Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

Eric Martin en Barcelona: “Un corazón abierto entre cuerdas acústicas”

En un mundo saturado de conciertos mastodónticos y espectáculos sobreproducidos, donde abundan la ostentación y los precios prohibitivos, esas noches íntimas y despojadas de artificios se vuelven verdaderos tesoros. La […]

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation en Buenos Aires: Brutalidad técnica en su máxima expresión

Suffocation desplegó toda su artillería pesada ante una audiencia sedienta de sangre

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

Hadadanza en Málaga: “Fiesta trovadora por los cuatro costados”

La noche del sábado 12 de abril será recordada como una gran fiesta y como Hadadanza han salido victoriosos en un día previo a Semana Santa y con la gente […]

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

Heriot en Glasgow: “La ceremonia del caos”

El pasado 9 de abril, The Garage Attic Bar en Glasgow fue el escenario de una noche para el recuerdo. Tres bandas con propuestas sonoras bien diferenciadas, pero unidas por […]

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia en Barcelona: “Un Atisbo de Esperanza”

La Pestilencia, la ecléctica banda colombiana de hardcore punk metal nos visitó por vez primera, tras cuarenta años en las trincheras de la desesperanza y el terror, antes de entrar […]

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

Lordi en Glasgow: “El Monstruo Era Otro”

La noche del 6 de abril de 2025 en el SWG3 de Glasgow prometía ser un festín de monstruos, metal y maquillaje, y cumplió con creces… al menos en parte. […]

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Harakiri for the Sky en Copenhague: “Flores eléctricas y gritos desgarrados:”

Foto portada: Pablo Gandara El black metal es un género que fue mutando y agregando ramificaciones a lo largo de su historia, hasta algunas ya se alejan de la crudeza […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Dia 1): “Actitud y punk rock sin respiro”

Crónica: Andrea Fernández Aquí volvemos a documentar otro fin de semana increíble, y es que, por un lado, asistí a las jornadas de Hardcore Punk de los años 80’s, donde […]

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

Avantasia en Barcelona: “Desgranando la Locura”

La máquina imparable de Tobias Sammet nos convocó temprano en Razzmatazz para en casi tres horas repasarnos la historia de Avantasia. Y vaya si lo hizo. Aquella tarde del 11 […]

Rich Kids on LSD en Barcelona (Día 2): “Punk eterno”

Rich Kids on LSD en Barcelona (Día 2): “Punk eterno”

La esperada gira europea de reunión de Rich Kids on LSD (RKL) culminó con dos fechas consecutivas en la sala Estraperlo de Badalona, tras agotar las entradas de la primera […]


Bio-Cancer en Madrid: “El thrash griego mejor acompañado”
thumb image

Texto: Arturo Fraile
Foto portada: Markcerock

La Sala Silikona de Madrid vibró el pasado 8 de abril con una velada memorable de metal en la que se fusionaron diversos estilos y se erigió como un altar del sonido y la intensidad. 

El telón de esta experiencia sonora se alzó con Sound of Silence, un grupo que no escatimó en brusquedad y energía desde el primer acorde. Con un despliegue impactante del doble pedal y un frontman que conquistó la atención del público, el escenario se convirtió en el epicentro de una tormenta sonora. El Renacer marcó un cambio de tono, fusionando elementos de downtempo con breakdowns bestiales, amalgamando Blackened Death Metal con el filo del Deathcore. El sonido de la caja resonaba de manera asombrosa, evidenciando la meticulosidad de los ensayos y las ansias de ofrecer una experiencia inolvidable. A pesar de ser el primer grupo de la noche, Sound of Silence logró mover a la audiencia con facilidad, desatando un concierto dinámico que exploró diversas facetas del metal pesado. 

Cerrando su actuación con Tensa Calma, la sala se sumió en un frenesí de circle pits que elevaron la temperatura del público, preparando el terreno para la entrada de Electrikeel

Este trío emergió con un sonido analógico contundente, presentando un thrash metal underground impregnado de un carácter sucio y punk. Su enfoque instrumental, combinado con guturales clásicos del metal, creó una amalgama técnica que destacó por su solidez. La estática presencia en el escenario, característica del Thrash clásico, se fusionó con la habilidad técnica de la banda, llevando al público a través de un viaje sonoro que exploraba los confines de este género. El cierre con Till We Die fue una explosión de violencia y movimiento, invitando a la audiencia a sumergirse en la energía desenfrenada de la canción. 

