Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
El Tesay Ro Metal Fest confirma su cartel completo

El Tesay Ro Metal Fest confirma su cartel completo

  El verano en el viejo continente es sinónimo de calor, vacaciones, fiesta y si, muchos, muchos festivales de todos los estilos posibles y entre la marabunta de ofertas disponibles, […]

Spiritbox demuestra su gran directo con “Black Rainbow”

Spiritbox demuestra su gran directo con “Black Rainbow”

  Los metaleros alternativos Spiritbox siguen en plena forma arrasando allí por donde pasan y es que además de ser invitados por los mismísimos Linkin Park para abrir algunas de […]

Turnstile llegará a España en otoño

Turnstile llegará a España en otoño

  Los chicos de Turnstile no paran y es que tras devastar el escenario del Primavera Sound, la banda de Baltimore llegará nuevamente a nuestro país, pero con la gira […]

Halestorm publica el videoclip oficial de “Darkness Always Wins”

Halestorm publica el videoclip oficial de “Darkness Always Wins”

  Los hard rockeros norteamericanos Halestorm, han publicado el videoclip de “Darkness Always Wins”, single extraído de Everest, su nuevo disco de estudio, el cual llegará a las tiendas el […]

Velocidad, riffs y devastación: así será el Heretic Steel en Buenos Aires

Velocidad, riffs y devastación: así será el Heretic Steel en Buenos Aires

El próximo sábado 22 de noviembre, desde las 15:00 hs, se llevará a cabo en El Teatrito (CABA) la primera edición del HERETIC STEEL, un evento único en el país […]

Hollywood Undead estrena su nuevo single “Savior”

Hollywood Undead estrena su nuevo single “Savior”

  La banda alternativa angelina Hollywood Undead acaba de estrenar su nuevo single “Savior”, un corte que si bien no difiere en exceso del sonido habitual de la banda, si […]

Airbourne anuncia una nueva gira por España

Airbourne anuncia una nueva gira por España

  Tras su inminente paso por el Rock Imperium 2025, los hard rockeros australianos Airbourne volverán a arrasar nuestros escenarios con su propia gira el próximo año, donde presentarán “Gutsy”, […]

Paleface Swiss anuncia una nueva y extensa gira europea en 2026

Paleface Swiss anuncia una nueva y extensa gira europea en 2026

  Los suizos Paleface Swiss siguen en plena forma y han anunciado que pasarán por España el próximo año en el marco de su nueva y extensa gira por el […]

Mi Última Solución comparte su show completo en Vorterix

Mi Última Solución comparte su show completo en Vorterix

  El pasado 8 de junio fue una fecha que los chicos de Mi Última Solución nunca olvidarán y es que por primera vez la banda llegaba al imponente Teatro […]

Lorna Shore sigue destrozando la escena con “Unbreakable”

Lorna Shore sigue destrozando la escena con “Unbreakable”

  Lorna Shore son una de las bandas más populares e incendiarias de la actualidad y han podido colarse en el mainstream, a pesar de que su propuesta dista mucho […]


Bad Religion en Málaga: “Reinando por más de cuatro décadas y las que les quedan…”
thumb image

Málaga volvió a vivir anoche una de las veladas más destacadas del año donde se evidenció que los norteamericanos Bad Religion, son de esa clase de bandas que de no existir habría que inventarlas ya que sus canciones son himnos y oro puro dentro del punk rock y el hardcore melódico.

La tarde comenzó con skate en mano y desde Canadá, Belvedere debutaba por primera vez en la capital de la Costa del Sol, demostrando en menos de 40 minutos que son una banda más que interesante dentro de un estilo que todo el mundo conoce y donde apenas hay lugar para la improvisación.

En perfecto español, el cantante y guitarra Steve Rawles y el guitarrista Dan Wollach, se presentaron ante las personas que poco a poco se iban acercando a la imponente Paris 15, casa que Bad Religion ya conquistó hace casi 3 años y donde los canadienses debutaron con el pie derecho.

