Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Azeroth en Buenos Aires: “25 años que marcaron un camino”

Cuando uno se pone a recordar, siempre aparece la pregunta que atraviesa los años: “¿dónde estaba cuando…?”. En mi caso, vuelven imágenes nítidas: la Selección ganándole a Italia por penales […]

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Saxon en Glasgow: “Una descarga imparable de clásicos y puro poder británico”

Texto por Johnny Malice Había estado emocionado por este concierto desde que se anunció. Saxon es una de mis bandas favoritas de todos los tiempos y, sabiendo lo potentes que […]

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

Halestorm en Barcelona: “Euforia total”

La Sala Razzmatazz recibió el 12 de noviembre una combinación explosiva con Bloodywood abriendo una noche que prometía intensidad desde el primer minuto. Los indios salieron puntuales y sin rodeos, […]

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

All For Metal en Madrid: “Las espadas en alto”

Apoyado en la pared de la Revi relimpio las lentes con mi trapo. He llegado pronto para evitar pasar por casa. Directo desde la oficina. Grupos de amigos llegan charlando […]

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Harakiri For The Sky en Buenos Aires: “La noche dónde el cielo conoció su propia oscuridad”

Fotos de Fernando Diaz Muchas veces el debut de una banda internacional en terreno argentino se suele vivir con mucha expectativa. El entusiasmo se apodera de sus fanáticos y las […]

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Madrid Death Fest 2: “Una Noche brutal”

Crónica y fotos: Juli G. López En el marco de la segunda edición del Madrid Death Fest, la brutalidad extrema volvió a reinar en la capital con una noche que […]

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

Damnation Festival 2025 Día 2: “20 años de violencia sonora rematados a lo grande”

El domingo en Damnation Festival fue una mañana y un viaje mucho más sencillos. Llegando a las puertas a las 11:20, bajamos del taxi y me alegró ver a tanta […]

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

Refused en Buenos Aires: “Refused están muertos, larga vida a Refused”

En 1998 Refused, una joven banda de la ciudad de Umeå en el norte de Suecia, editó un álbum llamado The Shape of Punk to Come. Refused no eran nuevos […]

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Trixter en Ciudad de México: “Nostalgia Pura”

Desde 1990 cuando salió su primer disco hasta el pasado 7 de noviembre, la agrupación de hard rock Trixter no había pisado la CDMX para dar un concierto, algo muy […]

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Tándem en Buenos Aires: “Siempre es hoy”

Noche de gala para Tándem, que presentó su nuevo álbum titulado “La Vida es Hoy” e hizo vibrar a los presentes en The Roxy Live. La banda cerró un año […]


Biohazard y Life of Agony en Copenhague: “Un Duelo de Gigantes”
thumb image

A veces se espera una gran convocatoria para bandas que brillaron en décadas pasadas. Sin embargo, el paso del tiempo suele jugar en contra, y muchos grupos ya no atraen a la misma cantidad de público que en sus días de gloria. Este fue el caso de la presentación de Biohazard y Life of Agony en Copenhague, cuyo concierto tuvo que trasladarse del recinto Poolen, con capacidad para 2,500 personas, al más íntimo Amager Bio, con 1,250 plazas, que ni siquiera logró llenarse.

Este tour tenía la particularidad de ofrecer sets completos de ambas bandas y contar con LYLVC como teloneros. Esta joven agrupación, con un sonido moderno que mezcla metalcore y nu metal, logró captar la atención del público más joven. Su presentación destacó por un excelente sonido, la energía de sus vocalistas y un cierre espectacular con un cover de Linkin Park, donde la cantante terminó cantando entre la audiencia.

Finalizada la banda de apertura, Life of Agony tomó el escenario para demostrar que el sonido de los 90 sigue vivo. La banda ofreció un setlist dominado por su clásico Rivers Run Red, del cual tocaron ocho canciones, incluyendo la oscura “This Time”, la poderosa “Method of Groove” y la que da nombre al disco. La combinación de su sonido pesado y graves contundentes transportó a la audiencia a otra época.

A nivel interpretativo, la banda se mostró sólida y muy conectada con el público. Sin embargo, hubo un punto negativo en la actuación: los discursos de Keith Caputo. En un momento, el vocalista reprendió a la audiencia por su falta de movimiento, olvidando que en Escandinavia la efusividad no es tan común. Más adelante, lanzó un mensaje en contra de la cultura woke, lo que generó cierta incomodidad entre los asistentes. A pesar de esto, su desempeño vocal fue impecable, alcanzando con facilidad los tonos altos característicos de su repertorio.

El concierto continuó con un repaso de otros discos de la banda y un cover de Cro-Mags, dedicado a Billy de Biohazard, quien observaba desde un costado del escenario. El cierre llegó con las esperadas “Through and Through” y “Underground”, coreadas por todo el público, sellando una gran presentación.

Tras una espera de 30 minutos, Biohazard irrumpió en escena con una energía arrolladora. No solo ofrecieron un viaje al pasado, sino también un recorrido por los barrios más duros de Nueva York a través de su música. La intensidad del show hizo que la audiencia se entregara al mosh pit, los saltos y hasta el crowd surfing, pese a que este último estaba prohibido por la seguridad del recinto. Era imposible contenerse cuando himnos como “Urban Discipline”, “Wrong Side of the Tracks” y “Shades of Gray” hacían temblar las paredes.