El momento álgido de la noche llegó con la entrada de Bio-Cancer, una banda helena que inundó la sala con una introducción ambiental, teñida de toques épicos que transportaron a la audiencia a escenarios post apocalípticos donde la acción no conocía límites. Aunque su inicio estuvo marcado por un sonido inicialmente más bajo, Bio-Cancer rápidamente ajustó sus niveles, entregando una experiencia sonora que hizo justicia a su reputación. No podía faltar la interpretación de Bulletproof, un himno que desató la locura entre los presentes, entre las interpretaciones de su último disco Revengeance entre las que estaban Citizen…Down. Coros, silbidos de apoyo y una dosis palpable de adrenalina crearon una sinergia única que resumió la conexión entre la banda y su público. La energía desbordante de Bio-Cancer, combinada con la participación efusiva de la audiencia, culminó en un clímax inolvidable. 

En conclusión, la Sala Silikona fue testigo de una explosión de diversidad sonora y energía desenfrenada que se desplegó desde el inicio con Sound of Silence hasta alcanzar su apoteosis con Bio-Cancer. Cada banda dejó una huella imborrable en la noche madrileña, reafirmando que la escena del metal continúa vibrante y llena de pasión. La amalgama de estilos, la intensidad desbordante y la conexión palpable entre artistas y público crearon una experiencia única que resonará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de estar presentes en este concierto.

Etiquetas: , , , ,

Bio-Cancer en Madrid: “El thrash griego mejor acompañado”
thumb image

Texto: Arturo Fraile
Foto portada: Markcerock

La Sala Silikona de Madrid vibró el pasado 8 de abril con una velada memorable de metal en la que se fusionaron diversos estilos y se erigió como un altar del sonido y la intensidad. 

El telón de esta experiencia sonora se alzó con Sound of Silence, un grupo que no escatimó en brusquedad y energía desde el primer acorde. Con un despliegue impactante del doble pedal y un frontman que conquistó la atención del público, el escenario se convirtió en el epicentro de una tormenta sonora. El Renacer marcó un cambio de tono, fusionando elementos de downtempo con breakdowns bestiales, amalgamando Blackened Death Metal con el filo del Deathcore. El sonido de la caja resonaba de manera asombrosa, evidenciando la meticulosidad de los ensayos y las ansias de ofrecer una experiencia inolvidable. A pesar de ser el primer grupo de la noche, Sound of Silence logró mover a la audiencia con facilidad, desatando un concierto dinámico que exploró diversas facetas del metal pesado. 

Cerrando su actuación con Tensa Calma, la sala se sumió en un frenesí de circle pits que elevaron la temperatura del público, preparando el terreno para la entrada de Electrikeel

Este trío emergió con un sonido analógico contundente, presentando un thrash metal underground impregnado de un carácter sucio y punk. Su enfoque instrumental, combinado con guturales clásicos del metal, creó una amalgama técnica que destacó por su solidez. La estática presencia en el escenario, característica del Thrash clásico, se fusionó con la habilidad técnica de la banda, llevando al público a través de un viaje sonoro que exploraba los confines de este género. El cierre con Till We Die fue una explosión de violencia y movimiento, invitando a la audiencia a sumergirse en la energía desenfrenada de la canción. 

El momento álgido de la noche llegó con la entrada de Bio-Cancer, una banda helena que inundó la sala con una introducción ambiental, teñida de toques épicos que transportaron a la audiencia a escenarios post apocalípticos donde la acción no conocía límites. Aunque su inicio estuvo marcado por un sonido inicialmente más bajo, Bio-Cancer rápidamente ajustó sus niveles, entregando una experiencia sonora que hizo justicia a su reputación. No podía faltar la interpretación de Bulletproof, un himno que desató la locura entre los presentes, entre las interpretaciones de su último disco Revengeance entre las que estaban Citizen…Down. Coros, silbidos de apoyo y una dosis palpable de adrenalina crearon una sinergia única que resumió la conexión entre la banda y su público. La energía desbordante de Bio-Cancer, combinada con la participación efusiva de la audiencia, culminó en un clímax inolvidable. 

En conclusión, la Sala Silikona fue testigo de una explosión de diversidad sonora y energía desenfrenada que se desplegó desde el inicio con Sound of Silence hasta alcanzar su apoteosis con Bio-Cancer. Cada banda dejó una huella imborrable en la noche madrileña, reafirmando que la escena del metal continúa vibrante y llena de pasión. La amalgama de estilos, la intensidad desbordante y la conexión palpable entre artistas y público crearon una experiencia única que resonará en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de estar presentes en este concierto.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)


 



thumb image
Bleed from Within
Zenith (2025)
thumb image
Disturbed
The Sickness (25th Anniversary Edition)
thumb image
Gotthard
Stereo Crush (2025)
thumb image
Cradle of Filth
The Screaming of the Valkyries (2025)