Temas como “Happiliy Ever After“, “Subhuman Nature“, “Quicksand” o el gran final con “Brandy Wine“, dejaron más que contento y satisfecho al público, que se encontró con lo que venía buscando, una mezcla de punk rock melódico, skate punk y algún guiño metalero en las guitarras y que ojalá se pueda repetir en un futuro con más canciones ya que Belvedere cumplió y con nota en el debut que tuvieron en Málaga.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Black Flag pasará por Málaga en agosto

Los siguientes en actuar, fueron los de Crim, con quienes sentí totalmente lo opuesto a Belvedere y es que a pesar de que la banda catalana tocó muy bien y su propuesta es sólida, por el motivo que sea no pude conectar con ella a diferencia de la banda anterior, que derrochó simpatía y cercanía con el público. Crim no me dió esa sensación.

Pero no todo es negativo, ya que canciones como “Patrimoni Mundial“, “Vam Riure Tant” o “Verí Caducat“, sonaron más que bien y al parecer el público quedó maravillado, aunque para el que esto suscribe, la historia fue otra bien distinta.

Y ahora si que si, se venía lo que muchos estábamos deseando ver que no era otra cosa más que el debut de Strung Out en Málaga. Los de Simi Valley están celebrando ya 35 años de carrera consolidados como una de las bandas más queridas de la escena allá en los States.

Pero con los californianos llegó la división de opiniones porque que los años no vienen solos y a mucha gente le decepcionó la actuación de la banda, mientras que otros quedaron más que conformes con la misma. En mi caso, me tengo que posicionar del lado de los “positivos” y es que pude ver a Strung Out desde tres posiciones diferentes de la sala y en todas, escuchaba perfectamente sus canciones y como sonaban.

De todas maneras también hay que admitir que Jason Cruz, no tiene el poderío vocal de antaño y afortunadamente al estar respaldado por los guitarristas Chris Aiken y Rob Ramos y el bajista Derik Envy en ocasiones puntuales, la banda sonó más que sólida. Con clásicos del skate punk como “In Harm’s Way“, “Analog“, con un guiño a Pantera que enloqueció a los allí presentes, “White Owls” o la enérgica “Matchbook“, con la que cerraron su actuación, Strung Out inclinó la balanza (al menos para mi) hacia un balance más que positivo y aunque no sean la banda más grande del mundo, nos regalaron 45 minutos de alegría, energía, nostalgia y vibración punk rockera.

Podría ponerme de pie, pero no tendría mucho sentido ya que nadie me ve, y es que lo que Agnostic Front ofreció en Málaga, es digno de respeto, admiración y hasta un poco de sorpresa, si se me permite el término. Los reyes (porque si amigos, los de AF son los reyes) del hardcore hecho en la Gran Manzana, volvían a Málaga después de años sin visitar la ciudad y las cosas no parecen haber cambiado mucho en lo que a su show se refiere, pero desde luego si que ofrecieron un nivel impresionante para una banda que cuenta ya con 45 años de trayectoria al igual que sus compañeros de Bad Religion.

Con el clásico comienzo de “AF Stomp” y sin respiro disparar bombazos como “A Mi Manera” (dedicado a todos los presentes en un español más que claro por parte de Roger Miret), “My Life My Way” y una de las mejores piezas de su carrera como es “Old New York“, Agnostic Front dejó claro que da igual la plaza donde les toque presentarse, ellos van a dar hasta la última gota de sudor y energía que tengan, para regalarles al público el mejor show posible.

La banda no paró de derrochar energía, poder callejero y una buena combinación de voces entre Roger, Craig Silverman y Mike Gallo, tal y como sucedió cuando los vi en Madrid hace dos años. Vinnie Stigma, sigue siendo un foco de atención constante con su característica imagen, sus muecas y esos solos de guitarra que son marca registrada dentro del hardcore y el punk rock.

Los pogos y circle pits eran cada vez más grandes con temazos como “Victim in Pain” , “Friend or Foe” o la mítica “Your Mistake“, que parecían echar abajo la sala de un momento a otro. Como suele ser habitual, la curiosidad vino de la mano de “Pauley The Dog“, con Vinnie a las voces, que sin ser el mejor cantante del mundo, si que genera simpatía entre la parroquia punk rockera y la hardcore. Se acercaba la recta final y con el explosivo cover de Iron Cross “Crucified“, la pista de la sala volvió a convertirse en una olla a presión, para luego transformarse en una especie de hermandad masiva de la mano del himno “Gotta Go“.

