Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

Mark Boals: “Mi primer concierto con Yngwie Malsmteen fue ante 80.000 personas”

El gran vocalista Mark Boals (Yngwie Malsmteen, Ted Nugent, Savoy Brown, Ring of Fire, Royal Hunt), nos cuenta algunas historias de su vida y de como fue el paso de […]

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Susanna Radimovskaya (Star Crystal): “No importa de dónde vengas, si tenés fuego adentro, el rock puede hacerlo brillar”

Desde Tracktohell tuvimos el placer de entrevistar a Susanna Radimovskaya de Star Crystal, la banda ucraniana que mantiene viva la esencia glam del hard rock ochentero. Hablamos sobre su historia, […]

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Matías Solo (Sudarshana): “Cuestionamos lo establecido, desde la espiritualidad”

Darse cuenta de que “20 años atrás” se refiere a la década del 2000 y no a los ochentas es uno de los momentos donde uno se da cuenta del […]

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Agnes Alder (Cwfen): “Cuando crecemos, ya no nos importa tanto tocar dentro de un género”

Luis María González entrevista en la calle a Agnes Alder, cantante de la banda escocesa de doom gótico Cwfen (pronunciado “Coven”), quienes acaban de lanzar su LP debut: Sorrows.

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Tomás Doglioli (Bastardös): “Somos una banda con mucho contenido social, la voz de los oprimidos”

Puede que para Bastardös su más de década y media como proyecto activo no se haya traducido en una montaña de material, pero para estos guerreros del thrash metal en […]

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Les Carlsen (Bloodgood): “Estoy agradecido de escribir canciones que gustaron”

Como parte del movimiento denominado white metal, Bloodgood hizo una gran labor por allá en los ochentas con discos como Detonation, Rock in a Hard Place o su debut homónimo; […]

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

The Inspector Cluzo: “Es un álbum sin arreglos, grabado en vivo y sobre combatir el cambio climático”

El rock se suele relacionar con el mundo urbano, pero nunca hay que olvidar que sus raíces están en la música rural de los Estados Unidos. Desde el otro lado […]

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light: “El Trance Es Una Herramienta Que Todos Poseemos”

Year Of No Light, la gran banda francesa de post-metal instrumental, acaba de lanzar Les Maîtres Fous (“Los Maestros Locos”), un álbum inspirado en un documental homónimo del director y […]

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay (H.E.A.T): “Lo más importante es nuestra amistad”

Jimmy Jay, bajista y miembro fundador de H.E.A.T comparte algunas palabras con nosotros en una entrevista exclusiva para Track To Hell en su paso por tierras aztecas. Primero que todo, […]

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

Steve Sylvester: “The Entity representa lo que es Death SS en este momento”

  Death SS es una legendaria banda italiana que viene en acción desde finales de los 70s. Con un extenso recorrido a través de los años y a través de […]


Björgvin Sigurðsson (Skálmöld): “Todos en la banda cantamos, y eso nos da más opciones”
thumb image

El sexteto Skálmöld lleva casi una década y media manteniendo bien alta la bandera del metal vikingo desde su Islandia natal, cantándole a las leyendas de sus antepasados y recorriendo las historias de la mitología nórdica. A cinco años de su último álbum, el 18 de agosto por fin tuvimos su nuevo trabajo Ýdalir, editado por Napalm Records. Es por esto que nos contactamos con Björgvin Sigurðsson, cantante y guitarrista del grupo, para que nos cuente todos los detalles de este nuevo canto de batalla.


—Felicidades por su próximo álbum Ýdalir. Como miembro de la prensa hemos tenido la oportunidad de escucharlo, ¡y suena espectacular!

Muchas gracias, estoy muy agradecido por que les haya gustado. Estamos muy felices con el nuevo álbum.

—Pasaron cinco años desde la salida de su anterior álbum Sorgir, la pausa más larga entre lanzamientos en su discografía. ¿Por qué fue tan larga? ¿Decidieron enfocarse en su álbum en vivo?

Ya en 2019 habíamos decidido tomarnos un descanso. Terminamos lo que habíamos agendado para ese año entre giras y shows, y después nos tomamos una pausa. Se suponía que iba a durar uno o dos años, simplemente necesitábamos parar un poco con la banda y enfocarnos en otras cosas. Skálmöld no es un trabajo de tiempo completo, sino que es más un hobby. Todos tenemos trabajos de tiempo completo, familias e hipotecas de las que ocuparnos. Pero a poco de comenzar esa pausa, sucedió el Covid-19. Así que toda la industria musical también entró en pausa. Pero no estábamos apurados por volver, y no fue hasta el verano de 2022 que comenzamos a dar shows de vuelta: hasta ese momento la pausa había sido completa, porque tampoco habíamos tenido ensayos ni nada por el estilo. Pero se sintió muy bien comenzar de vuelta con la banda, volvimos enfocados y muy hambrientos por tocar de nuevo, llenos de energía.

