Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Helker es una banda de heavy metal argentina formada en 1998, una de esas que supe escuchar mucho en mi pueblo natal durante la adolescencia, con amigos. Hoy, a poco […]

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

En plena cuenta regresiva para su regreso a Sudamérica, Mikael Stanne, vocalista y miembro fundador de Dark Tranquillity, conversó con nosotros sobre la gira que celebra dos de sus discos […]

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]


Björgvin Sigurðsson (Skálmöld): “Todos en la banda cantamos, y eso nos da más opciones”
thumb image

El sexteto Skálmöld lleva casi una década y media manteniendo bien alta la bandera del metal vikingo desde su Islandia natal, cantándole a las leyendas de sus antepasados y recorriendo las historias de la mitología nórdica. A cinco años de su último álbum, el 18 de agosto por fin tuvimos su nuevo trabajo Ýdalir, editado por Napalm Records. Es por esto que nos contactamos con Björgvin Sigurðsson, cantante y guitarrista del grupo, para que nos cuente todos los detalles de este nuevo canto de batalla.


—Felicidades por su próximo álbum Ýdalir. Como miembro de la prensa hemos tenido la oportunidad de escucharlo, ¡y suena espectacular!

Muchas gracias, estoy muy agradecido por que les haya gustado. Estamos muy felices con el nuevo álbum.

—Pasaron cinco años desde la salida de su anterior álbum Sorgir, la pausa más larga entre lanzamientos en su discografía. ¿Por qué fue tan larga? ¿Decidieron enfocarse en su álbum en vivo?

Ya en 2019 habíamos decidido tomarnos un descanso. Terminamos lo que habíamos agendado para ese año entre giras y shows, y después nos tomamos una pausa. Se suponía que iba a durar uno o dos años, simplemente necesitábamos parar un poco con la banda y enfocarnos en otras cosas. Skálmöld no es un trabajo de tiempo completo, sino que es más un hobby. Todos tenemos trabajos de tiempo completo, familias e hipotecas de las que ocuparnos. Pero a poco de comenzar esa pausa, sucedió el Covid-19. Así que toda la industria musical también entró en pausa. Pero no estábamos apurados por volver, y no fue hasta el verano de 2022 que comenzamos a dar shows de vuelta: hasta ese momento la pausa había sido completa, porque tampoco habíamos tenido ensayos ni nada por el estilo. Pero se sintió muy bien comenzar de vuelta con la banda, volvimos enfocados y muy hambrientos por tocar de nuevo, llenos de energía.

—¿La banda compuso Ýdalir mientras estaba de gira? ¿Cómo describirías el proceso de composición?

Todos en la banda traen algo a la mesa al momento de componer la música. Todos componemos, y no somos la clase de banda que compone mientras está de gira, creo que eso no ha pasado nunca en nuestra carrera. El proceso es más o menos el mismo desde el inicio: alguien trae un riff o dos al ensayo y lo trabajamos en el lugar, y construimos las canciones juntos como banda. Pocas veces pasa que alguien traiga una canción completa, pero a veces pasa. Y solemos tomarnos largos fines de semana cuando componemos, pasamos tres o cuatro largos días juntos y nos enfocamos en componer. Y eso es lo que hicimos con este álbum también. Pasamos creo que cuatro largos fines de semana juntos y el álbum se fue haciendo durante esos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Skálmöld – Ýdalir (2023)
—Nuestro islandés no es muy bueno aquí en España. ¿Cómo contarías la historia de Ýdalir? ¿Qué partes de la mitología nórdica representa?

El nuevo álbum cuenta la historia de Ullur, un dios que de acuerdo a las historias vivió en Ýdalir. Hay muy poco escrito acerca de él, sólo un par de oraciones. Y eso le atrajo mucho a la mente maestra detrás de nuestras letras Snæbjörn (bajista), siendo que le dio mucha libertad al momento de escribir de manera más libre acerca de Ullur. Como la mayoría de nuestros álbumes anteriores, hay una historia continua que se cuenta a través de las letras, y tenemos mezclados a algunos de los otros personajes principales de la mitología nórdica, como por ejemplo los nornas.

La historia es muy simple, y es que la casa de Ullur es atacadas por el poderoso dragón Níðhöggur, y es así que Ullur y sus compañeros batallan con el dragón y lo alejan, saliendo victoriosos de la batalla a pesar de que tenían todo en contra.

—¿Cuáles dirías que son las características fundamentales del sonido de Skálmöld?

Creo que la parte más importante de nuestro sonido es que todos contribuimos con las voces en nuestras canciones. Eso nos da mucha más opciones al momentos de los arreglos en las canciones.

—¿Están planeando girar para presentar el álbum? ¿Vendrán a España?

Tenemos una gira europea en octubre para la salida del álbum. Desafortunadamente no tenemos shows preparados en España por ahora. Pero estoy muy seguro de que volveremos a España en el futuro cercano. Hemos dado tantos shows en España en el pasado y siempre es genial tocar ahí. Así que debemos volver con ustedes con este nuevo álbum.

—¿Qué te gustaría decirle a sus fans en España y Latinoamérica?

Muchas gracias por todo el apoyo que nos han dado hasta el momento, lo apreciamos mucho. Espero que podamos dar más shows en España para apoyar este nuevo álbum, y esperamos poder visitar Latinoamérica en el futuro cercano. Nunca hemos estado ahí con la banda, pero pasará algún día.