Para ponerle la guinda a la fiesta, Agnostic Front se despidió de Málaga con un cover de “Blitzkrieg Bop“, tema que presentaron como un clásico sin el cual ni ellos, ni seguramente ninguna de las bandas que tocaban esa noche en Málaga, hubieran existido y por supuesto se referían al tema de los Ramones. Poco más se puede a añadir a una actuación, que de no haber tocado Bad Religion, hubiese sido la mejor de la noche con mucha diferencia.

Y llegaban ellos, seguramente una de las mejores bandas de la historia, en general, porque Bad Religion con 45 años de carrera, ya se ha ganado el derecho a recibir ese “piropo,”con una catarata de hits, al nivel de unos pocos dentro de su género.

El show fue muy similar al que ofrecieron en su debut en la ciudad hace 3 años, pero eso no fue impedimento para que disfrutásemos con 95 minutos de lo mejor del repertorio que tiene la banda californiana, una vez más. Se podría decir que el set fue in crescendo ya que comenzó con “Recipe For Hate” y “Supersonic“, donde ya pudimos ver volar más de un vaso de cerveza hacia el centro de la pista y al cual le siguieron temas como “Struck a Nerve“, “No Control” y “New Dark Ages“, todos recibidos con alegría, euforia e ilusión por parte del público.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Pero la segunda mitad del concierto fue simplemente apoteósica, comenzando con “I Want to Conquer the World“, otra de las favoritas del público que se combinó con otras joyitas como “Atomic Garden“, “You” y una “Generator” hermosa con ese comienzo cantado por ellos, para luego arremeter la banda con todo como si fuesen los 90.

Los chicos, señores mejor dicho, no perdieron mucho tiempo en parar las canciones ni nada. Greg Graffin siempre correcto y agradecido con el público, Jay Bentley derrochando esa energía juvenil y muy afinado en los coros y los dos guitarras Brian Baker y Mike Dimkich como suele ser habitual, perfectos y sobrios a las seis cuerdas. Aunque se extrañe la pegada de Brooks Wackerman, hay que destacar la gran labor que Jamie Miller viene haciendo tras los parches en esta última década junto a la banda, dándole su toque personal a las canciones de la banda.

Pero la cosa debía continuar y cuando los primeros compases de “21st Century Digital Boy” comenzaron a sonar, la sala volvió a explotar con ese estribillo tan redondo y cantando por todos. Las veloces “Infected” y “Anesthesia“, hicieron las delicias de los más “Old School” del recinto, mientras que los bises iban a ser el fin de fiesta perfecto y que todos estamos de acuerdo, en que nos gustaría volver a repetir. Hablamos por supuesto de “Sorrow“, una de las mejores canciones de la historia del punk rock, que fue cantada palabra por palabra por todos y una inmortal, brillante y espectacular “American Jesus“, que sigue evidenciando 32 años después de su publicación original, como se puede hacer una canción de punk melódico perfecta, que suene en la radio y que pese a eso, siga teniendo un mensaje y un significado importante por medio de su letra.

Bad Religion volvió a demostrar que son esa clase de bandas, insisto, que de no existir habría que inventarlas, porque sus canciones, sus letras y sus conciertos, siguen siendo una experiencia digna de ser recordada hasta el infinito.

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,

Bad Religion en Málaga: “Reinando por más de cuatro décadas y las que les quedan…”
thumb image

Málaga volvió a vivir anoche una de las veladas más destacadas del año donde se evidenció que los norteamericanos Bad Religion, son de esa clase de bandas que de no existir habría que inventarlas ya que sus canciones son himnos y oro puro dentro del punk rock y el hardcore melódico.

La tarde comenzó con skate en mano y desde Canadá, Belvedere debutaba por primera vez en la capital de la Costa del Sol, demostrando en menos de 40 minutos que son una banda más que interesante dentro de un estilo que todo el mundo conoce y donde apenas hay lugar para la improvisación.

En perfecto español, el cantante y guitarra Steve Rawles y el guitarrista Dan Wollach, se presentaron ante las personas que poco a poco se iban acercando a la imponente Paris 15, casa que Bad Religion ya conquistó hace casi 3 años y donde los canadienses debutaron con el pie derecho.