—¿La banda compuso Ýdalir mientras estaba de gira? ¿Cómo describirías el proceso de composición?

Todos en la banda traen algo a la mesa al momento de componer la música. Todos componemos, y no somos la clase de banda que compone mientras está de gira, creo que eso no ha pasado nunca en nuestra carrera. El proceso es más o menos el mismo desde el inicio: alguien trae un riff o dos al ensayo y lo trabajamos en el lugar, y construimos las canciones juntos como banda. Pocas veces pasa que alguien traiga una canción completa, pero a veces pasa. Y solemos tomarnos largos fines de semana cuando componemos, pasamos tres o cuatro largos días juntos y nos enfocamos en componer. Y eso es lo que hicimos con este álbum también. Pasamos creo que cuatro largos fines de semana juntos y el álbum se fue haciendo durante esos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Skálmöld – Ýdalir (2023)
—Nuestro islandés no es muy bueno aquí en España. ¿Cómo contarías la historia de Ýdalir? ¿Qué partes de la mitología nórdica representa?

El nuevo álbum cuenta la historia de Ullur, un dios que de acuerdo a las historias vivió en Ýdalir. Hay muy poco escrito acerca de él, sólo un par de oraciones. Y eso le atrajo mucho a la mente maestra detrás de nuestras letras Snæbjörn (bajista), siendo que le dio mucha libertad al momento de escribir de manera más libre acerca de Ullur. Como la mayoría de nuestros álbumes anteriores, hay una historia continua que se cuenta a través de las letras, y tenemos mezclados a algunos de los otros personajes principales de la mitología nórdica, como por ejemplo los nornas.

La historia es muy simple, y es que la casa de Ullur es atacadas por el poderoso dragón Níðhöggur, y es así que Ullur y sus compañeros batallan con el dragón y lo alejan, saliendo victoriosos de la batalla a pesar de que tenían todo en contra.

—¿Cuáles dirías que son las características fundamentales del sonido de Skálmöld?

Creo que la parte más importante de nuestro sonido es que todos contribuimos con las voces en nuestras canciones. Eso nos da mucha más opciones al momentos de los arreglos en las canciones.

—¿Están planeando girar para presentar el álbum? ¿Vendrán a España?

Tenemos una gira europea en octubre para la salida del álbum. Desafortunadamente no tenemos shows preparados en España por ahora. Pero estoy muy seguro de que volveremos a España en el futuro cercano. Hemos dado tantos shows en España en el pasado y siempre es genial tocar ahí. Así que debemos volver con ustedes con este nuevo álbum.

—¿Qué te gustaría decirle a sus fans en España y Latinoamérica?

Muchas gracias por todo el apoyo que nos han dado hasta el momento, lo apreciamos mucho. Espero que podamos dar más shows en España para apoyar este nuevo álbum, y esperamos poder visitar Latinoamérica en el futuro cercano. Nunca hemos estado ahí con la banda, pero pasará algún día.

Etiquetas: , , ,

Björgvin Sigurðsson (Skálmöld): “Todos en la banda cantamos, y eso nos da más opciones”
thumb image

El sexteto Skálmöld lleva casi una década y media manteniendo bien alta la bandera del metal vikingo desde su Islandia natal, cantándole a las leyendas de sus antepasados y recorriendo las historias de la mitología nórdica. A cinco años de su último álbum, el 18 de agosto por fin tuvimos su nuevo trabajo Ýdalir, editado por Napalm Records. Es por esto que nos contactamos con Björgvin Sigurðsson, cantante y guitarrista del grupo, para que nos cuente todos los detalles de este nuevo canto de batalla.


—Felicidades por su próximo álbum Ýdalir. Como miembro de la prensa hemos tenido la oportunidad de escucharlo, ¡y suena espectacular!

Muchas gracias, estoy muy agradecido por que les haya gustado. Estamos muy felices con el nuevo álbum.

—Pasaron cinco años desde la salida de su anterior álbum Sorgir, la pausa más larga entre lanzamientos en su discografía. ¿Por qué fue tan larga? ¿Decidieron enfocarse en su álbum en vivo?

