Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Andrea Ferro (Lacuna Coil): “Plasmamos toda oscuridad en nuestra música”

Con motivo de la salida de su nuevo álbum Sleepless Empire y una nueva visita de Lacuna Coil a Buenos Aires, tuve la oportunidad de charlar con Andrea Ferro, vocalista […]

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Mai Medina (Ciclonautas): “El público argentino hace la diferencia por lo pasional”

Los rockeros navarros Ciclonautas se están preparando para presentarse en una mini gira por Argentina, que entre otras cosas los tendrá presentándose en el Quilmes Rock 2025. En ocasión de […]

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Jorge García (Adrift): “Intentamos hacer algo distinto pero manteniendo la esencia”

Adrift regresa con Dry Soil, un álbum que promete ser una experiencia intensa y emocional dentro del metal extremo. Para conocer más sobre este nuevo trabajo, hablamos con Jorge García, […]

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

Bourbon Kings: “La realidad es una patada para todos”

La banda navarra de rap / nu metal Bourbon Kings se encuentra celebrando la salida de su nuevo álbum Pay To Win, editado este 7/2. Y con motivo de este […]

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Mi Última Solución y Melian: “Los jóvenes buscan nuevos sonidos que los representen”

Este 8 de febrero se realizará el festival Alcen La Voz en el Teatro Flores de la ciudad de Buenos Aires, una iniciativa que tendrá una gran cantidad de bandas […]

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Andy Marshall (Saor): “Soy amante del metal, la naturaleza y la historia”

Saor es una de las bandas más representativas del metal oriundo de Escocia, y una que demuestra sus raíces en cada una de sus canciones. Y el hombre detrás de […]

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Video entrevista con Yannick Lehmann (Paleface Swiss): “Nos influenció nuestra estadía en Tenerife”

Dani Escobar entrevistó a Yannick Lehmann, guitarrista de los deathcore suizos Paleface Swiss, acerca de su nuevo álbum “Cursed”, la gira de promoción por España, la influencia de Tenerife en […]

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]


Björgvin Sigurðsson (Skálmöld): “Todos en la banda cantamos, y eso nos da más opciones”
thumb image

El sexteto Skálmöld lleva casi una década y media manteniendo bien alta la bandera del metal vikingo desde su Islandia natal, cantándole a las leyendas de sus antepasados y recorriendo las historias de la mitología nórdica. A cinco años de su último álbum, el 18 de agosto por fin tuvimos su nuevo trabajo Ýdalir, editado por Napalm Records. Es por esto que nos contactamos con Björgvin Sigurðsson, cantante y guitarrista del grupo, para que nos cuente todos los detalles de este nuevo canto de batalla.


—Felicidades por su próximo álbum Ýdalir. Como miembro de la prensa hemos tenido la oportunidad de escucharlo, ¡y suena espectacular!

Muchas gracias, estoy muy agradecido por que les haya gustado. Estamos muy felices con el nuevo álbum.

—Pasaron cinco años desde la salida de su anterior álbum Sorgir, la pausa más larga entre lanzamientos en su discografía. ¿Por qué fue tan larga? ¿Decidieron enfocarse en su álbum en vivo?

Ya en 2019 habíamos decidido tomarnos un descanso. Terminamos lo que habíamos agendado para ese año entre giras y shows, y después nos tomamos una pausa. Se suponía que iba a durar uno o dos años, simplemente necesitábamos parar un poco con la banda y enfocarnos en otras cosas. Skálmöld no es un trabajo de tiempo completo, sino que es más un hobby. Todos tenemos trabajos de tiempo completo, familias e hipotecas de las que ocuparnos. Pero a poco de comenzar esa pausa, sucedió el Covid-19. Así que toda la industria musical también entró en pausa. Pero no estábamos apurados por volver, y no fue hasta el verano de 2022 que comenzamos a dar shows de vuelta: hasta ese momento la pausa había sido completa, porque tampoco habíamos tenido ensayos ni nada por el estilo. Pero se sintió muy bien comenzar de vuelta con la banda, volvimos enfocados y muy hambrientos por tocar de nuevo, llenos de energía.

—¿La banda compuso Ýdalir mientras estaba de gira? ¿Cómo describirías el proceso de composición?