Etiquetas: , , ,

Björgvin Sigurðsson (Skálmöld): “Todos en la banda cantamos, y eso nos da más opciones”
thumb image

El sexteto Skálmöld lleva casi una década y media manteniendo bien alta la bandera del metal vikingo desde su Islandia natal, cantándole a las leyendas de sus antepasados y recorriendo las historias de la mitología nórdica. A cinco años de su último álbum, el 18 de agosto por fin tuvimos su nuevo trabajo Ýdalir, editado por Napalm Records. Es por esto que nos contactamos con Björgvin Sigurðsson, cantante y guitarrista del grupo, para que nos cuente todos los detalles de este nuevo canto de batalla.


—Felicidades por su próximo álbum Ýdalir. Como miembro de la prensa hemos tenido la oportunidad de escucharlo, ¡y suena espectacular!

Muchas gracias, estoy muy agradecido por que les haya gustado. Estamos muy felices con el nuevo álbum.

—Pasaron cinco años desde la salida de su anterior álbum Sorgir, la pausa más larga entre lanzamientos en su discografía. ¿Por qué fue tan larga? ¿Decidieron enfocarse en su álbum en vivo?

Ya en 2019 habíamos decidido tomarnos un descanso. Terminamos lo que habíamos agendado para ese año entre giras y shows, y después nos tomamos una pausa. Se suponía que iba a durar uno o dos años, simplemente necesitábamos parar un poco con la banda y enfocarnos en otras cosas. Skálmöld no es un trabajo de tiempo completo, sino que es más un hobby. Todos tenemos trabajos de tiempo completo, familias e hipotecas de las que ocuparnos. Pero a poco de comenzar esa pausa, sucedió el Covid-19. Así que toda la industria musical también entró en pausa. Pero no estábamos apurados por volver, y no fue hasta el verano de 2022 que comenzamos a dar shows de vuelta: hasta ese momento la pausa había sido completa, porque tampoco habíamos tenido ensayos ni nada por el estilo. Pero se sintió muy bien comenzar de vuelta con la banda, volvimos enfocados y muy hambrientos por tocar de nuevo, llenos de energía.

—¿La banda compuso Ýdalir mientras estaba de gira? ¿Cómo describirías el proceso de composición?

Todos en la banda traen algo a la mesa al momento de componer la música. Todos componemos, y no somos la clase de banda que compone mientras está de gira, creo que eso no ha pasado nunca en nuestra carrera. El proceso es más o menos el mismo desde el inicio: alguien trae un riff o dos al ensayo y lo trabajamos en el lugar, y construimos las canciones juntos como banda. Pocas veces pasa que alguien traiga una canción completa, pero a veces pasa. Y solemos tomarnos largos fines de semana cuando componemos, pasamos tres o cuatro largos días juntos y nos enfocamos en componer. Y eso es lo que hicimos con este álbum también. Pasamos creo que cuatro largos fines de semana juntos y el álbum se fue haciendo durante esos días.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: Skálmöld – Ýdalir (2023)
—Nuestro islandés no es muy bueno aquí en España. ¿Cómo contarías la historia de Ýdalir? ¿Qué partes de la mitología nórdica representa?

El nuevo álbum cuenta la historia de Ullur, un dios que de acuerdo a las historias vivió en Ýdalir. Hay muy poco escrito acerca de él, sólo un par de oraciones. Y eso le atrajo mucho a la mente maestra detrás de nuestras letras Snæbjörn (bajista), siendo que le dio mucha libertad al momento de escribir de manera más libre acerca de Ullur. Como la mayoría de nuestros álbumes anteriores, hay una historia continua que se cuenta a través de las letras, y tenemos mezclados a algunos de los otros personajes principales de la mitología nórdica, como por ejemplo los nornas.

La historia es muy simple, y es que la casa de Ullur es atacadas por el poderoso dragón Níðhöggur, y es así que Ullur y sus compañeros batallan con el dragón y lo alejan, saliendo victoriosos de la batalla a pesar de que tenían todo en contra.

—¿Cuáles dirías que son las características fundamentales del sonido de Skálmöld?

Creo que la parte más importante de nuestro sonido es que todos contribuimos con las voces en nuestras canciones. Eso nos da mucha más opciones al momentos de los arreglos en las canciones.

—¿Están planeando girar para presentar el álbum? ¿Vendrán a España?

Tenemos una gira europea en octubre para la salida del álbum. Desafortunadamente no tenemos shows preparados en España por ahora. Pero estoy muy seguro de que volveremos a España en el futuro cercano. Hemos dado tantos shows en España en el pasado y siempre es genial tocar ahí. Así que debemos volver con ustedes con este nuevo álbum.

—¿Qué te gustaría decirle a sus fans en España y Latinoamérica?

Muchas gracias por todo el apoyo que nos han dado hasta el momento, lo apreciamos mucho. Espero que podamos dar más shows en España para apoyar este nuevo álbum, y esperamos poder visitar Latinoamérica en el futuro cercano. Nunca hemos estado ahí con la banda, pero pasará algún día.

Etiquetas: , , ,


Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)

 

 



Exodus en Buenos Aires: “Armas de Destrucción Masiva”
thumb image

Foto de Portada: Facundo Rodríguez (Shots by Far) Cuarenta años de Bonded by Blood se celebraron en Buenos Aires con la intensidad que solo el thrash metal puede ofrecer. Los […]

Lagwagon en Buenos Aires: “Buena onda punk”
thumb image

Fotos cortesía de Seba Pintos El punk rock ya de por sí es un estilo al que se suele relacionar con una energía juvenil particular, pero esto se incrementa todavía […]


thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)
thumb image
Biohazard
Divided We Fall (2025)