Redes Sociales:

Redes Sociales:

NOTICIAS / AGENDA / CRONICAS / ENTREVISTAS / RESEÑAS / ESPECIALES / CONTACTO
Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag: “Queríamos salir de nuestra zona de confort”

Elderstag son una cosa difícil de etiquetar: algo de groove, algo de progresivo, algo de stoner, algo de alternativo. Pero lo que sí estamos seguros es que estos portugueses quieren […]

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

Messa: “Sentimos que The Spin describía perfectamente lo que queríamos expresar con este disco.”

El pasado 12 de octubre, en los minutos previos a la apertura de puertas de The Garage en Glasgow —donde más tarde se presentaría un triple cartel formado por High […]

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

Robb Weir (Tygers of Pan Tang): “La NWOBHM fue una época maravillosa para estar en la música”

A finales de los setenta, mientras el punk agitaba las calles británicas y el rock clásico dominaba las listas, una nueva generación de bandas comenzaba a forjar su propio sonido. […]

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Mauro Tranzaciones (Helker): “La escena se está modernizando”

Helker es una banda de heavy metal argentina formada en 1998, una de esas que supe escuchar mucho en mi pueblo natal durante la adolescencia, con amigos. Hoy, a poco […]

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

Mikael Stanne (Dark Tranquillity): “Tocar estas viejas canciones me devolvió esa sensación de invencibilidad”

En plena cuenta regresiva para su regreso a Sudamérica, Mikael Stanne, vocalista y miembro fundador de Dark Tranquillity, conversó con nosotros sobre la gira que celebra dos de sus discos […]

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Néstor Ávalos (Artista): “Debes tener mucha paciencia porque el arte es celoso”

Axel Fabricio Amaya entrevistó a Néstor Ávalos, artista mexicano que ha hecho portadas para bandas como Bloodbath, Blut Aus Nord, Moonspell, Varathron y un sin fin más, mientras presenta sus […]

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Nikita Kamprad (Der Weg Einer Freiheit): “Queremos que nuestra música se viva como una obra de arte, no como algo descartable”

Con motivo del lanzamiento de Inner, el sexto álbum de estudio de los alemanes Der Weg einer Freiheit, charlamos con su líder Nikita Kamprad. Considerados uno de los grandes exponentes […]

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Magnus Henriksson: “Al grabar en estudio mejoras porque te exiges a ti mismo”

Me encuentro con uno de los creadores de la agrupación sueca, Eclipse, Magnus Henriksson guitarrista y una de las mentes creativas de la banda que también ha estado en W.E.T., […]

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

Cris Frederiksen (Svartsot): “En Peregrinus contamos las Cruzadas desde una perspectiva diferente”

En Track To Hell conversamos con Cris Frederiksen, fundador de la banda danesa Svartsot, acerca del lanzamiento de su nuevo disco Peregrinus y todo lo que hay detrás de su […]

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Entrevista a Mortuorial Eclipse: “Vamos con sed insaciable por aniquilarlos”

Con más de una década al frente del black metal sinfónico extremo en Argentina y el continente, Mortuorial Eclipse se prepara para dar un paso crucial en su carrera: una […]


BlackBeer: “Muchas bandas se focalizan en complicarse de más, nosotros fuimos por el lado contrario”
thumb image

El pasado 13 de mayo, la banda francesa BlackBeer ha lanzado su primer álbum titulado Take the Freedom, y el mismo día lo ha presentado en directo. Unos días antes de tal evento, la banda nos concedió una nota donde nos cuentan un poco cómo ha sido el proceso de la grabación del álbum, y los obstáculos que se sortearon para que esto fuese posible, demostrando que cuando hay ganas se consigue lo que uno se propone. 

¿Cómo nace Take the Freedom?

Iván Sencion: Emmy me envió las ideas que tenía, y fuimos probando melodías sobre esas ideas. Luego armamos las melodías finales, los arreglos, y las letras. Nos enviábamos los archivos por internet, ya que Emmy estaba en Francia y yo en Buenos Aires, en aquel momento.

Era muy difícil, porque para ir al estudio había que pedir un permiso, que lo hemos hecho durante la época de Covid. Pero todo empezó a fluir de forma muy natural, y en muy poco tiempo teníamos 11 temas grabados. En cuanto tuvimos la grabación, empezamos a distribuirla por discográficas europeas, y fue allí cuando surgió la oportunidad de venir a Francia. 

A pesar de las distancias y las complicaciones, ¿cómo dieron con la fórmula perfecta para poder trabajar?

Hemos encontrado una fórmula bastante práctica para componer. Cuando compones en grupo, siempre hay choques de ideas que pueden ser muy buenas, o ideas que atrasan. Creo que se hicieron canciones de forma muy rápida, porque estábamos todos en la misma sintonía, y muchas veces las canciones no necesitaban ningún tipo de arreglo, porque la idea ya estaba perfecta desde el inicio.

No quisimos perder tiempo con la teoría, sino que quisimos focalizarnos en sumar a la canción desde el punto de vista de transmitir. Hay muchas bandas que se están focalizando en una fórmula de complicarse de más. Nosotros hemos ido por el sitio contrario. Simplificar a veces te permite componer con más libertad, y que el mensaje sea más claro. 

Poco se habla de las portadas y del arte del álbum más allá de la música. ¿Cómo eligieron la portada de Take the Freedom?

Cuando empezamos con BlackBeer empezamos a hacer unos modelos de conceptos, donde hay un coche, en un desierto con carteles que decían “San Martín, Venezuela” (lugares de origen de los miembros). Quisimos respetar la estética de nuestro primer videoclip de la canción.

