Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Jesper Gräs (Iotunn): “Puedes viajar con nuestros paisajes sonoros”

Los daneses Iotunn han pasado por una evolución importante durante esta década y media, adoptando un estilo mucho más pesado y desarrollando su sonido. El 25 de octubre editaron su […]

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Paul Speckmann (Master): “Creamos un sonido que influyó en toda una generación de bandas”

Con 15 álbumes en su discografía y poco más de 40 años de carrera, Master se pueden contar entre los más veteranos del death metal. Y durante todo ese tiempo, […]

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Video entrevista con Steffen Kummerer (Obscura): “Ser el mejor músico de estudio no significa ser el mejor en vivo”

Dani Escobar entrevista a Steffen Kummerer, cantante y guitarrista de la banda de death metal técnico Obscura, quienes se estarán presentando en España como parte de la promoción de su nuevo […]

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Dragonknight: “Componemos power metal sólo por el placer inocente de hacerlo”

Hoy estamos hablando con los finlandeses Dragonknight, quienes luego de meses de trabajo y preparación lanzaron su álbum debut Legions, donde nos encontramos con melodías poderosas y narrativa épica, entre […]

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Lena Scissorhands (Infected Rain): “Mostramos la gratitud para la audiencia que decidió ir al concierto en vez de hacer otra cosa”

Infected Rain se han convertido en una sensación imposible de ignorar en el mundo del metal moderno, encima viniendo de un país con pocos representantes internacionales como es Moldavia. La […]

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Liquid Flesh: “Hay que esforzarte al máximo para ofrecer algo personal”

Con alrededor de una década de experiencia en el death metal, los franceses Liquid Flesh han sabido establecerse en un género bastante competitivo, como se puede ver en su nuevo […]

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Pepo Martínez (Onza): “Los fans de Desakato pueden sentirse arropados en Onza”

Tras 20 años de carrera, en 2023 los punks asturianos Desakato se despidieron de los escenarios luego de terminar su última gira, poniendo punto final a una carrera con seis […]

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

Philip Graves (Inverted Cross): “Nos centramos en letras oscuras, malignas y malvadas”

El metal catalán anda más fuerte que nunca, y entre tantas bandas tenemos a la gente de Inverted Cross para demostrarlo. El cuarteto de black/speed de Barcelona se encuentra presentando […]

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Victor Crusner (Eclipse): “Ir a España es como volver a casa”

Eclipse es una de las bandas más destacadas del hard rock actual. En la última década, el grupo sueco ha trabajado sin descanso para liderar la nueva ola de este […]

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth: “La adversidad nos ha forjado como músicos”

Indepth es una banda de technical/prog death metal proveniente de la ciudad de Aguascalientes, en el estado mexicano de Aguascalientes, de quienes ya hemos hablado en otras ocasiones en Track […]


BlackBeer: “Muchas bandas se focalizan en complicarse de más, nosotros fuimos por el lado contrario”
thumb image

El pasado 13 de mayo, la banda francesa BlackBeer ha lanzado su primer álbum titulado Take the Freedom, y el mismo día lo ha presentado en directo. Unos días antes de tal evento, la banda nos concedió una nota donde nos cuentan un poco cómo ha sido el proceso de la grabación del álbum, y los obstáculos que se sortearon para que esto fuese posible, demostrando que cuando hay ganas se consigue lo que uno se propone. 

¿Cómo nace Take the Freedom?

Iván Sencion: Emmy me envió las ideas que tenía, y fuimos probando melodías sobre esas ideas. Luego armamos las melodías finales, los arreglos, y las letras. Nos enviábamos los archivos por internet, ya que Emmy estaba en Francia y yo en Buenos Aires, en aquel momento.

Era muy difícil, porque para ir al estudio había que pedir un permiso, que lo hemos hecho durante la época de Covid. Pero todo empezó a fluir de forma muy natural, y en muy poco tiempo teníamos 11 temas grabados. En cuanto tuvimos la grabación, empezamos a distribuirla por discográficas europeas, y fue allí cuando surgió la oportunidad de venir a Francia. 

A pesar de las distancias y las complicaciones, ¿cómo dieron con la fórmula perfecta para poder trabajar?

Hemos encontrado una fórmula bastante práctica para componer. Cuando compones en grupo, siempre hay choques de ideas que pueden ser muy buenas, o ideas que atrasan. Creo que se hicieron canciones de forma muy rápida, porque estábamos todos en la misma sintonía, y muchas veces las canciones no necesitaban ningún tipo de arreglo, porque la idea ya estaba perfecta desde el inicio.

No quisimos perder tiempo con la teoría, sino que quisimos focalizarnos en sumar a la canción desde el punto de vista de transmitir. Hay muchas bandas que se están focalizando en una fórmula de complicarse de más. Nosotros hemos ido por el sitio contrario. Simplificar a veces te permite componer con más libertad, y que el mensaje sea más claro. 

Poco se habla de las portadas y del arte del álbum más allá de la música. ¿Cómo eligieron la portada de Take the Freedom?

Cuando empezamos con BlackBeer empezamos a hacer unos modelos de conceptos, donde hay un coche, en un desierto con carteles que decían “San Martín, Venezuela” (lugares de origen de los miembros). Quisimos respetar la estética de nuestro primer videoclip de la canción.

