Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Los discos más escuchados de Octubre 2025

Los discos más escuchados de Octubre 2025

Octubre nos dejó un mes cargado de sonidos intensos, descubrimientos inesperados y regresos poderosos. En este especial, el staff de Track to Hell comparte los discos que más giraron en […]

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

Hammerfall: Gloria, Acero Y Corazones En Llamas

En una época donde el heavy metal tradicional parecía estar en decadencia frente a nuevas corrientes más extremas y el grunge que dominaba los ’90, surgió una banda que apostó […]

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Grave Digger y las mejores 5 canciones para conocerlos

Todos sabemos que cuanto se trata de lo “clásico”, de los inicios del metal, Gran Bretaña ha sido el épicentro con toda la camada de bandas que formaron parte de […]

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

LA PLAYLIST DEFINITIVA DE HALLOWEEN

Otro año más, otra noche más de Halloween, como todo 31 de octubre. Hoy les traemos este especial con varias canciones que conforman a la playlist definitiva que todo buen […]

Agenda España: Noviembre 2025

Agenda España: Noviembre 2025

Este mes, la agenda metalera en España se presenta como una celebración de la potencia, la rebeldía y la pasión que caracterizan a los sonidos más duros. Con una gran […]

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Video: Discos más destacados de septiembre de 2025

Pablo Gándara y Martín Cirillo se reúnen una vez más para repasar los lanzamientos que más les llamaron la atención de lo que fue septiembre de 2025, un mes que […]

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Los discos más escuchados de Septiembre 2025

Septiembre trajo una avalancha de lanzamientos potentes y variados, y el staff de Track To Hell no perdió la oportunidad de sumergirse en lo mejor del metal y sus alrededores. […]

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

Top 5: Canciones imprescindibles en un show de Celtian

  Tras mucho tiempo esperando este momento, los folk rockeros Celtian van a cruzar el charco y tocarán en Argentina por primera vez el próximo mes de octubre y que […]

Agenda España: Octubre 2025

Agenda España: Octubre 2025

Octubre llega cargado de energía y decibelios para quienes disfrutan de la música en su estado más intenso. Este mes, la agenda se viste de guitarras distorsionadas, baterías contundentes y […]

Agenda Argentina: Septiembre 2025

Agenda Argentina: Septiembre 2025

En septiembre de 2025, la ciudad de Buenos Aires ofrecerá una intensa agenda metalera para todos los gustos, aca en Track To Hell hicimos una selección que no te podes […]


Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo
thumb image

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó el blackened death metal a niveles épicos de oscuridad y técnica. Ambas comparten una esencia blasfema y una pasión por la transgresión, pero sus caminos, estilos y legados revelan matices fascinantes que hoy exploraremos en profundidad.

Behemoth: La Bestia Negra que Surgió desde Polonia para Dominar el Metal Extremo

Mientras Deicide asolaba América con su death metal demoledor, en Europa Oriental un fenómeno diferente crecía en intensidad. Behemoth, liderado por Adam “Nergal” Darski, no solo mezcló black y death metal, sino que creó una propuesta artística integral que abarca desde lo musical hasta lo visual y lo filosófico.

Los Álbumes que Definieron su Camino

  • Satanica (1999): Primer disco que mostró la transición de Behemoth hacia un blackened death metal oscuro y sofisticado. Destacan temas como “Chant for Eschaton 2000” y “The Satanist”.
  • Demigod (2004): Considerado uno de los discos más influyentes del metal extremo europeo. La prensa y los fans coinciden en que canciones como “Conquer All” y “At the Left Hand ov God” representan la madurez y brutalidad de la banda.
  • The Apostasy (2007): Un álbum que combinó la crudeza con arreglos atmosféricos. “Slaves Shall Serve” es un himno de la banda, con un vídeo icónico que reforzó su imagen.
  • The Satanist (2014): Su obra cumbre para muchos, un álbum conceptual que mezcló furia y belleza, consolidando a Behemoth como un titán global. Canciones como “Blow Your Trumpets Gabriel” y “Ora Pro Nobis Lucifer” son ejemplos de su dominio total del género.

Datos Curiosos y Anécdotas

  • Nergal enfrentó una grave leucemia en 2010, lo que detuvo la banda por un tiempo. Su recuperación y regreso con The Satanist es considerado uno de los comeback más inspiradores del metal.
  • Behemoth es conocido por sus espectáculos visuales impactantes, con vestuarios y escenografías que combinan simbolismos ocultos y referencias mitológicas.
  • La banda ha tenido problemas legales en Polonia debido a su temática anticristiana, pero eso solo potenció su aura de rebeldía y resistencia.

