01 From Me to U (Feat Poppy)
02 Ratatata (Feat Eskimo Callboy)
03 Song 3 (Feat Slaughter To Prevail)
04 Kon! Kon! (Feat Bloodywood)
05 KxAxWxAxlxl
06 Sunset Kiss
07 My Queen (Feat Courtney LaPlante of Spiritbox)
08 Algorism
09 Metali!! (Feat Tom Morello)
10 White Flame -白岩-
Aunque pueda parecer que salieron hace poco, lo cierto es que la princesitas del kawaii metal ya llevan 15 años de carrera y Metal Forth supone ya el cuarto disco para Babymetal, lo cual evidencia que no son unas recién llegadas a la industria, cuya rama alternativa parecen estar dominando con arenas llenas alrededor del mundo, grandes participaciones en los mejores festivales del mundo y el respaldo de leyendas como Rob Halford, Metallica, Steve Harris de Iron Maiden, Korn, Slipknot o más contemporáneos a las chicas Bring Me The Horizon y Trivium, todos ellos les han mostrado un gran respeto a Su, Moa y Momo Metal, con lo cual algo bien deben estar haciendo para conseguir que semejantes nombres aprueben su propuesta.
Pero no todo ha sido color de rosas para las chicas ya que el sector más “Trve” del metal las sigue viendo como un producto perfectamente calculado y que poco tiene que ver con el metal, básicamente son tres “criaturas” jugando a ser alternativas, pero que no tienen que ver con el metal tradicional como se ha entendido a lo largo de su historia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sleep Token – Even in Arcadia (2025)
Bien, pues con Metal Forth en la mano, hay que decir que ni tanto ni tan poco, pero que el mismo es un viaje que lamentablemente no lleva a ninguna parte, a pesar de contar con algunos buenos momentos en el camino.
El disco empieza con el pie derecho y es que “From Me To You”, es un cañonazo de metal moderno y donde Poppy se complementa de perlas con Su Metal en las voces, por no hablar de que las partes melódicas hacia el final son una delicia.
Es un tema que ya pudimos escuchar hace varios meses y que a la hora de escribir sobre el disco, me sigue pareciendo una de las mejores canciones que Babymetal han creado hasta la fecha.
El binomio siguiente también es de sobra conocido ya que “Ratatata” pone la nota fiestera junto a los teutones Eskimo Callboy y “Song 3”, una particular, pero efectiva colaboración junto a Alex Terrible de Salughter to Prevail.
Pero ya con estas tres piezas, las cuales no siguen un nexo conductor comienzan los problemas y es que “Kon! Kon!”, es simplemente un desastre y evidencia dos cosas: 1) Lo sobrevaloradísimos que están Bloodywood, realmente si no fuera por el toque de música original de su país natal, serían una banda del montón y 2) Que Babymetal no han sabido como organizarse con el disco.
El ecuador del disco lo cierran con “KxAxWxAxIxI”, un corte bastante extraño con un sonido medio moderno, pero con partes rapeadas a la vez que una base rítmica potente y una Su que nos sorprende con otro registro vocal, más pausado pero a la vez atractivo.
“Sunset Kiss”, es un tema pop alternativo con todas las letras, es más si le quitas la distorsión de fondo, podría pasar por un tema de grupos como XG, Twice o Itzy y a nadie que escuche KPop le parecería mal, pero entonces ¿Dónde está la línea orientativa del álbum? es que con seis cortes ya encima, uno debería tener claro la dirección del disco y lo que parece entender es que no la tiene y que está más cerca de ser un recopilatorio de temas, más que un disco de estudio en sí.
La montaña rusa sonora continúa sin escalas y ahora llega “My Queen”, un tema que si te suena moderno, pesado, melódico y con ciertos guiños a Spiritbox, estás en lo correcto ya que Courtney LaPlante, hace su aporte vocal a la canción, pero en líneas generales creo que se queda un par de escalones por debajo del dueto con Poppy.
Una pena, porque podría haber salido otro temazo y sin embargo creo que se queda en un tema de 7 o 7,5, máximo y sabiendo el potencial que Su y Courtney tienen, se les debería poder exigir un poquito más que esta pieza.
