Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Hoy estamos hablando con los finlandeses Dragonknight, quienes luego de meses de trabajo y preparación lanzaron su álbum debut Legions, donde nos encontramos con melodías poderosas y narrativa épica, entre […]

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth es una banda de technical/prog death metal proveniente de la ciudad de Aguascalientes, en el estado mexicano de Aguascalientes, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones en Track […]


Bellovesos (Pénitence Onrique) “Nuestro objetivo es hacer trascender la mente, no hundirla”
thumb image


Tuvimos la posibilidad de entrevistar a Bellovesos, guitarrista y principal compositor de una de las bandas francesas de Black Metal que mayor exposición está teniendo a partir de la edición de su último disco “Vestige” (2019).

– Muchas gracias por la oportunidad de conocer un poco más acerca de la banda, en especial considerando lo interesante de su último trabajo. Hasta donde sabemos, la banda comenzó hace cuatro años, y en ese tiempo lograron lanzar dos excelentes discos. ¿Cómo fueron los comienzos del grupo y cómo es su proceso creativo?

Buenos días y muchas gracias a ustedes por el interés en la banda. Pénitence Onirique se fundó en agosto de 2015, pero ya compartíamos una amistad y experiencias musicales desde mucho antes. En el origen de Pénitence Onirique reside nuestro deseo en común de dejar fluir reflexiones personales que se tornaron obsesivas. Así que me volqué a los recursos que conocía para poder traducir eso que tenía adentro, pero de una manera indirecta y más reservada. Le envié mis composiciones a Diviciacos, un viejo amigo, quien ofreció no solamente su voz, sino también su experiencia como escritor y amplia cultura general, para agregarle a la banda mayor impacto emocional. Todas las piezas de este enorme rompecabezas tomaron su lugar gracias a la luz de la alquimia, que siempre ha formado parte de nuestras vidas. Hablo de un largo proceso filosófico que surge de nuestros pensamientos más oscuros acerca de lo que la humanidad parece ser, interrogantes sobre la vida y la muerte, las posibilidades de transmutación en un “Alma Dorada”, lo más popularmente conocido como “Piedra Filosofal”.

– ¿Cómo surgió el nombre de la banda y qué significa para ustedes?

La fuerzas que inspiran a Pénitence Onirique son la emoción y la imaginación; componer para este proyecto es como una odisea abierta a lo invisible y menos terrenal, pero también lidiando con los valores humanos y preguntas profundas acerca del ser.

– Su música tiene un cierto aspecto progresivo, al menos en cuanto a la duración de los temas, los climas que logran y los recursos estéticos que despliegan. ¿Consideran que tocan Black Metal o prefieren alguna otra denominación como “Post Black Metal” o “Blackened Post Metal”? Y hablando de eso, ¿qué opinan sobre la necesidad de esas etiquetas?

Tenemos influencias provenientes de diversas fuentes y eso no se limita solo a la música, por eso, no sorprende que lo que hacemos, muestre detalles que trascienden las clasificaciones. Honestamente, creo que todas esas cuestiones sobre estilos y géneros son muy relativas, no hay nada objetivo al respecto.

– Sus letras están escritas en francés, algo obviamente comprensible considerando que son una banda francesa. Sin embargo, bien saben que muchos grupos optan por emplear el inglés independientemente de su lengua nativa. ¿Hay alguna razón en particular por la que decidieron usar su lengua originaria? La pregunta tiene que ver con que otras bandas nuevas, tales como Vous Autres, están haciendo lo mismo, en contraste con otras de más trayectoria, como Deathspell Omega.

El francés es un idioma muy interesante y explorado literariamente por muchísimos escritores célebres en todo el mundo. Mantener nuestra identidad y honrar lo propio sin preocuparnos por lo dominante es un acierto. Cuando seguís esta línea de pensamiento, comprendés por qué mucha gente quiere mirar las películas extranjeras en su idioma original, hay una búsqueda de inmersión y autenticidad en la cultura.

– Ustedes también tienden a evitar las temáticas tradicionales en las letras de Black Metal. ¿Son particularmente importantes las letras para ustedes? ¿Hay algún mensaje que busquen comunicar?

Tratamos de abordar temas distintos porque no queremos andar en círculos, sería deprimente. Además, quizás logremos que el público sienta curiosidad por cosas como la alquimia, historia, literatura, o incluso cuestiones más psicológicas. Nuestro objetivo es hacer trascender la mente, no hundirla.

– Como miembros de la banda, decidieron seguir la tradición, dentro del Black Metal, de adoptar nombres artísticos en vez de usar los reales. ¿A qué se debe?