Ya en 2019 habíamos decidido tomarnos un descanso. Terminamos lo que habíamos agendado para ese año entre giras y shows, y después nos tomamos una pausa. Se suponía que iba a durar uno o dos años, simplemente necesitábamos parar un poco con la banda y enfocarnos en otras cosas. Skálmöld no es un trabajo de tiempo completo, sino que es más un hobby. Todos tenemos trabajos de tiempo completo, familias e hipotecas de las que ocuparnos. Pero a poco de comenzar esa pausa, sucedió el Covid-19. Así que toda la industria musical también entró en pausa. Pero no estábamos apurados por volver, y no fue hasta el verano de 2022 que comenzamos a dar shows de vuelta: hasta ese momento la pausa había sido completa, porque tampoco habíamos tenido ensayos ni nada por el estilo. Pero se sintió muy bien comenzar de vuelta con la banda, volvimos enfocados y muy hambrientos por tocar de nuevo, llenos de energía.

—¿La banda compuso Ýdalir mientras estaba de gira? ¿Cómo describirías el proceso de composición?

Todos en la banda traen algo a la mesa al momento de componer la música. Todos componemos, y no somos la clase de banda que compone mientras está de gira, creo que eso no ha pasado nunca en nuestra carrera. El proceso es más o menos el mismo desde el inicio: alguien trae un riff o dos al ensayo y lo trabajamos en el lugar, y construimos las canciones juntos como banda. Pocas veces pasa que alguien traiga una canción completa, pero a veces pasa. Y solemos tomarnos largos fines de semana cuando componemos, pasamos tres o cuatro largos días juntos y nos enfocamos en componer. Y eso es lo que hicimos con este álbum también. Pasamos creo que cuatro largos fines de semana juntos y el álbum se fue haciendo durante esos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Skálmöld – Ýdalir (2023)
—Nuestro islandés no es muy bueno aquí en España. ¿Cómo contarías la historia de Ýdalir? ¿Qué partes de la mitología nórdica representa?

El nuevo álbum cuenta la historia de Ullur, un dios que de acuerdo a las historias vivió en Ýdalir. Hay muy poco escrito acerca de él, sólo un par de oraciones. Y eso le atrajo mucho a la mente maestra detrás de nuestras letras Snæbjörn (bajista), siendo que le dio mucha libertad al momento de escribir de manera más libre acerca de Ullur. Como la mayoría de nuestros álbumes anteriores, hay una historia continua que se cuenta a través de las letras, y tenemos mezclados a algunos de los otros personajes principales de la mitología nórdica, como por ejemplo los nornas.

La historia es muy simple, y es que la casa de Ullur es atacadas por el poderoso dragón Níðhöggur, y es así que Ullur y sus compañeros batallan con el dragón y lo alejan, saliendo victoriosos de la batalla a pesar de que tenían todo en contra.

—¿Cuáles dirías que son las características fundamentales del sonido de Skálmöld?

Creo que la parte más importante de nuestro sonido es que todos contribuimos con las voces en nuestras canciones. Eso nos da mucha más opciones al momentos de los arreglos en las canciones.

—¿Están planeando girar para presentar el álbum? ¿Vendrán a España?

Tenemos una gira europea en octubre para la salida del álbum. Desafortunadamente no tenemos shows preparados en España por ahora. Pero estoy muy seguro de que volveremos a España en el futuro cercano. Hemos dado tantos shows en España en el pasado y siempre es genial tocar ahí. Así que debemos volver con ustedes con este nuevo álbum.

—¿Qué te gustaría decirle a sus fans en España y Latinoamérica?

Muchas gracias por todo el apoyo que nos han dado hasta el momento, lo apreciamos mucho. Espero que podamos dar más shows en España para apoyar este nuevo álbum, y esperamos poder visitar Latinoamérica en el futuro cercano. Nunca hemos estado ahí con la banda, pero pasará algún día.

Etiquetas: , , ,


Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa

 

 



Hatebreed en Barcelona: “Golpe directo al pecho”
thumb image

El jueves 7 de agosto, la sala Salamandra se impregnó de esa energía brutal que solo surge cuando el hardcore auténtico golpea directo al pecho. A pesar de ser pleno […]

Summer Hardcore Fest en Madrid: “Cuatro Bestias y un Muro de Sonido”
thumb image

Soy Mauro, llevo 25 años madrugando y vistiendo de traje, tengo 55 años, odio mi vida y mi trabajo. Mi mujer no me soporta y mis dos hijos, en plena […]


thumb image
Garbage
Let All That We Imagine Be Light (2025)
thumb image
Into The Fray
Deofolist (2025)
thumb image
Slaughter to Prevail
Grizzly (2025)
thumb image
Debler Eternia
Lacrimosa