Todos en la banda traen algo a la mesa al momento de componer la música. Todos componemos, y no somos la clase de banda que compone mientras está de gira, creo que eso no ha pasado nunca en nuestra carrera. El proceso es más o menos el mismo desde el inicio: alguien trae un riff o dos al ensayo y lo trabajamos en el lugar, y construimos las canciones juntos como banda. Pocas veces pasa que alguien traiga una canción completa, pero a veces pasa. Y solemos tomarnos largos fines de semana cuando componemos, pasamos tres o cuatro largos días juntos y nos enfocamos en componer. Y eso es lo que hicimos con este álbum también. Pasamos creo que cuatro largos fines de semana juntos y el álbum se fue haciendo durante esos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Skálmöld – Ýdalir (2023)
—Nuestro islandés no es muy bueno aquí en España. ¿Cómo contarías la historia de Ýdalir? ¿Qué partes de la mitología nórdica representa?

El nuevo álbum cuenta la historia de Ullur, un dios que de acuerdo a las historias vivió en Ýdalir. Hay muy poco escrito acerca de él, sólo un par de oraciones. Y eso le atrajo mucho a la mente maestra detrás de nuestras letras Snæbjörn (bajista), siendo que le dio mucha libertad al momento de escribir de manera más libre acerca de Ullur. Como la mayoría de nuestros álbumes anteriores, hay una historia continua que se cuenta a través de las letras, y tenemos mezclados a algunos de los otros personajes principales de la mitología nórdica, como por ejemplo los nornas.

La historia es muy simple, y es que la casa de Ullur es atacadas por el poderoso dragón Níðhöggur, y es así que Ullur y sus compañeros batallan con el dragón y lo alejan, saliendo victoriosos de la batalla a pesar de que tenían todo en contra.

—¿Cuáles dirías que son las características fundamentales del sonido de Skálmöld?

Creo que la parte más importante de nuestro sonido es que todos contribuimos con las voces en nuestras canciones. Eso nos da mucha más opciones al momentos de los arreglos en las canciones.

—¿Están planeando girar para presentar el álbum? ¿Vendrán a España?

Tenemos una gira europea en octubre para la salida del álbum. Desafortunadamente no tenemos shows preparados en España por ahora. Pero estoy muy seguro de que volveremos a España en el futuro cercano. Hemos dado tantos shows en España en el pasado y siempre es genial tocar ahí. Así que debemos volver con ustedes con este nuevo álbum.

—¿Qué te gustaría decirle a sus fans en España y Latinoamérica?

Muchas gracias por todo el apoyo que nos han dado hasta el momento, lo apreciamos mucho. Espero que podamos dar más shows en España para apoyar este nuevo álbum, y esperamos poder visitar Latinoamérica en el futuro cercano. Nunca hemos estado ahí con la banda, pero pasará algún día.

Etiquetas: , , ,

Björgvin Sigurðsson (Skálmöld): “Todos en la banda cantamos, y eso nos da más opciones”
thumb image

El sexteto Skálmöld lleva casi una década y media manteniendo bien alta la bandera del metal vikingo desde su Islandia natal, cantándole a las leyendas de sus antepasados y recorriendo las historias de la mitología nórdica. A cinco años de su último álbum, el 18 de agosto por fin tuvimos su nuevo trabajo Ýdalir, editado por Napalm Records. Es por esto que nos contactamos con Björgvin Sigurðsson, cantante y guitarrista del grupo, para que nos cuente todos los detalles de este nuevo canto de batalla.


—Felicidades por su próximo álbum Ýdalir. Como miembro de la prensa hemos tenido la oportunidad de escucharlo, ¡y suena espectacular!

Muchas gracias, estoy muy agradecido por que les haya gustado. Estamos muy felices con el nuevo álbum.

—Pasaron cinco años desde la salida de su anterior álbum Sorgir, la pausa más larga entre lanzamientos en su discografía. ¿Por qué fue tan larga? ¿Decidieron enfocarse en su álbum en vivo?