Temas como “Happiliy Ever After“, “Subhuman Nature“, “Quicksand” o el gran final con “Brandy Wine“, dejaron más que contento y satisfecho al público, que se encontró con lo que venía buscando, una mezcla de punk rock melódico, skate punk y algún guiño metalero en las guitarras y que ojalá se pueda repetir en un futuro con más canciones ya que Belvedere cumplió y con nota en el debut que tuvieron en Málaga.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Black Flag pasará por Málaga en agosto

Los siguientes en actuar, fueron los de Crim, con quienes sentí totalmente lo opuesto a Belvedere y es que a pesar de que la banda catalana tocó muy bien y su propuesta es sólida, por el motivo que sea no pude conectar con ella a diferencia de la banda anterior, que derrochó simpatía y cercanía con el público. Crim no me dió esa sensación.

Pero no todo es negativo, ya que canciones como “Patrimoni Mundial“, “Vam Riure Tant” o “Verí Caducat“, sonaron más que bien y al parecer el público quedó maravillado, aunque para el que esto suscribe, la historia fue otra bien distinta.

Y ahora si que si, se venía lo que muchos estábamos deseando ver que no era otra cosa más que el debut de Strung Out en Málaga. Los de Simi Valley están celebrando ya 35 años de carrera consolidados como una de las bandas más queridas de la escena allá en los States.

Pero con los californianos llegó la división de opiniones porque que los años no vienen solos y a mucha gente le decepcionó la actuación de la banda, mientras que otros quedaron más que conformes con la misma. En mi caso, me tengo que posicionar del lado de los “positivos” y es que pude ver a Strung Out desde tres posiciones diferentes de la sala y en todas, escuchaba perfectamente sus canciones y como sonaban.

De todas maneras también hay que admitir que Jason Cruz, no tiene el poderío vocal de antaño y afortunadamente al estar respaldado por los guitarristas Chris Aiken y Rob Ramos y el bajista Derik Envy en ocasiones puntuales, la banda sonó más que sólida. Con clásicos del skate punk como “In Harm’s Way“, “Analog“, con un guiño a Pantera que enloqueció a los allí presentes, “White Owls” o la enérgica “Matchbook“, con la que cerraron su actuación, Strung Out inclinó la balanza (al menos para mi) hacia un balance más que positivo y aunque no sean la banda más grande del mundo, nos regalaron 45 minutos de alegría, energía, nostalgia y vibración punk rockera.

Podría ponerme de pie, pero no tendría mucho sentido ya que nadie me ve, y es que lo que Agnostic Front ofreció en Málaga, es digno de respeto, admiración y hasta un poco de sorpresa, si se me permite el término. Los reyes (porque si amigos, los de AF son los reyes) del hardcore hecho en la Gran Manzana, volvían a Málaga después de años sin visitar la ciudad y las cosas no parecen haber cambiado mucho en lo que a su show se refiere, pero desde luego si que ofrecieron un nivel impresionante para una banda que cuenta ya con 45 años de trayectoria al igual que sus compañeros de Bad Religion.

Con el clásico comienzo de “AF Stomp” y sin respiro disparar bombazos como “A Mi Manera” (dedicado a todos los presentes en un español más que claro por parte de Roger Miret), “My Life My Way” y una de las mejores piezas de su carrera como es “Old New York“, Agnostic Front dejó claro que da igual la plaza donde les toque presentarse, ellos van a dar hasta la última gota de sudor y energía que tengan, para regalarles al público el mejor show posible.

La banda no paró de derrochar energía, poder callejero y una buena combinación de voces entre Roger, Craig Silverman y Mike Gallo, tal y como sucedió cuando los vi en Madrid hace dos años. Vinnie Stigma, sigue siendo un foco de atención constante con su característica imagen, sus muecas y esos solos de guitarra que son marca registrada dentro del hardcore y el punk rock.

Los pogos y circle pits eran cada vez más grandes con temazos como “Victim in Pain” , “Friend or Foe” o la mítica “Your Mistake“, que parecían echar abajo la sala de un momento a otro. Como suele ser habitual, la curiosidad vino de la mano de “Pauley The Dog“, con Vinnie a las voces, que sin ser el mejor cantante del mundo, si que genera simpatía entre la parroquia punk rockera y la hardcore. Se acercaba la recta final y con el explosivo cover de Iron Cross “Crucified“, la pista de la sala volvió a convertirse en una olla a presión, para luego transformarse en una especie de hermandad masiva de la mano del himno “Gotta Go“.