Contactamos con el artista brasileño Gustavo Sazes, quien trabajó previamente con Arch Enemy, Avalanch, Angra, Kamelot, entre otros… Tuvimos una muy buena conexión desde el inicio. Nos dijo que quería escuchar el disco, y de lo que escuchó, salió la portada y la estética del álbum. No podemos estar más felices con el resultado.

¿Cuál es el futuro próximo de BlackBeer?

Tenemos algunas propuestas para salir por Suiza, Portugal, Alemania (país de origen de nuestra discográfica), Francia, España… No es una gira propiamente dicha, sino que serán fechas aisladas en esos países.

Por otro lado, estamos adelantando material para los próximos meses. Estamos por filmar 2 vídeos, y estamos trabajando las canciones de próximo disco. Sabemos que el próximo disco tendrá otra dinámica porque lo estamos componiendo de forma presencial, y lo grabaremos de la misma manera. 


Pueden escuchar “Take the Freedom” en Spotify, a través del siguiente ENLACE.

Etiquetas: , , ,

BlackBeer: “Muchas bandas se focalizan en complicarse de más, nosotros fuimos por el lado contrario”
thumb image

El pasado 13 de mayo, la banda francesa BlackBeer ha lanzado su primer álbum titulado Take the Freedom, y el mismo día lo ha presentado en directo. Unos días antes de tal evento, la banda nos concedió una nota donde nos cuentan un poco cómo ha sido el proceso de la grabación del álbum, y los obstáculos que se sortearon para que esto fuese posible, demostrando que cuando hay ganas se consigue lo que uno se propone. 

¿Cómo nace Take the Freedom?

Iván Sencion: Emmy me envió las ideas que tenía, y fuimos probando melodías sobre esas ideas. Luego armamos las melodías finales, los arreglos, y las letras. Nos enviábamos los archivos por internet, ya que Emmy estaba en Francia y yo en Buenos Aires, en aquel momento.

Era muy difícil, porque para ir al estudio había que pedir un permiso, que lo hemos hecho durante la época de Covid. Pero todo empezó a fluir de forma muy natural, y en muy poco tiempo teníamos 11 temas grabados. En cuanto tuvimos la grabación, empezamos a distribuirla por discográficas europeas, y fue allí cuando surgió la oportunidad de venir a Francia. 

A pesar de las distancias y las complicaciones, ¿cómo dieron con la fórmula perfecta para poder trabajar?

Hemos encontrado una fórmula bastante práctica para componer. Cuando compones en grupo, siempre hay choques de ideas que pueden ser muy buenas, o ideas que atrasan. Creo que se hicieron canciones de forma muy rápida, porque estábamos todos en la misma sintonía, y muchas veces las canciones no necesitaban ningún tipo de arreglo, porque la idea ya estaba perfecta desde el inicio.

No quisimos perder tiempo con la teoría, sino que quisimos focalizarnos en sumar a la canción desde el punto de vista de transmitir. Hay muchas bandas que se están focalizando en una fórmula de complicarse de más. Nosotros hemos ido por el sitio contrario. Simplificar a veces te permite componer con más libertad, y que el mensaje sea más claro. 

Poco se habla de las portadas y del arte del álbum más allá de la música. ¿Cómo eligieron la portada de Take the Freedom?

Cuando empezamos con BlackBeer empezamos a hacer unos modelos de conceptos, donde hay un coche, en un desierto con carteles que decían “San Martín, Venezuela” (lugares de origen de los miembros). Quisimos respetar la estética de nuestro primer videoclip de la canción.

Contactamos con el artista brasileño Gustavo Sazes, quien trabajó previamente con Arch Enemy, Avalanch, Angra, Kamelot, entre otros… Tuvimos una muy buena conexión desde el inicio. Nos dijo que quería escuchar el disco, y de lo que escuchó, salió la portada y la estética del álbum. No podemos estar más felices con el resultado.

¿Cuál es el futuro próximo de BlackBeer?

Tenemos algunas propuestas para salir por Suiza, Portugal, Alemania (país de origen de nuestra discográfica), Francia, España… No es una gira propiamente dicha, sino que serán fechas aisladas en esos países.

Por otro lado, estamos adelantando material para los próximos meses. Estamos por filmar 2 vídeos, y estamos trabajando las canciones de próximo disco. Sabemos que el próximo disco tendrá otra dinámica porque lo estamos componiendo de forma presencial, y lo grabaremos de la misma manera. 


Pueden escuchar “Take the Freedom” en Spotify, a través del siguiente ENLACE.

Etiquetas: , , ,


V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”
thumb image

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”
thumb image

Foto portada: Magnus Karms Blichfeldt Muchas bandas con décadas de trayectoria sobreviven abusando del factor nostálgico, repitiendo fórmulas y giras con la esperanza de mantener viva una llama que hace […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)

 

 



V.I.D.A. en Reus: “Metal sin concesiones”
thumb image

Pocas cosas hay más poderosas que una sala pequeña cuando la música se impone sin concesiones. En la segunda ciudad más poblada de la provincia de Tarragona, Lo Submarino de […]

Gorgoroth en Roskilde: “La misa negra del conformismo”
thumb image

Foto portada: Magnus Karms Blichfeldt Muchas bandas con décadas de trayectoria sobreviven abusando del factor nostálgico, repitiendo fórmulas y giras con la esperanza de mantener viva una llama que hace […]


thumb image
Elettra Storm
Evertale (2025)
thumb image
Asspera
Crónica De Una Verga Anunciada (2025)
thumb image
Revocation
New Gods, New Monsters (2025)
thumb image
Epica
Aspiral (2025)