Ya en 2019 habíamos decidido tomarnos un descanso. Terminamos lo que habíamos agendado para ese año entre giras y shows, y después nos tomamos una pausa. Se suponía que iba a durar uno o dos años, simplemente necesitábamos parar un poco con la banda y enfocarnos en otras cosas. Skálmöld no es un trabajo de tiempo completo, sino que es más un hobby. Todos tenemos trabajos de tiempo completo, familias e hipotecas de las que ocuparnos. Pero a poco de comenzar esa pausa, sucedió el Covid-19. Así que toda la industria musical también entró en pausa. Pero no estábamos apurados por volver, y no fue hasta el verano de 2022 que comenzamos a dar shows de vuelta: hasta ese momento la pausa había sido completa, porque tampoco habíamos tenido ensayos ni nada por el estilo. Pero se sintió muy bien comenzar de vuelta con la banda, volvimos enfocados y muy hambrientos por tocar de nuevo, llenos de energía.

—¿La banda compuso Ýdalir mientras estaba de gira? ¿Cómo describirías el proceso de composición?

Todos en la banda traen algo a la mesa al momento de componer la música. Todos componemos, y no somos la clase de banda que compone mientras está de gira, creo que eso no ha pasado nunca en nuestra carrera. El proceso es más o menos el mismo desde el inicio: alguien trae un riff o dos al ensayo y lo trabajamos en el lugar, y construimos las canciones juntos como banda. Pocas veces pasa que alguien traiga una canción completa, pero a veces pasa. Y solemos tomarnos largos fines de semana cuando componemos, pasamos tres o cuatro largos días juntos y nos enfocamos en componer. Y eso es lo que hicimos con este álbum también. Pasamos creo que cuatro largos fines de semana juntos y el álbum se fue haciendo durante esos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Skálmöld – Ýdalir (2023)
—Nuestro islandés no es muy bueno aquí en España. ¿Cómo contarías la historia de Ýdalir? ¿Qué partes de la mitología nórdica representa?

El nuevo álbum cuenta la historia de Ullur, un dios que de acuerdo a las historias vivió en Ýdalir. Hay muy poco escrito acerca de él, sólo un par de oraciones. Y eso le atrajo mucho a la mente maestra detrás de nuestras letras Snæbjörn (bajista), siendo que le dio mucha libertad al momento de escribir de manera más libre acerca de Ullur. Como la mayoría de nuestros álbumes anteriores, hay una historia continua que se cuenta a través de las letras, y tenemos mezclados a algunos de los otros personajes principales de la mitología nórdica, como por ejemplo los nornas.

La historia es muy simple, y es que la casa de Ullur es atacadas por el poderoso dragón Níðhöggur, y es así que Ullur y sus compañeros batallan con el dragón y lo alejan, saliendo victoriosos de la batalla a pesar de que tenían todo en contra.

—¿Cuáles dirías que son las características fundamentales del sonido de Skálmöld?

Creo que la parte más importante de nuestro sonido es que todos contribuimos con las voces en nuestras canciones. Eso nos da mucha más opciones al momentos de los arreglos en las canciones.

—¿Están planeando girar para presentar el álbum? ¿Vendrán a España?

Tenemos una gira europea en octubre para la salida del álbum. Desafortunadamente no tenemos shows preparados en España por ahora. Pero estoy muy seguro de que volveremos a España en el futuro cercano. Hemos dado tantos shows en España en el pasado y siempre es genial tocar ahí. Así que debemos volver con ustedes con este nuevo álbum.

—¿Qué te gustaría decirle a sus fans en España y Latinoamérica?

Muchas gracias por todo el apoyo que nos han dado hasta el momento, lo apreciamos mucho. Espero que podamos dar más shows en España para apoyar este nuevo álbum, y esperamos poder visitar Latinoamérica en el futuro cercano. Nunca hemos estado ahí con la banda, pero pasará algún día.

Etiquetas: , , ,


Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)

 

 



Groza en Madrid: “Capuchas y velas”
thumb image

Crónica y fotos: Juli G. López La noche negra del domingo 16 de febrero seria de los alemanes GROZA, acompañados por los locales ERZSÉBET en sala SILIKONA, MADRID. A pesar […]

Groza en Barcelona: “Oscuro y frío”
thumb image

Erzsébet, la banda catalana de black metal sinfónico, fue la encargada de abrir la velada con una actuación llena de oscuridad y atmósferas sombrías, sumergiéndonos en la oscura leyenda de […]


thumb image
Marko Hietala
Roses From the Deep (2025)
thumb image
Your Knife My Back
A Life Of Pain And Pleasure (2025)
thumb image
Crazy Lixx
Thrill of the Bite (2025)
thumb image
Avatarium
Between You, God, The Devil and The Dead (2025)