Con “Algorism”, nos damos cuenta que a veces no es necesario contar con una colaboración internacional para crear un temazo y este si que si funciona como en su disco debut, estas son las Babymetal que nos encandilaron antaño, las que combinaban metal moderno, JRock, power metal, y todo con una Su Metal cantando de manera brillante y demostrando la madurez vocal que tiene en la actualidad, siendo muy destacable la labor de Momo en los “Screams” y posicionando a esta canción como una de las mejores del disco.
El disco va llegando a su fin no sin antes regalarnos “Metali!!”, un corte más rockero si se quiere y donde Su vuelve a bastarse ella solita para demostrar lo gran vocalista que es y como sin ayuda de nadie, se las apaña para crear melodías endiabladas con su voz, el puente típico oriental deja paso al esperado solo de Morello, que no falla nunca y que le da el “Punch” extra a la pieza, que si bien no es una obra de arte si que es mejor que alguna canción del disco que está más arriba.
Y con “White Flame”, el disco concluye a toda pastilla, con un veloz tema muy en la onda de sus dos primeros discos y donde Babymetal muestran su lado más “Power metalero” con una batería tremenda y que va a miles de kilómetros por hora, donde uno no puede no pensar en Dragonforce al escuchar esta pieza, la cual cumple su cometido de cerrar el disco y acabar de nivelar un barco que en algunos momentos corrió el peligro de naufragar.
En líneas generales, el disco no es tan malo como nos quieren vender por ahí, el problema es que no hay un hilo conductor y las canciones sin invitados (a pesar de que están muy bien) pueden correr peligro de pasar desapercibidas entre tanto nombre propio y creo que Babymetal deberían coger las riendas de su carrera porque talento de sobra para ello tienen y de no hacerlo, lo que Metal Forth ofrece y en muchos momentos no convence, puede convertirse en algo más notorio y por ese camino no es chicas, cuidado con los tiburones en el mar.

Metal Forth
Capitol Records
Tracklist
01 From Me to U (Feat Poppy)
02 Ratatata (Feat Eskimo Callboy)
03 Song 3 (Feat Slaughter To Prevail)
04 Kon! Kon! (Feat Bloodywood)
05 KxAxWxAxlxl
06 Sunset Kiss
07 My Queen (Feat Courtney LaPlante of Spiritbox)
08 Algorism
09 Metali!! (Feat Tom Morello)
10 White Flame -白岩-
Aunque pueda parecer que salieron hace poco, lo cierto es que la princesitas del kawaii metal ya llevan 15 años de carrera y Metal Forth supone ya el cuarto disco para Babymetal, lo cual evidencia que no son unas recién llegadas a la industria, cuya rama alternativa parecen estar dominando con arenas llenas alrededor del mundo, grandes participaciones en los mejores festivales del mundo y el respaldo de leyendas como Rob Halford, Metallica, Steve Harris de Iron Maiden, Korn, Slipknot o más contemporáneos a las chicas Bring Me The Horizon y Trivium, todos ellos les han mostrado un gran respeto a Su, Moa y Momo Metal, con lo cual algo bien deben estar haciendo para conseguir que semejantes nombres aprueben su propuesta.
Pero no todo ha sido color de rosas para las chicas ya que el sector más “Trve” del metal las sigue viendo como un producto perfectamente calculado y que poco tiene que ver con el metal, básicamente son tres “criaturas” jugando a ser alternativas, pero que no tienen que ver con el metal tradicional como se ha entendido a lo largo de su historia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Sleep Token – Even in Arcadia (2025)
Bien, pues con Metal Forth en la mano, hay que decir que ni tanto ni tan poco, pero que el mismo es un viaje que lamentablemente no lleva a ninguna parte, a pesar de contar con algunos buenos momentos en el camino.
El disco empieza con el pie derecho y es que “From Me To You”, es un cañonazo de metal moderno y donde Poppy se complementa de perlas con Su Metal en las voces, por no hablar de que las partes melódicas hacia el final son una delicia.
