Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Copenhell 2025 – Dia 3: “La variedad en este Infierno”

Crónica: Nerea Fernández Corte El tercer día de Copenhell amaneció con una energía desbordante. La afluencia del público desde muy temprano era tan alta, que apenas logré llegar para los […]

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

Hellfest 2025 Día 4: “Frío, violencia, calor, buenas vibras”

El domingo 22 de junio se nos venía encima el cuarto y último día del Hellfest. Ya resignados a nunca poder ir más temprano de lo que planeábamos, decidimos simplemente […]

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

Malevolent Creation en Barcelona: “Hermanos de Sangre”

En su enésima visita, los originarios de Buffalo, NY se unen a unos desmembrados pioneros del death metal de Florida, como son Massacre, que andan rememorando su disco debut From […]

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

Move Your Fucking Brain 2025: “Contra toda adversidad”

El pasado 5 de julio de 2025, el Move Your Fucking Brain Extreme Fest volvió a sacudir Molins de Rei (Barcelona) con una edición al aire libre, gratuita y salvajemente […]

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

Lörihen en Bahía Blanca: “Una noche de emociones fuertes”

La noche del pasado sábado 12 de junio en So Fresh fue un tanto especial para los metaleros de Bahía Blanca. Y es que no solo allí se presentó Lörihen […]

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Malón en Buenos Aires: “El Síntoma del Espíritu Eterno”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Este año viene siendo de muchas visitas y eventos importantes: presentaciones, homenajes y despedidas, algunas que duelen y van a doler siempre. […]

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Claudio Tano Marciello en Buenos Aires: “Dios, Patria y el Tano”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) El querido Claudio Tano Marciello y su proyecto CTM sigue su locura musical por todo el país, desde la disolución de Almafuerte […]

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Plan 4 en Buenos Aires: “En tiempo duros, el plan es aguantar”

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Todo aquel que conozca la escena metalera nacional sabe que Plan 4 es de los mayores exponentes del género y que viene […]

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

Fires of Alba 2025: “Escocia Arde Bajo el Ritual Nocturno”

La segunda edición del Fires of Alba, celebrada el pasado 5 de julio de 2025 en The Classic Grand, se anunciaba como un encuentro sagrado entre las distintas vertientes del […]

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Obús en Buenos Aires: “Deuda Saldada”

Foto de portada: Martin DarkSoul Obús, la legendaria banda de Madrid, increíblemente jamás había brindado un concierto en suelo argentino en sus más de 45 años de historia. Finalmente tuvimos […]


Bad Religion en Valencia: “El punk toma la perla del Mediterráneo”
thumb image

Texto y Fotografías: Suso Pardal

La brisa marina del viernes 16 de mayo no solo refrescó la costa levantina: trajo consigo una descarga eléctrica de punk rock con casi medio siglo de historia. La Marina Norte de València, más habituada a ritmos urbanos y luces de neón, se rindió ante la contundencia, la integridad y la lucidez lírica de Bad Religion, que celebraron su gira “45 Years Doing What You Want” con una potencia intacta. En medio del ambiente festivo y del ruido habitual de la noche valenciana, el grito del punk encontró su espacio y sonó más alto que nunca.

La jornada arrancó puntual, a las 19:00 h, con los canadienses Belvedere, que marcaron el tono desde el primer acorde. Su skate punk veloz y sin filtros fue el pistoletazo de salida para los primeros asistentes que ya comenzaban a llenar el recinto. Luego subieron al escenario los catalanes Crim, que supieron conectar con el público gracias a sus letras combativas y un sonido crudo, sin artificios. Para entonces, el ambiente ya era de concierto grande: cerveza en alto, puños al aire y las primeras voces coreando estribillos.

El siguiente en subir fue Strung Out, que elevó aún más la temperatura. Su mezcla de hardcore melódico y técnica afilada, junto a la entrega total de su vocalista Jason Cruz, generó una conexión inmediata. Fue uno de los momentos más intensos del primer tramo del cartel, con el público cada vez más entregado.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: CRIM: “La escena punk está más viva que hace una década”

A las 21:40 h llegó uno de los nombres más esperados: Agnostic Front, leyendas del hardcore neoyorquino. Roger Miret lideró con solvencia, pero fue Vinnie Stigma quien se llevó todas las miradas: saltó, corrió, sonrió y agitó al público como si el tiempo no pasara por él. Fue el encargado de desatar los primeros pogos serios de la noche, especialmente en los momentos más crudos del repertorio. Canciones como My Life My Way y Old New York sacudieron al público, pero el verdadero clímax llegó con Gotta Go, coreada a pulmón por todo el recinto, en uno de esos instantes en que el punk trasciende la música y se convierte en comunión. Cerraron su actuación con una versión salvaje del Blitzkrieg Bop de los Ramones, que unió a todos en un grito compartido de celebración y memoria.