Contactamos con el artista brasileño Gustavo Sazes, quien trabajó previamente con Arch Enemy, Avalanch, Angra, Kamelot, entre otros… Tuvimos una muy buena conexión desde el inicio. Nos dijo que quería escuchar el disco, y de lo que escuchó, salió la portada y la estética del álbum. No podemos estar más felices con el resultado.

¿Cuál es el futuro próximo de BlackBeer?

Tenemos algunas propuestas para salir por Suiza, Portugal, Alemania (país de origen de nuestra discográfica), Francia, España… No es una gira propiamente dicha, sino que serán fechas aisladas en esos países.

Por otro lado, estamos adelantando material para los próximos meses. Estamos por filmar 2 vídeos, y estamos trabajando las canciones de próximo disco. Sabemos que el próximo disco tendrá otra dinámica porque lo estamos componiendo de forma presencial, y lo grabaremos de la misma manera. 


Pueden escuchar “Take the Freedom” en Spotify, a través del siguiente ENLACE.

Etiquetas: , , ,

BlackBeer: “Muchas bandas se focalizan en complicarse de más, nosotros fuimos por el lado contrario”
thumb image

El pasado 13 de mayo, la banda francesa BlackBeer ha lanzado su primer álbum titulado Take the Freedom, y el mismo día lo ha presentado en directo. Unos días antes de tal evento, la banda nos concedió una nota donde nos cuentan un poco cómo ha sido el proceso de la grabación del álbum, y los obstáculos que se sortearon para que esto fuese posible, demostrando que cuando hay ganas se consigue lo que uno se propone. 

¿Cómo nace Take the Freedom?

Iván Sencion: Emmy me envió las ideas que tenía, y fuimos probando melodías sobre esas ideas. Luego armamos las melodías finales, los arreglos, y las letras. Nos enviábamos los archivos por internet, ya que Emmy estaba en Francia y yo en Buenos Aires, en aquel momento.

Era muy difícil, porque para ir al estudio había que pedir un permiso, que lo hemos hecho durante la época de Covid. Pero todo empezó a fluir de forma muy natural, y en muy poco tiempo teníamos 11 temas grabados. En cuanto tuvimos la grabación, empezamos a distribuirla por discográficas europeas, y fue allí cuando surgió la oportunidad de venir a Francia. 

A pesar de las distancias y las complicaciones, ¿cómo dieron con la fórmula perfecta para poder trabajar?

Hemos encontrado una fórmula bastante práctica para componer. Cuando compones en grupo, siempre hay choques de ideas que pueden ser muy buenas, o ideas que atrasan. Creo que se hicieron canciones de forma muy rápida, porque estábamos todos en la misma sintonía, y muchas veces las canciones no necesitaban ningún tipo de arreglo, porque la idea ya estaba perfecta desde el inicio.

No quisimos perder tiempo con la teoría, sino que quisimos focalizarnos en sumar a la canción desde el punto de vista de transmitir. Hay muchas bandas que se están focalizando en una fórmula de complicarse de más. Nosotros hemos ido por el sitio contrario. Simplificar a veces te permite componer con más libertad, y que el mensaje sea más claro. 

Poco se habla de las portadas y del arte del álbum más allá de la música. ¿Cómo eligieron la portada de Take the Freedom?

Cuando empezamos con BlackBeer empezamos a hacer unos modelos de conceptos, donde hay un coche, en un desierto con carteles que decían “San Martín, Venezuela” (lugares de origen de los miembros). Quisimos respetar la estética de nuestro primer videoclip de la canción.

Contactamos con el artista brasileño Gustavo Sazes, quien trabajó previamente con Arch Enemy, Avalanch, Angra, Kamelot, entre otros… Tuvimos una muy buena conexión desde el inicio. Nos dijo que quería escuchar el disco, y de lo que escuchó, salió la portada y la estética del álbum. No podemos estar más felices con el resultado.

¿Cuál es el futuro próximo de BlackBeer?

Tenemos algunas propuestas para salir por Suiza, Portugal, Alemania (país de origen de nuestra discográfica), Francia, España… No es una gira propiamente dicha, sino que serán fechas aisladas en esos países.

Por otro lado, estamos adelantando material para los próximos meses. Estamos por filmar 2 vídeos, y estamos trabajando las canciones de próximo disco. Sabemos que el próximo disco tendrá otra dinámica porque lo estamos componiendo de forma presencial, y lo grabaremos de la misma manera. 


Pueden escuchar “Take the Freedom” en Spotify, a través del siguiente ENLACE.

Etiquetas: , , ,


This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”
thumb image

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”
thumb image

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)

 

 



This Will Destroy You en Buenos Aires: “Dejar el alma sin palabras”
thumb image

Cuando Nick, uno de los guitarristas, me señaló desde el escenario para hacerme el gesto de que le gustaba mi remera de Townes Van Zandt, confirmé lo acertado de mi […]

Stick To Your Guns en Barcelona: “Sembrando Fuego y Flores”
thumb image

El pasado 29 de enero, la sala Razzmatazz 2 de Barcelona vibró con la energía arrolladora de Stick To Your Guns, quienes presentaron su nuevo álbum Keep Planting Flowers, lanzado […]


thumb image
Harvst
Mahlstrom (2025)
thumb image
Vukovi
My God Has Got a Gun (2025)
thumb image
BloodCrown
BloodCrown (2024)
thumb image
Ethel Cain
Perverts (2025)