Eso es cierto. Creo que es porque me desagrada la idea de revelar el propio nombre y el rostro, en tiempos en que se exponen demasiado en la web. Lo veo como una forma de preservarse.

– Las máscaras y vestuario que usan en vivo tienen gran impacto visual. Otra vez, esta pregunta parte de la observación de que otras bandas, tales como Mgla, Batushka, Gaerea, Grima, también las usan. ¿Hay algo más aparte del anonimato en la adopción de las figuras que representan en escena?

Además del anonimato, las máscaras tienen bastante efectividad desde el punto de vista visual, y nos ayudan a profundizar en el estado mental que nos genera la música. Todo se vuelve un ritual en el que te olvidás del mundo real por un tiempo. Creemos que la audiencia lo disfruta.

– ¿Cuáles son sus influencias musicales? ¿Escuchan bandas nuevas o siguen escuchando las que los marcaron en su momento a lo largo de sus vidas?

Pénitence Onirique se inspira en el Black Metal, el Death Metal, New Wave, Drone, música clásica, sin mencionar la literatura y otras áreas de la cultura.

– ¿Cómo los está afectando la pandemia de COVID-19 como banda, ciudadanos y personas en sus vidas cotidianas?

Afecta nuestra salud y nuestra libertad, sin dudas, pero, sobre todo, revela muchas lecciones que debemos aprender. Tenemos que mantener las cabezas frías, en mi opinión, y tratar de salir un poco de la sobrecarga mediática, porque puede deprimir a la gente y generar disputas. En países que suelen vivir en paz, no estamos habituados a enfrentar una amenaza a nuestra relativamente alta expectativa de vida. La sola idea nos aterra inconscientemente, mucho más que a la gente que lamentablemente vive en zonas de permanente conflicto. Hay diez mil maneras posibles de morir en cualquier momento, en un punto también hay que aprender a vivir a pesar del miedo a una potencial muerte.

– Esto puede ser difícil de contestar, teniendo en cuenta la pandemia, pero ¿cuáles son sus próximos planes como banda?

Este período nos permite desarrollar ideas para un próximo disco. Podría decirse que transformamos el tiempo en ideas y música. Con respecto a los conciertos, estamos atentos a las reprogramaciones que, por lo visto, son para otoño del próximo año. Tendremos paciencia y nos mantendremos positivos. Para terminar, me gustaría agradecerles la posibilidad de intercambiar ideas y les deseamos éxito a todo el equipo de Headbanger.es. Cuídense mucho y cuiden a sus seres queridos.

Etiquetas: , , ,

Bellovesos (Pénitence Onrique) “Nuestro objetivo es hacer trascender la mente, no hundirla”
thumb image


Tuvimos la posibilidad de entrevistar a Bellovesos, guitarrista y principal compositor de una de las bandas francesas de Black Metal que mayor exposición está teniendo a partir de la edición de su último disco “Vestige” (2019).

– Muchas gracias por la oportunidad de conocer un poco más acerca de la banda, en especial considerando lo interesante de su último trabajo. Hasta donde sabemos, la banda comenzó hace cuatro años, y en ese tiempo lograron lanzar dos excelentes discos. ¿Cómo fueron los comienzos del grupo y cómo es su proceso creativo?

Buenos días y muchas gracias a ustedes por el interés en la banda. Pénitence Onirique se fundó en agosto de 2015, pero ya compartíamos una amistad y experiencias musicales desde mucho antes. En el origen de Pénitence Onirique reside nuestro deseo en común de dejar fluir reflexiones personales que se tornaron obsesivas. Así que me volqué a los recursos que conocía para poder traducir eso que tenía adentro, pero de una manera indirecta y más reservada. Le envié mis composiciones a Diviciacos, un viejo amigo, quien ofreció no solamente su voz, sino también su experiencia como escritor y amplia cultura general, para agregarle a la banda mayor impacto emocional. Todas las piezas de este enorme rompecabezas tomaron su lugar gracias a la luz de la alquimia, que siempre ha formado parte de nuestras vidas. Hablo de un largo proceso filosófico que surge de nuestros pensamientos más oscuros acerca de lo que la humanidad parece ser, interrogantes sobre la vida y la muerte, las posibilidades de transmutación en un “Alma Dorada”, lo más popularmente conocido como “Piedra Filosofal”.

– ¿Cómo surgió el nombre de la banda y qué significa para ustedes?

La fuerzas que inspiran a Pénitence Onirique son la emoción y la imaginación; componer para este proyecto es como una odisea abierta a lo invisible y menos terrenal, pero también lidiando con los valores humanos y preguntas profundas acerca del ser.