Para ponerle la guinda a la fiesta, Agnostic Front se despidió de Málaga con un cover de “Blitzkrieg Bop“, tema que presentaron como un clásico sin el cual ni ellos, ni seguramente ninguna de las bandas que tocaban esa noche en Málaga, hubieran existido y por supuesto se referían al tema de los Ramones. Poco más se puede a añadir a una actuación, que de no haber tocado Bad Religion, hubiese sido la mejor de la noche con mucha diferencia.

Y llegaban ellos, seguramente una de las mejores bandas de la historia, en general, porque Bad Religion con 45 años de carrera, ya se ha ganado el derecho a recibir ese “piropo,”con una catarata de hits, al nivel de unos pocos dentro de su género.

El show fue muy similar al que ofrecieron en su debut en la ciudad hace 3 años, pero eso no fue impedimento para que disfrutásemos con 95 minutos de lo mejor del repertorio que tiene la banda californiana, una vez más. Se podría decir que el set fue in crescendo ya que comenzó con “Recipe For Hate” y “Supersonic“, donde ya pudimos ver volar más de un vaso de cerveza hacia el centro de la pista y al cual le siguieron temas como “Struck a Nerve“, “No Control” y “New Dark Ages“, todos recibidos con alegría, euforia e ilusión por parte del público.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Pero la segunda mitad del concierto fue simplemente apoteósica, comenzando con “I Want to Conquer the World“, otra de las favoritas del público que se combinó con otras joyitas como “Atomic Garden“, “You” y una “Generator” hermosa con ese comienzo cantado por ellos, para luego arremeter la banda con todo como si fuesen los 90.

Los chicos, señores mejor dicho, no perdieron mucho tiempo en parar las canciones ni nada. Greg Graffin siempre correcto y agradecido con el público, Jay Bentley derrochando esa energía juvenil y muy afinado en los coros y los dos guitarras Brian Baker y Mike Dimkich como suele ser habitual, perfectos y sobrios a las seis cuerdas. Aunque se extrañe la pegada de Brooks Wackerman, hay que destacar la gran labor que Jamie Miller viene haciendo tras los parches en esta última década junto a la banda, dándole su toque personal a las canciones de la banda.

Pero la cosa debía continuar y cuando los primeros compases de “21st Century Digital Boy” comenzaron a sonar, la sala volvió a explotar con ese estribillo tan redondo y cantando por todos. Las veloces “Infected” y “Anesthesia“, hicieron las delicias de los más “Old School” del recinto, mientras que los bises iban a ser el fin de fiesta perfecto y que todos estamos de acuerdo, en que nos gustaría volver a repetir. Hablamos por supuesto de “Sorrow“, una de las mejores canciones de la historia del punk rock, que fue cantada palabra por palabra por todos y una inmortal, brillante y espectacular “American Jesus“, que sigue evidenciando 32 años después de su publicación original, como se puede hacer una canción de punk melódico perfecta, que suene en la radio y que pese a eso, siga teniendo un mensaje y un significado importante por medio de su letra.

Bad Religion volvió a demostrar que son esa clase de bandas, insisto, que de no existir habría que inventarlas, porque sus canciones, sus letras y sus conciertos, siguen siendo una experiencia digna de ser recordada hasta el infinito.

 

 

 

 

 

Etiquetas: , , , , , , , , ,


Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)



Rock Imperium 2025 – Dia 1: “Pura Adrenalina”
thumb image

¡Vaya manera de arrancar el Rock Imperium Festival en Cartagena!, el pasado jueves 26 de junio, el Parque El Batel ha sido un auténtico volcán de energía desde que las […]

Deafheaven en Copenhague: “Un rugido melancólico”
thumb image

Este año han estado saliendo muy buenos álbumes en lo que a metal se refiere, y mi preferido hasta ahora es el nuevo de Deafheaven, titulado “Lonely People With Power”. Un álbum […]


thumb image
Volbeat
God of Angels Trust
thumb image
The Haunted
Songs of Last Resort (2025)
thumb image
Katatonia
Nightmares As Extensions of the Waking State (2025)
thumb image
Amenra
De Toorn / With Fang and Claw (2025)