Es un tema que ya pudimos escuchar hace varios meses y que a la hora de escribir sobre el disco, me sigue pareciendo una de las mejores canciones que Babymetal han creado hasta la fecha.
El binomio siguiente también es de sobra conocido ya que “Ratatata” pone la nota fiestera junto a los teutones Eskimo Callboy y “Song 3”, una particular, pero efectiva colaboración junto a Alex Terrible de Salughter to Prevail.
Pero ya con estas tres piezas, las cuales no siguen un nexo conductor comienzan los problemas y es que “Kon! Kon!”, es simplemente un desastre y evidencia dos cosas: 1) Lo sobrevaloradísimos que están Bloodywood, realmente si no fuera por el toque de música original de su país natal, serían una banda del montón y 2) Que Babymetal no han sabido como organizarse con el disco.
El ecuador del disco lo cierran con “KxAxWxAxIxI”, un corte bastante extraño con un sonido medio moderno, pero con partes rapeadas a la vez que una base rítmica potente y una Su que nos sorprende con otro registro vocal, más pausado pero a la vez atractivo.
“Sunset Kiss”, es un tema pop alternativo con todas las letras, es más si le quitas la distorsión de fondo, podría pasar por un tema de grupos como XG, Twice o Itzy y a nadie que escuche KPop le parecería mal, pero entonces ¿Dónde está la línea orientativa del álbum? es que con seis cortes ya encima, uno debería tener claro la dirección del disco y lo que parece entender es que no la tiene y que está más cerca de ser un recopilatorio de temas, más que un disco de estudio en sí.
La montaña rusa sonora continúa sin escalas y ahora llega “My Queen”, un tema que si te suena moderno, pesado, melódico y con ciertos guiños a Spiritbox, estás en lo correcto ya que Courtney LaPlante, hace su aporte vocal a la canción, pero en líneas generales creo que se queda un par de escalones por debajo del dueto con Poppy.
Una pena, porque podría haber salido otro temazo y sin embargo creo que se queda en un tema de 7 o 7,5, máximo y sabiendo el potencial que Su y Courtney tienen, se les debería poder exigir un poquito más que esta pieza.
Con “Algorism”, nos damos cuenta que a veces no es necesario contar con una colaboración internacional para crear un temazo y este si que si funciona como en su disco debut, estas son las Babymetal que nos encandilaron antaño, las que combinaban metal moderno, JRock, power metal, y todo con una Su Metal cantando de manera brillante y demostrando la madurez vocal que tiene en la actualidad, siendo muy destacable la labor de Momo en los “Screams” y posicionando a esta canción como una de las mejores del disco.
El disco va llegando a su fin no sin antes regalarnos “Metali!!”, un corte más rockero si se quiere y donde Su vuelve a bastarse ella solita para demostrar lo gran vocalista que es y como sin ayuda de nadie, se las apaña para crear melodías endiabladas con su voz, el puente típico oriental deja paso al esperado solo de Morello, que no falla nunca y que le da el “Punch” extra a la pieza, que si bien no es una obra de arte si que es mejor que alguna canción del disco que está más arriba.
Y con “White Flame”, el disco concluye a toda pastilla, con un veloz tema muy en la onda de sus dos primeros discos y donde Babymetal muestran su lado más “Power metalero” con una batería tremenda y que va a miles de kilómetros por hora, donde uno no puede no pensar en Dragonforce al escuchar esta pieza, la cual cumple su cometido de cerrar el disco y acabar de nivelar un barco que en algunos momentos corrió el peligro de naufragar.
En líneas generales, el disco no es tan malo como nos quieren vender por ahí, el problema es que no hay un hilo conductor y las canciones sin invitados (a pesar de que están muy bien) pueden correr peligro de pasar desapercibidas entre tanto nombre propio y creo que Babymetal deberían coger las riendas de su carrera porque talento de sobra para ello tienen y de no hacerlo, lo que Metal Forth ofrece y en muchos momentos no convence, puede convertirse en algo más notorio y por ese camino no es chicas, cuidado con los tiburones en el mar.