El sonido mejoró notablemente en comparación con el set anterior, y la respuesta del público estuvo a la altura. Además de la calidad técnica, el carisma de la banda fue clave: corrieron, saltaron y tocaron entre la gente, contagiando una energía inigualable.

Momentos destacados no faltaron: “Love Denied” puso a saltar a todos, su versión de “We’re Only Gonna Die” de Bad Religion fue un guiño a los clásicos, y sorprendieron con “Forsaken”, una canción de su próximo álbum, que combina la esencia de Biohazard con un toque más moderno.

El clímax llegó con “Punishment”, su tema más icónico. Sin embargo, la tensión creció cuando un miembro de la seguridad empujó a un fan que intentó subir al escenario. La banda detuvo el show, defendió al seguidor e incluso se burló del guardia, logrando que el fan terminara sobre el escenario con ellos. Tras este momento inesperado, la presentación concluyó sin más inconvenientes y con la banda saludando extensamente a su público.

Si bien ambas bandas ofrecieron grandes actuaciones, hubo un claro ganador: Biohazard. Mientras que un frontman alejó al público con discursos fuera de lugar, el otro se ganó su respeto y hasta lo defendió. En una noche de contrastes, quedó claro que la energía y la conexión con la audiencia son tan importantes como la música misma.

Etiquetas: , , , ,

Biohazard y Life of Agony en Copenhague: “Un Duelo de Gigantes”
thumb image

A veces se espera una gran convocatoria para bandas que brillaron en décadas pasadas. Sin embargo, el paso del tiempo suele jugar en contra, y muchos grupos ya no atraen a la misma cantidad de público que en sus días de gloria. Este fue el caso de la presentación de Biohazard y Life of Agony en Copenhague, cuyo concierto tuvo que trasladarse del recinto Poolen, con capacidad para 2,500 personas, al más íntimo Amager Bio, con 1,250 plazas, que ni siquiera logró llenarse.

Este tour tenía la particularidad de ofrecer sets completos de ambas bandas y contar con LYLVC como teloneros. Esta joven agrupación, con un sonido moderno que mezcla metalcore y nu metal, logró captar la atención del público más joven. Su presentación destacó por un excelente sonido, la energía de sus vocalistas y un cierre espectacular con un cover de Linkin Park, donde la cantante terminó cantando entre la audiencia.

Finalizada la banda de apertura, Life of Agony tomó el escenario para demostrar que el sonido de los 90 sigue vivo. La banda ofreció un setlist dominado por su clásico Rivers Run Red, del cual tocaron ocho canciones, incluyendo la oscura “This Time”, la poderosa “Method of Groove” y la que da nombre al disco. La combinación de su sonido pesado y graves contundentes transportó a la audiencia a otra época.

A nivel interpretativo, la banda se mostró sólida y muy conectada con el público. Sin embargo, hubo un punto negativo en la actuación: los discursos de Keith Caputo. En un momento, el vocalista reprendió a la audiencia por su falta de movimiento, olvidando que en Escandinavia la efusividad no es tan común. Más adelante, lanzó un mensaje en contra de la cultura woke, lo que generó cierta incomodidad entre los asistentes. A pesar de esto, su desempeño vocal fue impecable, alcanzando con facilidad los tonos altos característicos de su repertorio.

El concierto continuó con un repaso de otros discos de la banda y un cover de Cro-Mags, dedicado a Billy de Biohazard, quien observaba desde un costado del escenario. El cierre llegó con las esperadas “Through and Through” y “Underground”, coreadas por todo el público, sellando una gran presentación.

Tras una espera de 30 minutos, Biohazard irrumpió en escena con una energía arrolladora. No solo ofrecieron un viaje al pasado, sino también un recorrido por los barrios más duros de Nueva York a través de su música. La intensidad del show hizo que la audiencia se entregara al mosh pit, los saltos y hasta el crowd surfing, pese a que este último estaba prohibido por la seguridad del recinto. Era imposible contenerse cuando himnos como “Urban Discipline”, “Wrong Side of the Tracks” y “Shades of Gray” hacían temblar las paredes.

El sonido mejoró notablemente en comparación con el set anterior, y la respuesta del público estuvo a la altura. Además de la calidad técnica, el carisma de la banda fue clave: corrieron, saltaron y tocaron entre la gente, contagiando una energía inigualable.

Momentos destacados no faltaron: “Love Denied” puso a saltar a todos, su versión de “We’re Only Gonna Die” de Bad Religion fue un guiño a los clásicos, y sorprendieron con “Forsaken”, una canción de su próximo álbum, que combina la esencia de Biohazard con un toque más moderno.

El clímax llegó con “Punishment”, su tema más icónico. Sin embargo, la tensión creció cuando un miembro de la seguridad empujó a un fan que intentó subir al escenario. La banda detuvo el show, defendió al seguidor e incluso se burló del guardia, logrando que el fan terminara sobre el escenario con ellos. Tras este momento inesperado, la presentación concluyó sin más inconvenientes y con la banda saludando extensamente a su público.

Si bien ambas bandas ofrecieron grandes actuaciones, hubo un claro ganador: Biohazard. Mientras que un frontman alejó al público con discursos fuera de lugar, el otro se ganó su respeto y hasta lo defendió. En una noche de contrastes, quedó claro que la energía y la conexión con la audiencia son tan importantes como la música misma.

Etiquetas: , , , ,

thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)

 

 



thumb image
Fuet!
Make It Happen (2025)
thumb image
Wino
Create or Die (2025)
thumb image
Trivium
Struck Dead (2025)
thumb image
Wolvennest
Procession (2025)