Deicide: El Death Metal más Blasfemo y Brutal desde Tampa

Nacida en el epicentro del death metal, Tampa, Florida, en los 80, Deicide fue la encarnación del caos y la agresión sonora. Liderados por Glen Benton, quien no solo aportó una voz gutural incomparable sino también una imagen satánica de impacto, la banda se hizo un nombre con discos emblemáticos que marcaron un antes y después en el género.

Discos y Canciones Clave que Marcaron una Época
  • Deicide (1990): Su álbum debut es una bomba de destrucción sonora. Con temas como “Dead by Dawn” y “Sacrificial Suicide”, se establecieron rápidamente como uno de los grupos más agresivos y técnicos de la escena.
  • Legion (1992): Considerado por muchos críticos y fans como su obra maestra, este disco fue un desafío técnico brutal. Canciones como “Dead But Dreaming” y “Satan Spawn, the Caco-Daemon” son pilares del death metal técnico y brutal.
  • Once Upon the Cross (1995): Un disco que mantiene la agresividad pero incorpora melodías más accesibles. “Serpents of the Light” se convirtió en un clásico indispensable para los seguidores.
  • The Stench of Redemption (2006): Marcó la vuelta a la gloria tras una crisis interna y cambios en la formación. La prensa destacó este disco como un renacimiento, con riffs agresivos y baterías demoledoras.
Detalles Jugosos
  • Glen Benton se tatuó una cruz invertida en la frente y prometió suicidarse a los 33 años, la edad de Cristo, reforzando su imagen como el anticristo viviente del death metal.
  • Los hermanos Hoffman, pilares del sonido de la banda, dejaron Deicide en 2004 para revivir Amon, su proyecto original, lo que provocó una división polémica en la escena.
  • Ralph Santolla, ex guitarrista, aportó una técnica melódica única que influyó en discos posteriores y lamentablemente falleció en 2018
El Legado y la Influencia

Aunque Deicide tuvo altibajos, su influencia sobre bandas posteriores y su aporte al death metal son innegables. Su combinación de brutalidad, técnica y líricas blasfemas ha sido un referente para generaciones.

Behemoth y Deicide: Un Contraste que Define al Metal Extremo

Aunque ambas bandas comparten temáticas blasfemas y un enfoque en lo oscuro, su sonido y filosofía son diferentes. Deicide representa el death metal en su forma más pura, técnica y brutal, mientras que Behemoth mezcla lo teatral y filosófico con un blackened death metal lleno de atmósferas y poesía negra.

Ambas bandas han sabido mantenerse relevantes por más de tres décadas, influyendo en el metal extremo mundial y llevando la transgresión a nuevos niveles. La intensidad de Deicide y la creatividad artística de Behemoth crean un panorama donde la brutalidad y el arte se encuentran.

Dos Fuerzas Imparables del Metal Satánico

Tanto Deicide como Behemoth son piezas claves para entender la evolución del metal extremo moderno. Sus álbumes no solo son referencia para cualquier fan, sino que sus historias, conflictos y triunfos humanos enriquecen el mito que los rodea.

Si querés adentrarte en el universo del metal más oscuro y técnico, no podés dejar de escuchar a estas dos leyendas:

Etiquetas: , , , ,

Behemoth y Deicide: Dos Titanes Satánicos que Redefinieron el Metal Extremo
thumb image

Desde distintas esquinas del mundo, dos bandas se alzaron como emblemas ineludibles del metal extremo: Deicide, la furia abrasadora del death metal estadounidense, y Behemoth, el titán polaco que llevó el blackened death metal a niveles épicos de oscuridad y técnica. Ambas comparten una esencia blasfema y una pasión por la transgresión, pero sus caminos, estilos y legados revelan matices fascinantes que hoy exploraremos en profundidad.

Behemoth: La Bestia Negra que Surgió desde Polonia para Dominar el Metal Extremo

Mientras Deicide asolaba América con su death metal demoledor, en Europa Oriental un fenómeno diferente crecía en intensidad. Behemoth, liderado por Adam “Nergal” Darski, no solo mezcló black y death metal, sino que creó una propuesta artística integral que abarca desde lo musical hasta lo visual y lo filosófico.