Pasadas las 23:00 h, llegó el turno de los protagonistas: Bad Religion. Y lo hicieron sin rodeos: abrieron con Recipe for Hate y no soltaron el acelerador en toda la hora que siguió. Durante su actuación repasaron buena parte de su trayectoria, intercalando himnos generacionales con cortes que siguen resonando con urgencia hoy. Sonaron clásicos como You, Infected o 21st Century (Digital Boy), todos recibidos con fervor por un público completamente entregado.

Tras un primer tramo demoledor, el set se cerró momentáneamente con Cease y Anesthesia. La pausa fue breve. Volvieron al escenario para un bis final y cerrar la noche con dos himnos que resumen su legado de lucha e inteligencia crítica: Sorrow y American Jesus. La conexión con el público fue total, las voces se unieron a los coros y la emoción flotaba en el aire. No solo fue un final potente: fue un acto colectivo de resistencia.

En un espacio poco habitual para este tipo de propuestas, entre el bullicio habitual de la noche valenciana, el punk se hizo fuerte y dejó una huella profunda. Bad Religion, respaldados por un cartel de lujo, ofrecieron algo más que un concierto: fue una celebración del inconformismo, una reafirmación colectiva, un recordatorio necesario de que el punk no solo sigue vivo, sino que sigue siendo urgente.

Etiquetas: , , , , , , , ,

Bad Religion en Valencia: “El punk toma la perla del Mediterráneo”
thumb image

Texto y Fotografías: Suso Pardal

La brisa marina del viernes 16 de mayo no solo refrescó la costa levantina: trajo consigo una descarga eléctrica de punk rock con casi medio siglo de historia. La Marina Norte de València, más habituada a ritmos urbanos y luces de neón, se rindió ante la contundencia, la integridad y la lucidez lírica de Bad Religion, que celebraron su gira “45 Years Doing What You Want” con una potencia intacta. En medio del ambiente festivo y del ruido habitual de la noche valenciana, el grito del punk encontró su espacio y sonó más alto que nunca.

La jornada arrancó puntual, a las 19:00 h, con los canadienses Belvedere, que marcaron el tono desde el primer acorde. Su skate punk veloz y sin filtros fue el pistoletazo de salida para los primeros asistentes que ya comenzaban a llenar el recinto. Luego subieron al escenario los catalanes Crim, que supieron conectar con el público gracias a sus letras combativas y un sonido crudo, sin artificios. Para entonces, el ambiente ya era de concierto grande: cerveza en alto, puños al aire y las primeras voces coreando estribillos.

El siguiente en subir fue Strung Out, que elevó aún más la temperatura. Su mezcla de hardcore melódico y técnica afilada, junto a la entrega total de su vocalista Jason Cruz, generó una conexión inmediata. Fue uno de los momentos más intensos del primer tramo del cartel, con el público cada vez más entregado.

TAMBIEN TE PUEDE INTERESAR: CRIM: “La escena punk está más viva que hace una década”

A las 21:40 h llegó uno de los nombres más esperados: Agnostic Front, leyendas del hardcore neoyorquino. Roger Miret lideró con solvencia, pero fue Vinnie Stigma quien se llevó todas las miradas: saltó, corrió, sonrió y agitó al público como si el tiempo no pasara por él. Fue el encargado de desatar los primeros pogos serios de la noche, especialmente en los momentos más crudos del repertorio. Canciones como My Life My Way y Old New York sacudieron al público, pero el verdadero clímax llegó con Gotta Go, coreada a pulmón por todo el recinto, en uno de esos instantes en que el punk trasciende la música y se convierte en comunión. Cerraron su actuación con una versión salvaje del Blitzkrieg Bop de los Ramones, que unió a todos en un grito compartido de celebración y memoria.

Pasadas las 23:00 h, llegó el turno de los protagonistas: Bad Religion. Y lo hicieron sin rodeos: abrieron con Recipe for Hate y no soltaron el acelerador en toda la hora que siguió. Durante su actuación repasaron buena parte de su trayectoria, intercalando himnos generacionales con cortes que siguen resonando con urgencia hoy. Sonaron clásicos como You, Infected o 21st Century (Digital Boy), todos recibidos con fervor por un público completamente entregado.

Tras un primer tramo demoledor, el set se cerró momentáneamente con Cease y Anesthesia. La pausa fue breve. Volvieron al escenario para un bis final y cerrar la noche con dos himnos que resumen su legado de lucha e inteligencia crítica: Sorrow y American Jesus. La conexión con el público fue total, las voces se unieron a los coros y la emoción flotaba en el aire. No solo fue un final potente: fue un acto colectivo de resistencia.

En un espacio poco habitual para este tipo de propuestas, entre el bullicio habitual de la noche valenciana, el punk se hizo fuerte y dejó una huella profunda. Bad Religion, respaldados por un cartel de lujo, ofrecieron algo más que un concierto: fue una celebración del inconformismo, una reafirmación colectiva, un recordatorio necesario de que el punk no solo sigue vivo, sino que sigue siendo urgente.

Etiquetas: , , , , , , , ,

thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)

 

 



thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa
thumb image
Impureza
Alcázares (2025)
thumb image
Heaven Shall Burn
Heimat (2025)