– Su música tiene un cierto aspecto progresivo, al menos en cuanto a la duración de los temas, los climas que logran y los recursos estéticos que despliegan. ¿Consideran que tocan Black Metal o prefieren alguna otra denominación como “Post Black Metal” o “Blackened Post Metal”? Y hablando de eso, ¿qué opinan sobre la necesidad de esas etiquetas?

Tenemos influencias provenientes de diversas fuentes y eso no se limita solo a la música, por eso, no sorprende que lo que hacemos, muestre detalles que trascienden las clasificaciones. Honestamente, creo que todas esas cuestiones sobre estilos y géneros son muy relativas, no hay nada objetivo al respecto.

– Sus letras están escritas en francés, algo obviamente comprensible considerando que son una banda francesa. Sin embargo, bien saben que muchos grupos optan por emplear el inglés independientemente de su lengua nativa. ¿Hay alguna razón en particular por la que decidieron usar su lengua originaria? La pregunta tiene que ver con que otras bandas nuevas, tales como Vous Autres, están haciendo lo mismo, en contraste con otras de más trayectoria, como Deathspell Omega.

El francés es un idioma muy interesante y explorado literariamente por muchísimos escritores célebres en todo el mundo. Mantener nuestra identidad y honrar lo propio sin preocuparnos por lo dominante es un acierto. Cuando seguís esta línea de pensamiento, comprendés por qué mucha gente quiere mirar las películas extranjeras en su idioma original, hay una búsqueda de inmersión y autenticidad en la cultura.

– Ustedes también tienden a evitar las temáticas tradicionales en las letras de Black Metal. ¿Son particularmente importantes las letras para ustedes? ¿Hay algún mensaje que busquen comunicar?

Tratamos de abordar temas distintos porque no queremos andar en círculos, sería deprimente. Además, quizás logremos que el público sienta curiosidad por cosas como la alquimia, historia, literatura, o incluso cuestiones más psicológicas. Nuestro objetivo es hacer trascender la mente, no hundirla.

– Como miembros de la banda, decidieron seguir la tradición, dentro del Black Metal, de adoptar nombres artísticos en vez de usar los reales. ¿A qué se debe?

Eso es cierto. Creo que es porque me desagrada la idea de revelar el propio nombre y el rostro, en tiempos en que se exponen demasiado en la web. Lo veo como una forma de preservarse.

– Las máscaras y vestuario que usan en vivo tienen gran impacto visual. Otra vez, esta pregunta parte de la observación de que otras bandas, tales como Mgla, Batushka, Gaerea, Grima, también las usan. ¿Hay algo más aparte del anonimato en la adopción de las figuras que representan en escena?

Además del anonimato, las máscaras tienen bastante efectividad desde el punto de vista visual, y nos ayudan a profundizar en el estado mental que nos genera la música. Todo se vuelve un ritual en el que te olvidás del mundo real por un tiempo. Creemos que la audiencia lo disfruta.

– ¿Cuáles son sus influencias musicales? ¿Escuchan bandas nuevas o siguen escuchando las que los marcaron en su momento a lo largo de sus vidas?

Pénitence Onirique se inspira en el Black Metal, el Death Metal, New Wave, Drone, música clásica, sin mencionar la literatura y otras áreas de la cultura.

– ¿Cómo los está afectando la pandemia de COVID-19 como banda, ciudadanos y personas en sus vidas cotidianas?

Afecta nuestra salud y nuestra libertad, sin dudas, pero, sobre todo, revela muchas lecciones que debemos aprender. Tenemos que mantener las cabezas frías, en mi opinión, y tratar de salir un poco de la sobrecarga mediática, porque puede deprimir a la gente y generar disputas. En países que suelen vivir en paz, no estamos habituados a enfrentar una amenaza a nuestra relativamente alta expectativa de vida. La sola idea nos aterra inconscientemente, mucho más que a la gente que lamentablemente vive en zonas de permanente conflicto. Hay diez mil maneras posibles de morir en cualquier momento, en un punto también hay que aprender a vivir a pesar del miedo a una potencial muerte.

– Esto puede ser difícil de contestar, teniendo en cuenta la pandemia, pero ¿cuáles son sus próximos planes como banda?

Este período nos permite desarrollar ideas para un próximo disco. Podría decirse que transformamos el tiempo en ideas y música. Con respecto a los conciertos, estamos atentos a las reprogramaciones que, por lo visto, son para otoño del próximo año. Tendremos paciencia y nos mantendremos positivos. Para terminar, me gustaría agradecerles la posibilidad de intercambiar ideas y les deseamos éxito a todo el equipo de Headbanger.es. Cuídense mucho y cuiden a sus seres queridos.

Etiquetas: , , ,


This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”
thumb image

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”
thumb image

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”
thumb image

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”
thumb image

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)