Los Álbumes que Definieron su Camino

  • Satanica (1999): Primer disco que mostró la transición de Behemoth hacia un blackened death metal oscuro y sofisticado. Destacan temas como “Chant for Eschaton 2000” y “The Satanist”.
  • Demigod (2004): Considerado uno de los discos más influyentes del metal extremo europeo. La prensa y los fans coinciden en que canciones como “Conquer All” y “At the Left Hand ov God” representan la madurez y brutalidad de la banda.
  • The Apostasy (2007): Un álbum que combinó la crudeza con arreglos atmosféricos. “Slaves Shall Serve” es un himno de la banda, con un vídeo icónico que reforzó su imagen.
  • The Satanist (2014): Su obra cumbre para muchos, un álbum conceptual que mezcló furia y belleza, consolidando a Behemoth como un titán global. Canciones como “Blow Your Trumpets Gabriel” y “Ora Pro Nobis Lucifer” son ejemplos de su dominio total del género.

Datos Curiosos y Anécdotas

  • Nergal enfrentó una grave leucemia en 2010, lo que detuvo la banda por un tiempo. Su recuperación y regreso con The Satanist es considerado uno de los comeback más inspiradores del metal.
  • Behemoth es conocido por sus espectáculos visuales impactantes, con vestuarios y escenografías que combinan simbolismos ocultos y referencias mitológicas.
  • La banda ha tenido problemas legales en Polonia debido a su temática anticristiana, pero eso solo potenció su aura de rebeldía y resistencia.

Deicide: El Death Metal más Blasfemo y Brutal desde Tampa

Nacida en el epicentro del death metal, Tampa, Florida, en los 80, Deicide fue la encarnación del caos y la agresión sonora. Liderados por Glen Benton, quien no solo aportó una voz gutural incomparable sino también una imagen satánica de impacto, la banda se hizo un nombre con discos emblemáticos que marcaron un antes y después en el género.

Discos y Canciones Clave que Marcaron una Época
  • Deicide (1990): Su álbum debut es una bomba de destrucción sonora. Con temas como “Dead by Dawn” y “Sacrificial Suicide”, se establecieron rápidamente como uno de los grupos más agresivos y técnicos de la escena.
  • Legion (1992): Considerado por muchos críticos y fans como su obra maestra, este disco fue un desafío técnico brutal. Canciones como “Dead But Dreaming” y “Satan Spawn, the Caco-Daemon” son pilares del death metal técnico y brutal.
  • Once Upon the Cross (1995): Un disco que mantiene la agresividad pero incorpora melodías más accesibles. “Serpents of the Light” se convirtió en un clásico indispensable para los seguidores.
  • The Stench of Redemption (2006): Marcó la vuelta a la gloria tras una crisis interna y cambios en la formación. La prensa destacó este disco como un renacimiento, con riffs agresivos y baterías demoledoras.
Detalles Jugosos
  • Glen Benton se tatuó una cruz invertida en la frente y prometió suicidarse a los 33 años, la edad de Cristo, reforzando su imagen como el anticristo viviente del death metal.
  • Los hermanos Hoffman, pilares del sonido de la banda, dejaron Deicide en 2004 para revivir Amon, su proyecto original, lo que provocó una división polémica en la escena.
  • Ralph Santolla, ex guitarrista, aportó una técnica melódica única que influyó en discos posteriores y lamentablemente falleció en 2018
El Legado y la Influencia

Aunque Deicide tuvo altibajos, su influencia sobre bandas posteriores y su aporte al death metal son innegables. Su combinación de brutalidad, técnica y líricas blasfemas ha sido un referente para generaciones.

Behemoth y Deicide: Un Contraste que Define al Metal Extremo

Aunque ambas bandas comparten temáticas blasfemas y un enfoque en lo oscuro, su sonido y filosofía son diferentes. Deicide representa el death metal en su forma más pura, técnica y brutal, mientras que Behemoth mezcla lo teatral y filosófico con un blackened death metal lleno de atmósferas y poesía negra.

Ambas bandas han sabido mantenerse relevantes por más de tres décadas, influyendo en el metal extremo mundial y llevando la transgresión a nuevos niveles. La intensidad de Deicide y la creatividad artística de Behemoth crean un panorama donde la brutalidad y el arte se encuentran.

Dos Fuerzas Imparables del Metal Satánico

Tanto Deicide como Behemoth son piezas claves para entender la evolución del metal extremo moderno. Sus álbumes no solo son referencia para cualquier fan, sino que sus historias, conflictos y triunfos humanos enriquecen el mito que los rodea.

Si querés adentrarte en el universo del metal más oscuro y técnico, no podés dejar de escuchar a estas dos leyendas:

Etiquetas: , , , ,


Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”
thumb image

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”
thumb image

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”
thumb image

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”
thumb image

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]


thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)